Bienestar Amor y Vida

Bienestar Amor y Vida Coach de Pareja y Familia
Consteladora Familiar. Facilitadora en Procesos Personales.

Está Página fue habilitada con el fin de ayudar a crear bienestar físico,mental, emocional y económico, para aquellas personas que quieran iniciar o compartir una vida sana, feliz y abundante. Se crea en Quito con el fin de ayudar a toda la comunidad del Ecuador, extendiéndose a varios Países con sus talleres de crecimiento personal, y entregando herramientas para una vida en armonía.

El miedo al compromiso es una reacción emocional que se manifiesta como una intensa ansiedad, duda o sensación de pérdid...
10/13/2025

El miedo al compromiso es una reacción emocional que se manifiesta como una intensa ansiedad, duda o sensación de pérdida de libertad ante la idea de establecer una relación estable y a largo plazo. En casos más extremos, se le puede llamar filofobia o miedo al amor.
​¿Qué lo causa?
​No hay una única causa, sino una combinación de factores, entre los que se destacan:
​Miedo a la pérdida:
​Perder la libertad o la independencia (creer que el compromiso limitará la vida personal, amistades, proyectos, etc.).
​Perder el control sobre la propia vida o sentimientos.
​Experiencias pasadas negativas:
​Relaciones previas traumáticas o dolorosas (miedo a sufrir, al abandono o al rechazo).
​Patrones familiares de relaciones inestables o conflictivas.
​Inseguridad:
​Baja autoestima o miedo a no ser "suficiente".
​Miedo al fracaso de la relación o a no tomar la "decisión correcta".
​Creencias irracionales:
​Idealizar la soltería o tener expectativas poco realistas sobre la pareja "perfecta".
​¿Cómo se manifiesta (señales)?
​Las personas con miedo al compromiso pueden mostrar patrones como:
​Evitar definir la relación (usar frases como "vamos fluyendo" o "no hay que etiquetar").
​Sabotear la relación cuando se vuelve seria o avanza (ej. rompiendo de repente, o buscando defectos constantemente en la pareja).
​Historial de relaciones cortas o superficiales.
​Mostrar distancia emocional o alternar entre cercanía y frialdad.
​Evitar conversaciones sobre el futuro conjunto.
​Priorizar excesivamente la independencia, dificultando los acuerdos y el espacio compartido.
​¿Cómo superarlo?
​Superar este miedo implica un proceso de autoconocimiento, y a menudo es muy útil el apoyo de un profesional:
​Identificar la raíz del miedo: Entender de dónde proviene el temor (pasado, creencias, etc.).
​Desafiar las creencias limitantes: Cuestionar la idea de que el compromiso es una "prisión" o que necesariamente no hay espacio para ser tu.

Si estas en una situación similar y quietes trabajar mas sobre este tema, consulta!

❤️

Equilibrio un tema importante en las relaciones de pareja.El equilibrio entre dar y recibir no es una ecuación matemátic...
10/07/2025

Equilibrio un tema importante en las relaciones de pareja.
El equilibrio entre dar y recibir no es una ecuación matemática, sino una danza constante que requiere honestidad con uno mismo y con los demás.

Se trata de encontrar un punto medio saludable donde podamos contribuir a los demás y al mundo, pero también permitirnos ser nutridos y recibir apoyo a cambio. Cuando este equilibrio se rompe, pueden surgir problemas:
​Si solo das: Puedes experimentar agotamiento, resentimiento, sentirte utilizado o descuidado, y descuidar tus propias necesidades. A largo plazo, esto no es sostenible.
​Si solo recibes: Puedes volverte dependiente, aislarte, o las personas a tu alrededor podrían sentir que la relación es unilateral, lo que puede dañar tus vínculos.

​¿Hay algún área en particular donde sientes que este equilibrio te está costando más, como en el trabajo o en una relación específica?




Cada persona lleva dentro de sí un "tanque de amor" emocional, un espacio que necesita ser llenado para sentirnos plenos...
09/22/2025

Cada persona lleva dentro de sí un "tanque de amor" emocional, un espacio que necesita ser llenado para sentirnos plenos y completos. Cuando este tanque está lleno, la vida fluye con facilidad, nos sentimos seguros y capaces de dar lo mejor de nosotros mismos. Pero cuando el tanque está vacío, la sensación de que algo falta se vuelve inmensa, y podemos sentirnos solos, inseguros o vacíos.

Llenar nuestro propio tanque de amor y el de los demás no es un misterio. Se trata de acciones conscientes y genuinas que nutren el alma y fortalecen las conexiones.

Aquí te damos algunas ideas para llenar el tanque de amor:

Valora las pequeñas acciones: Un gesto de amabilidad, una palabra de aliento o un simple abrazo pueden hacer una gran diferencia. No subestimes el poder de los pequeños detalles.

Escucha activamente: Dedicar tu atención total a alguien, sin interrupciones ni distracciones, le hace sentir visto y valorado. Es una de las formas más puras de mostrar amor.

Celebra los logros: Reconocer y celebrar los éxitos, por pequeños que sean, de tus seres queridos, les ayuda a sentirse apoyados y apreciados.

Pasa tiempo de calidad: Compartir momentos de risa, conversaciones significativas o simplemente estar en silencio juntos, crea recuerdos y fortalece los lazos.

Practica la gratitud: Expresar tu agradecimiento por las personas en tu vida no solo llena su tanque de amor, sino que también llena el tuyo.

Cuídate a ti mismo: El amor propio es la base para poder amar a los demás. Asegúrate de hacer cosas que te hagan sentir bien y te ayuden a recargar energías.

Llenar el tanque de amor es un proceso continuo. Requiere intención y esfuerzo, pero el resultado es una vida más rica, plena y conectada. Cada vez que llenas el tanque de alguien más, el tuyo también se llena un poco. Es un círculo virtuoso que beneficia a todos.

¿Qué pequeña acción podrías hacer hoy para llenar tu tanque de amor o el de alguien que te importa?

Maria Hart
Terapeuta de Pareja y Familia.

❤️

Ya no buscamos el amor porque estamos evitando el dolor resuena en muchas personas y refleja un patrón psicológico muy c...
09/17/2025

Ya no buscamos el amor porque estamos evitando el dolor resuena en muchas personas y refleja un patrón psicológico muy común.

​En algún momento de nuestras vidas, la mayoría hemos experimentado el desamor, la traición o la decepción. Estas experiencias nos enseñan que abrir el corazón a otra persona implica un riesgo inmenso.

El dolor de una ruptura, el peso de una decepción o la angustia de un amor no correspondido puede ser tan intenso que, sin darnos cuenta, construimos un escudo emocional.

​Este escudo no se manifiesta de forma consciente. No nos despertamos un día y decidimos: "Nunca más me enamoraré". En cambio, se manifiesta en pequeñas acciones y elecciones:

* ​Nos volvemos más selectivos, o incluso hipercríticos, con las posibles parejas.
* ​Mantenemos una distancia emocional, evitando la vulnerabilidad que es necesaria para una conexión profunda.
* ​Nos centramos en otros aspectos de la vida, como el trabajo o los hobbies, como una forma de llenar el vacío y justificar nuestra soltería.

* ​Miedo a la Vulnerabilidad
​El verdadero enemigo aquí no es el amor, sino el miedo a la vulnerabilidad. Para que el amor florezca, debemos mostrarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestros miedos. Sin embargo, para una persona que ha sido herida, esta entrega es aterradora.
​Nos convencemos de que es mejor estar solos que volver a sentir ese dolor. La comodidad de la soledad, aunque a veces pesada, se siente más segura que el riesgo de una nueva relación. Es un cálculo simple pero trágico: el dolor conocido de la soledad es preferible al dolor desconocido y potencialmente devastador del desamor.
Maria Hart.

❤️

La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar de otra persona, de sentir lo que sienten y de ver el mundo a través ...
09/15/2025

La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar de otra persona, de sentir lo que sienten y de ver el mundo a través de sus ojos. No es lástima, que nos hace sentir pena por alguien, sino una conexión profunda que reconoce y valida sus emociones. Cuando somos empáticos, le estamos diciendo a la otra persona: "Te veo, te escucho y entiendo lo que estás pasando". Esta validación es fundamental, ya que nos hace sentir vistos y aceptados, creando un puente de confianza que fortalece cualquier vínculo, ya sea con nuestra pareja, un amigo, un familiar o un colega.

Aprender las palabras correctas para hacer sentir bien al otro, es parte de la empatia real y consciente.

¿Qué significa constelar al padre para el éxito y el dinero?"Constelar al padre para el éxito y el dinero" es una expres...
09/08/2025

¿Qué significa constelar al padre para el éxito y el dinero?
"Constelar al padre para el éxito y el dinero" es una expresión que proviene de las constelaciones familiares, una terapia sistémica creada por Bert Hellinger.

Constelar al padre para el éxito y el dinero es un proceso terapéutico para sanar la relación simbólica con la figura paterna. Al hacerlo, se busca desbloquear la energía que nos impulsa a lograr nuestros objetivos y a construir una relación más sana y fluida con la prosperidad financiera. No se trata de una fórmula mágica, sino de un trabajo profundo que busca resolver lealtades o conflictos inconscientes que nos impiden avanzar.

Se toma al padre en un contexto de trabajo terapéutico y simbólico y no se refiere a un acto literal de tomar a un padre que fue agresivo o que hizo un daño, sino aceptar que de ahí provine la vida y la fuerza necesaria para vivir.

Cuando uno "toma al padre" se libera una energía que estaba bloqueada y se abre el camino para que el éxito y la prosperidad fluyan con más facilidad.

La prosperidad financiera. No se trata de una fórmula mágica, sino de un trabajo profundo que busca resolver lealtades o conflictos inconscientes que nos impiden avanzar.

Boston

Address

Boston, MA
02128

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Bienestar Amor y Vida posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Bienestar Amor y Vida:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Bienestar Amor y Vida

¡Encuentra aquí una nueva forma de vivir la vida! Conoce programas y talleres de desarrollo personal.

Mi misión es vivir una vida con sentido, una vida feliz, trasmitiendo amor y felicidad, ayudando a las personas a disfrutar de bienestar físico, mental, emocional y económico. Soy María del Rosario Valle Hart, más conocida como Charito, Facilitadora de Procesos de Vida y Life Coach. ¡Bienvenida! ¡Bienvenido!

Quiero contarte que, hace ya varios años, inicié un camino de autodescubrimiento y aprendizaje. Esto debido a un momento difícil y de cambios en mi vida. Gracias a la noche oscura de mi vida, empecé a buscar ayuda y a educarme para el nuevo cambio que me esperaba.

Me propuse a vivir una vida consentido, una vida feliz, trasmitiendo amor y felicidad a la mayor gente posible y así comencé mi nuevo camino.