ElinTorres Ayala Biodescodificacion

ElinTorres Ayala  Biodescodificacion Es esencial reconocer nuestras emociones. no debemos reprimirlas, ni ignorarlas; cada emocion tiene u

Habrá quien me recuerde con cariño…y habrá quien me recuerde con rencor.No es contradictorio, es coherente.Cada quien de...
29/06/2025

Habrá quien me recuerde con cariño…
y habrá quien me recuerde con rencor.
No es contradictorio, es coherente.
Cada quien despertó en mí
el reflejo exacto de lo que sembró.

No fui igual para todos,
porque no todos llegaron igual.
No soy un templo de paciencia ni una fuente inagotable de dulzura.
Soy una mujer .
Llena de lunas, tormentas, cosechas y sequías.

Con los que llegaron con amor, fui abrigo.
Con los que llegaron con mentiras, fui espejo.
Con los que llegaron con ternura, fui pan caliente.
Con los que llegaron a usarme, fui filo.
Y no me arrepiento.

A esta edad no cargo culpas ajenas,
no pido disculpas por haberme defendido.
No me interesa que todos hablen bien de mí,
porque no vine a este mundo a complacer,
vine a vivir con honestidad,
aunque eso incomode.

La memoria de los otros no me pertenece.
Si alguien me recuerda con cariño,
es porque supo tocar mi alma con respeto.
Y si alguien me recuerda con rencor,
que revise qué entregó,
porque lo que recibió fue el eco de su propio gesto.

Así soy yo:
ni Santi, ni mártir,
ni héroe de cuento.
Soy una mujer real.
Y lo que di, lo di desde mi verdad.
Y lo que negué, también.

Y si algún día mis pasos se borran,
que no se borre la lección:
una mujer libre no es para todos los públicos.
Solo para quienes saben ver con el alma
y no con el ego.

Una persona narcisista en candil de la calle, oscuridad de su casa
27/06/2025

Una persona narcisista en candil de la calle, oscuridad de su casa

TIPOS DE HIJOS EN BIODESCODIFICACIÓN"Les presento un artículo sobre el tipo de hijos que pueden desarrollar problemas de...
21/06/2025

TIPOS DE HIJOS EN BIODESCODIFICACIÓN
"Les presento un artículo sobre el tipo de hijos que pueden desarrollar problemas dentro de la familia, debido a su origen o a la causa de su nacimiento y circunstancias. Hijos que tienen una misión heredada, un objetivo concreto dentro del clan.
No me estoy refiriendo a los hijos amorosamente deseados, limpios de proyectos negativos o lo que podríamos llamar "sanos emocionales".
Existen hijos, cuya misión es simplemente la de seguir con el clan, reparar al clan, suplir a un miembro del clan, etc.
Puede ser doble de uno de los padres o de algún familiar....o no....
Los aquí descritos responden a las problemáticas más comunes dentro de la familia.
Muchas gracias".
Cuando escaneamos el árbol genealógico buscando información relevante, nos puede llegar a sorprender mucho el tipo de hijo que somos, el rol que jugamos en nuestra familia de origen y que acaba condicionándonos toda la vida.
A continuación listaré los distintos caracteres.
Presta atención, ¿quién eres tú?
EL HIJO DE SUSTITUCIÓN
Es concebido muchas veces en Fiestamanía, es decir, el deseo sexual imperioso que resulta después de la muerte prematura de un hijo previo. Así que su función es la de reemplazar a un hermano que ha mu**to antes.
De mayor es una persona que siente una carga muy pesada y desconocida sobre sus hombros y sin saber qué dirección tomar, como si tuviera varias voces internas marcando destinos distintos, ya que ese hermano le marca su propio deseo, a veces contrario al del sustituto.
Muchas veces no sienten que tienen derecho a destacar por sí mismos, a vivir su propia vida. Inconscientemente su vida se la deben a la muerte de otro. También cargan con la tristeza y melancolía por la que pasó la madre durante su embarazo.
Cuando en la dinámica familiar hay un niño que no está bien, hay un riesgo de que se muera y se hace inconscientemente, un hijo que lo pueda sustituir, es un niño que no vive, un adulto que no vive, tiene los mismos signos del yaciente, tristeza etc. pero además no vive, porque el otro no está mu**to.
EL HIJO MEDICAMENTO
Se tiene un niño para curar a otro, por ejemplo en el caso de necesitar un trasplante de células madre. Esta persona hará como profesión enfermera, médico, terapéuta, farmacéutico, su rol es curar a otra persona. Esa será su misión de vida.
EL HIJO YACENTE
Ser el sustituto de alguien de una generación anterior. Se encuentra por las fechas de nacimiento y fallecimiento.
Son personas que sienten que arrastran una carga muy pesada, tristes y melancólicos. Pueden vestirse de oscuro y de piel clara. Son hiperactivos, (comnunmente diagnosticados con trastorno bipolar o déficit de atención) o hiperpasivos (depresivos).
EL HIJO BASTÓN DE LA VEJEZ
Cuando la madre esta embarazada ya al final de su edad fértil, con la intención de que ese hijo sea el que se ocupe de los padres cuando sean viejos. Son personas que están bien, con sobrepeso solido fuerte, porque es un bastón, son personas que no consiguen casarse, son los solteros eternos, no se autorizan a casarse, viven con sus padres hasta que estos mueren, tienen sus historias amorosas pero dicen, tengo que volver a casa porque mi madre esta sola. Adaptan el trabajo y la vida en función de las necesidades de sus padres.
EL HIJO MOSQUETERO DE LA REINA
La reina es la madre y el hijo protege y defiende y ¿porque hay que proteger a alguien? Porque está en peligro, y ¿por qué? Porque el marido no la protege, el marido es violento, o está ausente o no hay marido, el hijo está de guardia esperando que su madre lo llame. Mi madre está sola y tengo que protegerla, de adultos tienen vida afectiva pero vuelven a casa de su madre.
EL HIJO ESPONJA
Está ahí para cargar con todos los golpes, cuando aparecen problemas, es el niño que los absorbe, gestionará todos los problemas, positivos y negativos, gestionará las problemáticas emocionales. Muchas veces con solo preguntarles qué les pasa empiezan a llorar, la problemática viene de antes de los tres años, porque ahí el niño es una esponja y no puede expresarse, se lleva todas las emociones difíciles de la familia. La vida de estas personas es, cada vez que hay un problema ellos lo absorben, cada vez que hablan con alguien es para que la otra persona se descargue, lo absorben todo. Estos niños están para absorber todos los líquidos conflictuales de la familia, si alguien que está en duelo, él va a absorber su tristeza y va a estar triste, mi madre está enfadada y yo absorbo su enfado y voy a destrozar los juguetes.
EL HIJO BOTE DE BASURA
¿De que sirve el bote de basura? para tirar lo que no sirve, estos niños están para absorber las cosas tóxicas, son personas que están al servicio de todos, los llaman solo cuando hay un problema, solo los tienen en cuenta cuando hay problemas. “Solo me llaman para pedirme algo, que les preste dinero, les solucione un problema, que les cuide a los niños……”
En este grupo, hay muchos casos de sobrepeso y obesidad, son todo casos de niños basura, reciben todos los tóxicos de la familia, porque a nivel biológico para limpiar usamos agua, así que retenemos líquidos, tengo tantos tóxicos que gestionar que necesito líquidos para limpiarlos. Cuando tenemos muchos tóxicos los diluimos con agua, pero la persona no puede eliminar ese agua retenida porque esta para diluir los tóxicos, esto puede ser un conflicto que bloquea los tratamientos de pérdida de peso.
EL HIJO SÍNTOMA
Es el niño que va a gestionar la problemática particular de la familia a través de una enfermedad, aquí incluimos las enfermedades denominadas genéticas, raras….. cuando vemos un niño de un año con un cáncer, a través de su síntoma esta expresando un problema del clan cuando hay una enfermedad que se repite, quiere decir que el conflicto es enorme.

LO QUE DUELE PROFUNDAMENTE A UNA ESPOSA EN UN MATRIMONIO.Lo que a menudo hiere profundamente a una esposa es la falta de...
17/06/2025

LO QUE DUELE PROFUNDAMENTE A UNA ESPOSA EN UN MATRIMONIO.

Lo que a menudo hiere profundamente a una esposa es la falta de comunicación. Cuando siente que sus palabras caen en oídos sordos o que sus opiniones no importan, puede generar sentimientos de soledad y desconexión emocional. La comunicación es la base de una relación sana, y cuando se rompe, también lo hace el vínculo emocional.

La negligencia emocional es otra herida silenciosa. Una esposa necesita sentirse apoyada, apreciada y amada emocionalmente. Cuando faltan el afecto, las palabras amables o incluso el simple aprecio, puede comenzar a sentirse invisible e infravalorada, como si su presencia o sus esfuerzos no importaran.

La deshonestidad y el secretismo pueden ser increíblemente dañinos. Ya sea mintiendo, ocultando cosas o simplemente no siendo sincera, una ruptura de confianza puede quebrantar la esencia de un matrimonio. La confianza es frágil y, una vez rota, es difícil reconstruirla.

Quizás una de las experiencias más dolorosas para una esposa sea la infidelidad, ya sea física o emocional. Engañar es una profunda traición que puede causar un tremendo trauma emocional y dejar cicatrices duraderas en la relación y en su autoestima.

La falta de respeto, en cualquier forma —menospreciar, burlarse o ser despectivo—, hiere profundamente. Cuando una esposa se siente irrespetada, especialmente por alguien a quien ama y en quien confía, puede generar resentimiento y distanciamiento emocional.

La falta de apoyo, sobre todo en momentos difíciles, también es una fuente importante de dolor. Una esposa desea saber que su pareja es su compañero, alguien en quien puede confiar emocional, mental y físicamente. Cuando falta ese apoyo, puede sentir que está luchando sola por la vida.

Ser desestimada es otro dolor silencioso. Cuando sus esfuerzos diarios —ya sea trabajar, criar a sus hijos o administrar el hogar— pasan desapercibidos, puede generar frustración y agotamiento emocional. Un poco de aprecio ayuda mucho.

Las promesas incumplidas socavan la confianza con el tiempo. Cuando un esposo incumple repetidamente su palabra, transmite falta de fiabilidad y de atención, lo que puede hacer que la esposa se sienta poco querida e insignificante.

Compararla con otras mujeres, ya sea una ex, una amiga o alguien en línea, puede minar su confianza. Transmite el mensaje de que no es suficiente y socava la conexión única que tiene con su esposo.

Por último, negar afecto o intimidad, ya sea emocional o física, como forma de castigar o controlar, puede ser increíblemente perjudicial. El amor debe sentirse seguro y constante, no condicional ni manipulador.

Cada una de estas cosas puede socavar la sensación de seguridad, amor y valor de una esposa dentro del matrimonio. Incluso las heridas pequeñas y repetidas pueden acumularse con el tiempo si no se abordan.

12/06/2025
Naciste por cesárea?La biodescodificación nos invita a explorar el significado emocional y psicológico detrás de nuestra...
07/06/2025

Naciste por cesárea?

La biodescodificación nos invita a explorar el significado emocional y psicológico detrás de nuestras experiencias, incluyendo el nacimiento. Cuando hablamos de haber nacido por cesárea, se pueden identificar ciertas cargas emocionales que pueden influir en nuestra vida.

Primero, es importante entender que el nacimiento por cesárea a menudo se asocia con una llegada al mundo que puede ser percibida como abrupta o no deseada. Esto puede generar en la persona una sensación de falta de conexión o de haber sido "sacada" de un lugar seguro, lo que podría traducirse en dificultades para establecer vínculos afectivos en la vida adulta.

Además, la cesárea puede simbolizar la idea de que no se tuvo el control sobre el propio nacimiento. Esto puede manifestarse en la vida como una sensación de impotencia o dificultad para tomar decisiones. En la biodescodificación, esto se relaciona con patrones de sumisión o dependencia en las relaciones interpersonales.

Otro aspecto a considerar es la percepción del dolor. Un nacimiento por cesárea puede llevar a la creencia de que el dolor es algo que se evita a toda costa, lo que podría generar una aversión a enfrentar situaciones difíciles en la vida. Este patrón puede llevar a evitar conflictos o a tener miedo al cambio.

Finalmente, es crucial recordar que cada persona es única y que estas interpretaciones pueden variar. La clave está en identificar cómo estas experiencias pasadas pueden estar influyendo en nuestro presente y trabajar en la sanación emocional para poder vivir plenamente.

Así que si naciste por cesárea, tómate un momento para reflexionar sobre cómo esto ha impactado tu vida. La autocomprensión y el autoconocimiento son pasos esenciales hacia la sanación.

EL VOCABULARIO DE LA POBREZA La pobreza se ha metido en nuestras conversaciones...la pobreza nos habla al oído. Una muje...
07/06/2025

EL VOCABULARIO DE LA POBREZA

La pobreza se ha metido en nuestras conversaciones...la pobreza nos habla al oído. Una mujer recibió un dinero y lo puso sobre la mesa de su sala. Su hijo, de 7 años, tomó los billetes y ella le dijo: "deja allí que esa plata es para pagar..." He observado que esa mujer siempre que recibe dinero dice lo mismo: " es para pagar..." Sin saberlo, esa mujer se está programando su mente para creer que el dinero es para pagar. En consecuencia, su vida económica, esencialmente, se reduce a eso: a estar pagando. Ella le está diciendo a su mente: "la plata es para pagar." "la plata es para pagar." Entonces su mente le cree y empieza a trabajar para que así sea: crea deudas y se hace de gastos innecesarios. Por qué? ¡Porque el dinero es para pagar!

Una de las expresiones más usadas es "poco a poco." Cuando las personas empiezan algo, exclaman: "vamos a avanzar poco a poco"

La palabra poco significa . ¿Qué imagen ve usted cuándo escucha la palabra 'poco´?

Preste atención a esto:

"Lo haremos poco a poco" VS "Lo haremos paso a paso."

La segunda expresión es más edificante, construye un cuadro mental de más fuerza.

Otra expresión usada con mucha frecuencia es "NECESITO." Esa palabra significa CARENCIA. ¿Qué ves o que sientes cuando escuchas la palabra "necesito."?

"necesito un trabajo."
"necesito dinero."
"necesito mejorar."
"necesito apoyo."
"me falta cambiar."

Cambie su lenguaje. Diga:
"quiero dinero"
"quiero mejorar."
"quiero apoyo."
"quiero cambiar."

El solo hecho de pronunciar las palabras desde una posición ACTIVA, desde una posición de VOLUNTAD, ya cambia tus cuadros mentales.

Otra expresión muy usada es "voy a tratar."
Tratar es intentar. Alguien decía: "estamos cansados de los tratadistas." Se precisa gente que lo HAGA. Es tan simple decir: "lo haré." y Si no puedes o no quieres hacerlo, sencillamente di: "no lo haré." El mundo no se viene abajo...el mundo sigue su curso: no pruebes suerte, no lo hagas para ver cómo te va.
Ganadores creen que si algo va a pasar, es porque ellos hacen que pase.
Así que cada vez que dices voy a "tratar", estás acostumbrando a tu mente a "intentar", a "negociar." No negocies con tu mente: Solo dale las ordenes. La mente obedece.

Otra expresión del vocabulario de la pobreza es "vale la pena." Pena es tristeza. Pena es dolor. Pena es angustia.
Lo que vas a hacer no vale la pena, vale el esfuerzo. Vale la alegría.

Hay que prestarle atención a las palabras...
Una palabra es un pensamiento hablado. Un pensamiento es una palabra en silencio.

Las palabras crean ideas...l
Las palabras crean sensaciones: lo que escuchas puede determinar lo que sientes.
Las palabras crean cuadros mentales..

Un consejo popular dice: "piensa antes de hablar." La verdad, no obstante, es que nadie puede hablar sin pensar. Cuando alguien dice algo "sin pensarlo", en realidad lo pensó sin darse cuenta: fue un proceso que ocurrió en su subconsciente y que pasa inadvertido. Es casi automático...

Del mismo modo que nadie puede dar lo que no tiene, nadie puede expresar lo que no piensa... Incluso el acto de mentir exige un nivel de pensamiento.

Las palabras tiene poder porque cuando son escuchadas la mente, tanto del que las escucha como del que las pronuncia, las convierte en imágenes.Cada palabra la hemos asociado a una imagen y a una determinada sensación.

Por ejemplo, cuando usted escucha la palabra AVIÓN...lo más probable es que su mente vea un avión y que incluso lo vea volando.

Cuando escuchas la palabra MANZANA, ves una manzana..

Las palabras crean imágenes y esas figuras mentales amplifican lo que somos. Tienden a acentuar nuestros sentimientos más básicos: recuerde, las palabras son decretos...
Está en el libro de Proverbios, escrito por el Rey Salomón: "La muerte y la vida están en poder de la lengua,
Y el que la ama comerá de sus frutos." Otra traducción dice: "Quien habla del bien, del bien se nutre."

Cuando usted escucha con detenimiento el vocabulario de la mayoría de personas, lo que encontrará son palabras de escasez. Al ser pronunciadas constantemente, esas palabras son semillas de pobreza.

"ojalá"
"vamos a ver"
"hay que probar suerte"
"Dios quiera"

Pobreza mental, pobreza en el vocabulario...cambia tu chip y tu vida cambiará. Dicen las escrituras: "de la abundancia del corazón habla la boca.

De la página
TodosSomosUno

05/06/2025
VÍCTIMA O RESPONSABLE? Vivimos constantemente preguntándonos porque llegó el divorcio, porque no accedo a una pareja est...
04/06/2025

VÍCTIMA O RESPONSABLE?

Vivimos constantemente preguntándonos porque llegó el divorcio, porque no accedo a una pareja estable, porque no prospera mis finanzas, porqué la enfermedad.

Es difícil ser preciso a estás respuestas, sin embargo, desde la teoría sistémica de Bert Hellinger, nos habla de lealtades, cadenas de destinos, implicaciones, identificaciones:

Eventos que vivieron mis antepasados suelen dejar una conexión con las nuevas generaciones, abortos, duelos, separaciones, muertes, violencia, horfandad.

A qué se debe que esto sucede y puede tener influencia en las nuevas generaciones? Según el autor Franz Ruppert el trauma se trasmite por la forma de vinculación del padre con su hijo, también a través de lenguajes no verbales, conceptos y reglas establecidas de cada sistema familiar.

Víctima o responsable?

Somos responsables de nuestra vida siempre, sobre todo cuando eres mayor de edad, porque tenemos el poder de tomar decisiones, nosotros tomamos las decisiones que consideramos propias para nuestra vida.

Cómo podemos romper con patrones repetidos y generacionales?, aprendiendo a elegir distinto a convertirse en un modelo femenino o masculino distinto del que no queremos que se repita, ese trabajo nos toca hacerlo personalmente a nosotros.

Ser víctima no nos da soluciones, cada ancestro y miembro de nuestro sistema familiar debe ser honrado y respetado en su destino, de ellos nos llegó la vida y no somos mejores que nadie.

Escrito por: Silveria Camacho
Consteladora profesional

LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN.Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo d...
26/05/2025

LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN.

Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo de una emoción de los padres, de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada.

Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones. Si bien ambos padres reflejan o proyectan sus emociones a los hijos, se puede hablar de que el porcentaje de emoción es un 80% de las madres y un 20% de los padres.

La biodescodificación fue comprobando poco a poco, que cuando un niño menor a 14 años presenta un síntoma, hay que revisar a
los padres, así de sencillo y simple.

Se descubrió que si la madre peleaba con el padre, al niño le daba gripa
Se descubrió que si la madre odiaba su trabajo, al niño le dolían los brazos o se fracturaba algún brazo.

Se descubrió, que si la madre estaba harta de escuchar reclamos o quejas o críticas, el niño tenía problemas de audición.
Y podemos seguir síntoma con síntoma y nunca terminar.

Lo más importante de este descubrimiento, es que en cuanto la madre o el padre, solucionaban su conflicto emocional, el niño sanaba.

Hay que tomar en cuenta que una cosa es presentar un sintoma, otra muy diferente es presentar un comportamiento y otra muy diferente nacer con el síntoma.

La Biodescodificación, abre sus puertas a otros mecanismos de solución.

Hay comportamientos y síntomas, provenientes del PROYECTO SENTIDO

Hay comportamientos y síntomas, provenientes del TRANSGENERACIONAL.

Hay comportamientos y síntomas, provenientes del SÍNDROME DEL YACENTE.

Por lo tanto, se debe hacer un análisis completo en sesión de Biodescodificación, de todos los elementos que conforman a la familia, para poder solucionar casos en realidad importantes.

Por lo tanto, madres y padres, modifiquen las preguntas que hacen con respecto a sus hijos.
Porque no son ellos, pregúntense a ustedes mismos, qué paso en mis emociones para que mi niño o niña enfermara.

Revisen día por día qué conflictos emocionales vivieron, analicen cosas no dichas, emociones bloqueadas, miedos, rencores, culpas, todo.
De la gravedad del síntoma, será el tamaño del problema por resolver en ustedes.

Es común que los padres se preocupen, corran al médico, compren medicamentos y hasta viajen a otros países con tal de encontrar una solución cuando el problema es mayor. Y yo les pido a esos padres, que por favor, por un minuto, se sienten a analizar qué experiencia emocional tuvieron meses, semanas o días antes de que niño enfermara y allí tendrán su respuesta.

En ese momento descubrirán lo que deberán cambiar y modificar para que su hijo o hija sanen.
Si el niño ha nacido enfermo, entonces deberán sentarse a analizar qué proyecto le imprimieron al niño al concebirlo y gestarlo, analizar la relación de padre-madre, analizar preocupaciones, miedos, rencores.

El bebé siente como propio lo que le sucede a mamá: sus alegrías, sus tristezas, sus preocupaciones, y lo más importante aquello “no dicho”, y lo “no expresado".

Importante:
Esta información NO SUSTITUYE LA CONSULTA CON TU MÉDICO ESPECIALISTA.

26/05/2025
“Los niños necesitan a su papá.” Claro… pero seamos honestos.Lo que realmente necesitan es un ejemplo sano, constante y ...
26/05/2025

“Los niños necesitan a su papá.” Claro… pero seamos honestos.
Lo que realmente necesitan es un ejemplo sano, constante y amoroso de lo que significa ser padre.

Un hombre que esté presente emocionalmente, no solo físicamente.
Un hombre que no solo se llame “papá”,
sino que se gane ese título con hechos.

Porque los niños no crecen bien en medio del caos.
No prosperan con el abandono,
con la indiferencia emocional,
ni viendo cómo su madre es humillada día tras día.

Los niños aprenden de lo que ven.
Y si la figura paterna es alguien que miente, engaña, grita,
o entra y sale de sus vidas como si tuviera una puerta giratoria...
eso no es paternidad.
Eso es una lección de disfunción.

Los niños necesitan ver a un hombre amar con respeto a su madre.
Necesitan ver a alguien que asuma su responsabilidad,
que no huya cuando las cosas se ponen difíciles,
y que no tenga excusas para su ausencia emocional.

Necesitan un padre que enseñe con el ejemplo:
a pedir perdón,
a comunicarse,
a tratar bien a los demás,
y a ser un refugio… no una tormenta.

Así que no, la frase no es solo
“los niños necesitan a su papá”.
Es:

“Los niños necesitan a un papá que se comporte como tal.”

Y si él no puede hacer eso,
entonces ese niño está mejor viendo a su madre construir una vida en paz sin él,
que crecer creyendo que la disfunción es lo que debería ser el amor.

Qué opinan?

Dirección

Usulután

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ElinTorres Ayala Biodescodificacion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ElinTorres Ayala Biodescodificacion:

Compartir

Categoría