22/03/2022
⚕️LAS CINCO LESIONES MÁS COMUNES EN EL GIMNASIO⚕️
⛔CONTRACTURAS: Son las lesiones más comunes a nivel muscular, ocasionadas por un sobre esfuerzo repetido, mala ergonomía a la hora de realizar el ejercicio y la falta de descanso. La zona de trapecios o la musculatura dorsal suelen ser las partes más comunes donde aparecen estas lesiones. Para evitarlo, lo más recomendable es llevar a cabo un entrenamiento adecuado y una correcta progresión de ejercicios, respetando los descansos.
⛔LESIONES EN LA RODILLA: La rodilla es la articulación que más porcentaje de lesiones sufre. La mayoría de los ejercicios o deportes que realizamos tiene impacto, y ese impacto es negativo para la articulación. Si no se tiene un buen tono muscular a nivel de cuádriceps, glúteo y abdomen, todo el peso de nuestro cuerpo recae sobre la rodilla, provocando lesiones en las estructuras blandas de la rodilla. La estructura, la progresión y el nivel físico son fundamentales para prevenir que aparezcan molestias en esta articulación.
⛔TENDINOPATÍAS: Son el conjunto de patologías que afectan al tendón y aparecen con la repetición de un gesto o la sobrecarga de peso. Ante ello, es fundamental realizar un trabajo de calentamiento con el objetivo de que los tendones sean más elásticos y puedan aguantar la intensidad del ejercicio.
⛔DOLOR DE ESPALDA: Cuando realizamos cualquier ejercicio, nuestra espalda realiza una contracción muscular postural, tanto para ayudar al movimiento como para estabilizar nuestro cuerpo. Si no tenemos una buena higiene postural y realizamos el movimiento erróneo, se producirá un esfuerzo “extra” que genera una tensión negativa en nuestra espalda, lo que provocará dolor muscular.
⛔ROTURA DE FIBRAS MUSCULARES: Un calentamiento insuficiente, una carga extra, una tensión excesiva y un mal descanso en el músculo, puede producir una rotura de fibras. El síntoma principal es una sensación de dolor repentino, conocido como “síndrome de la pedrada”, e incapacidad de mover el músculo.
✳️BENEFICIOS DE TRATAR LAS LESIONES CON UN FISIOTERAPEUTA
✅IMPIDE QUE TE TENGAS QUE ENFRENTAR A UNA LARGA RECUPERACIÓN:
Cada lesión requiere de un tiempo de rehabilitación adecuado a las necesidades personales. Al contrario, con un tratamiento profesional no tendrás que estar más tiempo del necesario.
✅EVITA LAS RECAÍDAS:
¿Piensas que eres propenso a sufrir lesiones? Quizás es que no te has recuperado del todo de la anterior o continúas realizando los ejercicios de forma errónea. En este sentido, un fisioterapeuta y un entrenador personal seguirán tu evolución y te indicarán los movimientos precisos, así como las técnicas, para hacer deporte sin molestias.
✅MARCA EL RITMO Y TE GUÍA EN EL PRPCESO DE REHABILITACIÓN:
No por ir más deprisa, harás que el dolor desaparezca más rápido. No le restes importancia a tu lesión. Solo requieres un poco de paciencia, constancia y un experto que te asigne las tareas apropiadas y la intensidad.