Conciencia divina en mi

Conciencia divina en mi Despertar Conciencia/Sanacion Astral/ Emocional/Salud/Mental/Spiritual/Limpiesas Energetica 7025105577 Angelica Ceja

La 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 es un viaje hacia adentro, ideal para recuperar contacto con el Ser esencial y trascender la identificación con el ego y con las falsas creencias que te limitan y no permiten desarrollar todo tu potencial. Esta terapia es muy útil 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐲 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨 𝐚𝐪𝐮í 𝐲 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 y ayudarte a alcanzar tus metas a partir del desarrollo de la consciencia y el autocon

ocimiento. Durante la consulta se utilizan una o más técnicas alternativas de sanación como imposición de manos, sonoterapia, armonización energética, kinesiología, entre otras. Además, con costo adicional se puede complementar con microdosis (o macro) de Psilocibina o con alguna terapia homeopática como Esencias Transpersonales del México Antiguo o Flores de Bach. Para más información o si deseas hacer una cita ��(702)510-5577

¿Sabias qué? 🤯😳La Mandrágora, es una  planta mágica por excelencia, reconocida como la Reina de las plantas. Está planta...
12/10/2024

¿Sabias qué? 🤯😳

La Mandrágora, es una planta mágica por excelencia, reconocida como la Reina de las plantas.

Está planta de los dioses es mencionada en la biblia en el libro del Génesis, la que desde la antigüedad y en diversas culturas se le atribuyeron propiedades curativas narcóticas y afrodisíacas.

Según la tradición rabínica la mandrágora crecía al pie del árbol del edén.

Es altamente tóxica, de flores olorosas con forma de campanillas rojas y blancas, pero un rasgo extraordinario son sus raíces con forma humana.

Planta tan peculiar que fue usada en la edad media, cuentan que la mondragora hace una especie de grito cuando es arrancada 😱

08/08/2024
¿Por qué no estoy en  pareja?El vivir en pareja y enamorarse es una las situaciones más idealizadas por todos los seres ...
07/29/2024

¿Por qué no estoy en pareja?

El vivir en pareja y enamorarse es una las situaciones más idealizadas por todos los seres humanos… quizás porque es una relación interesante en donde me descubro a mi mismo a través de mis proyecciones en la otra persona. Además se ha extendido el mito del “alma gemela” como nuestro fin en esta vida…
.. por lo tanto creemos que si no conseguimos a nuestra “media naranja” estaremos destinado a la desolación. Y fantaseamos con la idea de llenar nuestros espacios vacíos con esa persona ideal. Pero ¿Qué sucede cuando no tengo pareja? ¿Por qué no consigo pareja? ¿Por qué pese a mis esfuerzos “estoy muy solo (a)”?

1. La madre es el tema más importante cuando hablamos de la realización y del éxito, ya sea en la pareja o en el trabajo… cuando la madre está bien situada en nosotros, la vida nos trae felicidad. También puede ser un viaje largo y a veces difícil, pues hay que alejarse en una etapa y sin mirar atrás, saber que nos acompaña, ahora ya empujándonos hacia adelante a por la vida… con todas las consecuencias.

Unas palabras de Hellinguer a propósito:

¿Es reparable la relación con la madre? Ya que para muchos es una relación de conflicto.

Los conflictos son necesarios. Muchas relaciones con la madre están bloqueadas porque tenemos expectativas con respecto a esa persona que va más allá de lo que se puede esperar de un ser humano; y si los padres fueran perfectos, si la madre fuera la ideal, nosotros no seríamos capaces de vivir, no tendríamos la fuerza para vivir. Somos capaces de vivir porque nuestros padres tienen errores. Eso es lo que nos introduce en la verdadera vida, o sea, amamos a nuestros a padres así como son, tal cual como son, y así nos volvemos felices.

El éxito tiene el rostro de la madre.

Así como una persona se comporta con respecto a su madre, así se relaciona con el éxito.

Si tiene una buena relación le irá bien, tendrá éxito en cualquier campo.

También en una relación de pareja. La relación de pareja sería nuestro éxito más grande, y la cosa más difícil que existe. Lo más hermoso y lo más difícil suelen ir juntos…
Hace poco una mujer vino a un seminario y me dijo que tenía muchas ganas de estar en pareja con un hombre. Entonces le pregunté que qué tal le iba con su madre. La tensión dominó su rostro al momento.

Y yo le dije: “Sin madre no hay hombre”.
De igual manera, para un hombre, podría afirmar: “Sin madre, no hay mujer”.
Y ésta es la base del éxito.

2. En las familias y en las parejas no existe una relación de dos personas… siempre son relaciones entre dos sistemas.
Bert Hellinger

Cuando una pareja decide tener una relación de pareja ambos pertenecen previamente a una familia, con sus creencias y visión de vida. Cada miembro de la pareja viene con su propio cargamento que hace que tenga actitudes propias consecuencias de su dinámica familiar. El problema surge cuando cada quien piensa que la visión de vida proveniente de su sistema familiar es la manera correcta de vivir, tanto para sí misma como para la pareja.

Si bien es cierto que cada quien tiene su propia historia, es necesario respetar al otro tal y como es… inclusive con su historia familiar, reconociendola como la mejor familia para él o ella. Por más diferente que sea nuestro sistema familiar, entender que su familia suma en lugar de restar. Sólo de esa manera se puede construir una relación de pareja saludable y con alguna proyección de futuro.

Aclarando estos estos puntos explico las razones por las cuales no consigues pareja:

No disfrutar de tu soledad:

El aprender a disfrutar de ti mismo te lleva a conocerte, a valorarte y a desarrollar una autoestima sana. La vida te está proporcionando la valiosa oportunidad de estar con la persona más importante para ti “tu mismo”. Es importante saber que es muy diferente el estar solo a sentirse desolado.

La palabra soledad tiene como significado etimológico “Cualidad de estar sin nadie más”, es decir el disfrutar de tu propia compañía el saber estar contigo mismo, sin desesperarte. . Por otro lado la desolación que etimológicamente significa “Acción y efecto de privar de todo consuelo” es cuando tu misma no estás proporcionándote lo que requieres… principalmente apoyo y autoestima…¿Cómo pretendes atraer a una pareja que quiera compartir contigo si no eres capaz de estar contigo mismo?

Tener un duelo abierto:

Cuando no se cierran los duelos completamente quedan heridas abiertas que producen bloqueos a la hora de tener pareja. Puede ser por implicación con una pareja anterior, tener resentimiento o añoranzas por una pareja previa.

Perderte en tu propia ideal de pareja:

El exigir ciertas cualidades en la pareja es saludable, pero el pedir exageradamente o maximizar pequeñas características es una manera de no querer comprometerte. Si bien es cierto cada quien debe saber lo que quiere, debe tener la flexibilidad suficiente para poder abrirse a descubrir diferentes actitudes y visiones de vida.

Desequilibrio (Psicológico, fisico, emocional o espiritual):

El vivir una vida saludable implica equilibrio y cada aspecto de tu vida es importante, cuando descuidas ya sea tu cuerpo o tienes una mala gestión de tus emociones. Alejas a toda persona que se quiera acercar a ti. El procurar en la mayor medida posible de nutrirte en todos los aspectos de tu ser, te proporciona seguridad en ti mismo porque aprendes a apreciar todos los aspectos de ti…sólo así se abre la puerta para que otros también lo puedan apreciar.

Ser “la pareja energética” de uno de tus padres, hijos, de tu mascota o de alguien más:

Cuando estás comprometido con otra persona. el lugar de una pareja ya se encuentra ocupado y con ello no quiero decir que no puedas tener otros roles que cumplir, es más bien que exageras esos roles… le dices a tu mascota “eres mi pareja” a tus hijos “son mis novios” o estás aguantando las confesiones intimas de uno de tus padres del otro o bien tienes a un mejor amigo(a) con la cual tienes todo lo que requieres de una pareja menos el s**o. Si tienes algunos de estos aspectos entonces revisa cuanto quieres tener una pareja y sí la deseas cambia tu actitud de percibir esos roles en tu vida.

Tener una vida demasiado ocupada:

El llenarte de muchos trabajos, al tener muchas actividades en tu tiempo libre… envías una señal a toda posible pareja que tienes una vida en donde él o ella no cabe. O bien tienes tu casa toda llena de recuerdos de parejas anteriores, en donde no hay espacio para nadie más y esto no significa que tengas que traer a una pareja a tu casa…significa más bien que como “es afuera es adentro” es decir si no hay espacio ni tiempo afuera…tampoco lo hay dentro de ti.

Estar implicado (enredado) sistémicamente con ancestros:

Si cuando realizas tu árbol genealógico observas que las mujeres u hombres de tu sistema familiar han terminado solos o bien se han quedado solteros y los demás no veían bien la situación. O bien algún miembro que haya perdido a una pareja en la guerra o en un accidente y no llegó a buen fin la relación.

Antes de tener una pareja es importante atender nuestras propias situaciones en nuestra vida, porque luego junto a otra persona todas esas heridas que ya traes se abren y se acrecientan…Por lo tanto el conseguir pareja debe iniciar por encontrar primero esa pareja dentro de ti para que pueda manifestarse externamente.

💙Centro Bert Hellinger de Constelaciones Familiares - Psicoterapia💙

↳ Cómo Se Hace La Terapia De Constelaciones Familiares: ¿A Quiénes Sirve? bit.ly/Constelaciones-Familiares-A-Quien-Sirve

↳ ¿Qué aporta una Constelación Familiar para sanar heridas, a la madurez o crecimiento, a asentir al dolor sin lamentos y trascenderlo, o al desarrollo personal? bit.ly/Constelacion-Familiar-Aporte-Crecimiento

La decisión más importante que tomas cada día es apapacharte y apapachar con humor y poesía

↳ Constelaciones Familiares y Auto-Encuentro en un Grupo, en la comuna de Las Vegas . Reserva+7025105577 o para cita en consulta personal.mandar txt 🙏❤️

Los que participen en un grupo podrán “constelar” la dinámica en su familia y explorar los "Ordenes del Amor" y la filosofía del Amor en Acción según el método de Bert Hellinger, o escoger a personas para que "resuenen" con las palabras o signos de la Frase de Intención, según el método desarrollado por el psicólogo y facilitador de constelaciones familiares Franz Ruppert.

Cómo se integra la teoría del apego y la terapia del psicotrauma con las Constelaciones Familiares, más allá de los Ordenes del Amor y los Movimientos del Alma (Bert Hellinger) bit.ly/la-vida-se-trata-de-relaciones

𝑀𝑖 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑦𝑜
En la segunda temporada de la serie de Netflix, que muestra Las Constelaciones Familiares, se reconoce explícitamente a Bert Hellinger, dos veces, como el que las desarrolló de la manera en que las facilita Zamán en la serie.

Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-contacto-con-la-Madre
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-Familia
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-caso-de-Fiko
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-madurar-duele
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-parejas-que-no-funcionan
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-salud-mental-concepción
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-pareja-vinculo
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-este-dolor-no-es-mio
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-inconsciente-colectivo
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-trauma-de-identidad

Cómo Se Hace La Terapia De Constelaciones Familiares: ¿A Quiénes Sirve?

La terapia de constelaciones familiares es una intervención terapéutica que un terapeuta puede usar para obtener información sobre la historia familiar, la dinámica y los posibles patrones disfuncionales de un cliente. El terapeuta y filosofo alemán Bert Hellinger desarrolló esta intervención basada en componentes de la terapia Gestalt, la terapia psicodinámica, el psicoanálisis, el análisis transaccional y, otras influencias.

De entre las experiencias más importantes, de Bert Hellinger, destacan la muerte de su hermano mayor en la 2º guerra Mundial. El también participó en la guerra y fue encarcelado como prisionero de guerra en Bélgica. A los 20 años ingresó en una orden religiosa católica y se fue de misionero a Sudáfrica. Estuvo 16 años con los zulú, experiencia que le conectaría con lo ancestral de la vida y el ser humano: la importancia del clan, el respeto a los antepasados, el contacto con la vida y con la muerte, las leyes de los clanes…etc.

Ver Entrevista a Bert Hellinger: La dimensión sistémica de problemas y de suertes personales; “Órdenes del amor”. bit.ly/EntrevistaBertHellinger

Sus primeros instructores fueron entrenadores de dinámica de grupo en Sudáfrica, formados en Estados Unidos. En su mayoría, esos entrenamientos en dinámica de grupo eran organizados por miembros del clero anglicano para colaboradores de la Iglesia. También invitaban a miembros de otras confesiones y de diversas razas. Fue una vivencia muy profunda para Hellinger ver cómo las diferencias podían disiparse gracias al respeto mutuo. Además pudo emplear lo aprendido en seguida, ya que en aquel entonces era director de una escuela grande para africanos negros en Natal. Es decir, la dinámica de grupo fue lo primero. En aquel entonces no pensaba, ni lo más remoto, en psicoterapia.

El trabajo con grupos, hizo que se interesara por otra manera de cuidar almas y tras 25 años dejó la orden religiosa para continuar su camino aprendiendo de diversas corrientes terapéuticas. Trabajó durante décadas con su primera esposa y con ella fue perfilando su manera particular de hacer.

De entre las terapias más importantes que aprendió y practicó están el psicoanálisis, el Análisis Transaccional, La terapia del grito primal con Janov, La PNL, la Gestalt, la Hipnosis Ericsoniana, Frank Farrelli y su terapia Provocativa, La terapia de Contención de Jirina Prekop y por último el psicodrama de Moreno y la Terapia familiar de Virginia Satir.

El análisis de Guiones de vida, que aprendió del Análisis Transaccional le llevó a ver que hay guiones de vida que se transmiten de generación en generación y que se manifiestan en los destinos personales de algunos miembros de la familia. El reconocimiento de las lealtades ocultas, y la necesidad por mantener un equilibrio entre el dar y tomar en las familias.

La técnica de Constelaciones Familiares la aprendió de Ruth McClendon y Lesli Kadis, pero él la fue desarrollando a la par que iba descubriendo las leyes que rigen los sistemas humanos: Los Órdenes del Amor.

Al utilizar la constelación familiar, el terapeuta hace que personas que no están relacionadas con el cliente asuman los roles de varios miembros de la familia para representar dinámicas relacionadas con las dificultades que aquejan al cliente.

Esta técnica se considera una forma de terapia expresiva y el objetivo es ayudar al cliente a resolver una dificultad o desafío o desarrollar una mejor comprensión de un conflicto.

Tipos de Constelaciones Familiares

Dado que una constelación familiar tradicional involucra a personas que actúan como miembros de la familia del cliente, a menudo se realiza en un entorno grupal. Los miembros del grupo pueden posicionarse en el espacio como si fueran el cliente principal y otros representar a otros miembros de la familia.

Configuración de grupo

El terapeuta dirige la posición y las palabras de los miembros de la familia, aunque a veces la actividad implica una conversación mínima. El cliente puede interactuar directamente con los representantes de sus familiares en la constelación o quedarse a un lado y observar cómo se desarrollan las interacciones.

El facilitador confía plenamente en que el individuo, al configurar su familia, está en contacto con algo que lo supera. Por tanto, se abstiene de dar indicaciones previas. Algunos terapeutas les dicen a los participantes qué posturas deben tomar, por ejemplo que se inclinen hacia adelante o que miren en una dirección determinada. Es lo que llaman una escultura familiar. Con el método de las Constelaciones Familiares no se permite nada de eso. En cuanto alguien se entrega al proceso de una manera centrada, esta persona hace todo eso por su propio impulso, siempre que sea necesario. Así el trabajo cobra otra fuerza convincente que si el facilitador antes les dice qué hacer.

También, cuando una persona configura su familia de una manera preconcebida, nunca es acertado. La imagen de cómo la familia es va surgiendo paso a paso durante la constelación, sorprendiendo incluso a la persona que la configura.

Es posible ver cómo, en cuanto los participantes de una constelación son situados en relación unos con otros, ya no actúan y sienten como ellos mismos, sino como los miembros de aquella familia que representan. Incluso desarrollan los síntomas físicos de aquellas personas.

Hace poco, en un curso para enfermos, participó un hombre que sufría de epilepsia. Quería configurar su sistema familiar, pero no era capaz de hacerlo porque psíquicamente ya no estaba del todo presente. Así le pedí a su mujer que configurara la familia de origen de su marido; ella sí podía hacerlo. Cuando ese cliente tenía diez años, su padre perdió la vista en un accidente con explosivos. Desde entonces ya no se atrevía a acercarse a su padre por miedo de quedarse también ciego. En la constelación le dije a su representante que se arrodillara ante el padre, bajara la cabeza hasta el suelo y le dijera: “Te doy la honra.” Así lo hizo: se arrodilló, bajó la cabeza hasta el suelo y, al decir esas palabras, se mostró muy emocionado. De repente, empezó a convulsionarse como si tuviera un ataque epiléptico; no podía resistirlo.

Es decir, se percibe que existe un saber y un sentir inmediatos que sobrepasan en mucho aquello que nos es comunicado exteriormente.

Configuración individual

La constelación familiar también se puede hacer individualmente. El cliente podría usar una bandeja de arena u otra técnica de terapia expresiva creativa, utilizando juguetes o figuritas para representar a los diversos miembros de su familia. De manera similar, podrían usar técnicas de arte-terapia para dibujar su árbol genealógico e indicar las diversas dinámicas dentro de la familia.

Las constelaciones familiares individuales no son como aquellas en que se representa las interacciones familiares del cliente con otras personas, pero el terapeuta y el cliente pueden trabajar juntos durante un período de tiempo más largo para trazar relaciones y observar patrones.

Además, es posible que algunos clientes no se sientan cómodos participando en el entorno grupal. Cualquiera de las opciones puede ser beneficiosa para proporcionar información sobre la familia del cliente.

Encaminarse a la Solución

En el entorno grupal el cliente puede observar las interacciones entre los miembros en tiempo real para obtener información, o puede representar interacciones con los miembros del grupo para practicar una confrontación o abordar un trauma pasado.

Para Hellinger la imagen es que todos participamos de un mismo alma por lo que podemos acceder a los sentimientos de personas no presentes y a las dinámicas del sistema que se constela si se hace desde una actitud de respeto y el sistema así lo permite. Con este método se muestra el posible desorden que está afectando al bienestar del sistema y del cliente.

El facilitador a través de indicaciones y frases sanadoras lleva la constelación hasta una imagen de solución en la que se da una o varias de las siguientes condiciones: cada miembro tiene un buen lugar (de dignidad y de respeto); en el sistema se produce un movimiento hacia la reconciliación, donde lo que antes estaba separado ahora está unido; el cliente asume su propia responsabilidad y se desprende de la que no le corresponde; el amor adulto, que conlleva respeto, sustituye al amor ciego, que no reconoce los límites y que es propio de los niños; el cliente asiente a su destino y al de su sistema; o, bien, se da un paso en este sentido.

Las constelaciones familiares individuales pueden incluir dibujar, pintar o usar objetos para representar a los miembros de la familia. El terapeuta puede señalar sus propias observaciones y alentará al cliente a buscar patrones y relaciones que el cliente no había considerado previamente.

La exploración de estos patrones puede hacer que el cliente sea consciente de las conexiones entre ellos y varios miembros de su familia, así como del trauma intergeneracional y los patrones transgeneracionales relacionados con la salud mental y las relaciones.

¿En qué pueden ayudar las constelaciones familiares?

Un terapeuta puede sugerir una constelación familiar para una serie de preocupaciones que se presenten, y un cliente puede decidir considerar esta intervención por varias razones, que incluyen:

El cliente quiere romper patrones disfuncionales o dañinos en sus relaciones que puedan estar relacionados con dinámicas que aprendió de su familia de origen.

Una pareja quiere comprender mejor la historia del otro y cómo sus familias de origen afectan lo que cada uno aporta a la relación.

El cliente quiere confrontar a un abusador de la infancia que ha fallecido, es inalcanzable o con quien el cliente no se siente seguro al contactar.

El cliente quiere obtener información sobre cómo los patrones de su infancia continúan afectando su salud mental.

Las constelaciones familiares no están indicadas para diagnósticos específicos, pero pueden ser beneficiosas para quienes luchan por superar un trauma infantil, experimentan sentimientos complicados después de la muerte de un familiar u otros efectos de dinámicas familiares problemáticas.

Hellinger revolucionó y enriqueció el panorama de la psicoterapia con esta técnica y se ha ganado un amplio consenso entre terapeutas y clientes, aunque en algunos sectores ha provocado y suscitado también, opiniones discrepantes.

Bert Hellinger, dice que para un desarrollo logrado, y para hacernos cargo de nuestra propia vida hay que “tomar a nuestros padres” tal y como han sido y “encarar y mirar los hechos” que han ocurrido en nuestra familia, por dramáticos y dolorosos que sean o hayan sido en generaciones anteriores.

Es un enfoque muy reconciliador y eficaz que coloca a cada uno en su lugar y habla de los órdenes del amor, de aceptar y dar un lugar en nuestro corazón a todos aquellos que han pertenecido a nuestro sistema familiar en algún momento, vivos o mu***os, ya que éste no tolera las exclusiones.

Hellinger continúa diciendo, que cuando una persona es excluida porque daña la imagen o los valores de la familia (todos hemos oído hablar de la “oveja negra”) alguien de las generaciones posteriores se encargará de manera inconsciente de reproducir sus comportamientos e imitarle, porque en el sistema nada se pierde y tiende a equilibrarse y a hacer justicia con el excluido anterior, como he dicho, en algún otro miembro, de las generaciones posteriores.

Beneficios de las Constelaciones Familiares

Los clientes que utilizan la constelación familiar pueden experimentar catarsis después de esta intervención porque les permitió superar conflictos, traumas y experiencias pasadas difíciles en un entorno seguro.

Debido a que la constelación familiar atrae la atención del cliente hacia patrones y dinámicas que no habían considerado previamente, es probable que desarrollen una mejor comprensión de sus comportamientos. Esto puede conducir a una comunicación más saludable y relaciones más satisfactorias.

Las constelaciones familiares también crean un espacio poderoso para procesar eventos traumáticos del pasado del cliente.

Las constelaciones familiares pueden reducir los sentimientos de estigma en torno a la salud mental y la neurodivergencia; específicamente, los padres de niños autistas pueden superar los sentimientos de estigma utilizando la constelación familiar.

Asuntos a considerar

Las constelaciones familiares pueden ser intensas y la participación puede hacer surgir fuertes sentimientos o recuerdos relacionados con eventos traumáticos o estresantes. Los clientes que estén considerando esta intervención de tratamiento deben asegurarse de sentirse cómodos con su terapeuta y hacer cualquier pregunta o presentar inquietudes que tengan sobre la constelación familiar.

Los clientes deben considerar si se sienten cómodos haciendo una constelación familiar con un grupo de personas que probablemente no conocen. Si se sienten más seguros con un enfoque individual de la constelación familiar, el terapeuta puede brindarles opciones para crear su constelación familiar con objetos o juguetes.

Los clientes también deben tener un plan de autocuidado o, acceder a uno proveído por el facilitador de la constelación (como es mi caso: que indico 6 tareas con guías de autoayuda y la posibilidad d aclarar dudas si emergen al hacer las tareas), para asegurarse de que puedan hacer frente a cualquier emoción provocada por la constelación familiar de una manera saludable. Los clientes a menudo requerirán una terapia continua, pero breve, después del ejercicio de constelación familiar para abordar los traumas, los recuerdos y las dinámicas perturbadoras que surgieron durante esta actividad.

Cómo empezar

Si ya está en terapia, puede preguntarle a su terapeuta si se siente preparado para utilizar la constelación familiar en su tratamiento. Si no están debidamente capacitados, puede preguntarles acerca de personas competentes que ofrecen esta intervención, o pueden brindarle intervenciones que podrían ofrecer el mismo beneficio y caer dentro de su ámbito de práctica.

Si desea trabajar a través de experiencias familiares disfuncionales y desarrollar una idea de cómo los patrones dentro de su familia lo han moldeado, o si espera hacer cambios positivos en sus relaciones en el futuro, una constelación familiar puede ser una parte útil de su plan de psicoterapia.

Muchos temas que salen a la luz en las Constelaciones Familiares son, en lo esencial, un trauma. Pérdidas por una muerte temprana, experiencias de violencia, abuso, situaciones familiares crónicamente conflictivas con padres alcohólicos, guerra... todas son situaciones que en muchos casos no pudieron ser asimiladas ni integradas por los afectados y les dejaron heridas o cicatrices en el alma.

Una constelación saca los traumas de esas partes inconscientes y los expone a La Luz de la percepción: las personas que fueron excluidas vuelven a ser incluidos en la familia, los destinos desgraciados son honrados y devueltos a sus dueños por los descendientes. Todos estos actos tienen un efecto clasificador, liberan y alivian al cliente.

En mi consulta, no obstante, ocurría que, a pesar de buenos trabajos de constelaciones, algunos síntomas seguían manifestándose. Molestias físicas, sentimientos vitales fundamentales como: “siempre me siento extraño, culpable, sin valor, perdido, como si no hubiera encontrado nunca mi lugar en este mundo”, etc. persistían y seguían determinando la vida de los clientes. Por esto ocupo además una técnica, de liberación de la energía emocional, con la capacidad de disolver o reducir en poco tiempo la fuerza destructiva de los traumas almacenados o bloqueados en el cuerpo.

Otro aspecto que emerge en terapia es un “movimiento interrumpido” hacia la madre o el padre (Ver: bit.ly/Movimiento-Interrumpido )

El hecho de que el niño pequeño quería estar con la madre o el padre, pero no podía llegar a ellos, por ejemplo, estando ingresado en un hospital, o de recién nacido en la incubadora, o porque el padre o la madre murieron pronto. En todos estos casos el amor se convierte en dolor. Este dolor es la otra cara del amor, pero en el fondo es exactamente lo mismo. El dolor es tan grande que más tarde el niño no quiere volver a tocarlo nunca más. En vez de acercarse a la madre, o a otras personas, prefiere mantenerse alejado de ellos, sintiendo rabia o desesperación o tristeza en vez del amor. Sabiendo eso, es posible dejar de lado esos sentimientos de un primer plano y abordar directamente el amor. Se lleva al cliente al punto en el que el movimiento hacia uno de los padres se interrumpió, para reanudarlo allí mismo, o bien a través de terapia primaria, o en el marco de una constelación familiar. Así, el amor interrumpido alcanza su meta y llega una profunda paz. Muchos resultados de heridas sufridas en temprana edad, es decir, miedos, comportamientos compulsivos, fobias, susceptibilidades y demás comportamientos neuróticos, terminan allí.

¿Cuál es la tarea del terapeuta en todo este proceso?

Hellinger: Yo represento a la madre o al padre para el cliente, y sólo siendo consciente de esta representación, puedo acompañar y dirigir el movimiento del cliente hacia sus padres. Lo llevo con su madre o su padre y, una vez llegado allí, hago sitio para ellos y desaparezco.

Una vez llevado a término su movimiento interrumpido, el cliente se olvida de mí. Lo entrego a sus padres, a las mejores manos para él, y yo puedo retirarme tranquilamente.

La Constelación posibilita la visualización de la imagen del “desorden que enferma” e impulsa un movimiento sanador en el alma/espíritu hacia la “imagen sana”, inicia el camino hacia la solución y al restablecimiento del orden sistémico.

“Yo no curo a la persona. Ayudo a generar unas condiciones para que se dé un proceso de autosanación, una dinámica sanadora". Stephan Hauser.

"Todo lo que tiene que hacer un terapeuta es alinearse con el alma (del consultante) y quizás ayudar a quitar algunos de los obstáculos que el alma pueda mostrar y sacarle brillo, solo eso." Bert Hellinger

💙 Centro Bert Hellinger de Constelaciones Familiares - Psicoterapia 💙

↳ ¿Qué es lo singular, nuevo, incluso inaudito en las Constelaciones Familiares, según el método de Bert Hellinger? Ver: bit.ly/Constelaciones-Espejo-del-Alma

Cómo se integra la teoría del apego y la terapia del psicotrauma con el método de las Constelaciones Familiares, más allá de los Ordenes del Amor y los Movimientos del Alma (Bert Hellinger) bit.ly/La-Vida-se-trata-de-Relaciones

Constelar en un grupo (ver detalles: bit.ly/Constelar-en-un-Grupo ) brinda un espacio de apoyo para: profundizar en “quién soy yo”, “qué deseo” y en tus emociones, cultivar la resiliencia emocional y desbloquear tu potencial. Al participar en este taller, tendrás una experiencia y obtendrás herramientas y conocimientos para enfrentar los desafíos de la vida con gracia y crear un futuro alineado con tus verdaderos deseos.

Humberto Del Pozo López
bit.ly/Constelador-certificado-por-Bert-Hellinger Whats app: +56999884313

Consulta Individual presencial o online con el método de las Constelaciones Familiares. Ver: bit.ly/constelar-individual-online

En una constelación vamos al punto, develamos la dinámica en la familia… creamos un espacio, para que pueda ver, integrar y transformar la mirada respecto de alguna situación que le puede estar generando angustia, dolor, ansiedad, celos, preocupación, adicciones, sobrepeso, depresión, síntomas o enfermedad. También de situaciones que afectan a niños menores de 18 años (no con el niño o joven presente). O, asuntos que se repiten, conflictos y fracasos en las relaciones, con parejas. Conflictos con papá, mamá, hijos. Dificultad con la abundancia y la prosperidad… dificultades de la Vida.

Es sólo UNA constelación, con el foco en su familia actual o en la de origen (padres, abuelos, bisabuelos o más atrás tal vez). Si en la que hacemos emerge que amerita mirar ambas sería con meses de distancia.

Puede haber tareas posteriores: sencillas. Trabajas con guías para aprender a gestionar las situaciones que generan tus emociones, sentirlas y convivir con las que nos resultan desagradables.

Y, tengas acceso a tus recursos internos y a utilizar tu mente o imaginación de manera que te sirva. Puedas asentir a lo que es, tal cual es si no puedes cambiarlo y, cambiar tu. Liberarte de cargas emocionales recurrentes y poder cambiar de ACTITUD cuando sea preciso enfrentar retos o desafíos. Podrás preguntar (por whats app) si tuvieras una dificultad al hacerlas.

Mi 1er taller de Constelaciones Familiares con Bert Hellinger en America en (1998) y mi formación como Facilitador bit.ly/Formacion-1999-2001

Entrevistas a Bert Hellinger:

1. Desentrañando Secretos de Familia. Bert Hellinger entrevistado sobre las Constelaciones Familiares, su método fenomenológico de hacer psicoterapia sistémica. Por Humberto del Pozo en Santiago de Chile, Septiembre de 1999. bit.ly/Secretos-de-Familia

2. ¿Cómo es su modelo y cuándo se aplica a solucionar problemas de relaciones en organizaciones? Entrevista a Bert Hellinger, de Humberto Del Pozo. Septiembre 1999 bit.ly/Ordenes-Ocultos-Organizaciones

3. Asentir a ‘LO QUE ES’. Psicoterapia de sistemas familiares + Dificultades de la Vida: bit.ly/asentir-a-lo-que-es

El amor maduro es una presencia de fondo, no es un sentimiento sino una actitud. Es la aceptación incondicional y agradecida del otro tal y como es. Es “te tomo tal y como eres. Gracias por haberme sido regalado. Gracias por ser como eres.” bit.ly/Amor-Presencia

↳ Constelaciones Familiares y Auto-Encuentro con mi 'Yo sano' y mi Deseo; en un Grupo, en la comuna de Vitacura, Santiago de Chile. Todos podrán “constelar” la dinámica en su familia con el método de Las Constelaciones Familiares, los Ordenes del Amor y la filosofía del Amor en Acción de Bert Hellinger, o escoger personas para que resuenen con las palabras o signos de su "Frase de Intención". Preguntar por fechas: +56999884313

Address

Las Vegas, NV

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Conciencia divina en mi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share