26/05/2025
💞Elige un momento tranquilo para bañar al bebé: da igual que sea por la mañana o por la noche, lo importante es que sea un momento relajado e íntimo y tenga lugar sin distracciones ni prisas. Muchos padres tienen el hábito de bañar a sus bebés al final de la tarde. Es un buen momento porque el bebé queda relajado antes de 😴dormir, y además contribuye a establecer una rutina desde los primeros momentos de su vida.
🔹Cuida la temperatura de la habitación: es recomendable que la estancia en la que bañas al bebé tenga unos 23ºC y no tenga corrientes de aire.
🔹Utiliza una bañera adecuada: conviene que no incluya ningún material tóxico, no tenga partes puntiagudas, y sea sólida y estable. De este modo evitarás que el bebé pueda caerse o golpearse.
Llena la bañera con unos 10-15 centímetros de agua: esta cantidad es suficiente para lavar al bebé.
🔹Examina la🌡️ temperatura del agua: lo adecuado es que sea de unos 36ºC. Para comprobar que no va a quemar al bebé, puedes introducir en el agua el dorso de la mano o el codo.
🔹Usa jabón🧼🫧 con pH neutro y en muy poca cantidad, y aclara al bebé con el mismo agua de la bañera.
Controla el tiempo de duración del baño: en los primeros baños del bebé es recomendable que no se prolonguen más de dos minutos. Con el paso del tiempo pueden ir prolongándose y convertirse en un momento de disfrute y relax tanto para el niño como para los padres.
🔹Seca al bebé sin frotar con la toalla: tras el baño, hay que sacar con cuidado al bebé de la bañera y envolverlo en una toalla que esté seca y templada. Con ella absorberemos la humedad dando toquecitos suaves, pero nunca frotando, ya que podríamos irritar su piel, que es muy sensible.
🔹Hidrata la piel del bebé: el último paso de la rutina de baño consiste en hidratar la piel del bebé masajeando su piel con lociones especialmente formuladas para bebés.