05/30/2024
Para La Academia Latinoamericana de Pacientes LAPA es una alegría compartir que durante la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud los Estados Miembros han aprobado una resolución histórica sobre la Participación social para la cobertura sanitaria universal, la salud y el bienestar. Este es un paso significativo para dar a las personas, comunidades y la sociedad civil una voz más fuerte en la toma de decisiones que afectan su salud y bienestar.
La resolución tiene como objetivo abordar las inequidades en salud y reconstruir la confianza en los sistemas de salud, lo cual es vital en medio de desafíos globales como el cambio climático, los conflictos y las pandemias. La evidencia muestra que la participación social puede transformar los sistemas de salud, promover la equidad y garantizar que la atención sanitaria se alinee con las experiencias vividas por las personas.
𝙇𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙐𝙍𝙂𝙀 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙈𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙤𝙨 𝙖:
1. Fortalecer las capacidades del sector público para el diseño e implementación de una participación social significativa.
2. Habilitar una participación equitativa, diversa e inclusiva, con un enfoque particular en promover las voces de aquellos en situaciones vulnerables y/o marginadas.
3. Asegurar que la participación social influya en la toma de decisiones transparentes para la salud a lo largo del ciclo de políticas, en todos los niveles del sistema.
4. Implementar y mantener una participación social regular y transparente mediante una variedad de mecanismos apoyados por políticas públicas y legislación.
5. Asignar recursos adecuados y sostenibles del sector público en apoyo a una participación social efectiva.
6. Facilitar el fortalecimiento de capacidades para la sociedad civil para permitir una participación social diversa, equitativa, transparente e inclusiva.
7. Apoyar la investigación relacionada, y la implementación y evaluación de proyectos/programas piloto para promover la participación social.
La OMS asistirá a los Estados Miembros en la implementación de esta resolución mediante el desarrollo de guías técnicas, el apoyo a la creación de capacidades y la facilitación del intercambio de experiencias entre países. El progreso se informará a la Asamblea de la Salud en 2026, 2028 y 2030.
Esta resolución es un hito significativo en nuestros esfuerzos colectivos por fomentar sistemas de salud inclusivos y equitativos. Sigamos abogando por la participación social y trabajando juntos para crear un futuro más saludable para todos.
𝙋𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙘𝙖𝙧𝙜𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙙𝙤𝙘𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙖𝙦𝙪𝙞:https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA77/A77_ACONF3-en.pdf