02/03/2024
👂Seguro has escuchado muchas veces:
“tú no puedes comer pan”,
“¿tu Médico te permite comer pastas?”,
“necesitas una dieta distinta a toda la familia porque estás enfermo”,
“el plátano y el mango te hacen daño, no los comas”.
😤 Además, por si fuera poco, las prohibiciones nunca explican por qué no debes consumir esos alimentos.
🙃 Para evitar que sigas teniendo dudas sobre cuáles alimentos son buenos o malos para tu salud, aquí te decimos 👌10 alimentos que NO están prohibidos cuando tienes Diabetes.
1️⃣. CARNE DE RES
La carne de res aporta proteínas, por lo que no debes retirar este alimento. Escoge cortes magros. Las personas con Diabetes pueden presentar colesterol, triglicéridos altos o problemas renales, por lo que debes consultar con el Médico las cantidades recomendadas.
2️. Consumo recomendado: en cada comida los alimentos ricos en proteínas (carne, aves, pescados, mariscos, huevos y frijoles) deben ocupar una cuarta parte del plato (30 a 40 g).
2️⃣. MANGO
El mango ha ganado fama de estar prohibido por la cantidad de carbohidratos, sin embargo, con moderación, se puede disfrutar de su sabor y beneficios.
Consumo recomendado: un cuarto de pieza equivale a una porción de fruta.
3️⃣. PLÁTANO
Al igual que el mango, contiene más carbohidratos en comparación de la manzana o la naranja.
Consumo recomendado: medio plátano.
4️⃣. UVA
Las uvas han sido prohibidas ya que contienen más carbohidratos que otras frutas.
Consumo recomendado: 10 o 15 uvas.
5️⃣. SAL
El aporte de sodio, de la sal, tiene efectos en la presión sanguínea, sin embargo no debe ser eliminada pues ayuda a controlar la presión arterial y hace que los nervios y los músculos funcionen adecuadamente.
Consumo recomendado: aquellos sin problemas de presión-2,300 mg por día, quienes padecen Diabetes o hipertensión-1,500 mg por día.
6️⃣. CAFÉ
De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes, la cafeína disminuye la sensibilidad a la insulina, efecto que sólo se obtiene al beberlo de forma excesiva. Si te gusta mucho, opta por el descafeinado. El café no es el único alimento que contiene cafeína, también la encuentras en refrescos, té y chocolate.
Consumo recomendado: máximo dos tazas al día.
7️⃣. HUEVO
El huevo es una fuente importante de proteínas de origen animal. Si se tienen elevados el colesterol y los triglicéridos, se recomienda retirar la yema para así g***r de los beneficios, sin riesgo de elevar los lípidos en sangre.
Consumo recomendado: un huevo pequeño o dos claras de huevo, puedes comerlo hasta tres veces por semana.
8️⃣. PAN
Los carbohidratos que contiene el pan no deben ser eliminados de la dieta, ya que son el principal combustible que ayuda al organismo a funcionar bien. Opta por panes integrales que se digieren de forma más lenta en el organismo.
Consumo recomendado: medio bolillo, un tercio de una pieza de pan dulce o una rebanada de pan de caja.
9️⃣. PASTA
La pasta es una fuente de carbohidratos, que es lo que más preocupa a las personas que desean controlar sus niveles de glucosa.
Consumo recomendado: media taza de pasta
🔟. TORTILLA DE MAÍZ
Así como el pan y la pasta, la tortilla también es una fuente de carbohidratos. Pertenece al grupo de los cereales y tubérculos, como el pan, papa, galletas y camote, por lo que debes consumir sólo uno en cada tiempo de comida y evitar comerlos juntos.
Consumo recomendado: en una comida puedes comer dos tortillas.
🌟👨⚕️Acude con tu Médico y Nutriólogo para aclarar tus dudas y no te dejes llevar por lo que otras personas dicen, mejor verifica la calidad y la cantidad de lo que comes para así lograr un control correcto de tu glucosa.🤝