Dra Mónica Salazar de Guerra

Dra Mónica Salazar de Guerra Especialista en Pediatría al servicio de sus hijos.

 🧸El catarro, o resfriado común🤧 es una inflamación e infección de las vías respiratorias altas, siendo frecuente en los...
09/11/2021

🧸
El catarro, o resfriado común🤧 es una inflamación e infección de las vías respiratorias altas, siendo frecuente en los niños durante el invierno ❄️

Los síntomas son tos, estornudos, aparición de mocos y a veces fiebre.

Es importante asear constantemente la nariz💦👃🏻, incrementar la ingesta de líquidos, seguir bañando al niño y evitar cambios bruscos de temperatura🥶.

Si presenta dificultad para respirar o el niño se pone muy irritable una consulta al pediatra será necesaria.
No automediques🙏🏻

Dra Monica Salazar de Guerra 👩‍⚕️🏥
6000 4235

Muchas felicidades para los chiquitines del hogar! Que Dios les llene de salud, amor y mucha felicidad! Feliz día de los...
01/10/2021

Muchas felicidades para los chiquitines del hogar! Que Dios les llene de salud, amor y mucha felicidad! Feliz día de los niños!

 🧸¿Acaban de iniciar la Alimentación complementaria🥣?🙏🏻 Ten paciencia, tu bebé está empezando a conocer nuevos sabores y...
17/09/2021

🧸
¿Acaban de iniciar la Alimentación complementaria🥣?

🙏🏻 Ten paciencia, tu bebé está empezando a conocer nuevos sabores y texturas.

🔆Tu escoges la calidad de los alimentos, y el la cantidad

👏🏻Progresa la textura de los alimentos conforme a su etapa. Primero papilla, luego machado y después trocitos.

😎Incluye todos los grupos de alimentos.

👋🏻 Que coman con las manos, despierta el interés por el alimento.

Dra Monica Salazar de Guerra Pediatra👩‍⚕️
Citas 6000 4235

El control periódico del niño es fundamental para el crecimiento y desarrollo en salud, al igual que para detectar patol...
26/08/2021

El control periódico del niño es fundamental para el crecimiento y desarrollo en salud, al igual que para detectar patologías y el seguimiento de las enfermedades crónicas.

Es muy importante que la detección de alguna desviación de la normalidad en esos aspectos se haga en forma temprana, para mejorar el pronóstico del niño, y poder aprovechar el potencial que es mayor cuanto menor sea la edad de niño, y menos evolucionada esté la enfermedad.

 🧸🦷El primer diente de un bebé por lo general aparece entre los 6 y 8 meses. Sin embargo, cada niño se desarrolla a un r...
24/08/2021

🧸
🦷El primer diente de un bebé por lo general aparece entre los 6 y 8 meses. Sin embargo, cada niño se desarrolla a un ritmo diferente.

👄Este proceso viene acompañado de síntomas que pueden ser incómodos para el bebé, como:

🤤 Babeo más de lo usual
🥴Encías hinchadas o enrojecidas
😰Inquietud o irritabilidad
😬 Deseo de masticar objetos sólidos
🤚🏻 Llevarse los dedos constantemente a la boca

Para aliviar las molestias puedes:

☁ Frotar suavemente las encías
☁ Darle una mordedera
☁ Darle paletas congeladas de leche materna
☁ Con una compresa húmeda dar masajes en sus encías

👩‍⚕️Dra Monica Salazar de Guerra - Pediatra
📲6000 4235
☎️ Citas 6069 9771

📍Clínica de Especialidades Medicas Enmanuel

 🧸🥦 Tu bebé necesita de 8 a 15 👶🏻🥣  EXPOSICIONES a un alimento nuevo, solo para mejorar la aceptación de éste alimento.👏...
14/08/2021

🧸

🥦 Tu bebé necesita de 8 a 15 👶🏻🥣 EXPOSICIONES a un alimento nuevo, solo para mejorar la aceptación de éste alimento.

👏🏻Para aceptar un alimento nuevo, es importante EXPONER👁 y EXPLORAR🤚🏻

🙏🏻No renuncies a un alimento🥕🌽, solo por que en la primera o segunda vez, no le agradó el sabor a tu bebé.

Dra. Monica lizeth Salazar de Guerra- 🥼

 🧸✅Importancia de revisar a los bebés frecuentemente.En cada consulta se valoran diferentes aspectos del desarrollo.Crec...
14/08/2021

🧸

✅Importancia de revisar a los bebés frecuentemente.

En cada consulta se valoran diferentes aspectos del desarrollo.

Crecimiento de peso y talla 📈
Estimulación temprana🧠👣
Asesoría de alimentación 🤱🏻👨🏻‍🍼🍎🥦
Vacunas💉
Dra Monica Salazar de Guerra
Peditra
📲WhatsApp 6000 4235
☎️ Citas

📍Clínica de especialidades Enmanuel

 🧸👃🏻Una hemorragia nasal por lo general aparece de repente, con sangre que sale por la nariz. ⚠️ Causas más comunes 🔴 Lo...
07/06/2021

🧸

👃🏻Una hemorragia nasal por lo general aparece de repente, con sangre que sale por la nariz.

⚠️ Causas más comunes

🔴 Los niños pueden causar el sangrado al picarse la nariz.
🔴 Durante los meses mucho calor o frío extremo.
🔴 La exposición a sustancias químicas irritantes.
🔴 Alteraciones en la coagulación.

Datos de alarma:

⚠️ Si tú hijo está pálido, sudoroso o no responde.

⚠️ Si tú hijo está sangrando por la boca o está vomitando sangre o coágulos.

⚠️ La nariz de tu hijo está sangrando después de un golpe o lesión a cualquier parte de la cabeza.

🩸Si los sangrados persisten y son frecuentes, debes consultar con tu pediatra; para una exploración física detallada y determinar la causa de los sangrados.

Dra Monica Salazar Médico Pediatra🏥
Citas 6000 4235
Clinicas de especialidades médicas Enmanuel

 🧸En temporada de calor☀️ es más frecuente las infecciones intestinales.💩La diarrea se presenta con:🔹 Fiebre.🔹 Evacuacio...
04/06/2021

🧸

En temporada de calor☀️ es más frecuente las infecciones intestinales.

💩La diarrea se presenta con:
🔹 Fiebre.
🔹 Evacuaciones verdes, líquidas y fétidas.
🔹 Evacuaciones abundantes y frecuentes.

Lo más importante, es mantener hidratado a los niños con diarrea.

✅ Los sueros orales (electrólitos) si están indicados para prevenir la deshidratación en los niños durante la diarrea aguda.

En caso de persistir vómito o diarrea, acude al Pediatra👩‍⚕️📱👶🏻

Dra. Monica Salazar. Pediatra
☎️ Citas
6000 4235
🏥Clínica enmanuel

Aprendamos un poco sobre enfermedades exantematicas en niños 📱👩‍⚕️6000 4235
22/05/2021

Aprendamos un poco sobre enfermedades exantematicas en niños
📱👩‍⚕️6000 4235

11/05/2021
👩‍⚕️¿Cuántos días han pasado desde su última deposición?🤔El periodo entre deposiciones de los bebés es más variado que l...
03/05/2021

👩‍⚕️¿Cuántos días han pasado desde su última deposición?🤔

El periodo entre deposiciones de los bebés es más variado que las de los niños o adultos.😯

Pueden pasar de defecar 1 vez casi todos los días a hacerlo cada dos días. Si el bebé es amamantado, 🤱el defecar todos los días puede significar que no se está alimentando lo suficiente durante el primer mes de vida, cuando están más grandes pueden pasar varios días sin defecar, ya que están aprovechando todos los nutrientes que les brinda la leche materna.

No te preocupes😥 si parece que tu bebé le cuesta defecar, usualmente ellos deben de hacer un gran esfuerzo para evacuar.

✅ Consulta con tu médico si además del esfuerzo de evacuar tu bebé:
✅ Está demasiado irritable.
✅ Regurgita más de lo normal.
✅ Está defecando más o menos de lo habitual
✅ Sus heces son más duras o contienen sangre debido a las heces duras
✅ Se esfuerza durante más de 10 minutos sin éxito

QUÉ ES EL TAMIZAJE NEONATAL?👣👶Es una prueba de laboratorio que debe realizarse a todo recién nacido para identificar a a...
29/04/2021

QUÉ ES EL TAMIZAJE NEONATAL?👣👶
Es una prueba de laboratorio que debe realizarse a todo recién nacido para identificar a aquellos que están en riesgo de padecer desórdenes metabólicos serios que son tratables, pero que no son visibles al momento de su nacimiento.

🔬Su objetivo principal es descubrir y tratar oportunamente enfermedades graves e irreversibles que no se pueden detectar al nacimiento, ni siquiera con una revisión médica muy cuidadosa.

Uno de cada mil recién nacidos, “aparentemente sanos”, tiene en forma latente una enfermedad de consecuencias graves e irreversibles (como retraso mental o incluso la muerte) que se manifestará semanas o meses después de haber nacido.

➡️Afortunadamente, hoy en día existe la oportunidad de detectar estos padecimientos a tiempo, es decir, cuando aún no se ha presentado el daño, lo cual permite prevenirlo.

El descubrir y tratar desórdenes a tiempo y antes de que se manifiesten puede evitar muchas complicaciones serias. Afortunadamente existen tratamientos para prevenir o reducir considerablemente los efectos que éstos desórdenes metabólicos pueden causar a tu bebé.

05/04/2021

DRA. MONICA SALAZAR DE GUERRA

¡Regresamos nuevamente este lunes 5 de abril para atenderles nuevamente!¡
31/03/2021

¡Regresamos nuevamente este lunes 5 de abril para atenderles nuevamente!¡

Los bebés menores de seis meses no deben exponerse directamente al sol, y con los niños menores de tres años hay que ten...
29/03/2021

Los bebés menores de seis meses no deben exponerse directamente al sol, y con los niños menores de tres años hay que tener mucho cuidado y extremar las precauciones. La piel de los bebés no produce tanta cantidad de melanina como en los adultos, por ello los daños durante la exposición al sol pueden ser mucho más agresivos. Con tan solo 10 minutos de exposición solar directa pueden dañar la melanina del bebé.

Los mayores de esta edad deben exponerse al aire libre para activar la síntesis de vitamina D, evitando el bronceado intenso y, sobre todo, las quemaduras, que dejarían la piel predispuesta a desarrollar cáncer en la edad adulta. No hay que olvidarse que la radiación UV también atraviesa las nubes, por lo que no hay que fiarse de que el día esté nublado, los daños pueden ser parecidos.

La dermis de los niños es mucho más frágil y susceptible a modificaciones debidas a la exposición a la radiación solar, que se almacena provocando, con el paso del tiempo, un efecto cancerígeno por acumulación. Cuando se expongan al sol siempre deben hacerlo con filtros solares adecuados a su edad y tipo de piel. Lo más recomendable es aplicar antes de salir de casa crema solar con protección 30 y vestir al bebé con ropa cómoda, a poder ser de algodón, un tejido ligero, y con colores claros que no absorban la luz.

Los niños deben llevar también gafas de sol y gorra o sombrero (que les cubra, además de la cabeza, las orejas y el cuello). Recuerde que el uso de protector solar no significa que el niño pueda pasar muchas horas al sol sin peligro, así que manténgalo en la sombra todo lo posible, y evite que permanezca al sol de doce de la mañana a cuatro de la tarde.

Dirección

3a Avenida Sur Y 7a Calle Oriente #15, 2201
Santa Ana

Teléfono

+50360004235

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Mónica Salazar de Guerra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría