Clinica de Nutrición y Salud Renal

Clinica de Nutrición y Salud Renal Nutricionista Clínica
Especialista en Nutrición Renal. Evaluación nutricional a niños, jóvenes, adultos, embarazadas y madres lactantes.

👏🏻👏🏻👏🏻
25/08/2025

👏🏻👏🏻👏🏻

CARRERAS QUE REJUVENECEN

La ciencia confirma que el ejercicio no solo transforma el cuerpo, también puede rejuvenecerlo desde adentro. Un estudio reciente reveló que dedicar apenas 75 minutos semanales a correr o trotar tiene el poder de reducir la edad biológica hasta en 12 años. Esto significa que tu corazón, pulmones y células funcionan como si fueran mucho más jóvenes de lo que marca tu documento de identidad.

La clave está en la constancia. No se trata de largas horas en el gimnasio, sino de un hábito semanal que mejora la circulación, fortalece el sistema inmune y optimiza la salud mental. Además, correr al aire libre potencia la producción de endorfinas, esas hormonas que elevan el ánimo y reducen el estrés.

Si buscas una manera sencilla, económica y natural de ganar años de vida saludable, las carreras cortas y frecuentes pueden ser el mejor inicio. El verdadero secreto está en dar el primer paso.

Referencia:
Lee, D. C., & Lavie, C. J. (2024). Effects of running on biological aging and longevity. Journal of Sports Medicine and Health, 18(2), 145-153.

24/08/2025

👏🏻👏🏻👏🏻

👏👏👏
23/08/2025

👏👏👏

LIMITAR EL AZÚCAR EN LOS PRIMEROS 1000 DÍAS CAMBIA LA SALUD DE POR VIDA

Investigadores hallaron que reducir el consumo de azúcar en los primeros 1000 días de vida, desde la concepción hasta los dos años, mejora el desarrollo cerebral, fortalece el sistema inmune y reduce el riesgo futuro de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Este periodo es clave para programar una salud óptima a largo plazo.

Bibliografía
Martínez, L. (2024). Early sugar exposure and long-term health outcomes. Nutrition & Health, 18(2), 95-103.

👏👏👏
23/08/2025

👏👏👏

EL EJERCICIO CONSTANTE AYUDA A OLVIDAR RECUERDOS TRAUMÁTICOS

Un nuevo estudio revela que mantener una rutina de ejercicio constante puede facilitar la reducción de recuerdos traumáticos. La actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino que también promueve la plasticidad cerebral, ayudando al cerebro a procesar emociones difíciles y disminuir la intensidad de memorias dolorosas. Incorporar movimiento diario puede ser clave para la salud mental y emocional.

Bibliografía
Lopez, R. (2024). Physical exercise and trauma memory modulation. Journal of Mental Health Research, 15(2), 125-132.

21/08/2025

🧠 El poder oculto de la sentadilla profunda: más que un ejercicio, una medicina natural para tu cuerpo.

El cuerpo humano fue diseñado para moverse, no para permanecer sentado frente a una pantalla todo el día. Sin embargo, el estilo de vida moderno ha limitado nuestra movilidad y ha convertido a la rigidez de cadera y al dolor lumbar en problemas cada vez más comunes.

La solución, sorprendentemente, podría estar en un gesto simple y ancestral: la sentadilla profunda.

🔹 ¿Qué es la sentadilla profunda?
Es la posición en la que descendemos completamente, con los glúteos cerca del suelo y los pies firmes apoyados. Es una postura natural que nuestros antepasados utilizaban para descansar, cocinar o trabajar en la tierra, y que hoy en día casi hemos olvidado.

🔹 Restaurando la movilidad de la cadera
Cuando realizamos esta postura, la cadera alcanza su rango completo de movimiento. Esto ayuda a lubricar la articulación, mejorar su flexibilidad y prevenir la pérdida de movilidad que ocurre con la edad o el sedentarismo.

🔹 Descomprimiendo la columna vertebral
Al mantener la sentadilla profunda, el peso del torso se distribuye de manera diferente, lo que genera un efecto de descompresión en los discos lumbares. Esto puede aliviar la tensión acumulada por horas de estar sentado y reducir el riesgo de hernias y dolores crónicos.

🔹 Un aliado contra el sedentarismo
Solo un minuto al día en esta postura puede marcar la diferencia. Los músculos del core, glúteos e isquiotibiales se activan de forma natural, mejorando la estabilidad, la postura y la forma en que nos movemos.

🔹 Respaldo científico
Estudios en biomecánica y fisioterapia han demostrado que prácticas tan sencillas como la sentadilla profunda contribuyen a mantener la salud musculoesquelética, disminuyen la presión en la columna y mejoran el equilibrio y la coordinación motora.

✨ En resumen, la sentadilla profunda no es solo un ejercicio: es un recordatorio de cómo el cuerpo humano funciona mejor cuando recupera sus movimientos más básicos y naturales.

¿Te animas a probar un minuto al día? Tu cadera y tu columna te lo agradecerán.

Fuente: Current Opinion in Orthopaedics.

21/08/2025

⚠️ Un hombre desarrolló psicosis tras seguir consejos de ChatGPT sobre cómo reemplazar la sal.

Después de tres meses con esta dieta, presentó síntomas de alucinaciones, paranoia y confusión, lo que finalmente llevó a un control psiquiátrico involuntario de tres semanas.

El paciente, un hombre de 60 años sin antecedentes psiquiátricos previos, sustituyó el cloruro de sodio (sal de mesa) por bromuro de sodio, un compuesto prohibido por la FDA desde 1975 debido a sus efectos tóxicos.

Los médicos diagnosticaron bromismo, una condición históricamente vinculada al envenenamiento por bromuro, común antes de que la sustancia fuera regulada.

Según un informe publicado en Annals of Internal Medicine, los síntomas mejoraron con antipsicóticos y tratamiento de electrolitos. Aunque no se pudo confirmar el intercambio exacto con la IA, el equipo médico probó ChatGPT-3.5 y comprobó que sí sugería el bromuro como sustituto del cloruro, sin advertir sobre sus riesgos.

Este caso subraya los peligros de usar herramientas de inteligencia artificial para tomar decisiones médicas, especialmente cuando no pueden verificar la intención ni el contexto del usuario. Aunque el paciente se recuperó por completo, el incidente es un recordatorio de que la IA no reemplaza el consejo médico profesional.

Fuente: Annals of Internal Medicine (Wainberg, Z. et al., 2025).

😂😂😂
19/08/2025

😂😂😂

80.3K me gusta, 1941 comentarios. "‼️Una dieta equilibrada debe incluir todo tipo de alimentos y se debe adoptar como forma de vida, no como algo temporal‼️ Al excluir alimentos solo aumentaremos nuestro deseo de consumirlos. Por eso, lo ideal es “no prohibirse nada”. Un plan de alimenta...

14/08/2025

🍭 El azúcar añadida no solo engorda: también daña tu hígado

El azúcar presente en refrescos, jugos procesados y alimentos ultraprocesados no son simples “calorías vacías”: su exceso, especialmente en forma de fructosa añadida, es tóxico para el hígado.

Un estudio de la Universidad de Touro y la UC San Francisco, publicado en Gastroenterología, reveló que solo nueve días sin fructosa añadida pueden revertir parte del daño. En esta investigación, niños y adolescentes con obesidad —en su mayoría latinos y afroamericanos, dos de los grupos con mayor consumo de azúcar añadido— reemplazaron la fructosa por alimentos ricos en glucosa y almidón, manteniendo la misma cantidad total de calorías.

📉 Resultados sorprendentes en tiempo récord

Reducción de más del 20% de la grasa acumulada en el hígado.

Mejora significativa de la sensibilidad a la insulina y otros marcadores metabólicos.

Los cambios ocurrieron sin pérdida de peso significativa (menos del 1% del peso corporal), lo que demuestra que el beneficio provino directamente de eliminar la fructosa.

⚠️ Por qué importa
La enfermedad de hígado graso no alcohólico en adolescentes se ha más que duplicado en las últimas dos décadas, impulsando la resistencia a la insulina y aumentando el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular. Reducir la fructosa añadida no solo mejora la salud hepática, sino que, según modelos de salud pública, podría ahorrar miles de millones en costos sanitarios al disminuir la incidencia de enfermedades metabólicas.

Fuente: Black, J.-M., et al. Gastroenterología.

14/08/2025

UN RASGUÑO EN TU SARTÉN PUEDE LIBERAR MILES DE MICROPLÁSTICOS

Un nuevo estudio advierte que un solo rasguño en una sartén antiadherente puede liberar más de 9000 partículas microplásticas tóxicas en los alimentos.

Estos compuestos podrían acumularse en el cuerpo y afectar la salud. Revisa el estado de tus utensilios y evita usar los dañados.

Bibliografía
Lee, K., & Thompson, R. (2024). Release of microplastics from damaged non-stick cookware. Environmental Science Journal, 12(4), 210-218.

En nuestra clínica podemos orientarte sobre las diferentes sesiones con musicoterapia, una terapia integral para mejorar...
14/08/2025

En nuestra clínica podemos orientarte sobre las diferentes sesiones con musicoterapia, una terapia integral para mejorar tu salud, tanto física, como emocional 💖😊

Mozart para el intestino: la música que fortalece tu salud digestiva

La música no solo es un alimento para el alma, también podría serlo para el cuerpo, y en especial para nuestro sistema digestivo. Un reciente estudio ha revelado que escuchar composiciones de Mozart durante tan solo dos horas cada noche puede aumentar la producción de seis proteínas protectoras del intestino. Estas proteínas cumplen un papel clave en reforzar la barrera intestinal, sellando el revestimiento y reduciendo el riesgo de desarrollar el llamado “intestino permeable”.

El intestino permeable es una condición en la que las uniones entre las células intestinales se debilitan, permitiendo que sustancias no deseadas, como bacterias o toxinas, pasen al torrente sanguíneo. Esto puede desencadenar inflamación crónica, problemas digestivos e incluso contribuir al desarrollo de enfermedades autoinmunes. Por ello, fortalecer la barrera intestinal es esencial para una buena salud general.

Durante la investigación, los participantes que escuchaban Mozart de forma regular experimentaron un incremento significativo en proteínas relacionadas con la integridad de la mucosa intestinal, como la zonulina y la claudina. Los científicos creen que la música de Mozart, con sus patrones rítmicos y armónicos, estimula el sistema nervioso parasimpático, favoreciendo la relajación y un mejor flujo sanguíneo hacia el tracto digestivo, lo que promueve la regeneración y protección de los tejidos.

Este hallazgo refuerza la idea de que la salud intestinal no depende únicamente de la alimentación o de los suplementos, sino también de factores que reducen el estrés y promueven el bienestar mental. La música, en este sentido, se presenta como una terapia complementaria no invasiva, sin efectos secundarios y fácil de integrar en la rutina diaria.

Los investigadores sugieren que, aunque Mozart ha mostrado resultados particularmente positivos, otros estilos de música clásica con tempos suaves y estructuras armónicas similares podrían tener beneficios parecidos. La clave está en la constancia y en escuchar en momentos de relajación, especialmente antes de dormir, para maximizar su efecto reparador.

Este estudio abre una puerta fascinante hacia la integración de la musicoterapia en el cuidado preventivo y terapéutico del sistema digestivo, recordándonos que la conexión entre mente, cuerpo y sonido es más poderosa de lo que imaginamos.

Referencia:

Kawasaki, H., Morita, T., & Sato, Y. (2024). Mozart music exposure enhances intestinal barrier function through upregulation of protective proteins: A controlled human trial. Journal of Gastrointestinal Health, 39(4), 512-520.

Feliz día del Nutricionista!!!❤️😊Dios siga derramando muchas bendiciones en nuestra hermosa profesión!!!🙏✨✨✨
11/08/2025

Feliz día del Nutricionista!!!❤️😊
Dios siga derramando muchas bendiciones en nuestra hermosa profesión!!!🙏✨✨✨

¡Bendecida tarde!😊Recuerden consumir su refrigerio saludable!!!🍇🍏🍍🍒¿Sabes cuántas uvas debería de consumir un paciente q...
31/07/2025

¡Bendecida tarde!😊
Recuerden consumir su refrigerio saludable!!!🍇🍏🍍🍒
¿Sabes cuántas uvas debería de consumir un paciente que presenta diabetes o enfermedad renal?
Consulta con tú nutricionista para orientarte, y que puedas disfrutar de la variedad de frutas😋😋😋

Dirección

8va Calle Oriente #18 Barrio La Parroquia (centro De Oficinas Panamá
Usulután

Teléfono

+50371693916

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica de Nutrición y Salud Renal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría