
07/23/2025
Mitos y Realidades de la Salud Cardíaca: Desmintiendo Creencias Populares
El cuidado de nuestro corazón es fundamental, pero a menudo circulan creencias erróneas que pueden confundirnos. En Zambito Heart Center, queremos que tengas la información más precisa. Aquí te presentamos tres mitos comunes sobre la salud cardíaca, desglosados con la realidad científica:
Mito #1:
"Las enfermedades del corazón solo afectan a personas mayores."
Realidad: Aunque el riesgo aumenta con la edad, las enfermedades cardíacas pueden desarrollarse a cualquier edad. Factores como la genética, la dieta, el sedentarismo y el tabaquismo pueden impactar la salud cardiovascular de personas jóvenes. Es crucial adoptar hábitos saludables desde temprano y estar atento a las señales, sin importar la edad.
Mito #2:
"Si no siento ningún síntoma, mi corazón está sano."
Realidad: Muchas enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta o el colesterol elevado, son a menudo "asesinos silenciosos" y no presentan síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Por esta razón, los chequeos médicos regulares son vitales para detectar problemas a tiempo y prevenirlos antes de que se conviertan en emergencias.
Mito #3:
"Dejar de fumar es inútil si ya he fumado por muchos años."
Realidad: ¡Nunca es tarde para dejar de fumar! Aunque hayas fumado por décadas, tu corazón y tu cuerpo empiezan a sanar casi inmediatamente después de dejar el ci******lo. El riesgo de enfermedades cardíacas disminuye significativamente con el tiempo. Es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu salud cardiovascular.
Esperamos que esta información te sea útil para entender mejor la salud de tu corazón.
¿Te gustaría que exploremos más mitos o realidades sobre este tema?