
25/07/2025
Una imagen vale más que mil diagnósticos.
A la izquierda: un litro de refresco que “no pasa nada”.
A la derecha: un riñón lleno de cálculos, abierto tras una cirugía.
¿Crees que no están relacionados?
Piénsalo dos veces.
Los refrescos, especialmente los ricos en azúcares, cafeína, sodio y ácido fosfórico, alteran el equilibrio químico de la o***a y favorecen la formación de piedras renales.
—
💥 ¿Qué provoca el consumo excesivo de bebidas azucaradas?
• Disminuye la producción de o***a
• Aumenta la concentración de minerales como calcio y oxalato
• Favorece la cristalización de sales
• Aumenta el riesgo de litiasis renal (cálculos en el riñón)
—
Y no hablamos de un dolor cualquiera.
El cólico renal es uno de los dolores más intensos que puede sentir el cuerpo humano:
🚨 Dolor lumbar que se irradia a la ingle
🚨 Náuseas, vómitos, sudoración
🚨 Sangre en la o***a
🚨 Urgencia médica
—
Todo eso… por un hábito que parece inofensivo.
Un vaso no es letal.
Pero el consumo diario, constante y en exceso sí puede destruir tus riñones.
—
💧 ¿Qué puedes hacer hoy?
✔️ Hidrátate con agua
✔️ Reduce refrescos y bebidas azucaradas
✔️ Evita dietas ricas en sal y alimentos ultraprocesados
✔️ Muévete. Y hazte controles médicos periódicos
Tus riñones filtran 180 litros de sangre cada día.
Lo mínimo que puedes hacer… es no sabotearlos.
—
Advertencia: Esta publicación tiene fines educativos. Si presentas síntomas urinarios o dolor renal, acude a un profesional de salud. Prevenir es siempre mejor que operar.