Consultoría Psicológica

Consultoría Psicológica Atención psicológica infantil: Miedos y ansiedades. Atención psicológica Adolescentes: Mejora de

Vincent TremeauLa depresión, la ansiedad, el estrés post traumático, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son enferme...
18/05/2022

Vincent Tremeau
La depresión, la ansiedad, el estrés post traumático, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son enfermedades mentales que afectan a más de una de cada cinco personas.

2 Marzo 2022
Salud
Las enfermedades mentales crecieron más entre las mujeres que entre los hombres y en los jóvenes más que en los adultos, destaca un nuevo informe de la agencia sanitaria de la ONU que entiende esta situación “como una llamada de atención” y emplaza a todos los países a mejorar el apoyo que prestan a este tipo de afecciones.
La convivencia de las personas con el COVID-19 ha provocado un importante repunte de las enfermedades mentales. Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud destaca que durante el primer año de la pandemia la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%.
Aunque el 90% de los países encuestados incluyeron la salud mental y el apoyo psicosocial en sus planes de respuesta a la COVID-19, el informe indica que todavía siguen existiendo importantes lagunas y preocupaciones.
Los mayores aumentos de la depresión y la ansiedad se produjeron en los países más afectados por el COVID-19, donde las infecciones eran elevadas y la interacción social estaba restringida.
El informe concluye que este aumento afectó más a las mujeres que a los hombres, y a los jóvenes, especialmente los que tenían entre 20 y 24 años, más que a los adultos mayores.
"La información que tenemos ahora sobre el impacto de COVID-19 en la salud mental del mundo es solo la punta del iceberg", afirmó el director general de la Organización.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus calificó los resultados como “una llamada de atención a todos los países para que presten más atención a la salud mental” y les emplazó a mejorar “el apoyo a la salud mental de sus poblaciones”.
https://www.paho.org/es/noticias/2-3-2022-pandemia-por-covid-19-provoca-aumento-25-prevalencia-ansiedad-depresion-todo #:~:text=%2D%20En%20el%20primer%20a%C3%B1o%20de,de%20la%20Salud%20(OMS).

La OMS hace una llamada de atención a todos los países para que refuercen los servicios de salud mental y apoyo psicosocial Ginebra, 2 de marzo de 2022.- En el primer año de la pandemia por COVID-19, la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%, según un informe científ...

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA RELACIÓN.Uno de los factores que más importancia tiene sobre la calidad de la ...
17/03/2022

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA RELACIÓN.
Uno de los factores que más importancia tiene sobre la calidad de la relación es la influencia de las habilidades de comunicación (verbal y no verbal) y de solución de problemas.
De hecho, para muchos autores, la satisfacción en la relación va a depender esencialmente de la capacidad de la pareja para solventar adecuada y conjuntamente los múltiples problemas que genera la convivencia. Por ello, se han propuesto una serie de medidas que pueden incrementar la satisfacción en la relación (Salomé, 1986) basadas fundamentalmente en la comunicación:
Cuidar la comunicación verbal y no verbal.
• Intentar no exagerar los incidentes.
• Aceptar y valorar las diferencias entre uno y otro.
• Dejar claro el reparto de tareas, finanzas, relaciones sexuales, cuidado de los niños, relaciones familiares, amigos… para evitar los malentendidos.
• Crear reglas amorosas propias, evitando aceptar las normas sociales irreflexivamente.
RELACIONES DE PAREJA ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

17/03/2022
8. Etapas en las relaciones de parejaLas relaciones amorosas se pueden dividir en tres fases fundamentales (Yela 2002): ...
31/01/2022

8. Etapas en las relaciones de pareja
Las relaciones amorosas se pueden dividir en tres fases fundamentales (Yela 2002): el enamoramiento (intensa pasión y deseo de intimidad), el amor romántico-pasional (estabilización de la elevada pasión, desarrollo de la intimidad y comienzo del desarrollo de compromiso) y amor compañero (descenso natural de la pasión y máxima intimidad y compromiso).
Una vez que la persona ha caído en el estado de enamoramiento, el paso fundamental para que se inicie una relación amorosa (no será el caso de una relación puntual o meramente sexual) es necesario que exista reciprocidad de enamoramiento, pues en otro caso el proceso quedaría en un estado de enamoramiento unilateral por la persona no correspondida (el cual es vivido de forma bastante traumática).
Si existe este enamoramiento mutuo (los dos siente una fuerte pasión y un intenso deseo de estar juntos), y se establece una relación amorosa, lo primero que va a acontecer es el desarrollo de un fuerte vínculo entre ambos miembros de la pareja (intimidad según Sternberg, 1986). Sobre el desarrollo de este vínculo, son de especial importancia la reciprocidad de autorrevelaciones (es decir, de confesiones sobre aspectos importantes de nuestra intimidad, lo que provoca atracción y colabora a la intimidad de la pareja15) y la complementariedad de necesidades. ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

La Atracción InterpersonalLa semejanzaEsta semejanza hace referencia en primer lugar a características socio-demográfica...
13/10/2021

La Atracción Interpersonal
La semejanza
Esta semejanza hace referencia en primer lugar a características socio-demográficas similares (edad, estatus social, nivel cultural, religión, etc.) y en segundo lugar a la similitud en actitudes, opiniones e intereses.
Probablemente, lo que produce mayor atracción personal en un primer momento es la similitud de actitudes, opiniones e intereses (porque posiblemente aumenta las expectativas de reciprocidad de atracción al facilitar la interacción) ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR, en http://xn--monografas-r8a.com/

La atracción interpersonalJunto a la atracción física, otro de los pilares básicos del enamoramiento es la atracción per...
14/08/2021

La atracción interpersonal
Junto a la atracción física, otro de los pilares básicos del enamoramiento es la atracción personal. La atracción personal está determinada fundamentalmente por la posesión de características deseables y la semejanza.
Las características deseables
Los aspectos deseables por los hombres en el s**o opuesto se centran en belleza física, erotismo, afectividad y habilidades sociales, mientras que las características preferidas por las mujeres en el s**o opuesto están relacionadas con liderazgo, competencia laboral y estatus socio-económico-cultural. RELACIONES DE PAREJA ¿QUÉ ES EL AMOR? MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

Las pautas de seducción que conducen al enamoramiento (Yela, 2002) son:1. Aumentar en la frecuencia de encuentros con es...
28/07/2021

Las pautas de seducción que conducen al enamoramiento (Yela, 2002) son:
1. Aumentar en la frecuencia de encuentros con esa persona.
2. Buscar y compartir situaciones de alta actividad fisiológica.
3. Potenciar el atractivo físico propio teniendo en cuenta los gustos del otro s**o.
4. Mostrar una adecuada comunicación no verbal.
5. Emplear un lenguaje un tanto ambiguo y lúdico
6. Mostrar características sociales deseables (simpatía, prestigio, relevancia social).
7. Mostrar características personales deseables por el otro.
8. Mostrar similitudes de actitudes, gustos, opiniones.
9. Mostar que los deseos y necesidades de uno y otro son complementarios.
10. Hacer progresivas autorrevelaciones personales de forma paulatinamente creciente tanto en frecuencia como en profundidad.
RELACIONES DE PAREJA ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR en http://xn--monografas-r8a.com/

EL ENAMORAMIENTOLas pautas de seducción:Las pautas de seducción entre ambos tienen un fuerte impacto sobre el atractivo ...
20/07/2021

EL ENAMORAMIENTO
Las pautas de seducción:
Las pautas de seducción entre ambos tienen un fuerte impacto sobre el atractivo físico sentido hacia la otra persona. Estas pautas, según los etólogos, podrían ser comportamientos evolucionados a partir del ritual de elección de pareja o cortejo de atracción típico de los mamíferos.
Diversos aspectos influyen en nuestra disposición a iniciar o no las pautas de seducción hacia alguien que nos atrae físicamente. Estos elementos son la existencia de: 1) incertidumbre sobre la reciprocidad de la atracción (ya que en caso de que sea obvia no habrá seducción, sino interacción íntima directa; en caso de que sea inexistente, ahorraremos esfuerzos y decepciones), 2) sospechas positiva sobre dicha reciprocidad (ya sea por la percepción de determinados signos en dichas personas o por comentarios de otros) y 3) confianza en nuestras propias habilidades de seducción. ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

EL ENAMORAMIENTOLa atracción físicaEn la atracción física hacia una persona, los factores que intervienen son: el atract...
29/06/2021

EL ENAMORAMIENTO
La atracción física
En la atracción física hacia una persona, los factores que intervienen son: el atractivo físico de la persona percibida, la activación fisiológica del perceptor y las pautas de seducción.
La atracción física objetiva
Los estímulos que producen atracción física se centran principalmente en:
• Características que, bien de forma natural o bien por costumbres socioculturales, diferencian a uno y otro s**o (pechos, caderas, tacones, faldas, etc.).
• Signos de salud y juventud y rechazo a los signos de enfermedad y vejez.
• Rasgos externos (por ejemplo, la vestimenta) cuya influencia sobre el atractivo físico dependerá estrechamente de los valores personales y grupales del receptor.
Por otra parte, se ha verificado de forma sistemática el efecto halo sobre la atracción, por el cual tendemos a atribuir rasgos personales positivos a personas físicamente atractivas, siendo más marcado en los hombres que en las mujeres (lo que sugiere que éstos atribuyen más importancia al aspecto físico de las mujeres que a la inversa). No obstante, tendemos a sentirnos atraídos, y a enamorarnos, de personas de similar atractivo físico, en lugar de personas con excelentes cualidades físicas (posiblemente por la evaluación previa inconsciente de la probabilidad de reciprocidad).
¿QUÉ ES EL AMOR? MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

EL ENAMORAMIENTO:A diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatori...
22/06/2021

EL ENAMORAMIENTO:
A diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatorio, un número creciente de científicos sociales han construido diferentes modelos teóricos que describen y explican el enamoramiento.
Las principales características del enamoramiento según la mayoría de autores son:
• Intenso deseo de intimidad y unión física con el otro (tocarlo, abrazarlo, relaciones sexuales…).
• Intenso deseo de reciprocidad (que el otro también esté enamorado de nosotros).
• Intenso temor al rechazo.
• Pensamientos frecuentes e incontrolados sobre el otro que interfieren la actividad normal de la persona.
• Pérdida de concentración.
• Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del otro.
• Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
• Atención centrada en el otro.
• Idealización del otro, percibiendo sólo características positivas en la otra persona.
Así pues, el proceso de enamoramiento suele comenzar con una atracción física inicial hacia otra persona. A continuación, se potencia con una atracción personal hacia ella y se dispara definitivamente cuando existe un conocimiento o una sospecha de que existe reciprocidad de atracción (que esa persona se siente también atraída física y personalmente hacia nosotros).
RELACIONES DE PAREJA
¿QUÉ ES EL AMOR? MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

El curso temporal del amor.Un aspecto crucial para la comprensión del comportamiento amoroso es el factor tiempo, pues e...
16/06/2021

El curso temporal del amor.
Un aspecto crucial para la comprensión del comportamiento amoroso es el factor tiempo, pues el amor no es un estado estático, sino un proceso dinámico a lo largo del cual se producen una serie de cambios en los sentimientos y conductas de los integrantes de la relación amorosa.
Este curso temporal se puede dividir en tres fases cruciales: enamoramiento, desarrollo de la relación amorosa y eventual proceso de desamor. No obstante, es preciso tener en cuenta que los efectos del transcurso del tiempo se verán modulados por otras variables como hecho de una convivencia cotidiana, el estado de la relación, características individuales, etc. En RELACIONES DE PAREJA ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

Amor:  A diferencia del enamoramiento, que puede ser unilateral, surge tras una fase de enamoramiento recíproco debido p...
07/06/2021

Amor: A diferencia del enamoramiento, que puede ser unilateral, surge tras una fase de enamoramiento recíproco debido principalmente al desarrollo activo de un extraordinario grado de intimidad (apoyo emocional y material, complementariedad de necesidades, comprensión mutua, comunicación íntima… y un progresivo compromiso). Se entiende como un estado que incluye cierto grado de atracción sexual recíproca, una intimidad muy especial y un fuerte compromiso mutuo.
Autores como Fisher (1992) han propuesto, a partir de estudios paleontológicos, etológicos y etnológicos, una teoría el desarrollo de las relaciones amorosas: 1) presión evolutiva, biológica y social tanto a la reproducción como al emparejamiento, 2) estímulos desencadenantes, 3) atracción física, 4) cortejo o seducción, 5) enamoramiento, 6) unión (noviazgo, matrimonio o convivencia), 7) descenso de la pasión, 8) decepción y deseos de infidelidad sexual (consumados o no) y 9) separación. Tras la separación se volvería a comenzar el ciclo debido a las presiones evolutivas, biológicas y sociales comentadas (El ciclo continuará hasta que la pareja corrija errores como asentar la base de la unión estable en el enamoramiento o sufrir un desengaño ante la natural desaparición de la pasión, o en caso más extremos hasta que aparezca un fuerte temor a romper la relación debido a los hijos y/o una avanzada edad.) RELACIONES DE PAREJA ¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y EL AMORExisten diferentes tipos de relaciones interpersonales íntimas relacionadas con ...
27/05/2021

LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y EL AMOR
Existen diferentes tipos de relaciones interpersonales íntimas relacionadas con el fenómeno amoroso que convienen aclarar y diferenciar. Veamos los principales factores involucrados en el surgimiento de los distintos tipos de relaciones interpersonales íntimas:
La afiliación
Una de las necesidades básicas del ser humanos es la de establecer contractos con otras personas de cara a su propia supervivencia. Esta necesidad es todavía más relevante en aquellas especies, como la nuestra, en que las crías requieren un mayor cuidado de sus progenitores para sobrevivir. Se considera el origen de todas las relaciones interpersonales íntimas.
Atracción Interpersonal General. Consiste en una actitud positiva hacia una persona, favorecida porque tal persona posee o muestra ciertos estímulos (características sociales y personales) deseables (habilidades sociales, inteligencia, sentido del humor…), así como similitudes de intereses, gustos y opiniones. Es el proceso que da lugar al enamoramiento y la amistad, aunque no es causa suficiente para que produzcan éstos.
RELACIONES DE PAREJA ¿QUÉ ES EL AMOR? MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR. En http://xn--monografas-r8a.com/

LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS DEL AMOREl amor es responsable de la satisfacción de muchas necesidades psicológicas básicas ...
19/05/2021

LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS DEL AMOR
El amor es responsable de la satisfacción de muchas necesidades psicológicas básicas que proporcionan bienestar individual y adaptación al medio de la interacción cotidiana. Entre las necesidades psicológicas básicas destacan:
• La necesidad de compartir (conductas, emociones, sensaciones, ideas, etc.).
• La necesidad de afiliación.
• La necesidad de protección, estabilidad y seguridad (tanto material como psicológica).
• La necesidad de autorrealización y dotación de significado a la vida.
• La necesidad de intimidad interpersonal, dándose a conocer íntimamente con otra persona.
• La necesidad de apoyo emocional.
• La necesidad de compañía.
Además de las anteriores, las relaciones amorosas permiten: obtener ciertos reforzadores básicos, como atención y placer sexual (así como la satisfacción del impulso sexual), aumentar la autoestima, superar estereotipos sociales referidos al estado de soltería, reducir la ansiedad ante los problemas que presenta la vida cotidiana y reducción del temor a estar solo durante la madurez o vejez.
En RELACIONES DE PAREJA
¿QUÉ ES EL AMOR?
MEJORANDO LAS RELACIONES DE PAREJA A PARTIR DEL ESTUDIO DEL AMOR

Estados de Ánimo:Generosidad Definiciones- Cualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los demás sin esperar na...
03/05/2021

Estados de Ánimo:
Generosidad
Definiciones
- Cualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los demás sin esperar nada a cambio.
- Tendencia a ayudar a los demás y a dar las cosas propias sin esperar nada a cambio:
- Hábito de dar y entender a los demás.
- Valor caracterizado por ayudar a los demás de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio. Hace referencia a compartir u ofrecer bienes materiales, estar disponible y ofrecer ayuda.
- Virtud de dar o darse a los demás sin esperar contrapartidas.
- La generosidad puede ser también de tiempo personal, de dinero, o de trabajo para otros, sin esperar recompensa.
- En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados voluntariamente, por individuos o grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de cobijo, etc.
- Las donaciones son necesarias para apoyar a organizaciones y a sus comités, pero sin embargo, la generosidad no debería estar limitada a épocas de gran necesidad tales como desastres y situaciones extremas, ya que:
- La generosidad debería ser un hábito institucionalizado para bien común de la sociedad y no practicarse solamente en tiempos de calamidades.
- Hay diversas maneras de realizar actos de generosidad, ya sea donando tiempo, objetos, dinero o cualquier tipo de asistencia o atención. En este sentido, uno puede ser generoso en diferentes espacios, situaciones y momentos, tanto de manera organizada y preestablecida (por ejemplo, cuando se forma parte de una organización caritativa) o en la vida cotidiana, de manera espontánea y repentina (como por ejemplo cuando se ayuda a cruzar la calle a un anciano o no vidente).

Dirección

Sonsonate
0000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 03:00
Martes 09:00 - 03:00
Miércoles 09:00 - 03:00
Jueves 09:00 - 03:00
Viernes 09:00 - 03:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultoría Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultoría Psicológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría