Concor

Concor Health and beauty Ayudándote a mantenerte feliz y saludable

Hacer ambientadores caserosVelas perfumadasvelas perfumadasSe pueden utilizar en toda la casa, aunque a la hora del baño...
16/12/2020

Hacer ambientadores caseros

Velas perfumadas
velas perfumadasSe pueden utilizar en toda la casa, aunque a la hora del baño serán ese punto extra que necesitas para relajarte. Necesitarás cera natural, aceites esenciales (mejor si son de calidad) y mecha para velas o pabilo. Para realizarlo primero tienes que derretir la cera al baño maría y una vez líquida le incorporamos las gotas de aceites esenciales. Después, colocamos la mecha en el molde y añadimos la cera, en ocho horas estará lista. Puedes inspirarte en este vídeo sobre cómo hacer una vela básica.

Granos de café
Granos de caféLos granos de café también hacen un ambientador natural magnífico. Eficaz contra el tabaco puedes utilizarlos metiendo los granos en un bol decorativo con agua. En la nevera puedes usarlo para eliminar los malos olores, tuéstalos cinco minutos e introducelos dentro. También valen para armarios, cajones,...

Canela en rama
CanelaLo hablamos en nuestro blog, en menos de un minuto puedes hacer un original ambientador casero. ¿Cómo? muy sencillo, ata con un cordel las ramas de canela alrededor de una vela. Eso sí, no la utilices en la cocina para que no aromatice también tus platos. Además, recordar siempre apagar las velas antes de abandonar la habitación.

Citricos, ¡da en el clavo!
Cítricos con clavoEs un clásico infalible. Coloca medio limón dentro de la nevera pinchados por clavos ¡la especia, no el material de bricolaje! y verás como se van los malos olores. También puedes optar por las cascaras de naranja al fondo del cubo de basura.

Pulverizador de aceites esenciales
Utiliza los aceites esenciales para crear pulverizadores. ¿Qué necesitas? Un dosificador en spray, al ser posible de cristal y no muy grande, la combinación de aceites esenciales que más te guste; puedes inspirarte en la aromaterapia y alcohol de 96º. Lo recomendable es utilizar la siguiente proporción: 100ml de alcohol por cada 5ml o 100 gotas de aceites esenciales. Guárdalo en un lugar fresco, alejado de la luz.

Pulverizador para la cocina
En un pulverizador, puede ser de plástico, añade dos cucharadas de bicarbonato sódico, 300ml de agua y unas gotas del aceite esencial que más te guste como la lavanda o el árbol del té. Cierra el pulverizador, agítalo y ¡a perfumar!

Y recuerda que siempre puedes reciclar los perfumes o utilizar plantas para perfumar tu hogar.

Cómo hacer ambientadores naturales para la cocinaLas cocciones de coles, legumbres, horneados, pescados a la plancha, fr...
16/12/2020

Cómo hacer ambientadores naturales para la cocina

Las cocciones de coles, legumbres, horneados, pescados a la plancha, fritos o preparaciones que se queman dejan olores muy persistentes aunque conectemos el extractor o ventilemos. Sin embargo, puedes elaborar de forma sencilla ambientadores naturales en casa que te ayudarán a perfumar el ambiente de forma agradable, económica y saludable. ¿Queréis algunas ideas sobre cómo hacer ambientadores naturales para el hogar?

Aroma a caramelo, volver a la infancia
Este aroma es especialmente agradable, sencillísimo de conseguir y muy eficaz contra los malos olores. Además el aroma a caramelo te hará viajar a la infancia ya que te recordará a esos maravillosos flanes que hacían nuestras abuelas. Para hacer un ambientador natural de caramelo tan sólo tienes que poner en una sartén o una cazuela 100 gramos de azúcar con dos cucharadas de agua y una de limón. Una vez hecho esto, ponlo al fuego y remueve hasta que consigas que el azúcar se dore y tenga la textura adecuada. Para aprovecharlo, haz pequeños medallones con ayuda de una cucharilla de postre, poniendo pequeñas cucharadas sobre una fuente. Cuando endurezca, puedes tomarlos como caramelos naturales.

Perfumar la casa con cítricos y otras frutas de estación
Los cítricos también son unos grandes aliados para combatir los olores que se generan en la cocina. Con piel de naranja o limón conseguirás un aroma que siempre transmite limpieza. Para hacer este ambientador natural, pon en un cazo la piel de una o dos naranjas cubiertas de agua y déjalas cocer durante treinta minutos a fuego medio-bajo con el cazo destapado para que fluyan los aromas. Si ves que el agua se evapora, puedes añadir más para alargar la cocción en tiempo que sea necesario.

La fruta en general es muy aromática, si te gusta el olor a manzana y especias puedes hervir una manzana con piel troceada en 8 partes con un clavo de especia. En otoño, un aroma que le puede ir muy bien a la casa es del membrillo, un agradable ambientador que también puedes conseguir hirviendo esta fruta con agua en una cazuela destapada.

Ambientador2

Olor a campo en casa
Tener aromas a campo dentro de casa es verdaderamente inspirador. Un truco para hacer un ambientador natural con olor a campo consiste en infusionar en agua un ramillete generoso de tomillo o romero y dejarlo cocer durante treinta minutos.

Para neutralizar olores persistentes
El aroma a café es una muy buena opción para olores persistentes. Para conseguir este aroma, basta con tostar unos granos de café en la plancha o en la sartén y en tan sólo unos minutos se perfumará la cocina. Otra manera de combatir olores fuertes, como el de los fritos, es hirviendo agua con un buen chorro de vinagre y unos clavos de olor.

Igualmente, si quieres eliminar los malos olores en el frigorífico, puedes poner un limón partido a la mitad con bicarbonato sódico, este sencillo recurso absorberá sin duda los malos olores.

¿Qué otros trucos utilizas tú para ambientar con aromas naturales tu hogar?

Cómo hacer tu propia colonia con flores (lavanda, rosas y vainilla)¿Te encantan los aromas florales? ¡Puedes crear tu pr...
16/12/2020

Cómo hacer tu propia colonia con flores (lavanda, rosas y vainilla)

¿Te encantan los aromas florales? ¡Puedes crear tu propia colonia casera con las flores que más te gusten! Los aceites esenciales y las flores secas se maceran en alcohol para conseguir un olor personalizado fresco y muy agradable. El proceso es muy sencillo, ¡anímate a crear tu propia fragancia natural!

Desde La Botica nos enseñan hacer una colonia con flores de secas de lavanda y pétalos de rosa, trozos de vainilla y esencia de lavanda.

Cómo hacer colonia casera de flores secas
Ingredientes de la colonia de lavanda, rosa y vainilla
Alcohol de 96º
Hojas secas de lavanda
Pétalos de rosa deshidratada
Vainilla en palo
Esencia de lavanda
Cómo hacer colonia con flores (lavanda, rosa y vainilla) - elaboración

Elaboración de la colonia de lavanda, rosa y vainilla
En un frasco de cristal vamos a introducir las flores secas creando varias capas alternas. Primero una capa de hojas de lavanda, encima una capa de pétalos de rosa, otra capa de lavanda...y así sucesivamente. Cuántas más capas de flores más intensa será la fragancia.
Añade el alcohol hasta cubrir las capas de flores. .
Incorpora la vainilla en palo partida en trozos.
Añade unas gotas de esencia de lavanda. Conseguirás una fragancia floral con efecto relajante.
Tapa el frasco y deja macerar en un sitio fresco y oscuro, lo ideal es durante 3 meses.
Pasado el tiempo de maceración cuela el líquido y guarda la colonia en un pulverizador.
Un consejo para intensificar el aroma de la colonia

¿Un truco para que el perfume dure más? Para que el aroma penetre más en nuestra piel, hay algunos trucos para aplicar la colonia sobre la piel limpia después de la ducha ante de la crema hidratante.

16/12/2020

Address

Kyiv

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Concor posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Concor:

Share