Bodybuilding Motivation

Bodybuilding Motivation Una pagina de información sobre nutricion. Rutinas .y suplementacion

10/08/2024

ESTE CUERPO SE LOGRA DEJANDO DE.......Correr en la banda o en la calle eso no te hara tonificardejando de tenerle miedo a las pesasCorrer para bajar de peso...la mejor forma de bajar de peso es haciendo pesas y mejorando tu alimentacionDeja de pasar hambre esto solo te desnutrteDeja de creer que la fruta y la verdura es la forma de adelgazar

10/08/2024

CONSTRUYE UN GLÚTEO DE ACERO. EJERCICIOS CLAVES. "BUENOS DÍAS CON BARRA" Para este movimiento, utiliza parte con tus pies en apertura menos al ancho de tus hombros. No bloquear las rodillas por completo, pero mantener una ligera flexión de las rodillas. Siente el tirón en los glúteos y los isquiotibiales.

10/08/2024

Hace unos días les hablaba de la importancia del Entrenamiento de saltar a la cuerda en Boxeo, hoy veremos diferentes tipos de entrenamientos que podes hacer con este simple utensilio y poder emular a vuestros ídolos, aunque solo sea saltando a la cuerda!!

1. Esquiador
Manteniendo los pies juntos, saltar de lado a lado
(Visualizar una línea imaginaria en el suelo para saltar por encima)
Es un buen ejercicio para los principiantes para desarrollar los músc**os estabilizadores de la cadera. También se puede realizar con un solo pie, mejorarás la fuerza de tus pantorrillas y tobillos.

2. Campana
Manteniendo los pies juntos, saltar hacia adelante y hacia atrás
(Visualizar una línea imaginaria en el suelo para saltar por encima)
El salto de campana es otro tipo de salto sencillo, es muy bueno para los principiantes.

3. Zancudo
Saltar con los pies separados al ancho de los hombros, saltar de nuevo con los pies juntos. (Tus pies se mueven como si estuvieras haciendo saltos de fuera hacia dentro y viceversa). Una gran manera de hacerlo más difícil es aterrizar con las rodillas dobladas para que tus caderas están más cerca del suelo. Como si fuera una media sentadilla, esto mejorará tu defensa!!

4. Tijeras
Saltar con un pie delante y otro por detrás saltar de nuevo cambiando de posición los pies siempre aterrizar en la punta de los pies Hay muchas variaciones que se pueden hacer con el salto de tijera, variando el peso del cuerpo hacia delante, hacia atrás, balanceándolo, incluso cruzar los tobillos y descruzar los tobillos con cada salto. También puedes tratar de doblar las rodillas.

5. Paso Rápido
Saltar dos veces en un pie, y luego dos veces en el otro pie
en el primer salto, mantenga el pie libre al lado del pie que salta
en el segundo salto, patada hacia adelante el pie libre. El Paso Rápido es uno de los más comunes, y te dará mucho ritmo, tómatelo como si bailaras.

6. Saldos Doble
Hacer girar la cuerda dos veces por salto. Es sin duda el punto de partida del desarrollo de su capacidad para hacerte todo un experto con la cuerda. El truco consiste en saltar hacia arriba y girar la cuerda más rápido. No trates de saltar muy alto. Otro consejo para acelerar la cuerda es plantar los pies en el suelo y hacer dos cambios secundarios (uno para cada lado) para batir la cuerda más rápido antes de saltar. Verás como pronto conseguirás triples saltos haciendo esto. Una vez que usted consigas hacer 10 o 20 seguidos prueba a hacerlos con un pie.

7. Cruces de Cuerda
Saltar cruzando la cuerda por delante del pecho
luego salta de nuevo a medida que descruzas los brazos para descruzar la cuerda. Una vez que domines esto, puedes hacer un millón de trucos más y añadir mucha más variedad al salto con cuerda.

8. Doble Cruce de Cuerda
De un salto, hacer cruzar y descruzar la cuerda antes de aterrizar
El doble cruce es probablemente el truco más difícil. Y quizás el que requiere más habilidades y condiciones físicas, hacerlo equivale a un sprint en carrera.
Tanto el Doble Cruce como el Cruce de Cuerda lo podéis combinar con todos los otros tipos anteriores, a un pie, en media sentadilla, haciendo la campana, el esquiador, etc

Espero haber aportado alguna novedad en tu entrenamiento y sobretodo haber despertado el gusanillo para probar nuevos trucos en el Entrenamiento de Cuerda!! Ya me comentaras tu progresos!!!
Saludos a todos y que tengan un buen entrenamineto!!

10/08/2024

Comenzar el día realizando alguna actividad física


El ejercicio físico es una actividad placentera, que colabora no solamente a mantener el bienestar físico, ayudando a la reducción de peso, a la salud cardiovascular y demás, sino también a la salud mental.
Hay diferentes maneras de ejercitarnos, las cuales podemos optar por realizarlas en el momento que más nos convenga sea de mañana , en la tarde o en la noche.
No hay razones para contraindicar el ejercicio físico en otro horario que no sea el matutino, pero nos vamos a enfocar en ciertas razones que favorecen la opción de la actividad física a primera hora del día.
Entre las razones por ejemplo, se encuentra la sensación de bienestar y satisfacción personal que nos brinda haber realizado una actividad, arrancamos el día con otra energía, la cual nos va a ayudar a sobrellevar el resto de las obligaciones que tengamos en el día. Sin duda también entre las consecuencias favorables que tiene realizar una actividad física es que puesto que nos hace liberar endorfinas, las mismas hacen que nos sintamos bien, ayudándonos a reducir el estrés y aumentar considerablemente nuestro humor y autoestima.
Por último otra razón a considerar es que arrancamos el día sin complicaciones, ya que por ejemplo a la tarde una de las grandes excusas es el tema de la alimentación, ya sea por haber ingerido pocos alimentos debido al extenso horario de trabajo o el hecho de haber ingerido una comida pesada que termina siendo molesta al momento de realizar la actividad.
Todo estos beneficios que brinda realizar una actividad física a primera hora del día, están fácilmente al alcance de tu mano. Teniendo en cuenta que para todo siempre hay que sacrificar algo, en este caso, solo bastaría con despertarte un poco más temprano de lo normal y gozarás de esa tan grata y placentera sensación la cual no querrás dejar de sentir

10/08/2024

No existe nadie, absolutamente nadie que se parezca a ti. Y como todo el mundo, tienes virtudes y también defectos. LO IMPORTANTE ES QUE TE ACEPTES TAL CUAL ERES, no que seas mediocre o conformista, si hay algo que deberías mejorar, hazlo, no para agradarle al resto, para estar mejor y sentirte bien contigo. Para que tu vida se haga más fácil y por lo tanto puedas disfrutarla al máximo. No eres perfecto, pero ¿quién lo es? El conjunto de cualidades que tienes te hace ser quien eres, te hace ser especial y distinto al resto.

SI HAY ALGO QUE NO TE GUSTA DE TI, LO MEJOR ES QUE TE GUSTES, SER COMO TU QUIERES Y AMARTE POR ESO

10/08/2024

CUANTOS DIAS DEBERIAMOS ENTRENAR LOS ABDOMINALES ?
El ejercicio abdominal es uno de los que más nos trae de cabeza a la hora de entrenar, y es que el abdomen es una zona donde se acumula gran parte de la grasa que almacenamos en el organismo, y por ello es necesario que tengamos cuidado para así conseguir marcar totalmente el abdomen y luzcamos un vientre plano y tonificado. Una de las principales dudas que nos surgen a la hora de entrenar el abdomen es si hay que trabajar los abdominales todos los días o no. Por ello queremos ver los días que debemos trabajar el abdomen a la semana.

Hay muchas personas que siguen pensando que cantidad es calidad, y por lo tanto se lían a hacer abdominales a diestro y siniestro sin reparar en los resultados que van a obtener. Por ello es importante tener claro que los músc**os que conforman el abdomen tienen un funcionamiento similar al resto de músc**os del cuerpo, y por lo tanto el ejercicio estará encaminado a su tonificación, nunca para sobreentrenarlos y obtener unos resultados totalmente opuestos a lo que buscamos.

Consideraciones general sobre los músc**os abdominales
Antes de nada debemos tener presente que la pared abdominal es un punto importante del cuerpo, ya que muchos ejercicios concentran parte de su fuerza en estos músc**os, ya que como parte central del cuerpo representa un lugar de fuerza a la hora de realizar cualquier ejercicio. Esto convierte a los abdominales en unos de los músc**os más resistentes del cuerpo humano, por lo que su poder de recuperación es mayor que el de cualquier otro músc**os. A pesar de esto no es recomendable sobreentrenarlos.

Para evitar este sobreentrenamiento no es nada aconsejable trabajarlos todos los días como mucha gente cree para conseguir un vientre liso. Es necesario que los músc**os tengan un periodo de descanso entre entrenamiento y entrenamiento. Por ello es necesario que por lo menos dejemos un día entre medias entre sesión de entrenamiento de abdominales. Es cierto que los abdominales se recuperan antes que cualquier otro músc**o del cuerpo, por ello con veinticuatro horas será suficiente para descansar.

Dos o tres sesiones a la semana

Según este cálc**o lo que haremos será entrenar unas tres veces a la semana los abdominales, dejando entre medias un intervalo de un día entre cada entrenamiento. Aunque también podemos optar por realizar dos jornadas de entrenamiento, respetando un poco más los periodos de descanso entre cada una de las sesiones y mejorando el estado de los músc**os del abdomen a la hora de enfrentarse de nuevo a los ejercicios de la sesión.

A pesar de todo, debemos tener muy claro que además de trabajar el abdomen mediante ejercicios los días establecidos, es necesario que tengamos cierta disciplina en lo que se refiere a la alimentación y el ejercicio aeróbico, ya que seguir unos hábitos saludables es esencial si lo que queremos es marcar al máximo los músc**os del abdomen y acabar con la grasa que impide que éstos se vean. QUE SUPLEMENTO USAR ? AY LO TIENES https://www.facebook.com/photo.php?fbid=256139124498709&set=a.168325876613368.33638.168324523280170&type=3&theater

10/08/2024

Si quieres tener un trasero firme, bien tonificado y con forma debes entrenar los músc**os glúteos, pero además es necesario extender el efecto del entrenamiento a ambas piernas y por supuesto dentro de un programa de acondicionamiento físico integral.

Hagamos énfasis en los ejercicios para los glúteos que además trabajan los muslos y el resto de los miembros inferiores. Realmente conseguir un c**o bonito no es tan dificil, incluye estos ejercicios y sigue las indicaciones que te damos.

Para empezar escoge música que te motive, que sea movida y te guste para pasar un buen rato. Comienza con un calentamiento, sigue con la fase de trabajo y al final los estiramientos; pero sobre todo concéntrate en tu c**o y los músc**os involucrados en todos los movimientos que realices.

La propuesta para esta sesión de ejercicios para glúteos es de 45 minutos incluyendo las tres fases descritas, para calentar puedes subirte a una bicicleta estática o a la cinta de correr durante 10 minutos. El objetivo es evitar lesiones y preparar a nuestro cuerpo al esfuerzo al que vamos a someterlo.

Finalizada la etapa de calentamiento comienza el trabajo propiamente dicho, lo que para algunos se traduce en 30 minutos de sufrimiento. De todos los ejercicios descritos a continuación harás 3 series de 12 a 15 repeticiones respetando la técnica de ejecución y con movimientos controlados, el descanso entre series será de 30 a 45 segundos y nada mas.

Sentadillas o squats
Velocidad del ejercicio: Media
Intensidad: Alta
Peso: Aquel con el que puedas acabar todas las series y repeticiones, el peso se ira incrementando en cada serie.

Ver la demostración de como hacer sentadillas.

Zancadas o lunges
Velocidad del Ejercicio: Lenta
Intensidad: Alta
Peso: Aquel con el que puedas acabar todas las series y repeticiones, el peso se ira incrementando en cada serie.

Ver la demostración de como hacer zancadas.

Extensiones de cuadriceps
Velocidad: Lenta
Intensidad: Media
Peso: Aquel con el que puedas acabar todas las series y repeticiones, el peso se ira incrementando en cada serie.

Ver la demostración de como hacer extensiones de cuadriceps.

Curl de femoral
Velocidad: Lenta
Intensidad: Media
Peso: Aquel con el que puedas acabar todas las series y repeticiones, el peso se ira incrementando en cada serie.

Ver la demostración de como hacer curl de femoral.

Elevación de talones
Series: 3 x 15 repeticiones. La 1ª serie con las punteras hacia dentro; la 2ª serie con las punteras en el centro, y la 3ª serie con las punteras hacia fuera.
Velocidad: Media.
Intensidad: Alta
Peso: Aquel con el que puedas acabar todas las series y repeticiones, el peso se ira incrementando en cada serie.

Ver la demostración de como hacer elevación de talones.

Consideraciones importantes
Una vez hayas terminado todas las series de los ejercicios propuestos puedes descansar de 2 a minutos antes de comenzar los estiramientos que tendrán una duración mínima de 5 minutos. Enfatiza en aquellos músc**os que mas has trabajado.

Esta rutina de entrenamiento para glúteos y piernas se debe incluir en un programa de musculación integral, cuando recien estés comenzando puedes hacerla con poco peso 3 veces a la semana durante un mes si deseas enfatizar el trabajo en glúteos y piernas.

En lo particular sugiero hacer esta propuesta de fortalecimiento para glúteos y piernas una vez a la semana, durante 3 meses, intentando manejar el mayor peso posible que permita hacer todas las repeticiones de manera correcta y terminando realmente cansados.

Es necesario complementar este entrenamiento con sesiones de musculación para las demás partes del cuerpo, además de incluir entrenamiento cardiovascular frecuente para mejorar la resisitencia del corazón y contribuir a quemar grasa acumulada.

Una buena forma de hacerlo consiste en acudir 2 veces por semana a las clases de spinning, steps o aeróbicos; también son buenas opciones la bicicleta estática, la máquina de remo horizontal y la cinta de correr.

Recordar que antes de hacer cualquier esfuerzo físico, es necesario hablar con el medico por si se tiene algún tipo de limitación.

Para aquellos que se lo puedan permitir, aconsejamos un entrenador personal que guíe las sesiones de entrenamiento de manera acorde con la condición física del practicante, además de corregir vicios y posibles malas ejecuciones de los ejercicios.

10/08/2024

No existe nada mágico en pastilla para quemar grasa, lo bueno SIEMPRE CONLLEVA UN ESFUERZO, la dieta, y desde varios puntos de vista el ejercicio aeróbico ( en el sentido estricto de la palabra, ejercicio oxigenador y cardiovascular) el ideal para perder grasa sin quemar músc**o es TROTAR!!!!!!!!!!!!!!, claro que hay otros, escoge el que más te guste: Box, Bicicleta, Clases de Fitness grupal, etc. Lo que te mueva y te haga FELIZ es lo que vale, y además verás resultados! El cuerpo por sí mismo quema calorías aun cuando está en reposo. Esto es por lo que siempre recomiendo incrementar la tus actividades fisicas si se quiere quemar grasa. Entrena cada parte del cuerpo con intensidad, permitiéndole un tiempo para recuperse de esa rutina y denuevo aser cardio ..
He visto gente que se apoya estrictamente en el cardio para estar en forma, pero nunca se ven tan bien como los que hacen cardio+pesas; es mejor combinarlos para obtener mejores resultados. Además mantén en control tu dieta.
¿Estás comiendo al menos seis veces al día..? Mucha gente se queja conmigo sobre su inhabilidad para perder peso. Siempre lo primero que les pregunto es: “¿Cómo es tu dieta?”. Los culturistas lo sabemos, pero creo que la gente apenas se está dando cuenta. Ninguna cantidad de entrenamiento te ayudará sin una dieta bien seguida. No puedes andar quemando alimentos “chatarra” constantemente en unas cuantas sesiones de caminadora.

Los hábitos de alimentación necesitan estar acorde a tu entrenamiento y objetivos. Recomiendo ingerir alimentos en menor cantidad, espaciados uniformemente a través del día. Incrementa las proteínas, disminuye las grasas y los carbohidratos de manera que se ajusten a tu metabolismo y nivel de actividad.

No olvides que la hidratación es súper importante, toma litros de agua diariamente. ¡Mantén trabajando las pesas y el cardio..!

10/08/2024

//El amor en el GimnasiO//
El amor duele… también pesa, huele, sabe, promueve la vasodilatación, genera catabolismo, brinda energía y más. Quien lo dude seguramente no se ha enamorado en el gimnasio.
Y es que todos alguna vez hemos sido victimas de Cupido.
Todo comienza cuando visitas el gimnasio que sueles frecuentar y todo marcha como de costumbre hasta que notas en los aparatos de cardio hay una chica nueva que nunca habías visto antes.
Una chica que ante nuestros ojos, aun con outfit holgado de gimnasio luce perfecta, aun sudando su esencia resulta deliciosa, pero aun cerca la vemos tan lejos.
Y sucede que en la mayoría de los casos le hablamos a todas las chicas del gimnasio pero a la que en verdad nos gusta ni nos le acercamos, bueno, suele pasar, conformándonos con verla de lejos y con el tiempo incluso le preguntamos a la banda o al encargado: Ya llego mi novia? Y cuando nos dicen: Ya, está en clase o haciendo cardio, nos remitimos a decir: Ah bueno… pues luego nos vemos. Y eso es todo.
Pues en realidad estamos encontrando un motivo para entrenar ahora si no faltamos con tal de verla, cuando nos mira hasta cargamos de más o hacemos 2-3 repeticiones mas y si estamos en la caminadora podríamos correr un maratón con tal de estar a su lado. Pero todo esto nos puede llevar a una desconsentracion en nuestra rutina y con ello a una lesión, o incluso a la vigorexia (conozco a mas de dos que entrenan mas tiempo del que les corresponde por su amor platónico).
También los nervios de hablarle o entrenar con ella generan radicales libres que sumados a los ya generados pro contaminación, por el uso de creatinas y precursores de oxido nítrico que tomamos así como por el ejercicio, concluimos que por dentro nuestro cuerpo se está destruyendo, bueno esto en palabras coloquiales.
A veces nos clavamos tanto que dejamos de comer, algo que nos lleva directo al catabolismo, sinónimo para nosotros en el gym a pérdida y destrucción.
Pues bien se trata de disfrutar tanto el entrenamiento como la vida, asi es que sin ser este el Consultorio del Dr., Corazón, te pasamos unos tips para cuando el amor llegue a tu gimnasio. 1.- Cuida siempre tu aseo personal y apariencia. Un agradable aroma no acerca a una persona en el gym pero tampoco la aleja y una sudadera gigante no ayuda mucho pero tampoco una mini playerita sin mangas toda embarrada.
2.- No seas Gym Stalker. Si puedes mirar que guapa luce pero una vez y no más, si ella te atrapa haciéndolo más de una vez te tachara de enfermo acosador XD.
3.- Nunca interrumpas su rutina.
4.- Contrario a lo que muchos piensan, ofrecerte a cargarle la maquina con discos lejos de ser una cortesía es tacharla de débil y tonta.
5.- En el Gym solo ayuda si te piden ayuda.
6.- El sudor es un repelente narural de niñas. También el mal aliento.
7.- Nunca critique su rutina ni a su entrenador.
8.- No presumas ni adoptes poses de galan mamey.
9.- Se casual, no obligues un saludo ni una charla.
10.- Cuando estén en piso solo saluda, cuando salgan puedes abordarla para platicar.
11.- Si ella usa audífonos es porque NO quiere oir otra cosa mas que su mosica, espera, tarde o temprano se los quitara.
12.- Si pasas de los 30’s creeme que el gimnasio no es un buen lugar para ligar porque te tomaran como galan Casanova con miedo al compromiso y poco serio (esto nos platicaron chicas que llegan al gym ojo eee).
13.- Si ya le vas a invitar algo de beber en la fuente de sodas, un te verde es la opción.
14.- No le hables cuando estes comiendo tu atun con arroz!.
15.- No le presumas tus botes de proteína Syntha-6 o tus capsulas de Nitrix.
Entre otras mas pues podríamos continuar asi por largo rato pero para no aburrirte queremos concluir asi.
1.- todos vamos al gimnasio vamos a entrenar, tu y ella también. A entrenar y ya, todo lo demás es un distractor que puede llevarnos a no lograr nuestra meta.
2.- Existe una taza elevada en deserción del gimnasio cuando una pareja termina su relación pues uno evitara verse de nuevo donde todo comenzó.
3.- No abandones el uso de tus antioxidantes.
4.- Por ningún motivo te saltes comidas o colocaciones. Si de plano estas muy clavado lleva contigo una barra de proteína.
5.- Si aun con todo lo anterior insistes en enamorarte en el gimnasio FELICIDADES, el amor es un motor que mueve al mundo, disfrútalo, vívelo y pon todo de tu parte para que funcione.

10/08/2024

CONSEJOS ÚTILES PARA INICIAR CON RUTINA DE PRINCIPIANTES

Cuando una persona acude por primera vez a un gimnasio, lo ideal es que comience entrenando tres veces por semana su trabajo con sobrecarga, ejercitando todos los grupos musculares en una misma sesión de entrenamiento, por su puesto con muy pocas series y baja intensidad en el peso; logrando así acondicionar cada grupo muscular cada 48 horas, con un descanso completo de 24 horas debido a su recuperación casi total como consecuencia a la baja sobrecarga utilizada.

Uno de los objetivos que se busca es que el alumno principiante asimile una técnica correcta de cada ejercicio, evitando así en un probable futuro, la aparición de lesiones osteoarticulares y musculares. También buscamos que el alumno aprenda a respirar correctamente.

Durante los dos primeros meses los cambios no son estructurales ni netamente físicos, son funcionales, pues el organismo tiene que ir adaptándose paulatinamente al ejercicio.

El plan de entrenamiento debe cambiarse cada seis meses aproximadamente, trabajando los mismos grupos musculares, pero podemos reemplazar unos ejercicios por otros para evitar monotonía en el entrenamiento, eso sí, siempre respetando la baja intensidad.

A medida que el alumno va adquiriendo mejor nivel en su entrenamiento comenzamos con un plan dividido. Esto quiere decir que seccionamos los grupos musculares, siempre respetando la técnica, aumentando el volumen en la cantidad de ejercicios y series por músc**os, manteniendo cargas bajas en el trabajo.

EJEMPLO DE PLAN DE ENTRENAMIENTO:

El primer día trabajamos con cuatro series. Una siempre de calentamiento del músc**o a ejercitar y tres series iguales, efectivas y técnicas de 15 ó 20 repeticiones.

Podemos comenzar con abdominales, piernas o tronco. Si son abdominales, le daríamos cinco series de 15 ó 20 repeticiones, estirando el músc**o para evitar que se acalambre por falta de entrenamiento.

Si es masculino comenzaríamos con piernas, que es lo que menos les gusta hacer a la mayoría, así siguen incentivados para continuar con el resto de la musculatura. Extensiones en camilla de cúbito ventral para isquiotibiales 1×20 y 2×15 con estiramientos en cada serie. Si es de s**o femenino agregaríamos dos ejercicios para glúteo en lugar de extensiones.

Posteriormente continuaríamos con el tronco así:

DORSALES:

-polea adelante al pecho con agarre amplio 3×15 repeticiones

-remo bajo en polea 1×15 y 2×12

PECTORALES:

-máquina peck deck (si la hay) 3×15 con peso mínimo o apertura en banco plano 3×12

-pullover en banco plano 4×15 repeticiones

HOMBROS:

-vuelos laterales con mancuernas 3×12

En caso de que el alumno tuviera una postura cifótica, tendría que hacer vuelos posteriores, aclarando que debe ser uno muy cuidadoso a la hora de enseñar la técnica y el peso debe ser mínimo. En estos casos debería hacer en banco inclinado de cúbito ventral vuelos posteriores 3×12 repeticiones.

BRAZOS:

-bíceps alternado con mancuernas: 3×12 reps.

-tríceps en polea 1×15, 3×12 repeticiones

Luego trabajo aeróbico de 15 a 20 minutos para limpiar el ácido láctico y luego estiramiento de todos los músc**os.

Una servidora y Javier, pensamos que a lo largo de toda nuestra carrera como profesores y entrenadores, nos hemos dado cuenta que esta forma de trabajo es la correcta, pues lo que uno pretende es que el alumno que nunca entrenó con pesas se enganche con la actividad, quedándose siempre con ganas para su próxima sesión de entrenamiento. Variando los ejercicios pero siempre manteniendo el principio de técnicas simples para no dificultar el aprendizaje y así evitar una frustración con él o ella por no poder realizar una técnica correcta.

Trabajando de esta manera hemos logrado que muchísimos alumnos se entusiasmen para el entrenamiento con sobrecarga y noten numerosos cambios en su aspecto físico, psíquico y emocional, tanto así que a algunos hasta los hemos llevado a competir en el culturismo.

Como corolario estamos muy contentos con el trabajo que realizamos, esperamos haya sido positivo este enfoque diferente sobre los consejos que a nosotros nos han sido muy útiles

10/08/2024

COMO ALIMENTARSE PARA LUCIR ABDOMINALES MARCADAS Y DEFINIDAS :
La mayoría de las personas que realizan algún deporte o entrenan en el gimnasio tienen suficiente fuerza y volumen en los músc**os abdominales, el problema está en que permanecen ocultos bajo una fina o gruesa capa de grasa, por lo que lucir los cuadritos o six pack del abdomen requiere otras acciones.

La alimentación es fundamental para lograr mantener en nivel óptimo la grasa corporal, es muy cierto el refrán que dice “somos lo que comemos” pero no se puede tomar literalmente esta afirmación; cualquiera podría asumir que si come poco entonces tendrá poca grasa acumulada y en consecuencia su musculatura será definida, pero el cuerpo humano está diseñado de forma tal que ante los períodos de escasez disminuye el ritmo de consumo energético para aumentar las reservas en forma de grasa asegurando energía suficiente en el tiempo.

Este sistema natural de supervivencia funciona en todas las personas, si se ingieren pocos alimentos el cuerpo guardará, en forma de grasa, parte de la energía obtenida. Por supuesto, si la carencia es sostenida en el tiempo entonces se hace uso de las reservas consumiendo primero las fuentes más rápidas de energía, es decir el tejido muscular para luego quemar las grasas acumuladas.

En ese punto el individuo estará desnutrido o con carencias importantes que afectan el normal funcionamiento de los órganos y sistemas siendo proclive a enfermedades y graves deterioros físicos, esta realidad se puede observar claramente en las personas que sufren de anorexia y/o bulimia.

Una alimentación apropiada complementada con el ejercicio constituyen los pilares para obtener una zona media fuerte con músc**os definidos y marcados, el anhelado abdomen plano que muchos desean lucir en las playa durante el verano.

No basta con seguir la dieta de moda para lograrlo, la mayoría de estas dietas son restrictivas y al finalizarlas ocurre el muy conocido efecto rebote, si se pierden 2 o 10 kilos de peso luego se recuperan con extrema facilidad e inclusive se engorda aun mas aunque se esté entrenando.

No es necesario “matarse de hambre”, al contrario se debe comer suficiente y con frecuencia para permitir al cuerpo quemar la grasa acumulada, parece una contradicción pero no lo es, el éxito se logra según como estructuremos la alimentación.

Ya dirán algunos, ¡listo! Lo tengo resuelto a comer mucho y de todo cuando me plazca, ante tanto ímpetu es mejor detenerse y reflexionar un poco; cada quien debe evaluar su condición física, si tienes algo de grasa acumulada como el común de las personas te será relativamente fácil ajustar tu dieta para perder ese exceso, si eres obeso o con predisposición a serlo entonces la situación podría requerir la asesoría de un nutricionista o médico.

Al controlar lo que comemos buscamos acelerar el metabolismo para usar mas energía que la ingerida, hacer de 5 a 7 comidas al día es una forma de lograrlo. No malinterpreten esta afirmación, esas comidas deben ser raciones pequeñas y en conjunto aportarán los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo sin proveer excesos energéticos.

Esta guía puede ayudar para estar seguros de incluir los nutrientes requeridos aunque el sentido común suele ser suficiente, en las comidas no deben faltar proteínas tanto de origen animal como vegetal, carbohidratos complejos, fibra, poca grasa y poca sal, sin olvidar beber mucha agua durante todo el día para mantenerse hidratado.

Combinar un régimen de alimentación con 4 a 7 raciones al día puede ser realmente difícil cuando se está en la oficina o en el sitio de trabajo, por no mencionar a quienes viajan con frecuencia o están bajo condiciones laborales intensas. Sin entrar en los detalles de cómo cada quien puede lograrlo, valen algunas sugerencias al respecto.

El desayuno es la primera comida luego de varias horas sin proveer de alimento al cuerpo, es fundamental hacer esta comida todos los días, debe ser nutritiva aportando energía suficiente ante la nueva jornada. Incluye en tu desayuno proteínas de calidad como huevos o atún, acompañada de carbohidratos que puedes obtener de dos rebanadas de pan integral (además provee fibra) acompañado con un poco de mermelada de frutas, un zumo de frutas sin azúcar, y algo de café con azúcar. Intenta hacer combinaciones que incluyan copos de avena, es un alimento muy completo que deberías tener en tu dieta diaria.

El almuerzo bajo en grasa y poca sal, pollo a la plancha con ensaladas verdes mas algo de arroz hervido; no tienes que comer siempre lo mismo, busca combinaciones que aporten nutrientes y pocas calorías: una pieza de carne magra a la plancha con patatas al v***r mas ensalada de tomates y lechugas; también serviría un plato de lentejas, pavo o, pescado al horno para obtener proteínas. Los carbohidratos que provengan de alimentos sin féculas, evita las harinas, dulces, postres y bollería en general.

En la cena nuevamente incluir algo de proteínas y muy pocos carbohidratos, esta es la comida que debes hacer antes de irte a dormir. Una ensalada de atún y vegetales verdes quizá una patata al v***r; legumbres con algo de carne, preparados proteicos de soja mas ensalada, las combinaciones dependerán de tus gustos.

Las otras comidas para completar las cuatro a siete sugeridas las puedes realizar de diversas formas. A media mañana una fruta (manzana, pera, durazno, banana, etc.) o una barra de proteínas, a media tarde un batido de proteínas en agua, antes de entrenar un puñado de frutos secos, luego de entrenar otro batido de proteínas con una banana. Busca la alternativa mas práctica que puedas compaginar con tus gustos y actividades.

Cuando no puedas hacer un desayuno con los pies debajo de la mesa, opta por un batido o por un sustituto de comida de esos que vienen listos para solo mezclar con agua. No hagas de esto algo habitual, ningún preparado de este tipo puede sustituir de manera permanente a una buena comida con productos naturales.

La idea es alimentarse bien corrigiendo los hábitos para hacer de la dieta algo saludable y agradable, si no te gusta la avena no te obligues a tomarla, pero tampoco la sustituyas por un pastel de queso; si no te agradan las legumbres o las lentejas prueba a tomar cremas de estos vegetales pero no los sustituyas por una pizza con doble queso y salchichón.

Si no tienes tiempo para almorzar, aunque deberías tenerlo, no pasa nada siempre y cuando no sea la condición diaria; lo más importante en todo momento debes ser tú, cuídate, aliméntate bien, toma suficiente agua durante el día y entrena de manera correcta.

Puedes complementar esta información con otros artíc**os que he publicado, el blog dispone de un buscador para facilitarte las cosas, además al final de cada artíc**o hay una serie de palabras relacionadas que permiten acceder a temas similares. En resumen, una alimentación balanceada baja en calorías distribuida en 4 a 7 raciones al día, acompañada con entrenamiento apropiado más la hidratación te darán la posibilidad de lucir una musculatura armónica que incluye un abdomen plano y marcado. HOLA SI AS TERMINADO DE LER ESTO ...DESCUBRIRAS ALGO MAGICO DALE L CLIK.https://www.facebook.com/photo.php?fbid=256138634498758&set=a.168325876613368.33638.168324523280170&type=3&theater

Address

Bridgeport, CT
06066

Telephone

+12033996966

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Bodybuilding Motivation posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nearby clinics