Vida despues de la muerte

Vida despues de la muerte Bienvenidos, tengan una excelente vida!!

Amanda Burritt, una madre canadiense de 39 años, compartió la dolorosa historia de cómo descubrió que su hija Emma había...
11/16/2025

Amanda Burritt, una madre canadiense de 39 años, compartió la dolorosa historia de cómo descubrió que su hija Emma había quedado ciega. El momento ocurrió durante la celebración del primer cumpleaños de la pequeña, mientras la familia grababa un inocente video cantándole frente a su pastel. Fue entonces cuando Amanda notó algo que le partió el corazón: su hija no establecía contacto visual y solo exploraba el plato con sus manos.

"Fue como si hubiera surgido de la nada. Se me partió el corazón, pero ingenuamente recé para que pudiéramos ayudarla con su visión de alguna manera, ya fuera con gafas o algún tipo de cirugía", comentó. Sin embargo, un mes después y tras numerosas pruebas médicas, llegó el devastador diagnóstico: Emma sufría atrofia del nervio óptico y una enfermedad neurodegenerativa rara que había causado un deterioro progresivo de su visión durante su primer año de vida.

Hoy, con seis años, Emma es completamente ciega, no verbal y no puede moverse por sí misma. Sin embargo, su madre describe a la niña con un amor inquebrantable: "Sigue siendo la niña más feliz que jamás conocerás".

11/16/2025

El narcicista está lleno de contradicciones.
Es un ingrato que habla de gratitud, un arrogante que predica la humildad, un insensible que exige empatía, un critico que no acepta críticas, es un irrespetuoso queriendo admiración, un controlador exigiendo libertad, usa a los demás pero pide lealtad y vive en el caos pero pide paciencia…

11/15/2025

El amor, al igual que el hogar, no crece si no se habita. Y ocupar un lugar no es lo mismo que habitarlo..

11/14/2025

Una persona que no cuida de sí misma no puede cuidar de su familia..

11/13/2025

No es lo mismo terminar una relación, que terminar tu propia familia.”

Nadie se levanta un día y simplemente decide irse.
Antes de tomar esa decisión, una madre pasa noches enteras sin dormir, mirando a sus hijos y preguntándose si está haciendo lo correcto.

Porque no se trata solo de dejar a una persona, se trata de cerrar un capítulo de vida que alguna vez soñaste que duraría para siempre.

Terminar una relación puede doler… pero terminar tu propia familia rompe en mil pedazos algo dentro de ti.
Es mirar el futuro y saber que las cosas no volverán a ser iguales.

Es tener que ser fuerte cuando lo único que quisieras es que todo se arreglara, que todo volviera a ser como antes.

Pero a veces el amor no alcanza.
A veces quedarse duele más que irse.
Y aunque el corazón se parta, también se abre una puerta a la paz, a la dignidad, al amor propio.

Irte no es egoísmo.
Es valentía.
Es elegir el bienestar de tus hijos por encima del “qué dirán”.

Es darte cuenta de que mereces una vida donde no tengas que justificar lágrimas, silencios o gritos.
Donde tus hijos crezcan viendo amor sano, no costumbre ni dolor.

Así que sí… se necesita mucho valor para irte por tu propio bien y el de tus hijos.

Anque duela, algún día entenderás que fue el acto más puro de amor que pudiste tener: elegir la paz de ti, y tus hijos aunque eso signifique perder a quien pensabas que sería el amor de tu vida y un padre amoroso…

11/13/2025

Normalicemos decirnos toda la verdad: “no quiero, no te quiero, no te amo, no te quiero en mi vida, no me interesas, no me gusta, prefiero esto, quiero estar con esta persona, aún siento esto por esta persona, no puedo, no deseo”, sin sentir el peso de lo que vaya a sentir la otra persona.

La verdad duele una vez, pero las mentiras duelen para siempre.

11/12/2025

La sala del tribunal quedó en silencio cuando Helen entró tambaleándose.
A sus 91 años, apenas alcanzaba el metro y medio de altura. Vestía una bata de hospital y tenía las muñecas esposadas. Parecía más una abuela confundida que una criminal.

El juez Marcus revisó el expediente: robo con agravantes. Luego levantó la vista y la observó con atención. Algo no encajaba.

Durante 65 años, Helen y George, de 88, habían construido una vida sencilla.
Su rutina giraba alrededor de las pastillas del corazón de George (12 medicamentos diarios que le mantenían con vida). Siempre habían logrado arreglárselas con su modesta pensión... hasta la semana pasada, cuando un pago perdido canceló su seguro complementario.

En la farmacia, Helen se enteró de que los medicamentos de su esposo ya no costaban 50 dólares al mes, sino 940.
Volvió a casa con las manos vacías, observando impotente cómo George se iba apagando. Durante tres días lo escuchó respirar con dificultad, el pecho pesado, el sonido húmedo del miedo en cada inhalación.
Sabía lo que venía.
Y también sabía que no podía permitirlo.

Desesperada, Helen regresó a la farmacia. Cuando el farmacéutico se dio la vuelta, sus manos temblorosas barrieron las cajas de medicinas y las metieron en su bolso. No alcanzó a cruzar la puerta: las alarmas sonaron enseguida.

En la comisaría, su presión arterial se disparó tanto que tuvieron que llevarla de urgencia al hospital.
Y ahora estaba allí, frente al juez, aún con la bata puesta y las muñecas encadenadas.

Nunca pensé vivir algo así, su señoría (susurró con voz quebrada).

El juez Marcus miró los documentos, luego a Helen. Su mandíbula se tensó.
Alguacil, quítele esas cadenas, Ahora.

Se volvió hacia el fiscal.
¿Cargos por robo con agravantes? ¿Por esto?

Helen rompió a llorar.
Él no podía respirar... No sabía qué más hacer.

La voz del juez resonó en toda la sala:
Esta mujer no es una criminal. Es una víctima de nuestro propio fracaso.

Inmediatamente desestimó todos los cargos.
Luego hizo algo que nadie esperaba: declaró un receso de emergencia y llamó personalmente a los trabajadores sociales del hospital para que atendieran a George ese mismo día.

La señora Miller no pagará ni un centavo por su estancia hospitalaria (ordenó desde el estrado). Y su esposo recibirá su medicina hoy. No mañana. Hoy.

Cuando los periodistas le preguntaron más tarde por qué había intervenido, el juez Marcus respondió con calma:

A veces, hacer justicia significa reconocer cuándo el sistema ha dejado de funcionar.
Esa mujer no es una ladrona. Es una he***na.

Recolectado por ahí..

11/11/2025

Tristeza, valentía, resilencia…

Un pequeño niño de 11 años de edad, del municipio de Boca del Río, Veracruz, se presentó completamente solo en el Registro Civil para tramitar su acta de nacimiento.

¿La razón? El no podía ir a la escuela sin ese papel.
Con voz firme, explicó que sus padres están separados y que, al nacer, nadie lo registró. "Mis papás se les olvidó", dijo con una madurez que doIía.

La partera que lo trajo al mundo ya había faIIecido, así que no tenía ningún documento que probara su existencia legal. Pero él no se rindió.

Los trabajadores del Registro CiviI decidieron ayudarlo y finalmente, tras varios pasos, Salomón recibió su primer acta de nacimiento.

Al sostenerla, sonrió y dijo: “Estoy feliz porque ahora sí voy a poder ir a la escuela”.

11/11/2025

Los hijos tienen el poder de cambiarte, de convertirte en alguien completamente distinto. Pero no todos lo entienden.

Porque hay quienes se convierten en padres, pero siguen siendo los mismos egoístas de siempre.

Un hijo te confronta con tus errores, te obliga a mirar tus sombras y a madurar. Te enseña lo que es el verdadero amor, el sacrificio y la responsabilidad.

Y si después de tener un hijo sigues actuando igual, sigues con las mismas mañas, los mismos vicios, las mismas excusas... entonces no es que la vida no te haya dado la oportunidad de mejorar, es que simplemente no amas lo suficiente.

El amor por un hijo no se demuestra con regalos ni fotos en redes sociales, se demuestra con hechos: cambiando, creciendo, dejando atrás lo que te destruye.

El que no cambia para bien, teniendo un hijo, no puede decir que ama de verdad.

Porque los hijos no necesitan un padre o una madre "perfectos", necesitan uno que se atreva a transformarse y estar para ellos..

11/09/2025

Todo aquello que no podemos controlar, nos enseña a soltar y dejar ir..

11/09/2025

Quizás cuando la vida ve que estamos solos, es cuando más nos envía extraños para apoyarnos..

Nunca voy a respetar a alguien que sabía que todo mi mundo se estaba quemando y aún así eligió añadir leña al fuego.Me v...
11/08/2025

Nunca voy a respetar a alguien que sabía que todo mi mundo se estaba quemando y aún así eligió añadir leña al fuego.
Me viste romper,
y en vez de ofrecer agua, me diste más llamas.
Eso no es malentendido.
Eso es crueldad disfrazada de cuidado.
Así que sí, quiero decir que irrespetuosamente, porque el respeto se gana, y perdiste el tuyo en el momento en que disfrutaste
verme arder.

Address

Austin, TX

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Vida despues de la muerte posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram