07/18/2022
EL OBSERVADOR ES LO OBSERVADO.
Si quitamos el observador , solo queda lo observado.
El observador puede interpretar según su experiencia.
Criticar , acusar , enjuiciar y condenar cualquier actitud , circunstancia , o adversidad.
Por consiguiente , DESORDEN.
Al silenciar al observador solo queda lo observado. Sin nombrarlo.
Si quito el sensor del observador desaparece la comparación , la separación.
LA DUALIDAD.
El resto de fragmentos cómo la crítica , la acusación , el juicio y la condena , se unifican para fluir , para irse , quedando solo el INDIVIDUO.
Ya no hay separación de fronteras , de razas , de políticas , de religiones y deportivas.
UNO SE DA CUENTA QUE ES PARTE DE TODO Y DE NADA.
NO SE APROPIA DE NADA ; DE NADIE Y DE NADA DEPENDE.
NO COMPITE CON NADA , CON NADIE , SE VUELVE INDIVIDUAL , INDIVISIBLE.
EL OBSERVADOR NO DESEA , NO POSEE , NO TIENE APEGO.
Observa tus pensamientos con AMOR , PACIENCIA , HUMILDAD,,,
SÓLO OBSERVA.
No trates de discernir.
Si hay esfuerzo hay violencia , confusión y por consiguiente DESORDEN.
La mente piensa por si misma , aun cuando vamos a descansar en la noche.
Una mente sin pensamientos , seria una mente plana,,, mu**ta.
Es cierto que se pueden transcender los pensamientos , observando atentamente el PRESENTE.
Sabemos que la mente trabaja a ritmo vertiginoso.
De 60.000 A 80.000 pensamientos diarios.
De estos el 90 por ciento son repetitivos , mismos pensamientos diariamente.
Y de estos , el 80 por ciento son pensamientos negativos.
OBSERVA TUS PENSAMIENTOS CON AMOR Y DEJA QUE FLUYAN POR SI SOLOS,,,,
PODRÁS DISCERNIR.
~ PENSADOR Y PENSAMIENTOS ~
El pensamiento tiene Albedrío propio , muchos fragmentos. Ira , rabia , soberbia , orgullo , vanagloria , envidia , mentira , acusación , justificación y juicio,,, CONDENA.
Benevolencia , misericordia , comprensión , compasión , entrega , serenidad , honestidad,,,, AMOR.
Ambas direcciones habitan en el pensamiento y pasan por nuestra mente sin DARNOS CUENTA POR FALTA DE ATENCIÓN.
Ahora , el dilema es cual de los dos senderos toma el pensador , pues del sendero que se alimente , será el alimento que realmente expresará.
No obstante el observador debe eliminar el sensor qué , es uno de los fragmentos que habitan en el EGO y es quien decide DARNOS A CREER qué , algo bueno es malo y que algo malo es bueno.
EJEMPLOS :
Esta religión me gusta. Esta otra no.
Este árbol me gusta, este otro no.
Este día ha sido genial, este otro día ha sido nefasto.
Un sin fin de contradicciones tanto exterior , como interiormente.
Confusión , desasosiego , apatía , ilusión , alegría , mentira , tristeza , todo entremezclado ¿verdad?.
TODO ENTREMEZCLADO POR LA PEREZA QUE TENEMOS DE PARARNOS A OBSERVAR NUESTRO ALREDEDOR , NUESTRO INTERIOR TOTALMENTE ASERTIVOS SIN CLASIFICAR , SIN NOMBRAR.