
07/31/2025
Seguridad para Adolescentes en Deportes: Suplementos y Bebidas Energéticas
Con el regreso a las actividades deportivas escolares, muchos adolescentes buscan un impulso extra mediante bebidas energéticas, polvos o suplementos. Sin embargo, estos productos pueden conllevar riesgos graves si no se usan correctamente.
Algunas bebidas energéticas y suplementos preentrenamiento contienen niveles muy altos de cafeína y otros estimulantes, lo que puede causar ritmo cardíaco acelerado, deshidratación, presión arterial alta e incluso hospitalización. Muchos polvos de proteína y suplementos para aumentar masa muscular no están regulados por la FDA, lo que significa que podrían contener sustancias dañinas o prohibidas.
Los adolescentes pueden pensar que “natural” significa seguro, pero los suplementos herbales pueden interactuar con medicamentos o causar efectos tóxicos en dosis altas. El uso excesivo de vitaminas, como hierro o vitaminas liposolubles, puede provocar intoxicación y daño a los órganos.
Los padres deben hablar con sus hijos sobre maneras seguras de mantenerse hidratados, alimentarse de forma balanceada y entrenar sin depender de productos no verificados. Si un adolescente está considerando usar suplementos, consulte primero con un profesional de la salud.
Si un niño o adolescente presenta mareos, vómitos, dolor en el pecho o confusión después de consumir un suplemento o bebida energética, llama de inmediato a la Línea de Ayuda contra Envenenamientos al 1-800-222-1222.