Ofrece nuevas alternativas equipando tu consultorio con estimulación magnética transcraneal 🥼
En Actipulse consideramos que los tratamientos personalizados son el factor clave para democratizar el acceso a la salud mental
¿Cómo lo hacemos? Innovación en tecnología para la salud mental
Accesibilidad para el cuidado de la salud mental
Dale energía a tu mente y consultorio con estimulación magnética transcraneal
08/22/2025
🔬 La neurociencia avanza, ¿estás listo para integrarla a tu consulta? 👉Entonces no puedes perderte nuestra Master Class en CDMX sobre Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) aplicada en:
✔️ Depresión
✔️ Ansiedad
✔️ Adicciones
📅 10 de septiembre | 3:00 pm | CDMX
💸 Precio especial $600 MXN (cupo limitado).
08/19/2025
🧠 Neurobiología de las adicciones
Todas las adicciones,ya sean químicas o conductuales, comparten un mismo eje:
👉 Intoxicación placentera → Abstinencia aversiva → Craving compulsivo → Pérdida de control.
🔬 La Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) se posiciona como una intervención basada en evidencia que:
🧠Modula los circuitos implicados en craving y autocontrol.
🧠Reduce la urgencia por el consumo.
🧠Fortalece la regulación emocional y la toma de decisiones.
🧠Es no invasiva, segura y bien tolerada por los pacientes.
👩⚕️👨⚕️ Si trabajas con pacientes con adicciones, la TMS puede complementar tu abordaje clínico y potenciar los resultados del tratamiento.
📩 Escríbenos para más información especializada.
08/15/2025
💡 Cuando el cerebro cambia, la conducta también
La TMS modula la actividad cerebral implicada en adicciones, disminuye el craving y refuerza el control cognitivo de tus pacientes.
📊 Un complemento basado en evidencia para potenciar tus resultados clínicos y ofrecer un camino más estable hacia la recuperación.
📲 Contáctanos y te contamos cómo implementarla en tu consulta.
08/13/2025
👩⚕️👨⚕️ Si trabajas con pacientes con adicciones… este artículo es para ti. ➡️Visita nuestro blog y explora cómo la neurobiología del craving revela nuevas oportunidades de intervención, donde la se posiciona como una herramienta clínica capaz de actuar sobre la causa, no solo en el síntoma.
🔗 Léelo aquí: https://actipulse.com/blog/adicciones1/
08/08/2025
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en México. Y lo más alarmante: su consumo inicia entre los 12 y 14 años, justo en una etapa crítica para el desarrollo cerebral y emocional 🧠💥
👉Esto no siempre se traduce en conductas disruptivas. Muchos adolescentes mantienen la “funcionalidad”, hasta que el consumo empieza a afectar su salud mental, vínculos y estabilidad emocional.
Desde Actipulse promovemos el uso de tecnologías no invasivas como la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS), como tratamiento complementario en casos de adicciones.
📩 ¿Te interesa conocer cómo puedes integrarla en tu práctica clínica?
08/07/2025
💻Webinar gratuito para profesionales de la salud mental 🧠
Únete a esta sesión clínica y conoce cómo la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) puede integrarse como tratamiento complementario en casos de adicción funcional y trastornos afectivos.
📅 Fecha: 13 de agosto, 2025
🕥 Hora: 10:30 AM (hora CDMX)
💻 Modalidad: Vía ZOOM
🎙 Ponente: Psic. Diana Luna Umanzor, Investigadora en Actipulse Neuroscience
📩 Escríbenos para registrarte y recibir tu acceso gratuito. ¡Cupo limitado!
08/07/2025
🔍 ¿Qué pasa cuando un paciente con adicción “funciona bien”?
Las adicciones funcionales pueden pasar desapercibidas: la persona mantiene su rutina, rinde en el trabajo y no muestra signos “clásicos” de una adicción. ❌Pero eso no significa que no esté en riesgo.
👉Según el National Institute on Drug Abuse (NIDA), el consumo sostenido de sustancias puede alterar la química cerebral, incluso sin llegar a una disfunción inmediata. 🫠Con el tiempo, estas personas suelen perder el control, aislarse o desarrollar síntomas depresivos, de ansiedad o dependencia.
📩 ¿Te interesa saber cómo aplicar TMS en tu práctica clínica? Escríbenos.
08/06/2025
👩⚕️👨⚕️ ¿Te interesa fortalecer tu abordaje clínico en pacientes con adicciones? En Actipulse queremos invitarte a un webinar clínico gratuito enfocado en cómo la Estimulación Magnética Transcraneal ( ) puede complementar tu práctica diaria.
💡 Esta sesión estará guiada por la Psicóloga Diana Luna, investigadora asociada en Actipulse Neurosciencem con sólida experiencia en investigación aplicada en y salud mental.
🗓️ Fecha: 13 de agosto
🕥 Hora: 10:30 AM
💻 Modalidad: Vía ZOOM
🎫 Acceso 100% gratuito con registro previo
🎯 Una excelente oportunidad para seguir creciendo como profesional, respaldando tu práctica con validada.
08/05/2025
🌍 El consumo de sustancias psicoactivas sigue en aumento a nivel mundial.
Según el Informe Mundial sobre las Dr**as 2024 de la UNODC, 292 millones de personas las consumen actualmente, lo que representa un incremento del 20% en solo una década.
🔹 Sustancias más consumidas globalmente:
Cannabis: 228 millones
Opioides: 60 millones
Anfetaminas: 30 millones
Co***na: 23 millones
Éxtasis: 20 millones
📊 Estos datos reflejan una realidad que no podemos ignorar: el abordaje de las adicciones requiere estrategias clínicas, acceso a tratamientos efectivos y un enfoque en salud mental.
En Actipulse impulsamos soluciones no invasivas y basadas en evidencia científica, como la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS), que ha mostrado beneficios en el tratamiento de adicciones, depresión y ansiedad.
📩 ¿Eres profesional de la salud mental y te interesa conocer más sobre TMS? Escríbenos y agenda una sesión informativa gratuita.
08/05/2025
🧠 ¿Eres profesional de la salud mental y quieres profundizar en el abordaje de las adicciones desde la neurociencia? Este 13 de agosto acompáñanos en nuestro webinar gratuito:
📌 Tema: Adicciones y TMS
🕥 Hora: 10:30 AM (hora CDMX)
💻 Modalidad: Vía ZOOM
👩🏫 Ponente: Psic. Diana Luna Umanzor, Investigadora asociada en Actipulse Neuroscience
📩 ¿Quieres asistir? Escríbenos y te compartimos el acceso.
07/25/2025
🧠 ¡Profesional de la salud! El burnout no solo va en aumento: desde 2019, la OMS lo reconoce como un fenómeno ocupacional que impacta directamente el bienestar emocional y funcional de miles de personas.
Tú, que acompañas a pacientes en procesos complejos…
¿Cómo estás abordando esta condición en tu práctica clínica? La neurotecnología como la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) puede ser una herramienta poderosa para intervenir de forma no invasiva y basada en evidencia.
💡 Descubre cómo integrarla y ofrecer nuevas soluciones terapéuticas.
07/24/2025
🔹 ¿Tienes pacientes que no responden a psicoterapia ni a fármacos?
Sabemos lo difícil que puede ser acompañar casos de depresión resistente al tratamiento, donde el progreso clínico se ve limitado a pesar del esfuerzo terapéutico.
En estos casos, la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) puede ser una herramienta valiosa para ti como profesional:
✨ No invasiva
✨ Sin efectos secundarios sistémicos
✨ Basada en evidencia científica
Potencia tus intervenciones y ofrece nuevas posibilidades de recuperación a quienes más lo necesitan.
📩 Escríbenos y conoce cómo integrar la neurotecnología en tu práctica.
Be the first to know and let us send you an email when Actipulse posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Los últimos tratamientos de salud mental deberían ser accesibles a todos”
Somos un laboratorio de neuro tecnología especializado en investigación clínica, ingeniería y fabricación de dispositivos de neuromodulación (tratamiento no invasivo) para el tratamiento de patologías neuropsiquiátricas.
Desarrollar :Investigar nuevas tecnologías de neuromodulación
Difundir - Evidencia científica
Democratizar El acceso a la tecnología
20% de las personas desarrollarán una enfermedad mental a lo largo de su vida
60% de estas personas no responderán al tratamiento farmacológico
40% de las personas con tratamiento farmacológico tendrán efectos adversos
70% De las personas tratadas con Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) presentan mejoria notable
¿Que es la TMS?
La estimulación magnética transcraneal (TMS por sus siglas en inglés) es una técnica de neuromodulación que permite modificar la excitabilidad de la corteza cerebral.
Los equipos de TMS son utilizados a nivel internacional para modular la corteza cerebral en distintas patologías neuropsiquiátricas.
Es segura, indoloro y no es invasiva
1831: michael Faraday descubre la inducción magnética
1985: Anthony Barker desarrolla primer dispositivo de estimulación magnética transcraneal
1991: Álvaro Pascual Leone implementa la estimulación magnética transcraneal repetitiva
1995: La estimulación magnética transcraneal es usada por primera vez en el manejo de la depresión
2008: La FDA aprueba la utilización de TMS en el tratamiento de la depresión resistente a fármacos
2018: La FDA aprueba la utilización de TMS en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo.