Latin America Patients Academy

Latin America Patients Academy Latin America Patients Academy

 #𝐋𝐀𝐏𝐀 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝, 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐠𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐨𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚Regístrate y acompáñanos en esta ...
02/02/2025

#𝐋𝐀𝐏𝐀 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝, 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐠𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐨𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚
Regístrate y acompáñanos en esta importante conversación
este martes 11 de febrero a las 11:00 AM (Hora de Miami) sobre la presentación de los resúmenes desarrollados a partir de los estudios del Instituto WiFOR sobre el impacto económico y social de diversas enfermedades en América Latina. En este evento, compartiremos hallazgos clave y su relevancia para la incidencia en políticas de salud en la región.
El evento contará con traducción simultánea en portugués.
𝑹𝒆𝒈𝒊𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒁𝒐𝒐𝒎 https://us02web.zoom.us/meeting/register/aOB3WqLwTZibKAQY-W70Jg

Hacemos extensivo el agradecimiento por la oportunidad de colaborar en esta actividad la cual sin duda ha sido muy impor...
11/20/2024

Hacemos extensivo el agradecimiento por la oportunidad de colaborar en esta actividad la cual sin duda ha sido muy importante para la región y para la comunidad de Enfermedades raras y poco frecuentes de la región. Es de resaltar la labor que hacen también los líderes del movimiento asociativo para seguir construyendo puentes entre los actores que permitan seguir mejorando la atención sanitaria y también desarrollando marcos normativos y legales que garanticen la atención sanitaria de quienes padecen estas enfermedades. Gracias ALIBER y a todos quienes han sido parte de esta iniciativa.

III FORO DE ALTO NIVEL XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE ENFERMEDADES RARAS - ALIBERLima, Perú7 y 8 de noviembre de 2024

Invitación al Webinario: Construyendo un Mejor Ecosistema para la Innovación y el Acceso📅 Fecha: Jueves, 21 de noviembre...
11/15/2024

Invitación al Webinario: Construyendo un Mejor Ecosistema para la Innovación y el Acceso

📅 Fecha: Jueves, 21 de noviembre
🕒 Hora: 11:00 am – 12:30 pm Miami, Peru, Colombia, Panama, Ecuador,
1:00 pm – 2:30 pm Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay
12:00 pm – 1:30 pm Rep. Dominicana
10:00 am – 11:30 am México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica
🌐 Modalidad: Virtual

Únase a nosotros en este importante webinario donde expertos y organizaciones de pacientes se reunirán para discutir cómo fortalecer la innovación y mejorar el acceso a tratamientos y ensayos clínicos en América Latina.

👉 Enlace de inscripción: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZ0of-iprDspHtH9Z11lhIOF68Qi7DRlaByM

🌟 En LAPA nos sentimos muy orgullosos de contribuir al fortalecimiento, construcción y mejora de políticas que ayuden a ...
09/27/2024

🌟 En LAPA nos sentimos muy orgullosos de contribuir al fortalecimiento, construcción y mejora de políticas que ayuden a reducir la mortalidad por cáncer en Centroamérica. 🌟

Estamos en tiempos muy interesantes, donde gracias a la innovación, tenemos la oportunidad de ganar la batalla contra el cáncer. ¡Hagamos más alianzas y trabajemos juntos! Esta región tiene la tasa más alta de mortalidad por cáncer de cuello uterino, y las mujeres suelen llegar en etapas muy avanzadas de la enfermedad. Si trabajamos unidos, podemos salvar vidas.

💪 ¡Sigamos luchando por mejores resultados y un futuro más saludable! 💪

Seguimos fortaleciendo las Capacidades de los Líderes de la Comunidad de Diabetes en Centroamérica ✨Agradezco profundame...
09/26/2024

Seguimos fortaleciendo las Capacidades de los Líderes de la Comunidad de Diabetes en Centroamérica ✨

Agradezco profundamente la invitación a participar en la tercera reunión de expertos de Conectando Experiencias: Comunidad CLAT Diabetes 2024 en Panamá, donde tuvimos la oportunidad de conversar sobre temas clave como la comunicación efectiva y el storytelling. Estas herramientas son fundamentales para amplificar la voz de los pacientes y aumentar el conocimiento sobre la diabetes en nuestras comunidades.

El intercambio fue enriquecedor, y es inspirador ver cómo los líderes de la comunidad de diabetes en Centroamérica están comprometidos en mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición. 💪🏼

Seguiremos trabajando juntos para fortalecer sus capacidades y asegurar que sus voces sean escuchadas, porque cada historia de los pacientes importa. ¡El poder del storytelling radica en su capacidad para generar cambios!

  Nuestra Directora de Latin America Patients Academy, Eva Maria Ruiz de Castilla participó en el webinar organizado por...
09/20/2024

Nuestra Directora de Latin America Patients Academy, Eva Maria Ruiz de Castilla participó en el webinar organizado por la Súper Intendencia de Salud y Riesgos Laborales de República Dominicana, sobre el “Impacto de los pacientes en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA)”

Esta mañana tuve el honor de participar en un webinar organizado por la Súper Intendencia de Salud y Riesgos Laborales de República Dominicana, sobre…

  𝘼𝒑𝙤𝒚𝙚𝒎𝙤𝒔 𝒂 𝑺𝙤𝒇𝙞𝒂 𝒂 𝒄𝙖𝒎𝙞𝒏𝙖𝒓 𝒎𝙚𝒋𝙤𝒓Sofia e una niña de 11 años que necesita una operación de osteotomía de alineamiento d...
06/06/2024

𝘼𝒑𝙤𝒚𝙚𝒎𝙤𝒔 𝒂 𝑺𝙤𝒇𝙞𝒂 𝒂 𝒄𝙖𝒎𝙞𝒏𝙖𝒓 𝒎𝙚𝒋𝙤𝒓
Sofia e una niña de 11 años que necesita una operación de osteotomía de alineamiento del fémur. El costo de dicha cirugía ya ha sido donado por el Hospital de niños Shriners en EE.UU. pero su familia necesita cubrir los gastos de alojamiento, alimentación y transporte para poder viajar a los Estados Unidos. Por eso necesita de tu cariño y ayuda para marcar una diferencia en su vida.
𝗦𝘂́𝗺𝗮𝘁𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗦𝗢𝗳𝗶 𝘆 𝗗𝗢𝗡𝗔 𝗮𝗾𝘂𝗶́:
https://gogetfunding.com/soy-sofi-y-con-tu-ayuda-voy-a-caminar-mejor/

Para La Academia Latinoamericana de Pacientes LAPA es una alegría compartir que durante la 77.ª Asamblea Mundial de la S...
05/30/2024

Para La Academia Latinoamericana de Pacientes LAPA es una alegría compartir que durante la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud los Estados Miembros han aprobado una resolución histórica sobre la Participación social para la cobertura sanitaria universal, la salud y el bienestar. Este es un paso significativo para dar a las personas, comunidades y la sociedad civil una voz más fuerte en la toma de decisiones que afectan su salud y bienestar.
La resolución tiene como objetivo abordar las inequidades en salud y reconstruir la confianza en los sistemas de salud, lo cual es vital en medio de desafíos globales como el cambio climático, los conflictos y las pandemias. La evidencia muestra que la participación social puede transformar los sistemas de salud, promover la equidad y garantizar que la atención sanitaria se alinee con las experiencias vividas por las personas.

𝙇𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙐𝙍𝙂𝙀 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙈𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙤𝙨 𝙖:
1. Fortalecer las capacidades del sector público para el diseño e implementación de una participación social significativa.
2. Habilitar una participación equitativa, diversa e inclusiva, con un enfoque particular en promover las voces de aquellos en situaciones vulnerables y/o marginadas.
3. Asegurar que la participación social influya en la toma de decisiones transparentes para la salud a lo largo del ciclo de políticas, en todos los niveles del sistema.
4. Implementar y mantener una participación social regular y transparente mediante una variedad de mecanismos apoyados por políticas públicas y legislación.
5. Asignar recursos adecuados y sostenibles del sector público en apoyo a una participación social efectiva.
6. Facilitar el fortalecimiento de capacidades para la sociedad civil para permitir una participación social diversa, equitativa, transparente e inclusiva.
7. Apoyar la investigación relacionada, y la implementación y evaluación de proyectos/programas piloto para promover la participación social.
La OMS asistirá a los Estados Miembros en la implementación de esta resolución mediante el desarrollo de guías técnicas, el apoyo a la creación de capacidades y la facilitación del intercambio de experiencias entre países. El progreso se informará a la Asamblea de la Salud en 2026, 2028 y 2030.
Esta resolución es un hito significativo en nuestros esfuerzos colectivos por fomentar sistemas de salud inclusivos y equitativos. Sigamos abogando por la participación social y trabajando juntos para crear un futuro más saludable para todos.
𝙋𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙘𝙖𝙧𝙜𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙙𝙤𝙘𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙖𝙦𝙪𝙞:https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA77/A77_ACONF3-en.pdf

𝘼𝙨𝙖𝙢𝙗𝙡𝙚𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 – 𝘼𝙥𝙧𝙪𝙚𝙗𝙖𝙣 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙖𝙡𝙪...
05/30/2024

𝘼𝙨𝙖𝙢𝙗𝙡𝙚𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 – 𝘼𝙥𝙧𝙪𝙚𝙗𝙖𝙣 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙
Los Estados miembros han acordado una resolución sobre participación social en la planificación e implementación de la salud a nivel nacional, que allana el camino para que las personas, las comunidades y la sociedad civil tengan una voz más fuerte para influir en las decisiones que afectan su salud y bienestar.
𝑃𝑢𝑒𝑑𝑒𝑠 𝑙𝑒𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑡𝑖́𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑞𝑢𝑖́:

Highlights from Wednesday 29 May 2024 at the Seventy-seventh World Health Assembly.

  ¡Únete al Curso de Advocacy en Vacunación Dirigido a líderes de pacientes, líderes comunitarios y población interesada...
05/16/2024

¡Únete al Curso de Advocacy en Vacunación Dirigido a líderes de pacientes, líderes comunitarios y población interesada.

Este jueves 23 de mayo estará Eva María Ruiz, directora de Latin America Patients Academy, hablando de la Comunicación Efectiva para el Advocacy

Prepara tu liderazgo y advocacy para ser un agente de cambio en la salud materna y neonatal.

Regístrate aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcrf--upjsrGtTp7zBMoz8gZP1y-fiXdaIc

Plazas limitadas.

¡𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗪𝗔𝗜𝗧 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗮𝘆𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘄𝗲𝗯𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗔𝗣𝗔! En este evento, Yaneth Giha, Director...
04/19/2024

¡𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗪𝗔𝗜𝗧 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗮𝘆𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘄𝗲𝗯𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗔𝗣𝗔!
En este evento, Yaneth Giha, Directora Ejecutiva de FIFARMA, nos brindó una mirada reveladora sobre el acceso de los pacientes latinoamericanos a tratamientos innovadores para el cáncer y enfermedades huérfanas.
WAIT analiza el tiempo de espera que experimentan los pacientes latinoamericanos para acceder a medicamentos innovadores. Inspirado en una iniciativa europea de IQVIA para la EFPIA, este estudio abarca 228 tratamientos innovadores en ocho países latinoamericanos.
Los resultados son impactantes: el indicador W.A.I.T. de FIFARMA resalta las disparidades en el acceso a medicamentos en la región. Además, revela que el tiempo promedio de espera desde la aprobación por la FDA hasta la disponibilidad efectiva para pacientes en América Latina oscila entre 1.9 y más de 4.5 años.

𝘿𝙚𝙨𝙘𝙖𝙧𝙜𝙖 𝙚𝙡 𝙙𝙤𝙘𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙣̃𝙤𝙡 𝙖𝙦𝙪𝙞́:
https://fifarma.org/wp-content/uploads/2024/03/FIFARMA-WAIT-2023_White-Paper_ESPANOL.pdf

Address

Hialeah Gardens, FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Latin America Patients Academy posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Latin America Patients Academy:

Share