Auto sanación y metodología sistémica trasgeneracional

Auto sanación y metodología sistémica  trasgeneracional “Ese es todo el problema con la vida ahora mismo, que tu pensamiento y tu emoción se han converti Live freely and truly

� Limiting ones self to systematic ideologies is living a life lacklustre. It suppresses the magnitude of your existence, your creativity, your effect on the world and others. Don’t let the expectations and moral compasses of others encourage you to hide away.

🌪️ Crecer en una familia rota, pero salir adelante 💪Nací en medio del caos, en un hogar donde los gritos eran más comune...
24/08/2025

🌪️ Crecer en una familia rota, pero salir adelante 💪

Nací en medio del caos, en un hogar donde los gritos eran más comunes que los abrazos, donde las promesas se rompían más rápido que los platos contra el suelo. Crecer en una familia rota no fue sencillo. Aprendí desde pequeño a leer las miradas, a entender el silencio, a detectar cuándo era mejor callar para no encender una chispa más.

Muchos pensarían que con ese inicio uno está condenado a repetir la historia, a cargar las heridas como excusas, a dejar que la vida se nos escape entre culpas y resentimientos. Pero yo decidí lo contrario. No me aferré a la idea de ser víctima. Entendí que aunque no elegí el lugar donde nací, sí podía elegir el lugar hacia donde caminar.

Cada golpe emocional fue un maestro. Cada decepción me enseñó a no depender de lo que otros prometen, sino de lo que yo soy capaz de construir. Aprendí que la resiliencia no se trata de sonreír en medio del dolor, sino de no permitir que ese dolor me defina.

Hubo noches en las que me pregunté: ¿por qué a mí? Pero con el tiempo, cambié la pregunta: ¿para qué a mí? Y en ese cambio encontré respuestas. Comprendí que mi historia no era una condena, sino la chispa que me empujaba a romper patrones, a demostrar que sí se puede salir adelante aunque todo parezca en contra.

No me convertí en un héroe perfecto ni en alguien inmune a las cicatrices. Al contrario, las llevo conmigo. Pero ya no como cadenas, sino como pruebas de que sobreviví, de que no me rendí, de que transformé el dolor en fuerza.

Hoy miro atrás y agradezco incluso lo que me dolió. Porque fue ese dolor el que me obligó a crecer, a levantarme una y otra vez. Y si estás leyendo esto desde la herida, solo quiero que sepas que tu historia no te define: tu decisión sí.

No seas víctima de lo que viviste. Se autor de lo que vas a vivir

EL ORDEN DE LAS PAREJASBert Hellinger señala el orden de precedencia en las relaciones de pareja, esto quiere decir que ...
23/08/2025

EL ORDEN DE LAS PAREJAS

Bert Hellinger señala el orden de precedencia en las relaciones de pareja, esto quiere decir que hay un lugar en cada una de ellas, de acuerdo al orden de su llegada.

Esto no tiene que ver con el tipo de vínculo afectivo que se haya tenido con cada una de ellas, si no el lugar que ocupa, en el tiempo que llegó a nuestra vida.

El orden de precedencia muchas veces se ve afectado cuando la pareja que llega actualmente, no reconoce el lugar de quién estuvo antes.

Tan importante es este orden de precedencia que hay parejas que se llegan a romper porque la pareja del pasado se convierte en un rival y se trae a la relación actual a manera de conflictos, celos, molestias por la relación que existe si hay hijos.

Cada pareja del pasado se lleva algo de uno y uno se queda con algo de quién se fue, hay cosas que no se pueden borrar aunque en la pareja actual haya más amor.

Bert Hellinger dice, la pareja anterior es primero en el orden de las parejas que llegan después y cuando este orden no se respeta la relación se conflictua o se rompe.

Frase de reconciliación:

"Gracias por dejar lugar para mí, a costa de tu dolor de despedida con quién ahora está conmigo"

"Te doy tu lugar de primera antes que yo"

"Con lo que queda de lo que él tuvo contigo, a mí me alcanza para ser feliz y sentirme amada."

Si la leche sale mal, se convierte en yogur.El yogur es más valioso que la leche.Si empeora, se convierte en queso.El qu...
22/08/2025

Si la leche sale mal, se convierte en yogur.
El yogur es más valioso que la leche.
Si empeora, se convierte en queso.
El queso es más precioso que
tanto yogur como leche.

¿Qué pasa si el jugo de uva se vuelve ácido?
se convierte en vino, que es aún más caro que el zumo de uva.

No eres malo porque cometiste errores.
Los errores son experiencias que te hacen más valioso como persona.

Cristóbal Colón cometió un error de navegación que lo llevó a descubrir América.

El error de Alexander Fleming le hizo inventar la penicilina.

No dejes que los errores te depriman.
La práctica misma no hace la perfección.
¡Los errores son lo que aprendemos que nos hacen perfectos!

No tengas miedo de los errores
grandes pasos adelante
Sigue caminando...

Atrévete a aprender a vivir conociendo te en cada una de tus facetas es increíble reconocer te y verte realmente feliz sin juicios sin dogmatismos ni nada que te impide ser tu tu verdadero yo anímate a tener una mejor calidad de vida

  gente linda✨️Decidí enamorarme de la vida, es la única que no me va a dejar sin antes hacerlo yo.No eres responsable d...
22/08/2025

gente linda✨️
Decidí enamorarme de la vida, es la única que no me va a dejar sin antes hacerlo yo.

No eres responsable de lo que pasa en el mundo, pero si eres responsable de tus reacciones, de como lo tomas, de como lo enfrentas, de lo que haces con los que sientes, piensas y accionas. De la responsabilidad y compromiso que tengas sobre tu vida, tus acciones y desiciones.

El mayor conquistador es el que se conquista asi mismo. Programa el algoritmo de tu mente, enseñale a ver lo bueno de la vida, muestrale el lado bonito, progrma tu mente a ver lo positivo en cada cosa, persona, lugar y situación. La vida hay que gozarla porque es un momento que nos da la muerte.

El presente es donde esta sucediendo todo. En el aqui y ahora esta la oportunidad para vivir, sentir, disfrutar, aprender, cambiar, resarcir y transformarse.

El caos y agitación mental produce enfermedad mental. La quietud es igual a claridad mental. Respira y medita un poco. Detente un poco y ten calma.

El miedo nace del apego: temes perder porque crees poseer.
Pero nada es tuyo, ni lo que amas, ni lo que odias.
El mundo no te debe nada y tú no puedes retenerlo.
Solo tu virtud camina contigo hasta el último aliento.
Ese es el único terreno que nadie puede arrebatarte.
¿A qué le temes, si nada en este mundo realmente te pertenece?

Es tiempo de aceptar, que hay personas que estuvieron en tu vida y ya no estarán. Que hay etapas que fueron bonitas pero ya no más y que hay ciclos que ya duraron lo que debían durar para que te fortalecieras, aprendieras a evolucionar porque así es la vida y está bien.

Amar es un arte, se trata de pintar sonrisas día a día, de crear arcoíris en tiempo de lluvia, de dar calor cuando el alma está fría...
Amar es un arte y la mejor galería para su exposición será un corazón noble que lo guarde con amor....

Apaga tu ira, enciende tu luz. Hay dos lobos dentro de tu corazón: uno se llama miedo y el otro se llama amor... Quien ganará? A quien tu alimentes...

Buena vibra y energía positiva.

Bendiciones🙏🏻✨️

Dijo una vez Meryl Streep: "Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas. Deja que la gente ...
22/08/2025

Dijo una vez Meryl Streep: "Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas. Deja que la gente se enoje, deja que te critiquen, porque su reacción no es tu problema. Lo que está destinado a irse se irá, y lo que tenga que quedarse, permanecerá. Lo que se va abre espacio para algo nuevo. No te aferres. Confía en que siempre habrá algo bueno esperándote si dejas ir lo que ya no debe estar."

-Meryl Streep Actriz 75 Años

💬 La pobreza se ha metido en nuestras conversaciones, nos habla al oído. Para no arraigarla, deberíamos erradicar para s...
22/08/2025

💬 La pobreza se ha metido en nuestras conversaciones, nos habla al oído. Para no arraigarla, deberíamos erradicar para siempre algunas expresiones de nuestro vocabulario. Entre ellas:

1) ~POCO A POCO:~ Cuando la mayoría de las personas empiezan algo, suelen afirmar: "avanzaremos poco a poco". La palabra “poco” significa escaso. ¿Qué imagen ves cuándo escuchas la palabra “poco”?. Presta atención a esto: "Lo haremos poco a poco" vs *"Lo haremos paso a paso."* La segunda expresión es más edificante, construye un cuadro mental de más fuerza y posibilidad.

2.) ~NECESITO:~ Esta palabra significa CARENCIA. ¿Qué ves o qué sientes cuando escuchas la palabra "necesito”? "Necesito un trabajo, necesito dinero, necesito mejorar, necesito apoyo...".Cambia tu lenguaje y di: *¡quiero dinero, quiero otro trabajo, quiero mejorar, quiero apoyo, quiero cambiar!* El solo hecho de pronunciar las palabras desde una posición ACTIVA, de DECISIÓN y VOLUNTAD, ya cambia tus cuadros mentales.

3.) ~VOY A TRATAR:~ Otra expresión muy usada es "voy a tratar" (es casi como fracasar en el intento). Alguien decía: "estamos cansados de los 'tratadistas', se precisa gente que lo HAGA". Es tan simple decir: *¡lo haré!* y Si no puedes o no quieres hacerlo, sencillamente di: ¡no lo haré!. El mundo no se viene abajo, sigue su curso. No pruebes suerte, no lo hagas "para ver" como te va. Así que cada vez que dices “voy a tratar", estás acostumbrando a tu mente a "intentar", a "negociar”. ¡No negocies con tu mente, dale las órdenes y obedecerá!

4.) ~VALE LA PENA:~ Otra expresión común del vocabulario de la pobreza es "vale la pena”. Pena es tristeza, dolor, angustia!. Lo que vas a hacer no vale la pena, *vale el esfuerzo, vale la satisfacción, la alegría.* inclusive puedes decir "vale el tiempo" que has puesto en ello.

5.) ~EN LA LUCHA:~ Es una respuesta típica en muchas personas, cuando le preguntan" cómo estás?": "Aquí, en la lucha". No te das cuenta que tu afirmación inconsciente está creando en tu vida la sensación de "luchar", de ir contra lo difícil, contra obstáculos, lo cual experimentas día a día sintiendo en realidad que luchas contra muchos para poder conseguir lo que quieres. En lugar de eso, podrías crear otra afirmación que recree otro escenario en tu día a día. Por ejemplo, responder: *¡excelente!,* *¡Dios ante todo!,* *¡Con Dios y pa’lante!,* o cualquier otra afirmación positiva.

Hay que prestarle atención a las palabras. Una palabra es un pensamiento hablado. Un pensamiento es una palabra en silencio. Las palabras son un poder, energía creadora: crean ideas, crean sensaciones; lo que escuchas puede determinar lo que sientes. *¡Las palabras crean cuadros mentales !*

Las palabras tienen poder: el experimento que reveló cómo afectan a la materiaEn la década de 1990, el científico japoné...
22/08/2025

Las palabras tienen poder: el experimento que reveló cómo afectan a la materia

En la década de 1990, el científico japonés Masaru Emoto realizó una serie de experimentos que captaron la atención del mundo.

Su objetivo era estudiar cómo las palabras, los pensamientos y la música podían influir en la estructura molecular del agua.

Los resultados sorprendieron a la comunidad, ya que mostraban que las moléculas de agua reaccionaban de manera distinta según el tipo de energía que recibían.

Emoto colocaba agua en frascos y exponía cada uno a estímulos diferentes: palabras amables como “amor” y “gratitud”, frases negativas como “odio” o “no sirves”, así como música clásica o sonidos agresivos.

Posteriormente, congelaba el agua y observaba sus cristales bajo un microscopio especial.

El hallazgo fue impactante: el agua expuesta a mensajes positivos formaba cristales simétricos y hermosos, mientras que la que recibía palabras o vibraciones negativas creaba formas caóticas y deformes.

Aunque el experimento ha sido debatido por algunos sectores científicos por su metodología, millones de personas lo tomaron como una reflexión poderosa sobre la influencia de la energía que emitimos y recibimos.

Si el agua —que constituye alrededor del 70% de nuestro cuerpo— reacciona así ante las palabras, ¿qué efecto pueden tener en nuestra salud y bienestar los pensamientos y mensajes que nos repetimos a diario?

Este experimento se ha convertido en una metáfora sobre la importancia de cuidar nuestro lenguaje, no solo hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos.

Las palabras pueden herir o sanar, destruir o construir, y cada interacción es una oportunidad para elegir conscientemente cuál de esas huellas queremos dejar.

El mensaje final que deja esta investigación es simple pero profundo: así como el agua responde a la bondad, los seres humanos florecemos con palabras y entornos llenos de respeto y amor.

Elegir cómo nos comunicamos es, en última instancia, elegir el tipo de mundo que deseamos habitar.

Bibliografía

Emoto, M. (2004).
Los mensajes del agua.
Atria Books.

Emoto, M. (2010).
La forma del agua: cómo las palabras y los pensamientos afectan a la materia.

Hay House.

What else is possible? Schedule your appointment for a better quality of life with our new therapies. Go ahead, your beautiful body will thank you.

Científicos han logrado destruir el 99 % de las células cancerosas en laboratorio usando luz infrarroja cercana, sin med...
21/08/2025

Científicos han logrado destruir el 99 % de las células cancerosas en laboratorio usando luz infrarroja cercana, sin medicamentos ni cirugía.
Utilizando moléculas llamadas aminocyaninas, que antes se usaban como colorantes para imágenes de cáncer, han descubierto que estas también pueden actuar como "martillos moleculares" al ser estimuladas por luz. Este movimiento hace que las membranas de las células cancerosas se rompan rápidamente, más de un millón de veces más rápido que métodos anteriores.
Las moléculas que destruyen las membranas celulares mediante VDA se han denominado martillos neumáticos moleculares, ya que experimentan vibraciones moleculares coordinadas. Dado que es improbable que una célula desarrolle resistencia a estas fuerzas mecánicas moleculares, los martillos neumáticos moleculares representan una modalidad alternativa para inducir la muerte de células cancerosas.
La luz infrarroja permite que esta técnica penetre más profundamente en los tejidos, lo que podría eliminar la necesidad de cirugía. Los resultados mostraron éxito en cultivos de células cancerosas y en ratones con melanoma, donde la mitad de ellos se volvió libre de cáncer. Esta técnica podría ser una nueva y efectiva forma de tratar el cáncer, evitando la resistencia a los medicamentos.
Agenda una consulta para una mejor calidad de vida 🧬☺️

Científicos han logrado destruir el 99 % de las células cancerosas en laboratorio usando luz infrarroja cercana, sin med...
21/08/2025

Científicos han logrado destruir el 99 % de las células cancerosas en laboratorio usando luz infrarroja cercana, sin medicamentos ni cirugía.
Utilizando moléculas llamadas aminocyaninas, que antes se usaban como colorantes para imágenes de cáncer, han descubierto que estas también pueden actuar como "martillos moleculares" al ser estimuladas por luz. Este movimiento hace que las membranas de las células cancerosas se rompan rápidamente, más de un millón de veces más rápido que métodos anteriores.
Las moléculas que destruyen las membranas celulares mediante VDA se han denominado martillos neumáticos moleculares, ya que experimentan vibraciones moleculares coordinadas. Dado que es improbable que una célula desarrolle resistencia a estas fuerzas mecánicas moleculares, los martillos neumáticos moleculares representan una modalidad alternativa para inducir la muerte de células cancerosas.
La luz infrarroja permite que esta técnica penetre más profundamente en los tejidos, lo que podría eliminar la necesidad de cirugía. Los resultados mostraron éxito en cultivos de células cancerosas y en ratones con melanoma, donde la mitad de ellos se volvió libre de cáncer. Esta técnica podría ser una nueva y efectiva forma de tratar el cáncer, evitando la resistencia a los medicamentos.

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO? Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el vacío ...
20/08/2025

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso. Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta. La ansiedad que se calla en cada brindis. La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema. Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar. Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse. Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar..

Nunca te conviertas en el primero en cortar las alas de tu hijo/a. A veces creemos que las palabras duras son disciplina...
20/08/2025

Nunca te conviertas en el primero en cortar las alas de tu hijo/a.

A veces creemos que las palabras duras son disciplina, que la crítica es corrección, que el silencio es fuerza. Pero no, a veces, todo eso es solo un daño.

Nuestros hijos nacen con un corazón puro, una mente abierta y una confianza total en nosotros.

Asi que las palabras que les decimos se convierten en la voz que escucharán dentro de su cabeza, mucho después de que seamos viejos.

Así que seamos cuidadosos con lo que plantamos ahí ❤️

Corrijamos con amabilidad.
Lideremos con paciencia.
Y disciplinemos sin humillación.

Debemos hablar de la forma en que esperas que ellos nos hablen a sí mismos algún día. El mundo ya los pondrá a prueba, el hogar debe ser el lugar que los construya, no que los rompa.

La muerte, es el arte de la mutación. Lo que la oruga llama el fin del mundo, para el resto del mundo es una mariposa.El...
12/01/2024

La muerte, es el arte de la mutación. Lo que la oruga llama el fin del mundo, para el resto del mundo es una mariposa.

El miedo a la muerte se debe al miedo a la vida. Un hombre que vive plenamente está preparado para morir en cualquier momento.

El miedo a la muerte, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe. Quizá la muerte sea la mayor bendición del ser humano, nadie lo sabe, y sin embargo todo el mundo la teme como si supiera con absoluta certeza que es el peor de los males.

~ Sócrates

Dirección

Dacota
Ecatepec De
60007

Teléfono

+525612777829

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Auto sanación y metodología sistémica trasgeneracional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Auto sanación y metodología sistémica trasgeneracional:

Compartir