Clínica Licda. Verónica de Acevedo

Clínica Licda. Verónica de Acevedo Clínica Especializada en evaluación y tratamiento de fisioterapia, Terapia Ocupacional, así también en Terapia de Lenguaje para adultos y niños

Clínica Especializada en evaluación y tratamiento de fisioterapia, terapia ocupacional, así también en terapia de lenguaje para adultos y niños

08/07/2025
02/07/2025

💡 Cómo identificar a un curandero del autismo

Reconocer a un curandero del autismo (o charlatán) es clave para proteger a las personas autistas de prácticas peligrosas, costosas o simplemente inútiles. Aquí tienes una guía clara para identificarlos:

1. Promete curas
• Usa frases como “cura garantizada”, “eliminar el autismo” o “revertir el autismo”.
• Ofrece “terapias milagrosas” o “productos naturales” con resultados espectaculares.

El autismo no se cura, es una condición neurológica del desarrollo.

2. No tiene respaldo científico
• No puede proporcionar evidencia sólida (estudios revisados por pares).
• Cita “estudios” de dudosa procedencia o sin metodología clara.
• A menudo usa frases como “la ciencia no quiere que sepas esto”.

3. Cobra sumas exageradas
• Vende suplementos, tratamientos o cursos muy costosos sin base profesional.
• Insiste en programas extensos (y caros) como única vía para “mejorar”.

4. Recomienda prácticas peligrosas
• Dietas extremas, desintoxicaciones, quelación, enemas con cloro (MMS), ayunos prolongados, terapias hiperbáricas, entre otras.

Estas prácticas no solo no funcionan, sino que pueden causar daño físico real.

5. Desacredita a profesionales reales
• Ataca a médicos, psicólogos, neurólogos o especialistas en autismo.
• Dice que “los profesionales tradicionales no entienden” o están “comprados por las farmacéuticas”.

6. Simplifica el autismo
• Reduce el autismo a un “problema digestivo”, “de metales pesados”, “vacunas” o “traumas emocionales”.
• Ignora la diversidad, los derechos o las necesidades reales de apoyo.

7. Testimonios, pero sin evidencia
• Usa testimonios emotivos de “madres guerreras” o “niños que ya no tienen autismo”.
• No muestra datos verificables ni procesos clínicos rigurosos.

8. Se autodenomina con títulos dudosos
• “Terapeuta holístico”, “coach biomédico”, “doctor” sin credenciales médicas válidas.
• Puede usar bata blanca para parecer más creíble.

¿Qué hacer si sospechas?
• Consulta con profesionales certificados.
• Revisa fuentes confiables, como organizaciones de autismo reconocidas.
• Denuncia si hay peligro real, especialmente si se promueve algo dañino a menores.

Referencias

1. Frazier, T. W., Klingemier, E. W., Anderson, C. J., & Youngstrom, E. A. (2021). A meta-analysis of placebo-controlled omega-3 fatty acid trials for autistic symptoms in children and adolescents. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 60(4), 439–450.e4. https://doi.org/10.1016/j.jaac.2020.03.015
2. Levy, S. E., & Hyman, S. L. (2021). Complementary and alternative medicine treatments for children with autism spectrum disorders. Pediatrics, 130(5), 1023–1030. https://doi.org/10.1542/peds.2012-1755
3. Miller, G. (2022). Autism therapy or pseudoscience? Scientists sound alarm on alternative treatments. Science. https://doi.org/10.1126/science.adf3590
4. Ameis, S. H., & Szatmari, P. (2022). Navigating misinformation in autism treatment: The importance of evidence-based care. JAMA Pediatrics, 176(1), 5–6. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2021.3663
5. Vohra, S., Surette, S., Mittra, D., Rosen, L. D., & Boon, H. (2020). Pediatric integrative medicine: An emerging field. Pediatric Clinics of North America, 67(6), 1045–1060. https://doi.org/10.1016/j.pcl.2020.08.003

01/07/2025

💡 Aceites Esenciales y el Autismo

No existen aceites esenciales que curen, traten o reviertan el autismo. Cualquier afirmación en ese sentido es científicamente infundada y potencialmente peligrosa.

¿Qué dice la ciencia?

Hasta la fecha, no hay evidencia científica de calidad (como estudios clínicos controlados y revisados por pares) que respalde el uso de aceites esenciales para mejorar síntomas nucleares del autismo, como la comunicación, la interacción social o los patrones de conducta repetitiva.

Algunos estudios preliminares han explorado si ciertos aceites esenciales (como la lavanda o el incienso) pueden reducir ansiedad o mejorar el sueño en algunos niños, pero:
• Los estudios son pequeños, de baja calidad metodológica y sin conclusiones sólidas.
• Los efectos, si existen, son mínimos y no específicos del autismo.
• En muchos casos, los beneficios reportados pueden deberse al efecto placebo o al ritual de aplicación, más que al aceite en sí.

Riesgos potenciales
• Reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas.
• Ingesta accidental (¡peligrosísima!) si se promueven como suplementos.
• Retrasar tratamientos basados en evidencia al confiar en alternativas no comprobadas.
• Fomentar la desinformación y el consumo pseudocientífico.

¿Y si alguien te lo recomienda?

Desconfía si alguien dice:
• “Este aceite reprograma el cerebro”.
• “Con este tratamiento natural, mi hijo dejó de tener autismo”.
• “La industria médica no quiere que sepas esto”.

Eso es lenguaje típico de curanderismo. Recuerda: el autismo no se cura porque no es una enfermedad, sino una condición neurobiológica del desarrollo.

Referencias

1. Lee, J., Choi, J., & Kim, H. (2021). Effectiveness of aromatherapy on behavioral and psychological symptoms in children with autism spectrum disorder: A systematic review. Complementary Therapies in Clinical Practice, 43, 101337. https://doi.org/10.1016/j.ctcp.2021.101337
👉 Conclusión: la evidencia es limitada, los estudios tienen sesgos y no permiten concluir que los aceites esenciales sean efectivos para el TEA.
2. Fraguas, D., Díaz-Caneja, C. M., Pina-Camacho, L., Moreno, C., Durán-Cutilla, M., & Arango, C. (2019). Autism spectrum disorders in DSM-5: Literature review and clinical considerations. Revista de Psiquiatría y Salud Mental, 12(2), 92–105. https://doi.org/10.1016/j.rpsm.2018.07.005
👉 Describe el enfoque clínico actual del autismo basado en evidencia. No incluye aceites esenciales entre los tratamientos recomendados.
3. National Center for Complementary and Integrative Health. (2024). Aromatherapy: What You Need To Know. U.S. Department of Health & Human Services. https://www.nccih.nih.gov/health/aromatherapy
👉 Aclara que la aromaterapia puede ayudar al bienestar general, pero no hay evidencia sólida que respalde su uso en condiciones como el autismo.
4. Xu, G., Snetselaar, L. G., Jing, J., Liu, B., Strathearn, L., Bao, W., & Wang, Y. (2020). Association of early-life exposure to aromatherapy products with risk of neurodevelopmental disorders: A population-based cohort study. Environmental Health Perspectives, 128(10), 107009. https://doi.org/10.1289/EHP7452
👉 Estudio sobre la seguridad de productos aromáticos en niños. No recomienda su uso como intervención terapéutica para el autismo.

El proceso de rehabilitación exige que sea constante y completo, si queremos una pronta recuperación... Compruébelo soli...
01/07/2025

El proceso de rehabilitación exige que sea constante y completo, si queremos una pronta recuperación... Compruébelo solicitando su cita con nosotros al 79872192.

20/06/2025

Algunas diferencias entre ambos trastornos, son solo referencias,recordemos la intervención de un especialista para un correcto diagnóstico, créditos a su autor en imágenes.

Algo más que debe aprender un Padre de niños con autismo..
20/06/2025

Algo más que debe aprender un Padre de niños con autismo..

17/05/2025
Por eso como profesional doy el acompañamiento personalizado a cada niño junto al Padre de familia, explicando el objeti...
17/05/2025

Por eso como profesional doy el acompañamiento personalizado a cada niño junto al Padre de familia, explicando el objetivo de cada ejercicio y que así lo realicen diariamente en el hogar, pues la terapia debe ser diaria, en la cotidianidad.

17/02/2025

Y qué difícil resulta a veces…

Repost:

26/10/2024
Visítenos en Clinicas San Pablo, para que podamos ayudarle con la evaluación y tratamiento de su dolor de espalda... con...
20/10/2024

Visítenos en Clinicas San Pablo, para que podamos ayudarle con la evaluación y tratamiento de su dolor de espalda... consulte con verdaderos profesionales .
Y síguenos para más consejos.

Dirección

3° Calle Poniente, Casa # 21, Barrio El Carmen, Atrás Del Destacamento Militar #9. Zacatecoluca
Zacateccoluca
503

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30
Sábado 08:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Licda. Verónica de Acevedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Licda. Verónica de Acevedo:

Compartir

Categoría