Clinica De Fisioterapia Santa Ana

Clinica De Fisioterapia Santa Ana Fisioterapia ofrece tratamientos para todo dolor muscular, ligamentoso derrames faciales y cerebrale

14/07/2025

2440 5835
7837 9267
Reserva tu cita

07/07/2025

Estamos ubicados cuadra abajo del colegio bautista sobre avenida independencia en clínica yans

Estamos para ayudarte. Agenda tu cita
04/07/2025

Estamos para ayudarte. Agenda tu cita

1270 me gusta, 5 comentarios. "¿Dolor, hinchazón o limitación de movimiento? Podría ser bursitis. Aquí te explico qué es, Sintomas, Causas y prevenciones."

24/06/2025
19/06/2025

Contactanos
2440 5835
7837 9267

Felicidades a todos los papitos que Dios los bendiga siempre
17/06/2025

Felicidades a todos los papitos que Dios los bendiga siempre

09/06/2025

fisioterapia, también conocida como terapia física, es una disciplina de la salud que se enfoca en prevenir, tratar y rehabilitar diversas afecciones físicas mediante el uso de agentes físicos, ejercicios terapéuticos y técnicas manuales.

¿Qué es la fisioterapia?

La fisioterapia busca mejorar el movimiento, aliviar el dolor y recuperar la función física tras una lesión o enfermedad. Utiliza una variedad de técnicas, incluyendo:

Ejercicios terapéuticos:

Para fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.

Agentes físicos:

Como calor, frío, electricidad, ultrasonido y luz para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la circulación.

Técnicas manuales:

Como masajes, estiramientos y tracciones para aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad.

¿Quién necesita fisioterapia?

La fisioterapia es útil para una amplia gama de condiciones, incluyendo:

Lesiones deportivas:

Para ayudar a los atletas a recuperarse de lesiones y prevenir futuras lesiones.

Dolores crónicos:

Para aliviar el dolor de espalda, cuello, hombros y otros dolores crónicos.

Afecciones neurológicas:

Para ayudar a las personas con daño cerebral, lesiones medulares o enfermedades neurodegenerativas a recuperar la función motora.

Afecciones cardiovasculares y respiratorias:

Para mejorar la función pulmonar y cardíaca.

Problemas de movilidad:

Para ayudar a las personas con movilidad limitada a mejorar su independencia y calidad de vida.

Beneficios de la fisioterapia
La fisioterapia puede ayudar a:

Reducir el dolor y la inflamación.

Mejorar la movilidad y el rango de movimiento.

Recuperar la fuerza muscular y la resistencia.

Mejorar la postura y el equilibrio.

Volver a las actividades diarias.

Prevenir futuras lesiones.

Estamos ubicados cuadra abajo del colegio bautista sobre avenida independencia en clínica yans
Contactanos al 2440 5835/ 7837 9267

04/06/2025

2440 5835
7837 9267
Realiza tu cita

Ojo
29/05/2025

Ojo

587.2K me gusta, 1435 comentarios. "Asi se ve una lesion de meniscos"

Mucho ojo!! Presta atención a las señales que te da tu cuerpo. No te automediques 🚫.  Consulta!!
23/05/2025

Mucho ojo!! Presta atención a las señales que te da tu cuerpo. No te automediques 🚫. Consulta!!

CUANDO EL CEREBRO COLAPSÓ ANTES DE TIEMPO: POR QUÉ LOS DERRAMES CEREBRALES ESTÁN AUMENTANDO ENTRE LOS JÓVENES

No tiene 70 años. No tiene una vida sedentaria de décadas ni un historial de hipertensión severa. Tiene 33. Tiene 28. Incluso 22. Y sin previo aviso, sufre un derrame cerebral. Se cae, no responde, pierde el habla, la movilidad o incluso la vida. Lo que durante mucho tiempo se asoció casi exclusivamente a personas mayores ahora está ocurriendo con más frecuencia en adultos jóvenes. Y lo más alarmante es que muchos no lo ven venir. El cerebro colapsa. Y con él, colapsan los planes, las rutinas, los sueños. La ciencia ya encendió la alerta, porque el aumento sostenido de accidentes cerebrovasculares en menores de 45 años no es una coincidencia. Es una señal. Y no se trata solo de una estadística en aumento, sino de una tendencia real, palpable, que ha comenzado a afectar a una generación entera que, en teoría, todavía tenía tiempo.

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe o se rompe, dejando a las neuronas sin oxígeno ni nutrientes. Es una emergencia médica de segundos. Y en los jóvenes, suele aparecer sin antecedentes evidentes. Pero la raíz es más profunda. La vida moderna ha acelerado factores que antes se acumulaban con el paso del tiempo. El estrés crónico, el insomnio, el exceso de pantallas, la presión constante, la ansiedad no tratada. La mala alimentación disfrazada de conveniencia. El sedentarismo camuflado de productividad. El consumo cada vez más normalizado de ci*******os electrónicos, bebidas energéticas, alcohol o dr**as. El uso prolongado de anticonceptivos en mujeres jóvenes combinado con tabaquismo. La hipertensión silenciosa. La diabetes tipo 2 apareciendo antes de los 30. Todo eso crea un terreno fértil para que un evento vascular, que antes se creía improbable en esa etapa de la vida, se vuelva una posibilidad muy real.

Lo más difícil de detectar es que el cuerpo aguanta. Se adapta. Tolera. Hasta que deja de hacerlo. Y cuando eso ocurre, ya no hay marcha atrás. Porque el daño cerebral es inmediato. Porque el tiempo lo es todo. Porque cada minuto que pasa sin atención multiplica la cantidad de neuronas que mueren. Y lo que pudo ser una advertencia, se convierte en una tragedia que deja secuelas físicas, emocionales, sociales… o simplemente, en silencio, termina con una vida que apenas empezaba. Por eso hoy más que nunca hablar de prevención no es una recomendación, es una urgencia. No hay edad mínima para hacerse un chequeo, para medir la presión, para revisar los niveles de glucosa o colesterol, para moverse, para descansar bien, para frenar y escuchar al cuerpo. Porque la juventud ya no garantiza inmunidad. Porque la mente más activa, más brillante, más joven, también puede apagarse de un momento a otro si no cuidamos su base más vital: el flujo constante de sangre que la mantiene viva.

Y porque a veces, lo que parecía solo cansancio, estrés o una jaqueca más, era en realidad la primera grieta de algo mucho más grave. El derrame cerebral ya no es una enfermedad de otros. Es una posibilidad real que camina entre nosotros. Y entenderlo, ahora, puede marcar la diferencia entre una vida interrumpida… y una segunda oportunidad.

El texto a sido copiado y compartido!!!
Apegado a la realidad que hoy en día vivimos en el mundo!!!🥹😱

Dirección

Santa Ana

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50324405835

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica De Fisioterapia Santa Ana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría