Dr. Omar Canizales - Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos

Dr. Omar Canizales - Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos Profesionales de la Medicina Intervencionista del Dolor, la disciplina dedicada al diagnóstico y tr

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales Dolor-Paliativos-Anestesiología 📅Agenda tu cita : 📞686-516-00-92📍Av. Madero 998 interior 9,...
06/30/2025

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales
Dolor-Paliativos-Anestesiología

📅Agenda tu cita :
📞686-516-00-92
📍Av. Madero 998 interior 9, Mexicali

☎️653-534-54-20
📍Av kino 12 y 13, CMN SLRC.

02/04/2025
🙌Feliz Día de las Madres! les desea👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales Dolor-Paliativos-Anestesiología
05/10/2024

🙌Feliz Día de las Madres! les desea

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales
Dolor-Paliativos-Anestesiología

05/09/2024

¿Cuáles son las enfermedades crónicas avanzadas que pueden requerir cuidados paliativos?🚨😷

☝Muchas otras afecciones pueden requerir asistencia paliativa; por ejemplo, insuficiencia renal, enfermedades hepáticas crónicas, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, artritis reumatoide, enfermedades neurológicas, demencia, anomalías congénitas y tuberculosis resistente a los medicamentos.

🤝Si necesitas este tipo de cuidados no dudes en contactarnos!

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales
Dolor-Paliativos-Anestesiología

📅Agenda tu cita :
📞686-516-00-92
📍Av. Madero 998 interior 9, Mexicali

☎️653-534-54-20
📍Av kino 12 y 13, CMN SLRC.

05/01/2024

👦👧Feliz Día del Niño & Niña les desea:
Dr. Omar Canizales - Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos

🙌Muchas Felicidades!!

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales Dolor-Paliativos-Anestesiología  📅Agenda tu cita : 📞686-516-00-92📍Av. Madero 998 interior 9...
04/01/2024

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales
Dolor-Paliativos-Anestesiología

📅Agenda tu cita :
📞686-516-00-92
📍Av. Madero 998 interior 9, Mexicali
☎️653-534-54-20
📍Av kino 12 y 13, CMN SLRC.

8-M Día Internacional de la MUJER! 💁‍♀️🎉Muchas Felicidades!!
03/08/2024

8-M Día Internacional de la MUJER! 💁‍♀️🎉
Muchas Felicidades!!

💘Feliz Día de San Valentin❤ les desea:👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales Dolor-Paliativos-Anestesiología 📅Agenda tu cita : 📞68...
02/15/2024

💘Feliz Día de San Valentin❤ les desea:

👨‍⚕️Dr. Jesús Omar Canizales
Dolor-Paliativos-Anestesiología

📅Agenda tu cita :
📞686-516-00-92
📍Av. Madero 998 interior 9, Mexicali
☎️653-534-54-20
📍Av kino 12 y 13, CMN SLRC.

Address

Calexico, CA

Opening Hours

Monday 10am - 2pm
4pm - 8pm
Tuesday 10am - 2pm
4pm - 8pm
Wednesday 10am - 2pm
4pm - 8pm
Thursday 10am - 2pm
4pm - 5pm
Friday 10am - 2pm
4pm - 8pm

Telephone

+526865160092

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Omar Canizales - Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Omar Canizales - Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos:

Share

Category

¿Qué es el DOLOR?

El Dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con una lesión presente o potencial, descrita en términos de la misma. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS SÍNTOMAS • Dolor nociceptivo somático y visceral Es aquella forma que se corresponde con una adecuada respuesta a una serie de estímulos que producen daño o lesión de órganos somáticos como el sistema osteomuscular y/o visceral. • Dolor neuropático Es como consecuencia de una lesión del sistema somatosensorial. • Dolor psicógeno Dolor de naturaleza psicosomática y psíquica, dolores reales de localización difusa con intensidad proporcional al estado de ánimo del paciente. DOLOR AGUDO Se caracteriza por que remite a medida que lo hace la causa que lo ha producido y es breve en duración (menor a 3 meses). Dolor señal o dolor como síntoma. DOLOR CRÓNICO Es aquel que dura más de 3 meses, el síntoma se convierte en enfermedad y aunque las causas que lo produjeron desaparezcan este se mantiene.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA REGIÓN AFECTADA • Dolor de cabeza, cara y boca; • Dolor de la región cervical; • Dolor de la parte superior de la espalda y miembros superiores; • Dolor de la región torácica; • Dolor abdominal; • Dolor bajo de espalda, columna lumbar, sacro y coccígeo; • Dolor de miembros inferiores; • Dolor pélvico; • Dolor a**l, peria**l y ge***al; • Dolor que afecta a más de tres regiónes.

SÍNDROMES DOLOROSOS 1.- Síndrome doloroso regional complejo; 2.- Fibromialgia; 3.- Síndrome de cirugía de espalda fallida; 4.- Neuralgia postherpética; 5.- Neuralgia del trigémino; 6.- Lumbalgia; 7.- Dolor por Cáncer; 8.- Dolor en el atleta (hombro, rodilla, muñeca, tobillo); 9.- Miembro fantasma; 10.- Neuropatía diabética; 11.- Cefaleas. CUIDADOS PALIATIVOS Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes y las familias que se enfrentan con enfermedades amenazantes para la vida, mitigando el dolor y otros síntomas, y proporcionando apoyo espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico hasta el final de la vida y durante el duelo. Los cuidados paliativos: • Alivian el dolor y otros síntomas angustiantes; • Afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal; • No intentan ni acelerar ni retrasar la muerte; • Integran los aspectos psicológicos y espirituales del cuidado del paciente; • Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte; • Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a la familia a adaptarse durante la enfermedad del paciente y en su propio duelo; • Utilizan un enfoque de equipo para responder a las necesidades de los pacientes y sus familias, incluido el apoyo emocional en el duelo, cuando esté indicado; • Mejoran la calidad de vida, y pueden también influir positivamente en el curso de la enfermedad; • Pueden dispensarse en una fase inicial de la enfermedad, junto con otros tratamientos que pueden prolongar la vida, como la quimioterapia o la radioterapia, e incluyen las investigaciones necesarias para comprender y manejar mejor complicaciones clínicas angustiosas. En PLACARE somos profesionales de la Medicina Intervencionista del Dolor, una disciplina de la medicina dedicada al diagnóstico y tratamiento del dolor; y desordenes relacionados a este. Incluyendo los siguientes procedimientos: • Bloqueos diagnósticos, pronósticos y a**lgésicos; • Infiltraciones selectivas, inyecciones intrarticulares y vertebrales; • Procedimientos neurolíticos; • Osteocementaciones; • Dispositivos implantables o semimplantables; • Analgesia continua para dolor agudo controlada por el paciente o preventiva.

Además tenemos a tu disposición los servicios de: • Consulta; • Visita domiciliaria o en hospital; • Consulta de seguimiento en consultorio o domicilio, ya sea sema**l y/o mensual; • Cuidados postanestésicos para el tratamiento del dolor perioperatorio.