El Instituto Internacional para el Desarrollo Humano fue fundado por el doctor Arturo Falcón con el propósito de desarrollar futuros practicantes en el campo de salud, desde un criterio integral. Actualmente los métodos de medicina convencional se han reducido a la medicina a constatar una enfermedad y luego recetar drogas para aniquilar el problema. En el caso de muchas terapias naturales, la for
ma de abordar la enfermedad es completamente distinta. Existen muchas variaciones en la medicina natural para explicar un problema o dolencia, pero podríamos sintetizar esta cantidad de enfoques en algo que es característico de la medicina natural, y es que la enfermedad se produce por un desequilibrio en nuestro cuerpo, que puede ser a nivel celular, nivel mental, o muy frecuentemente, ambos. En este punto la enfermedad no es algo malo en sí, es simplemente el aviso de que algo debe cambiar para volver a equilibrar el estado interior del enfermo. Por tanto, la solución no es ocultar el problema bajo la alfombra a punta de drogas. La solución está en encontrar el punto donde la persona no está completamente equilibrada. Actualmente la medicina natural ha ganado un espacio de mayor importancia en la vida de las personas. De hecho, el avance de la medicina natural no parece que vaya a retroceder. Con este fin, el doctor Falcón propone preparar los futuros practicantes en medicina natural como respuesta a una necesidad de sanación real de las personas. Director y Instructores
Director y Instructores
El Instituto Internacional para el Desarrollo Humano es dirigido por el doctor Arturo Falcón, el cual planifica, coordina, y controla las actividades académicas y administrativas. Además como director evalúa el desempeño del personal docente que consiste de doctores, nutricionistas, y terapeutas. El doctor Arturo Falcón cuenta con estudios de El Instituto Internacional Vida Universal, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Alcocer de Medicina Tradicional China y Acupuntura, La Sociedad de Investigación de Acupuntura y Medicina Oriental, CNHP, entre otros estudios.