Nacer Midwifery

Nacer Midwifery Servicios de Partera en Florida Norte/Central! Parto en la casa, parto en el agua, VBAC y mas.
787-228-3444
nacermidwifery@gmail.com
Hablo Español y Ingles

Ofreciendo servicio de parto en casa y partos despues de cesareas a las familias hispanas que viven en el Estado de Florida. Mis servicios cubren las areas de Orlando, Kissiimmee, Sanford, Ocala, Gainesville y Jacksonville. Comuniacte para una consulta libre de costo.

En Memoria de Wilmarie Ruiz 💜🌸Wilmarie llegó a mi vida cuando se enteró que estaba embarazada por segunda vez. Siempre p...
08/12/2025

En Memoria de Wilmarie Ruiz 💜🌸

Wilmarie llegó a mi vida cuando se enteró que estaba embarazada por segunda vez. Siempre pensé que supo de mí por su esposo Emilio —quien para mí es como un primo—, pero anoche me enteré que mucho antes de conocerlo, ella ya me había escogido para ser su partera. Incluso, quizás meses o años antes de quedar embarazada. Poco sabía ella que su esposo también me conocía.

Comenzamos nuestra relación como lo hago con cualquier otra clienta… pero lo hermoso de la partería son las conexiones profundas y verdaderas que se forman entre la partera y la familia.

Wilmarie llegó a las 41 semanas de embarazo y, el 2 de septiembre de 2025, recibimos la noticia más dura: su bebé Matías había partido antes de nacer. Ese día estuve a su lado, acompañándola en un dolor que conozco de cerca, pues hace casi 24 años yo también parí a mi bebé sin vida. Nunca imaginé que, 23 años después, me tocaría sostener a otra madre en ese mismo abismo. Esa experiencia nos unió para siempre.

De mis más de 700 clientas en estos 20 años de trabajo, Wilmarie es una de las tres mujeres que siempre se preocupaban genuinamente por mí. Me cuidaba de verdad: me ordenaba comida a distancia cuando yo estaba en partos que duraban días, me enviaba suplementos a mi casa, me escribía a cualquier hora para asegurarse de que estuviera bien. Ella fue más que una clienta: fue mi amiga, mi hermana.

Tuve el privilegio de guiarla en el descubrimiento de lo que se convertiría en su pasión: ser Doula. La vi crecer, aprender, y emocionarse con cada paso. Hace apenas unos días, una de mis clientas quedó sin Doula en pleno embarazo, y al mencionárselo, Wilmarie dijo un “sí” tan firme que me conmovió. En cuestión de horas comenzó a acompañar a Rowdy, asegurándole que no estaría sola. Dos días después, Rowdy entró en labor y allí estaba Wilmarie, dando todo de sí, a pesar de que por dentro seguía sanando la pérdida de su hijo. Ese fue su primer parto como Doula, y su segundo como fotógrafa de nacimiento.

Wilmarie no solo acompañó partos, también hizo cuidado postparto: cocinó, limpió, sostuvo y acompañó. Su corazón estaba roto, pero aún así vivía para servir. Teníamos tantos planes de trabajar juntas… 💔

Ayer, recibí la noticia que jamás imaginé: la vida de Wilmarie fue arrebatada por un conductor que la atropelló y se dio a la fuga. Me siento destrozada. La comunidad de Doulas y parteras ha perdido a una gran mujer, y yo he perdido a una amiga que siempre celebraba mis momentos de alegría, especialmente cuando me veía disfrutando de la playa o haciendo algo por mí.

Hoy quiero honrarla, que todos conozcan su historia y su legado. Que sepan que vivió un Vientre con Propósito —como llamó a su negocio— y que, aunque su tiempo aquí fue breve, dejó huellas profundas en quienes tuvimos el honor de conocerla.

El hueco que deja es enorme, pero me consuela pensar que hoy está con Dios… y con su amado Matías. Quién diría que en menos de un año se volverían a encontrar.

Te extrañaré siempre, amiga. 💜✨

✨ El jueves, Francisco me acompañó a un parto. No era la primera vez que presenciaba un nacimiento, pero sí la primera c...
08/09/2025

✨ El jueves, Francisco me acompañó a un parto. No era la primera vez que presenciaba un nacimiento, pero sí la primera con la consciencia y mirada curiosa de un niño de 6 años. Cuando era más pequeño, entre su primer año y los casi dos años, había ido conmigo algunas veces, pero después dejé de llevarlo.

Ese día lo vi ser él mismo: curioso, respetuoso y lleno de ocurrencias. Su rostro mostraba preocupación al ver a la mamá en contracciones, pero también una calma que me sorprendió, como quien comprende que esto es un evento natural, parte de la vida misma. De vez en cuando se acercaba para preguntar: “¿Todo está bien? ¿Ya nació el bebé?”. Al escuchar mi “no”, sonreía y decía: “Ok mamá, sigue ahí”.

Cuando por fin llegó el momento de ver nacer a la bebé, algo se despertó en él: instintos de protección, amor y ternura. Quería tocarla, acariciarla, como si fuera su propia hermana. Se sentía parte de esa familia y quería participar en todo lo que hacían los hermanos mayores de la recién nacida.

Hacía preguntas con genuina curiosidad y, a la vez, entendía la grandeza del nacimiento. En la foto estamos realizando el proceso de quemar el cordón umbilical para separar la placenta del bebé —una elección especial de mi clienta— y Francisco quiso ayudar también. Ella, con mucha gentileza, le permitió ser parte de todo.

Ese día quedó grabado en su memoria cómo nacen los bebés y lo que significa un parto respetado: un evento lleno de amor, presencia y conexión. 💛

📸:
Gracias por grabar para siempre éstas hermosas imágenes que se quedarán para siempre.

Ayer estuve en un parto.Sentada en el suelo del baño, en silencio, mientras una mujer se abría paso entre el dolor y la ...
08/07/2025

Ayer estuve en un parto.

Sentada en el suelo del baño, en silencio, mientras una mujer se abría paso entre el dolor y la fuerza, meditaba en lo inmenso que es el parto natural. En su crudeza, en su belleza. Y me sentí pequeña.
Pequeña ante la magnitud de la vida manifestándose.

Y aun siendo tan pequeña, Dios —en su perfecta sabiduría— me escogió a mí, Dialis E. Camacho Santiago, para presenciar el milagro. Para ser testigo del misterio. Para guardar espacio con reverencia mientras una nueva alma cruzaba el umbral.

Pensaba: de todas las personas en el mundo, soy yo quien está aquí. Sentada. Observando. Sosteniendo. Acompañando.
No es casualidad. Es propósito.

Porque el parto no solo transforma a quien pare… también transforma a quien se atreve a mirar con el alma abierta.

✨ ¿Alguna vez has sentido que estuviste en el lugar perfecto, en el momento exacto, haciendo lo que fuiste llamada a hacer?

🕯️ ¿Y si te dijera que la caza de brujas no ha terminado?Durante siglos, las parteras fueron perseguidas por su conocimi...
06/27/2025

🕯️ ¿Y si te dijera que la caza de brujas no ha terminado?

Durante siglos, las parteras fueron perseguidas por su conocimiento, su poder y su conexión con la vida. Las llamaron brujas, las tacharon de peligrosas, y muchas fueron torturadas o asesinadas solo por acompañar a otras mujeres con sabiduría y libertad.

Eso fue en el pasado… ¿o no?

Hoy no nos queman en la hoguera, pero aún intentan destruirnos.
Hoy la caza se disfraza de "denuncias públicas", de chismes disfrazados de advertencias, de personas que, al no recibir lo que esperaban, deciden vengarse destruyendo el trabajo, el nombre y la reputación de quienes les sirvieron con amor.

Eso también es una caza de brujas. Moderna. Digital. Cruel.

Y ocurre en un sistema que ya de por sí trata de invisibilizar, controlar y callar a las parteras.
No solo es el sistema médico el que nos persigue.
También lo hacen aquellas personas que, con sus palabras y acusaciones sin fundamento, repiten un patrón ancestral: silenciar a la mujer sabia.

Esto tiene que parar.
Las parteras no somos perfectas, pero somos humanas, entregadas, responsables.
Y merecemos el mismo respeto que cualquier otro profesional.
No se puede permitir que la rabia o el ego personal se usen como armas para herir una vocación tan sagrada como esta.

🔔 La próxima vez que escuches a alguien hablar mal de una partera, pregúntate: ¿es verdad? ¿o es parte del viejo patrón que lleva siglos persiguiéndonos?

🫶🏽 Cuidemos a quienes cuidan. Protejamos a las que acompañan la vida.
Porque sí: la caza de brujas sigue viva. Solo que ahora se disfraza de "testimonio".

Lo que mis manos sintieron, lo que mi alma aún está procesando.Alma. Así le llamaré. Una joven madre que volvió a confia...
05/16/2025

Lo que mis manos sintieron, lo que mi alma aún está procesando.

Alma. Así le llamaré. Una joven madre que volvió a confiar en mí por segunda vez para recibir la vida en su hogar. Todo comenzó de madrugada, como a las 3:00 am. Sentí el impulso de salir antes de lo habitual, como si algo invisible me empujara a estar allí más temprano de lo usual. Ahora entiendo por qué. Era Dios hablándome. Era mi intuición preparándome.

La labor de parto transcurrió como tantas otras: contracciones que iban y venían, una mujer concentrada, entregada, trabajando con fuerza y corazón en cada ola. Yo observaba, como suelo hacer. Dando espacio, cuidando su danza, en alerta, sí, pero desde la calma. Como quien protege sin interrumpir.

Se acercaba el momento. Su cuerpo comenzaba a pujar. Y entonces algo en mí dijo: "Espera. Observa mejor." Y observé. La cabecita del bebé emergía... pero algo era distinto. Su salida era lenta, como si nos advirtiera. Como si dijera: “Prepárate.”

Y entonces, el cuco de las parteras: una distocia real de hombros. Ese momento en que el tiempo se detiene y la línea entre la vida y la muerte se vuelve delgada como un hilo. No había latidos. No había movimiento. No había color.

Mis manos actuaron. Mi mente se enfocó. Mis oraciones fueron gritos silenciosos al cielo. Y Dios me respondió. Me guió. Me instruyó. No hubo espacio para el miedo. Solo para hacer. Para sostener. Para salvar.

Y entonces... respiró.

Ese momento en que la vida regresa es indescriptible. Pero no me ha dejado. Cierro los ojos y aún la veo. La siento... y no la siento. Hay una mezcla de gozo, alivio, trauma, fragilidad. Como si mis manos tocaron la muerte y, por un instante, la convencieron de irse.

Hoy me pregunto: ¿Qué es ser partera?

¿Es recibir bebés? ¿Es acompañar procesos? ¿Es interceder entre la vida y la muerte? ¿Es ser cuerpo, espíritu, manos, instinto y oración... todo a la vez?

Tal vez ser partera es eso. Vivir con el alma abierta, sabiendo que algunos nacimientos te transforman para siempre. Y que, a veces, una parte de ti también nace... o muere... en el intento.

¿Amas a la partera… o a la mujer que la sostiene?Todas admiran a la partera.La celebran. La halagan.Dicen que es fuerte,...
04/19/2025

¿Amas a la partera… o a la mujer que la sostiene?

Todas admiran a la partera.
La celebran. La halagan.
Dicen que es fuerte, entregada, mágica.
Pero se les olvida —o ignoran—
a la mujer que habita dentro de ella.

A lo largo de mis años como partera,
he recibido muchos reconocimientos por mi trabajo.
Y sí, sé que soy dedicada,
que pongo el alma en cada historia que acompaño.

Pero Dialis, la mujer, no siempre recibe los mismos elogios.
Porque cuando termina el parto,
muchas familias quieren seguir conectadas…
¿pero con quién realmente desean esa conexión?
¿Con Dialis, la mujer? ¿O con la partera que las sostuvo?

Creo que —sin darse cuenta—
lo que buscan es seguir recibiendo las atenciones:
esa hora donde todo gira alrededor de ellas,
donde alguien las escucha sin juzgar,
les responde a cualquier hora,
las guía, las valida,
les recuerda cuán valiosas y fuertes son.

Pero quien hace eso es la partera.
La mujer… es diferente.

Dialis, la mujer, también necesita ser cuidada.
También quiere ser escuchada, mimada, respetada.
Tiene límites. Se cansa. Se quiebra.
A veces no contesta llamadas,
ni responde mensajes,
y prefiere el silencio de su hogar,
el abrazo de sus hijos,
y una noche tranquila sin tener que salvar el mundo.

Dialis ha vivido depresión, ansiedad, inseguridades.
Y eso no encaja con la imagen idealizada de la partera perfecta.

A veces la adoran —
mientras todo sale como se soñó.
Pero si la vida cambia el rumbo del parto,
si algo no sale como querían,
la misma que fue aplaudida se convierte en blanco de críticas.

Y esas palabras duelen.
Porque detrás de esa partera hay hijos, una pareja,
familiares que vieron cómo ella se desvivió,
trasnochó, dejó de comer, guió por horas
para estar presente en ese parto…
el mismo parto que hoy se usa para desacreditarla.

Ellos también sintieron su ausencia
en cenas familiares, en cumpleaños perdidos,
en momentos únicos que no volverán.

La partera pocas veces comparte sus ideas políticas,
sus creencias espirituales,
su postura sobre temas delicados.
Pero la mujer sí las tiene.
Y si las dijera, quizá muchas descubrirían
que a quien realmente admiraban
era al personaje profesional…
no a la persona real.

Así que si alguna vez deseas una relación con Dialis, la mujer,
recuerda: es una relación de dos vías.
Ella no estará siempre disponible.
No siempre dirá lo que deseas oír.
Y probablemente, casi nunca podrá almorzar contigo.

Pero te puede ofrecer algo más real:
su autenticidad, su humanidad, su corazón —con sus luces y sombras.

Un gran abrazo a esas pocas —
realmente son dos o tres—
amigas que me aman como soy,
que me tienen paciencia,
que me aceptan más allá del título.

Para todas las demás:
reflexionen sobre qué buscan realmente
de una partera… fuera de la labor.
Porque como partera, sé escuchar.
Pero como mujer… muchas veces, necesito silencio.

***********************************

Do You Love the Midwife… or the Woman Behind Her?

Everyone admires the midwife.
They praise her. Celebrate her.
Say she’s strong, devoted, magical.
But they often forget — or ignore —
the woman who carries her.

Throughout my years as a midwife,
I’ve received many compliments for my work.
And yes, I know I’m dedicated,
that I pour my heart into each story I accompany.

But Dialis, the woman, doesn’t always get the same love.
Because once the birth is over,
many families want to “stay in touch”…
but who do they really want to stay connected with?
Dialis the woman — or the midwife who held space for them?

I believe — even if they don’t realize it —
what they really want
is to keep receiving the care:
an hour of full attention,
someone who listens deeply,
replies at any hour,
guides them, validates them,
reminds them of their worth and strength.

But that person… is the midwife.
The woman is something else.

Dialis, the woman, also needs to be cared for.
She too wants to be heard, nurtured, respected.
She has boundaries. She gets tired. She breaks down.
Sometimes she doesn’t answer texts or calls.
She prefers the quiet of her home,
the arms of her children,
a night in her own bed,
a moment without having to save the world.

Dialis has lived with depression, anxiety, and insecurity.
And that doesn’t match the polished image
people often have of a midwife.

Sometimes they adore her —
as long as everything goes as planned.
But when life takes a different turn,
when something doesn't unfold as dreamed,
the same woman once praised
suddenly becomes the target of criticism.

And that hurts.
Because behind that midwife are children, a partner,
a family who saw how she gave her all,
how she stayed up all night, skipped meals,
drove for hours just to be there for that birth —
the same birth that’s now being used to discredit her.

They too felt her absence
at family dinners, at birthdays missed,
in moments that won’t come again.

Midwives rarely share their political beliefs,
spiritual paths,
or personal values.
But the woman has them.
And if she dared to show them,
some would realize they were drawn
to the professional image —
not the person underneath.

So, if you ever wish to be in relationship with Dialis, the woman,
know this: it’s a two-way connection.
She won’t always be available.
She won’t always say what you want to hear.
And truthfully, she probably won’t be able to go out for lunch.

But she can offer something real:
her honesty, her humanity, her heart — with both its light and shadow.

A big embrace to the few —
really, it’s just two or three —
friends who love me as I am,
who are patient with me,
who accept me beyond the title.

To everyone else:
please reflect on what you’re truly looking for
from a midwife… beyond the profession.
Because as a midwife, I listen deeply.
But as a woman… I often just need space.

03/10/2025

Clases de parto Virtuales en vivo o pre-grabadas! Para que las puedas ver a tu tiempo y a cualquier hora del día.

¿Quieres matricularte?

Escríbeme para darte el link y comenzar.

03/08/2025

¡Todavía estás a tiempo!

¿Te interesa la clase pero te conflige el día o el horario?

¡No importa! Matriculate con $50.00
Y tendrás acceso a la Clase Virtual de Preparación al parto las 24 horas del día y podrás verla a tu tiempo.

¡No tienes que verla en vivo!

Puedes regístrarte en éste link para poder tener acceso a la Clase.

¡Te espero!

Partera Dialis 💕

https://forms.gle/36x6EvTgCxcv74AU6

No te empodero. Reconozco que eres poderosa.El poder de dar vida ya está en ti. No necesitas que nadie te lo otorgue, so...
03/04/2025

No te empodero. Reconozco que eres poderosa.

El poder de dar vida ya está en ti. No necesitas que nadie te lo otorgue, solo que te lo recuerden. Tu cuerpo sabe, tu instinto guía, tu fuerza es infinita. Confía en ti, en tu capacidad, en tu naturaleza.

Hoy, celebro tu poder. ✨💜

03/04/2025

✨ ¿Lista para un parto con confianza y seguridad? ✨

No importa si das a luz en casa o en el hospital, estar preparada hace la diferencia. 🏡🏥 En mi clase virtual aprenderás TODO lo que necesitas para tomar decisiones informadas y vivir un parto más tranquilo y empoderado.

📆 Fecha: Sábado 8 de marzo
🖥️ Modalidad: Virtual
📩 Reserva tu cupo ahora!

✨Recuerdo a Leticia, quien, con determinación y conocimiento, dijo "No" a una intervención innecesaria. Su valentía tran...
01/21/2025

✨Recuerdo a Leticia, quien, con determinación y conocimiento, dijo "No" a una intervención innecesaria. Su valentía transformó su experiencia de parto.✨

Con determinación y conocimiento, ella dijo 'No' a una intervención innecesaria y reclamó su lugar como protagonista de su parto. Defender sus derechos le permitió vivir una experiencia llena de respeto y autonomía, incluso en el hospital.

Cuando una madre se empodera, transforma el nacimiento en un acto de amor y fuerza. 💪🤍

Address

600 N Thacker Avenue Suite D42
Kissimmee, FL
34741

Opening Hours

Monday 10am - 5pm
Tuesday 10am - 5pm
Wednesday 10am - 5pm
Thursday 10am - 5pm
Friday 10am - 5pm

Telephone

+13522249889

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nacer Midwifery posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Nacer Midwifery:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Ofreciendo servicio de parto en casa y partos después de cesáreas a las familias hispanas que viven en el Estado de Florida. Mis servicios cubren las áreas de Orlando, Kissimmee, Sanford, Tampa, Ocala, Gainesville y Jacksonville. LLama al 787-228-3444 para coordinar una consulta libre de costo.

¿Qué ofrecemos?


  • Parto en la casa acompañada por las personas de tú elección (Parto familiar)

  • Parto en el agua con piscine para partos portátil.