Cápsulas de Reflexión de Gisela Gilson

Cápsulas de Reflexión de Gisela Gilson Psicóloga Venezolana y Coach Emocional. La Auto Estima es la piedra angular. La clave esta en aprender a distinguir entre lo que podemos y no podemos cambiar.

01/07/2025
En ocasión al Dia Mundial de la Salud Mental, te compartiré sugerencias de acciones de autocuidado para proteger nuestra...
10/10/2024

En ocasión al Dia Mundial de la Salud Mental, te compartiré sugerencias de acciones de autocuidado para proteger nuestra salud mental:

1)Conócete y reconoce todas tus virtudes y limitaciones y alégrate por lo que vayas descubriendo que te gusta de ti, y también por aquello que no te gusta, porque tienes el reto de cambiarlo.

2)Ámate de todas las formas posibles, en palabras, obra y omisión. Practica la autocompasión.

3)No te compares con nadie, no compitas con nadie, sólo busca superarte a tí mismo, pero cuidado también con las auto exigencias, pueden no ser tuyas sino de otros, cuestiónalas. .

4)Aprende a decir que NO, cuando decir SI va en contra de los que deseas y necesitas, esto no es ser egoísta.

5)Perdónate y acepta tus errores, nadie es perfecto y equivocarse no está mal; los errores son excelentes oportunidades para descubrir y aprender cosas de ti mismo.

6)Mantén limpia tu mente, tanto como tu casa y si tu casa no esta limpia, comienza por allí, esto ayuda también a mantener ordenadas tus ideas.

*Ilustración de la foto de

A veces discutir con un otro es discutir con nuestro propio ego, darse cuenta de esto es signo de madurez y vaya que da ...
06/20/2024

A veces discutir con un otro es discutir con nuestro propio ego, darse cuenta de esto es signo de madurez y vaya que da paz…

Para mí será un placer acompañarte de manera online desde cualquier lugar del mundo en el que te encuentres, contáctame por DM o por mensaje de texto al +1 972 9405237.

🇺🇸

Los aciertos engrandecen nuestro ego, los desaciertos cultivan nuestra experiencia y humildad, de ambos se aprende, si a...
03/09/2024

Los aciertos engrandecen nuestro ego, los desaciertos cultivan nuestra experiencia y humildad, de ambos se aprende, si así lo decidimos, benditos sean ambos, y en particular los desaciertos que nos recuerdan siempre que no debemos juzgar ni siquiera a aquellos que nos juzgan porque ellos no han tenido la dicha de aprender lo que ya nosotros hemos aprendido.

¿Necesitas acompañamiento para encontrar nuevas maneras de ver y vivir tus experiencias?

Si en algo puedo apoyarte, contáctame por DM o por mensaje de texto al +1 972 9405237, puedo atenderte de manera online desde cualquier lugar del mundo en el que te encuentres.

🇺🇸

Aquí les comparto 5 hábitos que nos pueden ayudar a calmar nuestra mente:1.  Los pensamientos angustiantes son pensamien...
09/29/2023

Aquí les comparto 5 hábitos que nos pueden ayudar a calmar nuestra mente:

1. Los pensamientos angustiantes son pensamientos distorsionados y uno de las cosas que podemos hacer es detectar dichas distorsiones y darles una justa dimensión y para ello debemos cuestionarlos: ¿Tengo certeza de eso que me produce angustia? ¿Hay algo que pueda controlar o debo soltar, incluso las espectativas? ¿Qué sucede si a eso que le temo que pase, pasa?

2. Ten a la mano las “cápsulas emocionales” para usarlas en caso de emergencia: una canción en particular que te conecte con la alegria o que te transmita paz; una serie, una película que te conecte con el humor; un audio libro de algún tema que te resulte interesante; un juego de mesa o electrónico que te mantenga concentrado, o alguna otra actividad que te ayude a enfocar tu atención en algo distinto a lo que te está produciendo angustia.

3. Sal a caminar, aún y con mayor razón si no tienes ganas, la idea es llevar al cuerpo que el alma nos sigue.

4. Organiza cualquier espacio en tu casa, aún cuando sientas que no lo necesita, cambia de posición las cosas, los muebles, recuerda que somos energía y mover las energías de nuestro entorno nos energiza.

5. Llama o contacta a esa persona que tienes tiempo sin hablar con ella, no te pongas excusas como que es ella o él quien debe llamarte, o libérate de la pena, ni guardes rencores, llama, da tú el primer paso, hablar, comunicarnos y conectarnos con los otros siempre será una excelente manera de distraernos y vivir nuevas experiencias.

Si es necesario anota estas sugerencias en un lugar visible para que sepas qué hacer para auto regularte cuando lo necesites. Espero te sirvan y coméntame cómo te fue si pusiste alguna de estas sugerencias en práctica, y en caso que sientas que las cosas se te salen de la manos recuerda que siempre puedes pedir ayuda y esto siempre estará bien!

Si en algo puedo apoyarte, contáctame por DM o por mensaje de texto al +1 469 353 9423, puedo atenderte de manera online desde cualquier lugar del mundo en el que te encuentres.

A la hora de querer sólo reaccionar, detente, respira profundo, piensa y llénate de ese poder que sólo a ti te pertenece...
09/28/2023

A la hora de querer sólo reaccionar, detente, respira profundo, piensa y llénate de ese poder que sólo a ti te pertenece para poder elegir tu respuesta, usa esa capacidad infinita que posees para poder decidir tu manera de actuar ante cualquier circunstancia.

Recuerda: ante cualquier circunstancia, la que sea, respira, respira, piensa, piensa y elige inteligentemente, lo que sucedió hasta ese momento quizá no haya dependido de ti, lo que continúa sí, por eso no reacciones, actúa responsablemente teniéndote amor, compasión y respetando siempre tu dignidad.

Si en algo puedo apoyarte, contáctame por DM o por mensaje de texto al +1 469 353 9423, puedo atenderte de manera online desde cualquier lugar del mundo en el que te encuentres.

Hazlo que por supuesto que tienes el poder de decidir!!


🇺🇸

Solemos hacer o dejar de hacer cosas por complacer a los demás por pena, por compromiso, por temor a defraudar al otro, ...
09/08/2023

Solemos hacer o dejar de hacer cosas por complacer a los demás por pena, por compromiso, por temor a defraudar al otro, porque es lo que “tenemos que hacer” o porque “debemos hacer” aunque eso no es lo que QUERAMOS hacer.

Y es que así nos enseñaron que hay que ser “educados”, “generosos”, “atentos”, “cordiales”, “sociables, “agradecidos” con el otro aunque serlo implique quedarnos mal a nosotros mismos, por eso cada vez que hagamos algo que realmente no queramos hacer o con lo que dejemos de hacer algo para nosotros mismos, primero démonos el tiempo de reflexionar si ese SI implica un NO personal y atrevámonos a establecer límites, ponernos primero y ser más amables con nosotros mismos.

🇺🇸

“El sapo en su charco ignora la inmensidad del mar”La vida es mucho más de lo que pueden ver nuestros ojos. Reconocer qu...
08/29/2023

“El sapo en su charco ignora la inmensidad del mar”

La vida es mucho más de lo que pueden ver nuestros ojos. Reconocer que más allá de nuestra realidad existen muchas realidades nos permite ampliar la visión de nuestra existencia y redimensionarla.

La idea es que puedas hacer conciencia que quizá eso que te parece lo más terrible del mundo, no lo es y que quizá desde las experiencias de otras personas tenga mucho que agradecer en la tuya.

No es que debas desvalorizar su emoción porque eso que te sucede, te duele a ti más que a los demás aunque para los demás no sea gran cosa, sólo tú tienes derecho a sentirlo de la manera que quieras, sin embargo cuando logras comprender que hay realidades también fuertes afuera puedes darle un enfoque distinto a la tuya.

Para consultas online contáctame y or DM o por mensaje al +1 469 3539423.

En la vida todo pasa, malo y bueno, todo pasa!!! Internalizar esto nos aleja del sufrimiento que produce el desapego, y ...
08/27/2023

En la vida todo pasa, malo y bueno, todo pasa!!!
Internalizar esto nos aleja del sufrimiento que produce el desapego, y nos acerca más a la satisfacción vital.

Así como lo muestra un encefalograma en picos que suben y bajan para demostrar la existencia de la vida y cuando ellos ya no están y marca una línea recta que determina el fin de la vida, por eso mientras vivamos estaremos acercándonos y alejándonos de todo, porque esto es ley de vida, porque así es la vida… aceptémoslo, sin duda hacerlo nos dará paz existencial…

Para consultas online contactan por DM o por mensaje al +1 469 3539423.

La crianza consciente nos invita a sanar nuestras propias heridas de infancia para desde allí tener una mejor crianza a ...
08/25/2023

La crianza consciente nos invita a sanar nuestras propias heridas de infancia para desde allí tener una mejor crianza a nuestros hijos, sabiendo que no lo haremos perfecto porque esto es imposible, sin embargo la idea es tratar de hacerlo lo mejor que podamos principalmente desde nuestro ejemplo.

Para consultas online contáctame por DM o mensaje de WhatsApp al +1 469 3539423.

¿Qué instrumento estas usando para valorarte?... ¡Cuidado que puedes estar usando el incorrecto! Si valoramos a un delfí...
07/05/2023

¿Qué instrumento estas usando para valorarte?... ¡Cuidado que puedes estar usando el incorrecto!

Si valoramos a un delfín por su capacidad de trepar un árbol, todos los delfines fueran poco inteligentes. Presta atención con qué vara te estás midiendo. No podemos ser buenos en todo, pero de seguro, en algo somos grandiosos.

En estos días, en consulta una paciente me decía:
“-No sé porqué me dicen que no tengo auto estima, si yo me miro al espejo y me gusta lo que veo, me siento una mujer bella, capaz”…
y aunque ciertamente esto piensa ella de sí misma, muchas de sus acciones son incongruentes con este pensamiento, pues a la hora de reconocer sus avances, de auto evaluar sus procesos es tan autoexigente que le cuesta verlos, es decir, tiene un buen auto concepto pero no tiene un buen auto reconocimiento.

Adicionalmente es importante practicar el respeto a los límites personales, tanto para auto respetarlos como para hacerlos respetar por los demás, y aquí estaríamos fortaleciendo otra de las caras de la autoestima como lo es la autodeterminación, que parte de trabajar el conocimiento personal, para estar claros en que nos gusta, que nos define.

De igual manera, si tu propio juicio personal no te es suficiente y necesitas de la aprobación de los demás, aunque te veas al espejo y te guste lo que ves, si alguien afuera no está de acuerdo contigo, empiezas a dudar de tus propios pensamientos, en este caso es importante revisar el peso que le estás dando al juicio externo o social.

Cómo podrás ver la autoestima es mucho más qué gustarte al espejo, implica también trabajar: el auto cuidado, los monólogos internos, tus prejuicios sociales, tus pensamientos limitantes,
el manejo de tus límites personales, entre otros aspectos.

Todos esto puede ser trabajado en terapia, y créeme que mejorará tu satisfacción vital.

Para consultas online contáctame por DM o por el link de la bio.

🇺🇸

Hay dos preguntas muy recurrentes en consulta: la primera: ¿Porqué a mi…? Y la segunda: ¿Porqué siempre me pasa lo mismo...
06/27/2023

Hay dos preguntas muy recurrentes en consulta: la primera: ¿Porqué a mi…? Y la segunda: ¿Porqué siempre me pasa lo mismo…?

Si en vez de hacernos estas preguntas las cambiamos por, primero: ¿Para qué me pasa esto a mi? Y la segunda, ¿Qué debo hacer deferente para impedir que siga pasando lo mismo? o ¿Qué puedo hacer diferente para abrir la posibilidad de que pase algo distinto?

Te aseguro que aún cuando las cosas no cambien de inmediato, el sólo hecho de cambiar tu óptica ante tal circunstancia, tu vida cambiará y eso que hoy ves como una situación de la que te sientes víctima, empezarás a detectar las cosas de las que debes hacerte responsable y aquellas que debes cambiar para abrirte a la posibilidad que ocurran cosas nuevas en tu vida.

En nuestras manos está hacer de cada dificultad, tropiezo o mal momento una maravillosa oportunidad de conocernos y crecer como personas.

Sólo errando podemos pasar por el cuerpo la lección de aprender qué NO debemos repetir y cómo SI debemos re orientar nuestras acciones.

Valora cada experiencia de vida, indistintamente si en el momento, te resultó desagradable, buscando siempre encontrar la verdadera razón de lo ocurrido.

Para consultas online: contáctame por DM.

Por muchos años el miedo a equivocarme me impidió hacer muchas cosas, y aunque aún  me toca a la puerta con frecuencia, ...
06/26/2023

Por muchos años el miedo a equivocarme me impidió hacer muchas cosas, y aunque aún me toca a la puerta con frecuencia, la diferencia es que ahora lo recibo, lo escucho, pero no le doy poder, no le permito que me paralice.

Descubrí que la única manera de enfrentarlo era haciendo aunque él estuviera presente, hay días que él me alza la voz como queriendo imponerse y por momentos me hace sentir temor y le sube el volumen a mis pensamientos limitantes sin embargo ya he aprendido a detectarlos y es justo cuando más me reto a actuar a pesar de sentirme de esa manera.

Tú también puedes lograrlo, recuerda además que una vez que empieces a actuar, esa desagradable sensación que el miedo te hace sentir y en el que sientes que te falta el aire, que se te aceleran los latidos del corazón, todo eso empieza a calmarse y empiezas a sentirte nuevamente tú y la sensación de haberlo hecho, es muy gratificante, no te pierdas la oportunidad de sentirlo.

Recuerda siempre que es mejor hacerlo y arrepentirse, que arrepentirse de no haberlo hecho, pues en el hacer, aunque erremos, siempre encontraremos una posibilidad de aprender algo nuevo de nosotros mismos.

PD: Consultas Online contáctame por DM

Hay separaciones que son más que inevitables, necesarias, pues sostenerlas es anularlos, es negarnos el irrenunciable de...
06/15/2023

Hay separaciones que son más que inevitables, necesarias, pues sostenerlas es anularlos, es negarnos el irrenunciable derecho de ser felices.

Salir es difícil, pero es como atravesar un río, como le digo yo a mis pacientes, en el paso puedes sentir que te lleva la corriente, y puede que sientas mucho cansancio y dolor, e incluso que sientas que no vas a poder llegar a la otra orilla, pero si resistes, si las razones que te hicieron atravesarlo son para estar mejor, créeme que vas a poder y cuando llegues vas a ser otra persona, y si te enfocas en aprender de la experiencia, sin duda será y te sentirás mejor.

Pedir ayuda en ocasiones es una tabla de salvación, apóyate de todos aquellos que sinceramente te quieren y si es necesario busca ayuda profesional que te dé herramientas para seguir atravesando ese proceso, no sin dolor, pero si desde la compasión contigo mism@ y desde el aprendizaje.

Todo pasa, sea bueno o malo, todo pasa…

Para consultas online: contáctame por DM o por el link que aparece en la bio.

¿Por dónde empezar cuando sentimos que nuestra vida pierde sentido?… Cuando nos sentimos perdidos es porque hemos entreg...
05/07/2023

¿Por dónde empezar cuando sentimos que nuestra vida pierde sentido?…

Cuando nos sentimos perdidos es porque hemos entregado el control de nuestra vida a cosas que están fuera de nosotros y eso genera inestabilidad, confusión.

Debemos comenzar por tomar el control de nuestra existencia y hacernos responsables de todo: lo bueno y lo malo.

El auto conocimiento es el camino correcto, para aprender a manejar un carro, debes conocer para qué sirve cada una de sus partes y así mismo funciona contigo mismo, debes voltear la mirada hacia ti mism@ y revisar qué cosas puedes cambiar y qué otras debes simplemente aceptar.

Puedes comenzar por aplicar esta clave que se compone de tres principios fundamentales, tenlos presentes en todo momento:

1. ACEPTA lo que no está en tus manos cambiar, no desgastes tus energías en cosas que escapan de tu control, esto genera mucha frustración, por ejemplo “a los demás”, sólo puedes cambiarte a ti mism@.

2. LLÉNATE DE VALOR para cambiar aquellas cosas que si puedes cambiar, y hazlo aunque tengas miedos, dudas; si sientes y evalúas que está bajo tu control, hazlo! Esto te dará una sensación de autoreconocimiento que repotenciara tu “yo” interior
y el último

3. APLICA ASERTIVIDAD para poder distinguir qué puedes y qué no puedes cambiar: escúchate principalmente a ti mism@, y en ocaciones escucha a otro, siempre y cuando haya transitado tu mismo camino y esté hoy donde tú quieres estar, a veces necesitamos una mirada que nos ayude a ver la situación desde otro ángulo y esto nos puede resultar muy oportuno, si a tu alrededor no encuentras a alguien en quien confiar, recuerda que puedes siempre pedir ayuda profesional, la terapia es un espacio creado especialmente para acompañarte en ese maravilloso viaje de auto descubrimiento personal.

En el post te comparto algunas cosas, que desde mi punto de vista, está en nuestras manos cambiar… ¿Qué otras cosas estás tú dispuest@ a cambiar? Coméntamelo!!

Para consultas online contactarme por DM o por el link que aparece en la bio.

🇺🇸

La vida no es tan complicada, la clave está en aceptar aquello que no está en nuestra manos cambiar y ponerle coraje a e...
04/12/2023

La vida no es tan complicada, la clave está en aceptar aquello que no está en nuestra manos cambiar y ponerle coraje a eso que sabemos que si podemos cambiar, para eso hay tres puntos fundamentales:

1ro El autoconocimiento, pues sólo tú tendrías que decidir lo que vas a poner en un lado o en el otro, para eso debemos ser auténticos con nosotros mismos, aprender a escucharnos y a ser genuinos y congruentes entre lo que sentimos, pensamos y hacemos. Aunque esto no resulta siempre fácil, tampoco es tan complicado cuando aprendemos a tolerar la crítica, el rechazo y fortalecemos nuestra auto reafirmación y nos deslastramos de prejuicios sociales y somos fieles a nosotros mismos.

2do. Aceptar aquello que no podemos cambiar y tener presente que ante cualquier circunstancia siempre tendremos la posibilidad de escoger la manera como nos relacionamos con eso que nos pasa, cómo dice Viktor Frankl “cuando no podemos cambiar las circunstancias tenemos el reto de cambiarnos a nosotros mismos” y en todo caso recordar que TODO incluso aquello que a simple vista nos resulta desfavorecedor siempre tiene un lado positivo, siempre habrá algo que aprender, enfocarnos en esto nos ayuda a ver las cosas de otra manera, y

3ro. Llenarnos de coraje para hacer los cambios que queremos, salir de la parálisis que nos generan los miedos, las inseguridades, comprender que el error es valioso porque de él podemos aprender la manera de cómo no hacer las cosas, que en la equivocación a prendemos a conocernos mejor, a valorarnos más y a definir mejor nuestros caminos.

Es normal que en ocasiones nos resulte algo complicado comprender que poner en un lado o en otro o sentir dudas respecto a qué debo cambiar o qué debo aceptar, para aclararlo es bueno que fortalezcas tu monólogo interno y tú capacidad de hacer introspección de tu vida y uno de los espacios espaciales para lograr esto es la terapia, siempre por supuesto, la voy a recomendar.

Para consultas online contáctame por DM o por el link de la bio.

El instinto de supervivencia es parte de la naturaleza humana y con base a este instinto todos poseemos una conciencia i...
04/01/2023

El instinto de supervivencia es parte de la naturaleza humana y con base a este instinto todos poseemos una conciencia innata que nos indica qué es bueno y qué es malo para nosotros mismos, por eso tenemos emociones como el asco, el miedo, la ansiedad, la prudencia, entre muchas otras que nos sirven de semáforo para indicarnos que hay algo cerca nuestro que está poniendo en riesgo nuestra supervivencia o bienestar físico o emocional.

La situación se complica cuando el cuerpo nos habla y nosotros, o lo ignoramos o no sabemos leer lo que nos quiere decir, y cuando esa sensación se vuelve crónica se producen inevitablemente daños a nuestro cuerpo: enfermedades físicas, como diabetes, infarto, cancer, etc, o mentales como: la depresión y la ansiedad.

El auto conocimiento es entonces la vía para aprender el lenguaje de nuestro cuerpo y poder “hacer algo” cuando alguna de esas señales nos den un “llamado a la acción”. Hay muchas vías de llevar a cabo ese auto conocimiento, la que yo más recomiendo, por supuesto es la terapia, sin embargo cualquier actividad que te lleve a mirarte, a voltear los ojos en ti, a hacer el ejercicio de auto analizarte es buena: una lectura, un taller, una dinámica, la meditación, la escritura, etc..

Ahora bien es importante que luego de que tengas tus “darte cuentas” pases a la “acción” porque sino quedarás peor, nada más desgastante que seguir haciendo algo aún sabiendo que no es lo correcto para ti, por mucho que quieras evitarlo, evadirlo, ignorarlo, el inconsciente va a crear esa “disonancia cognitiva” que no te va a dejar vivir en paz.

Si ya sabes lo que te molesta pero no sabes cómo o porque no puedes dar el primer paso para cambiar, es también un bien momento para encontrar un mentor, un guía, un profesional que sepa cómo guiarte para hacerlo; atrévete a pedir ayuda, puede representar el cambio que tanto tiempo has querido dar; recuerda que todos enfrentamos dificultades, nadie es perfecto, la naturaleza humana nos hace imperfectos, sin embargo la clave está en encontrar la manera de superarlos y con ello superarnos cada vez más a nosotros mismos.

Consultas online: contáctame por DM o el link que aparece en la bio.

Me costó muchos años aprender a apreciar los errores y entender que: Primero: son inevitables!!!porque los únicos que no...
03/16/2023

Me costó muchos años aprender a apreciar los errores y entender que:
Primero: son inevitables!!!
porque los únicos que no se equivocan son los que “NO HACEN NADA”, si tomas decisiones, si generas, si estás en constante proceso de evolución (que quieras o no siempre lo estarás) necesariamente vas a cometer errores, y…

Segundo: los errores son valiosísimos,
pues es una maravillosa manera de conocer y descubrir nuestras potencialidades y oportunidades de creciento.

El éxito se mide más por la cantidad de errores cometidos que por la cantidad de aciertos.

Amar el error implica además un trabajo de auto estima pues quien se visualiza a sí mismo como perfecto, como infalible, carece de humildad y tiene una autoestima muy baja, frágil y desequilibrada, porque no está reconociendo parte de su naturaleza humana imperfecta.

Detrás de esa “intolerancia al error” hay un introyecto, un aprendizaje vicario, a través de nuestros padres o cuidadores primarios en el que se concebía que equivocarnos, salir mal, era motivo de desvalorización, a través de la crítica, el desprecio e incluso el castigo.

Nos toca ahora, de adultos, cuestionar estos aprendizajes, desaprender y re aprender a conectar con el error, las equivocaciones y los desaciertos de una manera distinta, tomándolos como señales de que estamos vivos y evolucionando.

En terapia es uno de los trabajos más recurrentes y necesarios; junto y a través de muchos de mis pacientes, he vivido este valioso proceso de transformar, incluso la mirada hacia el error.

Seguirnos equivocando es señal de que vamos por buen camino!!!

Consultas online: contáctame por DM

Address

Aubrey, TX
76227

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cápsulas de Reflexión de Gisela Gilson posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Share

Category