Terapeuta Verónica Villacís

Terapeuta Verónica Villacís Acompañamiento terapéutico, sanación emocional, crecimiento personal, desarrollo humano, por siempre se puede Vivir Bien

10/30/2025
10/23/2025

¿Te sientes bloqueada, cansada, el estrés no te dejara avanzar? Tienes miedo a no poder? En tiempo de crisis no vale la pena lamentarse, hay que buscar soluciones para avanzar.

Imagina soltar la tensión, calmar tu mente y recuperar tu energía… y además, aprender una herramienta con la que puedes ayudar a otros y generar ingresos.

Te invito a vivir la Certificación Internacional de Barras de Access: un entrenamiento de 1 día que te enseña, paso a paso, a liberar las cargas mentales y emocionales para abrir espacio a más claridad, paz y vitalidad.

Beneficios clave:

Validez internacional: tu certificación es reconocida en 170+ países.

Clase intensiva de 1 día: práctica, directa y transformadora.

Material incluido: manual y gráficos para aprender y facilitar con seguridad.

Empieza a cobrar desde el día 1: al terminar, ya puedes ofrecer sesiones pagadas y contribuir al bienestar de otras personas.

¿Lista para dar el siguiente paso?
Reserva tu lugar para la próxima fecha: 9 de Noviembre
Lugar: Algonquin (Northwest de Chicago)
Cupos limitados.
Inscríbete ahora: (224) 605-7926

10/22/2025

Así fue el 1er Taller de Sexualidad conectando con tu energía femenina. Entre ejercicios de Minfullnes, Respiración consciente, psicomagia y otras cositas.
Gracias, mas de esto por favor!!

🌷 Mujeres empoderadas vs. mujeres poderosas: la diferencia que cambia al mundoEn los últimos años hemos escuchado con fu...
10/17/2025

🌷 Mujeres empoderadas vs. mujeres poderosas: la diferencia que cambia al mundo

En los últimos años hemos escuchado con fuerza el término “mujer empoderada”. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a reflexionar desde dónde nace ese empoderamiento.
Y es que no todas las mujeres empoderadas están realmente en paz.

Hay mujeres que se empoderan desde el dolor, la ira, el resentimiento o el miedo.
Han sido heridas, juzgadas o traicionadas, y su fuerza nace de una necesidad de defensa.
Se levantan con la bandera de “ya no más”, pero muchas veces su lucha se vuelve una guerra contra el mundo: contra los hombres, contra la sociedad, incluso contra sí mismas.
Son mujeres valientes, sí, pero su energía todavía vibra en lo que desean evitar.
Actúan desde las energías bajas, desde la reacción y no desde la creación.

En cambio, una mujer poderosa no necesita gritar su fuerza: la irradia.
Su poder no viene del enojo ni de la venganza, sino de la coherencia y la calma interna.
Ha aprendido a mirar su historia sin victimizarse, a perdonar, a sanar y a actuar desde el amor.
La mujer poderosa no compite con los hombres; coopera.
No busca ser más que nadie; busca ser ella misma, en equilibrio con su mente, su cuerpo y su corazón.

Ser poderosa es estar alineada con la vida.
Es usar la empatía como brújula, la sabiduría emocional como guía, y la autenticidad como forma de amor.
Desde ese espacio, inspira, educa, crea y eleva.
Una mujer poderosa no destruye el sistema: lo transforma con su presencia.

Por eso, el mundo no necesita más mujeres empoderadas que actúan desde la herida.
Necesita más mujeres poderosas que actúen desde la conciencia.

Porque cuando una mujer sana, vibra alto, y desde ahí transforma su entorno con coherencia, compasión y amor.

Terapeuta Verónica Villacís

COMPARTAN POR FAVOR!!

Hablando de Narcisistas, es una invitación a mirarse y dejar de juzgar al otro reconociendo que sí estoy juzgando que te...
10/10/2025

Hablando de Narcisistas, es una invitación a mirarse y dejar de juzgar al otro reconociendo que sí estoy juzgando que tengo yo de Narcisista que estoy viendo en el otro. 💣

Como es adentro, es afuera: el viaje más importante no tiene fronterasEn distintos rincones del mundo, el fenómeno migra...
10/10/2025

Como es adentro, es afuera: el viaje más importante no tiene fronteras
En distintos rincones del mundo, el fenómeno migratorio está generando incertidumbre, dolor y también esperanza. Miles de personas buscan nuevos horizontes con la ilusión de encontrar seguridad, oportunidades o simplemente un mejor futuro. Sin embargo, más allá de las fronteras y los pasaportes, hay una verdad que las leyes de la vida nos recuerdan una y otra vez: no importa a dónde vayamos, siempre nos llevamos con nosotros lo que somos por dentro.

Porque como es adentro, es afuera. El mundo no se nos muestra tal cual es, sino a través del filtro de nuestras emociones, creencias y heridas. Podemos cambiar de país, de idioma, de trabajo, de pareja, etc. (aplica para todo), pero si no cambiamos lo que llevamos dentro, seguiremos tropezando con los mismos desafíos, solo que con otro nombre y en otro idioma.

Migrar no es solo moverse geográficamente, es también una oportunidad para migrar hacia uno mismo, para mirar dentro y preguntarse si realmente estamos habitando la vida que deseamos, si realmente estoy en ese lugar porque quiero o es por necesidad o si simplemente estamos huyendo de lo que no queremos ver.

Las siguientes preguntas no buscan juzgar tu decisión de migrar, sino invitarte a reconocer si estás en el lugar correcto "El lugar que vibra con tu paz interior", más allá del país, la ciudad o las circunstancias externas.

Esta preguntas te pueden ayudar a saber si estás en el lugar correcto
1. ¿Estoy en paz conmigo mismo, sin importar el entorno que me rodea?
2. ¿Qué parte de mí se refleja en las experiencias que estoy viviendo aquí?
3. ¿Estoy mirando este lugar con gratitud o con los ojos del juicio y la carencia?
4. ¿Qué pensamientos repito cada día que crean el mundo que veo afuera?
5. ¿Qué aspectos de mí estoy proyectando en las personas que me rodean?
6. ¿Estoy usando las dificultades externas para justificar lo que no quiero mirar dentro de mí?
7 ¿Qué parte de mi historia sigo repitiendo, sin darme cuenta, en este nuevo lugar?
8. ¿Estoy viviendo desde el amor y la aceptación o desde el miedo y la resistencia?
9. ¿Qué me está enseñando este entorno sobre mi evolución personal y espiritual?
10. Si todo lo que veo afuera fuera un espejo de mi interior, ¿qué mensaje me estaría dando la vida ahora?

Quizás la vida no se trata de encontrar el lugar perfecto, sino de convertirnos en la persona que puede sentirse en casa donde sea. Cuando el alma está en paz, en cualquier tierra florece. No es el país, ni la ciudad, ni la gente: es el amor y la claridad con la que decides mirarte y habitarte.

La ley de la vida es simple: como es adentro, es afuera. Si tu corazón está en calma, el mundo también lo estará. Si eliges ver con gratitud, la vida se abrirá ante ti. Recuerda: no estás buscando un lugar, estás recordando quién eres. Y cuando vuelvas a ti, descubrirás que siempre estuviste en casa.

Veronica Villacis
Terapeuta

10/06/2025

La magia sí existe, cuando recibes una sesión de Barras tu vida puede dar un salto cuántico y cambiar esta realidad.
Estas listo para recibir la facilidad que siempre has querido?

09/28/2025

TALLER DESPERTANDO TU ENERGÍA VITAL

El Sexualness es la energía vital que nos conecta con la alegría de estar vivos. Es la ternura, el gozo, la creatividad y la nutrición que nuestro cuerpo puede recibir y expandir en cada momento.
En este taller aprenderás a reconocer esa energía en ti, a abrirte a recibir más de la vida y a permitir que tu cuerpo sea un espacio de placer y vitalidad. ¿Qué tomaría para despertar en ti esa fuerza natural que libera, sana y transforma?
🌸 Cuando eliges vivir desde ahí, tu cuerpo brilla, tu energía se abre y la vida se vuelve más ligera.
👉 ¿Qué tomaría para recibir más de esta energía hoy?
Cupos limitados
Separa tu cupo ya!!!

Te apuntas a la nueva Certificacion Internacional de Barras?Cuánta consciencia podemos crear juntas con facilidad?Siempr...
09/12/2025

Te apuntas a la nueva Certificacion Internacional de Barras?
Cuánta consciencia podemos crear juntas con facilidad?
Siempre nos dijeron que para tener algo se debe sufrir, trabajar duro, con el sudor de la frente, etc.
Y sí todo eso fuera mentira?
Trabajas y te sacrificas y todo sigue igual
Acces me enseña que la vida puede ser totalmente fácil y divertida.
Ven ten enseño a crear un mundo de posibilidades donde todo es más fácil y divertido
Clase de 1 día completo que cambiaría todoooooo

¿DE DÓNDE VIENE EL VACÍO EMOCIONAL?El vacío emocional que algunas personas sentimos, siendo adultas, nos viene de hace m...
09/10/2025

¿DE DÓNDE VIENE EL VACÍO EMOCIONAL?
El vacío emocional que algunas personas sentimos, siendo adultas, nos viene de hace mucho tiempo y de muy atrás: nuestra infancia y adolescencia. El vacío emocional es básicamente la consecuencia de haber vivido muchas experiencias en SOLEDAD en infancia y la falta de PRESENCIA y atención materna.
¿Qué es exactamente el vacío emocional? ¿Cómo se manifiesta?
- El vacío emocional es miedo a estar solas
- El vacío emocional es incapacidad emocional
- El vacío emocional es miedo al que dirán
- El vacío emocional es ansiedad y angustia
- El vacío emocional es no poder tomar decisiones
- El vacío emocional no nos permite convertirnos en quien vinimos a ser
- El vacío emocional no nos permite ser la madre que nuestros hijos necesitan
- El vacío emocional es dependencia emocional hacia mamá o la pareja
- El vacío emocional nos deja vulnerables y débiles emocionalmente hablando
Muchas de nosotras vivimos experiencias hostiles en infancia y hoy (de adultas) pensamos que la experiencia en sí fue lo peor: los gritos, las palizas, los castigos, un abuso, el bullying, nos dejaban en casa de otros familiares… No obstante, la peor vivencia (desde el punto de vista de la niña que fuimos) no fueron solamente esas experiencias, sino la SOLEDAD con la que tuvimos que vivirlas.
¿Dónde estaba mamá para protegernos y defendernos? ¿Dónde estaba mamá para poder contarle lo que nos estaba pasando? ¿Por qué no se daba cuenta? ¿Por qué no nos atrevíamos a contárselo?
Un niño no puede acudir a mamá a menos que ella haya creado la confianza, la seguridad y la intimidad emocional suficiente y esté dispuesta a dar voz a sus hijos delante de cualquier adulto.
Nos sentimos solas y vulnerables en infancia cuando mamá no está ni física ni emocionalmente con nosotras.
Hay muchas madres que estamos en el hacer constantemente: Arreglando la casa, cocinando, trabajando, comprando, limpiando, planchando, con el móvil…
Nuestros hijos necesitan “llenarse se mamá” de vez en cuando. ¿Cómo? Dándoles nuestra presencia de calidad por elección y no por obligación. Eligiendo estar por y para ellos algunas horas al día, algunos momentos, o incluso unos minutos. El tiempo que podamos DARLES no solo dependerá de nuestra disponibilidad, sino de nuestra capacidad emocional de DAR.
Si cuando lees esto lo primero que te vienen son los motivos, explicaciones, en definitiva excusas de porqué no puedes estar más presente con tus hijos, y por ejemplo te dices:
“Es que la casa, y el bebé, yo trabajo fuera de casa, y mis necesidades, y el tiempo de pareja… bla, bla, y más bla, bla…”
Si lo primero que nos viene son los motivos (excusas) por los que NO podemos estar presente y atender a nuestros hijos como realmente necesitan, en vez de tener el pensamiento de CÓMO podríamos hacer para PODER estar más y mejor con ellos, es porqué en realidad NOS DUELE estar presente, nos ahoga, necesitamos huir, necesitamos estar en el hacer para NO SENTIR.
¿Para no sentir QUÉ? Nuestro vacío emocional. Nuestra capacidad de DAR dependerá de lo que hayamos RECIBIDO.
No es la cantidad de tiempo que pasamos juntos en la misma casa lo que les llena el alma, sino el tiempo de “exclusiva” que les dedicamos a cada hijo.
Lo que más le confirma a un niño…
- Tu vales
- Tu mereces
- Me importas
- Te valoro
- Te acepto
- Te amo
…es nuestra presencia, nuestra disponibilidad, nuestras ganas de estar con ellos. Si no elegimos estar por y para ellos, si siempre hay algo más importante que hacer que compartir ese momento con ellos, entonces la sensación interna es de vacío:
- No valgo lo suficiente
- No importo lo suficiente
- No merezco lo suficiente
Resumen: El vacío emocional se manifiesta principalmente por dos vivencias internas:
1- La falta de presencia, atención y mirada de mamá en infancia.
2- La soledad con la que tuvimos que vivir alguna de nuestras peores experiencias infantiles por falta de intimidad emocional con mamá.
EL VACÍO EMOCIONAL ES FALTA DE AMOR PRIMARIO (de mamá). El amor que sentimos por nuestros hijos no es suficiente, ese amor les debe llegar. Necesitan sentirlo en sus corazones, en su alma, en sus entrañas… Cuéntame, ¿cómo vas a demostrarle HOY ese amor tan grande que sientes por tu hijo/a?
Pongámonos la mano en el corazón, ¿ya la tienes? Ahora dime: ¿Cuándo fue la última vez que estuviste presente, presente de verdad, en cuerpo y alma, por elección con tu hijo/a y no por obligación? Lo recuerdas, ¿Cuándo fue? ¿Qué hicistes y cuanto tiempo estuviste presente con él o ella?

Tomado de la red

✨ Hablando con las Entidades: El Comienzo ✨¿Y si las entidades no fueran lo que te dijeron… y pudieran contribuirte más ...
08/26/2025

✨ Hablando con las Entidades: El Comienzo ✨
¿Y si las entidades no fueran lo que te dijeron… y pudieran contribuirte más de lo que imaginas?
Muchas veces no las percibimos porque nuestros puntos de vista bloquean su energía.
En esta certificación de 2 días y medio, vamos a romper mitos, creencias y miedos que te compraste sobre qué son (y qué no son) las entidades.
👻 Con ejercicios, herramientas y exploración energética, vas a reconectar con tu potencia y consciencia en este tema…
¡Y abrir la puerta a un mundo que siempre ha estado ahí para ti!
🔮 ¿Qué incluye?
✔️ Manual oficial
✔️ Grabación en MP3
✔️ Registro en la página oficial de Access Consciousness®️
✔️ Registro como practicante de Hablando con las Entidades®️

📅 Fechas: 5 al 7/sep
⏰ Horarios: 4 a 8 pm

👩‍🏫 Facilitadora Certificada: Bety Domínguez
🌍 Modalidad: Presencial en Chicago y online para el resto del mundo
💸 Inversión: $1,725 USD (Pregunta por el precio según tu país)

📌 Requisito: Haber tomado una clase de Barras

Sabías que cuando estas estresad@ te enojas por todo, estas irritable 😤😫 y te pones triste y tienes ganas de llorar 😭  o...
08/24/2025

Sabías que cuando estas estresad@ te enojas por todo, estas irritable 😤😫 y te pones triste y tienes ganas de llorar 😭 o gritas y no sabes porque reaccionas de esa manera? 🤯 Peleas con tu pareja, con tus hijos y parece que todos estan en tu contra 😔
Y mientras tanto todas las responsabilidades se acumulan, el trabajo, la casa, los hijos, la escuela, etc....
El cansancio acumulado 🥱 provoca todos estos síntomas y la sociedad esta constantemente exigiendote que seas perfect@ y eso te genera más estrés.
Cuando aprendí a das sesiones de Barras de Access Consciousness mi vida dio un gran giro. De tantas técnicas que he aprendido a lo largo de mi carrera como terapeuta, las Barras me sorprendiero ya que los resulatados son rápidos y efectivos.
Lo comprove primero conmigo y mi familia, luego con mis pacientes y he visto resultados woooow y lo mejor de todo es que todos pueden aprender a dar esta técnica.
Te gustaría aprender a dar sesiones de Barras? 💆‍♀️💆💆‍♂️ y tener esta gran herramienta en tus manos que te va a contribuir a ti y a tus seres queridos?
También puedes empezar haciendo una cita y recibir una sesión de Barras para que sientas todos los beneficios mágicos que ofrecen esta técnica. 😊🥰🙃
Te dejo este link donde puedes ver todos lo beneficios de las sesiones de Barras. https://youtu.be/creSCe6j7-I?si=FZQWGd-DkLJ0PqWP
Escribeme al whatsaap (224) 605-7926 si deseas más información de las clases o de las sesiones.
Dale, prueba!! No te vas a arrepentir
Lo peor que puedes hacer, es no hacer nada para cambiar tu vida!!

Address

Crystal Lake, IL
60014

Telephone

+12246057926

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Terapeuta Verónica Villacís posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram