Hablando de salud con el Dr.Carlos González

  • Home
  • Hablando de salud con el Dr.Carlos González

Hablando de salud con el Dr.Carlos González En esta página hablaremos de enfermedades que afectan el colon,Recto y Ano ,asi como otras

10/07/2025

Celebro 3 años en Facebook. Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉

FrijolesUn alimento muy utilizado en nuestra cocina , fundamentalmente en países como: Venezuela, Brasil ,México ,entre ...
22/09/2024

Frijoles
Un alimento muy utilizado en nuestra cocina , fundamentalmente en países como: Venezuela, Brasil ,México ,entre otros .Son muy beneficiosos para nuestra salud ,ofreciéndonos muchas beneficios ,aunque también tienen algunas desventajas referida en algunas investigaciones realizadas en la población que lo consume con mayor frecuencia .
Benefícios
• Tiene en su constitución proteína vegetal: Las cuales aportan aminoácidos y péptidos necesarios para el organismo , ayuda a crear nuevas proteínas , como la elastina o el colágeno.Los frijoles también constituyen una alternativa saludable a las proteínas de origen animal,importantes para las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas.
• Beneficioso para tu intestino: Al aportar fibra ayuda a la digestión , mejorando el tránsito intestinal ,combatiendo el estreñimiento y reduciendo el riesgo de cáncer de colon .Las fibras son fermentadas por las bacterias del intestino para obtener energía a partir de ella.
• Ricos en vitaminas y minerales: Los frijoles contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Algunos de los nutrientes que se encuentran en los frijoles incluyen las vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc.
• Bajos en grasas: La mayoría de los frijoles contienen pocas grasas, lo cual los convierte en una opción para aquellos que desean mantener un peso saludable o seguir una dieta baja en grasas.
• Ayuda en el control del azúcar en la sangre y la presión arterial: Debido a su contenido de fibra y proteína, contribuyen a mantener niveles estables de azúcar en la sangre y reducir la presión arterial.La fibra no se digiere en el tracto gastrointestinal, sino que se solubiliza y forma una gelatina que permanece en el intestino durante un tiempo. Al solubilizarse la fibra , provoca un retardo en el proceso intestinal prolongando la absorción de glucosa en el intestino. De esa manera, la glucosa es asimilada con mayor lentitud y esto permite mantener constantes los niveles de azúcar en sangre.

Algunos síntomas que pueden presentarse con el consumo de frijoles
• Trastornos estomacales y gran expulsión de gases : Por su contenido de carbohidratos complejos difíciles de digerir para algunas personas , pueden causar gases y malestar estomacal, para ello recomendamos remojar los frijoles antes de cocinarlos y asi podría disminuido este efecto.
• Malabsorción de nutrientes: Por su alto contenido de lectinas que pueden interferir en la absorción de nutrientes como el calcio, magnesio o cobre.

Jugo de  Berro  y pepino Excelente para depurar la sangre , perder peso, permitiendo una buena nutrición, además de evit...
15/09/2024

Jugo de Berro y pepino
Excelente para depurar la sangre , perder peso, permitiendo una buena nutrición, además de evitar la deshidratación .

Ingredientes:
1 manzana verde.
1 manojo de berros.
1 pepino.
¼ de taza de zumo de 1 limón.

Jugo de  Lechuga y chayote Bueno para desintoxicar  y adelgazar especialmente, además de ayudar  a disminuir los niveles...
10/09/2024

Jugo de Lechuga y chayote
Bueno para desintoxicar y adelgazar especialmente, además de ayudar a disminuir los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.
Ingredientes:
1 taza de espinacas.
1 lechuga .
1 chayote.
1 pepino.
¼ de taza de jugo de limón.
Cómo hacer Jugo de chayote y lechuga:
1. El primer paso es lavar y cortar todos los ingredientes, necesario el lavado correcto de la lechuga y espinacas y cortarlas en trozos pequeños
2. Se vierten todos los vegetales en una licuadora y trituran junto con el zumo de limón y agua a su gusto. Se recomienda no usar azúcar ni edulcorantes ya que restara propiedades nutritivas y desintoxicantes al jugo verde.
3. Finalmente con una malla fino de tela , como una tela para quesos o una de colar café, vacía el zumo y deja que escurra todo el líquido, aprieta la tela para sacar hasta la última gota, quedando listo su jugo .

Jugo verde Es una bebida hecha de los jugos de vegetales verdes, que se puede combinar con diversas frutas, avena y otro...
05/09/2024

Jugo verde
Es una bebida hecha de los jugos de vegetales verdes, que se puede combinar con diversas frutas, avena y otros ingredientes al gusto de cada uno.
Benefícios:
• Ayuda a desintoxicar ayudando a eliminar las sustancias y toxinas que tu cuerpo no necesita. Tomándolos diariamente, desecharás los líquidos retenidos.
• Evitar enfermedades cardiovasculares regulando el pH de la sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades comunes del corazón .
• Fortalece el sistema inmunitario ,al presentar vitaminas C, A y K, además de tener minerales como calcio, magnesio, hierro y zinc, contiene antioxidantes que frenan la acción de radicales libres, protegiendo nuestro cuerpo de bacterias y daños del medio ambiente .
• Ayuda a tener una hidratación adecuada .
• Participa en el buen funcionamiento del intestino.
• Ayudar a reducir el riesgo de cáncer.
• Ayuda a bajar de peso ya que tiene fibras y antioxidantes que aceleran el metabolismo ,
• Previene el acné por su alto contenido en vitamina A, esto ayudará a cicatrizar heridas y a producir colágeno que poco a poco elimina el acné
Desventajas:
• Contiene exceso de fibra causando flatulencias , distensión y otras molestias estomacales.
• Alto contenido de vitaminas K, Potasio y hierro que puede traer problemas de salud ,estando contraindicado en personas que toman anticoagulantes, además de ser propensas a presentar cálculos renales o sufrir insuficiencia renal.
• Tomar jugo verde en ayunas puede causarte problemas intestinales y estomacales como irritación, pesadez y gastritis. Por lo que se recomienda ingerir luego de otros alimentos ligeros y no por tiempo prolongado . Los que están preparados con cítricos como toronja, naranja y piña deben tomarse por dos semanas y después descansar otras dos.

INCONTINENCIA F***LLa Incontinencia f***l es una enfermedad que puede ser devastadora para quienes la padecen, asociándo...
01/09/2024

INCONTINENCIA F***L
La Incontinencia f***l es una enfermedad que puede ser devastadora para quienes la padecen, asociándose a una disminución de la autoestima y reducción de la calidad de vida de los pacientes; siendo considerada la segunda causa de internamiento en hogares con cuidados de enfermería.
Afecta a 2% de la población menor de 65 años, 10% de la población mayor de 65 años y hasta 50% de los pacientes geriátricos residentes de asilos. El impacto socioeconómico de este padecimiento es considerable. En Estados Unidos, el costo promedio por el diagnóstico y tratamiento de un paciente con incontinencia f***l es de 17,166 dólares por año; y el costo anual del uso de pañales para adultos excede los 400 millones de dólares. Es un padecimiento que afecta la imagen corporal, la autoestima, produce miedo y ansiedad para la realización de las actividades cotidianas favoreciendo el aislamiento.
Concepto
La incontinencia f***l es la pérdida parcial o total de la capacidad para controlar voluntariamente la expulsión de gases y materias f***les.
Clasificación
Clínicamente se puede clasificar en tres subgrupos:
a) Incontinencia pasiva: la descarga inconsciente e involuntaria de heces o gas.
b) Incontinencia de urgencia: la descarga de material f***l a pesar de intentos activos de retener el contenido intestinal.
c) Escape f***l (soiling en inglés): el escape inconsciente de pequeñas cantidades de materia f***l (“manchado”)después de una evacuación normal
Se han descrito múltiples clasificaciones para nominar en forma estandarizada la severidad de la incontinencia f***l; la mayoría de ellas toma en cuenta el grado de la incontinencia f***l para gases, heces líquidas y heces sólidas, considerándose como:
• Total: cuando la retención de gases y materias f***les sólidas o líquidas es imposible
• Parcial: el enfermo puede controlar la expulsión de heces sólidas, pero no de gases y heces líquidas o semilíquidas.
Etiología
La incontinencia surge generalmente después de una lesión traumática esfinteriana, siendo raro los casos de etiología congénita. En la mujer predomina el trauma obstétrico, pudiendo existir lesión esfinteriana en 35% de las parturientas después de un parto normal, aun así en solo un pequeño número de ellas se puede presentar síntomas de incontinecia.
Varias intervenciones ano-re**ales tienen como complicación una incontinencia f***l, tales como la esfinterotomia,la fistulotomia,la hemorroidectomia o la dilatación a**l. El trauma perineal con fractura de la pelvis puede también condicionar graves lesiones esfinterianas y neurológicas.

Los pacientes con diabetes, esclerosis múltiple o demencia tienen repercusión en las funciones neuromusculares, así como la amiloidosis o la miastenia gravis que se asocian a lesión esfinteriana.

La ausencia de distensibilidad re**al, es otro factor que puede condicionarla apariciónde incontinencia f***l sin lesión esfinteriana. Tal puede ocurrir en las proctitis ulcerativa, proctitis actínica o del prolapso re**al. También las radiaciones tienen un efecto negativo en la función esfinteriana , presentándose en estos pacientes mayor incidencia de incontinencia f***l de urgencia; lo mismo puede ocurrir de forma errática en el síndrome de colon irritable por reducción de la distensibilidad re**al y asociación con contenido f***l líquido.

Diagnóstico
La incontinencia f***l puede ser causada por factores simples o complejos que a su vez, puede ser reversible o irreversible. Para abordar el problema en busca de un diagnostico el médico debe ser muy receptivo y lograr una relación médico paciente de gran calidad para obtener en el interrogatorio todos los elementos necesarios, así como lograr su cooperación con los exámenes complementario indicados.
Examen físico
La exploración física , es conveniente que éste sea integral y dirigida a todos los sistemas , ya que, como ya se ha mencionado , la incontinencia puede ser secundario a enfermedades sistémicas o neurológicas . Esto debe incluir , en particular , la inspección perineal , examen neurológico ( incluyendo sensibilidad de la piel peria**l y los reflejos a**les ) , tacto re**al y rectosigmoidoscopia.
Exámenes complementares de diagnóstico

Los exámenes complementarios específicos conjuntamente con el examen físico son de ayuda diagnostica y permiten una evaluación objetiva, ayudando a realizar un diagnóstico más preciso de la causa de la incontinencia. Sin embargo, aunque útil para determinar el mejor tratamiento para establecer de acuerdo a la causa de la incontinencia, no hay ninguna prueba objetiva que puede ser considerada como definitiva para la evaluación de la función anorre**al o para diagnosticar la etiología. Dentro de los estudios que se realizan para el diagnóstico de la incontinencia f***l tenemos: Test de infusión salina, manometría anorre**al y test de sensibilidad, ultrasonido endoa**l, defecografía, la electromiografía ( EMG ), latencia motora terminal del nervio pudendo ( PNTML ) y potenciales motores evocados.

Tratamiento
El tratamiento de la IF debe ser dirigido tanto como sea posible a la causa y siempre centrado en el paciente como un individuo , tratando de mejorar su calidad de vida para lo cual se utilizan típicamente una variedad de estrategias.

Magnesio Es un mineral necesario para mantener  nuestro cuerpo y que muchos ignoramos  su importancia , es uno de los  m...
01/09/2024

Magnesio
Es un mineral necesario para mantener nuestro cuerpo y que muchos ignoramos su importancia , es uno de los minerales más abundantes en el organismo. De los 25 g de magnesio que contiene el cuerpo humano , el 50 a 60 % se encuentra en los huesos y el 25 % en los músculos.
Funciones :
• Aumenta la densidad ósea ,ayudando al mantenimiento del esqueleto y , reduciendo el riesgo de fracturas .
• Ayuda a una síntesis proteica adecuada
• Participa en el metabolismo energético
• Ayuda al funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
• Interviene en la función de los músculos
• Participa en las funciones psicológicas
• Participa en el equilibrio electrolítico y ayuda a reducir la fatiga

Alimentos que contienen Magnecio
• Almendras y cacahuetes
• Caracoles
• Garbanzos, judias blancas y guisantes
• Avellanas, pistachos y nueces
• Maíz
• Chocolate
• Pan integral
• Lentejas
• Langostinos y gambas
• Acelgas
• Puré de patata
• Dátiles
• Pasta
• Chocolate con leche
• Espìnacas
• Sardinas en conserva (en aceite)
• Almejas y berberechos
• Pasas y ciruelas secas
• Queso semicurado
• Castañas
• Guisantes verdes
• Langostas
• Galletas
• Judías verdes
• Conejo
También se puede encontrar en suplementos minerales multivitamínicos y en otros suplementos dietéticos. Las presentaciones del magnesio en los suplementos dietéticos que son más fácilmente absorbidas por el cuerpo son:
• Aspartato de magnesio
• Citrato de magnesio
• Lactato de magnesio
• Cloruro de magnesio.

Dolor A**lEs  una de las principales razones por la cual asisten a nuestra consulta un número importante de pacientes ,p...
09/05/2024

Dolor A**l
Es una de las principales razones por la cual asisten a nuestra consulta un número importante de pacientes ,podemos decir que más del 50% que acude lo hace por este síntoma .

Probablemente las afecciones que causan dolor en esta zona , deben estar entre las más desconocidas, debido a una serie de circunstancias que hacen a esta región de nuestro cuerpo poco estimada y considerada. Los pacientes se demoran en ir a consulta por pudor.
Si bien la mayoría de las causas de dolor a**l son benignas, el dolor en sí puede ser intenso y provocar mucha ansiedad en los enfermos ,dolor que puede ocurrir antes, durante o después de una defecación ,pudiendo fluctuar desde un dolor leve que empeorar con el tiempo, a un dolor lo suficientemente intenso que puede restringir las actividades diarias.

¿Qué puede provocar dolor a**l?
Son muchos los procesos que pueden desencadenar este síntoma. Existen causas orgánicas debidas a una lesión anatómica específica y causas no específicas de difícil diagnóstico que dan lugar a lo que llamamos dolores funcionales.
Muchos pacientes al llegar a consulta ya se han aplicado algún tipo de crema ya sea por prescripción médica o por automedicación , atribuyendo este síntoma a la enfermedad hemorroidal, infelizmente algunos pacientes responsabilizan a la enfermedad hemorroidal con casi todas los síntomas de esta región.

Citaremos algunas causas de dolor a**l
 El Cáncer de ano ( no es su forma habitual de presentación ,pero cuando este infiltra el esfínter a**l puede provocar mucho dolor )
 Fisura a**l ( es un pequeño desgarro en la mucosa del conducto a**l, que da dolor en el momento de la defecación )
 Fistulas a**les( son comunicaciones anormales del anorrecto con el exterior ,tiene un orifico interno y otro externo con descarga de secreción amarillenta hacia la piel cerca del ano )
 Traumatismos a**les( accidental o intencionado )
 Coxigodinia (dolor de cóccix que es la última porción de la columna vertebral)
 Retención f***l (una masa de heces duras en el recto debido al estreñimiento crónico)
 Enfermedad hemorroidal complicada (trombosis y fluxión hemorroidal)
 Síndrome del elevador del ano (se trata de espasmos en los músculos que rodean el ano)
 Abscesos peria**les ( acumulo de pus en el tejido profundo alrededor del ano)
 Enfermedad de Crohn y proctitis ulcerativa(son tipos de enfermedades intestinales inflamatorias que también producen dolor a**l )

Las características e intensidad del dolor varían en función de la causa y de un factor no menos importante como es el umbral de percepción de cada individuo. No todos percibimos el dolor de la misma manera ni lo expresamos del mismo modo y menos en una región como la a**l tan delicada ,pues con el dolor coexisten factores como son la vergüenza o el pudor.

¿Cuándo buscar atención médica ante un dolor a**l ?
Debe buscar atención medica siempre ,lo que existen situaciones más urgente por ejemplo :
-Hemorragia a**l que no cesa, especialmente si está acompañado por aturdimiento, mareos o sensación de desmayo
-Dolor a**l que empeora, se irradia a zonas vecinas o está acompañado de fiebre, escalofríos o secreción.

AnamúEs un arbusto tropical con ramas largas y ascendentes de un metro de altura , también se le conoce como Mapurito, m...
07/05/2024

Anamú
Es un arbusto tropical con ramas largas y ascendentes de un metro de altura , también se le conoce como Mapurito, mucura, apacina, tipi, guiné y guinea hen w**d ,su nombre científico Petiveria alliace .se encuentra por todo el continente americano y en algunas zonas de África . Una de las características peculiares de la raíz y las hojas es su fuerte olor a ajo.
Compuestos principales:
• Sulfuro
• Flavonoides
• Terpenoides
• Alcaloides
Beneficios que aporta:
1. Antioxidantes y antimicrobianas , dado a que presenta en su composición flavonoides y fenoles, contribuyendo a su acción antioxidante ,eliminando radicales libres ,por otra parte las hojas pueden ser utilizadas frente a distintos microbios, como Escherichia coli o Staphylococcus aureus.
2. Reduce la inflamación y actúa como a**lgésico, por lo que es capaz de aliviar el dolor y los síntomas en algunas afecciones ,como asma bronquial ,osteoartritis ,etc.
3. Anticancerígeno sobre el cáncer de pulmón, de páncreas, de mama , de colon y de próstata. No obstante, todavía es imposible considerar que sea una primera línea de abordaje oncológico.
4. Aumenta la inmunidad
5. Mejora el rendimiento mental
En estudios realizados en animales sugiere que tiene potencia para mejorar la memoria espacial y la de corto y largo plazo, ya que los animales mostraron avances en las tareas de aprendizaje. Por lo cual , podría ser útil para mejorar la memoria y también para prevenir la progresión de enfermedades como el párkinson y el alzhéimer. Pero aún se necesitan estudios para corroborar estos beneficios.
6. Ansiolítico y antidepresivo
De forma popular, fue empleada por su efecto sedante. En este sentido, un estudio de la Universidad de Santiago de Chile indica que el extracto posee efectos ansiolíticos y antidepresivos. Por eso se cree que puede ser útil frente a este tipo de afecciones. Pero aún se necesitan más estudios en este sentido.

Presentación
Existen varias formas de presentación que depende del país de fabricación, en Cuba se presenta en Tabletas de 400 miligramos contenidas en frascos de 50 unidades, pero existen en otros países de 550 ,1250 y 1500 mg

Contraindicaciones
Se recomienda tener especial cuidado si se consume al mismo tiempo que se está medicado con un anticoagulante o un fármaco para afecciones cardíacas. El anamú contiene ya una pequeña cantidad de un anticoagulante natural llamado cumarina..

14/02/2024

Bolsas de Colostomia

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Hablando de salud con el Dr.Carlos González posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Hablando de salud con el Dr.Carlos González:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share