Medicina Energética

Medicina Energética Medicina EnergéticaTerapias de bioenergética avanzada con aplicación de imanes.

Con este tipo de terapias se trata todo tipo de enfermedades fisicas y emocionales (Medicina Energética)
Terapias Bioenergéticas y Aplicación de Imanes


{ TECNICAS QUE OFRECEMOS }
-Bioenergética Avanzada
-Biomagnetismo Medico
-Biocuantica Energética Aplicada
-Bioamagneto Acupuntura
-Bioneuroemoción
-Biodecodificación Cuántica de ADN
-Psicología Energética
-Resecado/ Bioenegía Avanzada
-Rastreo Mental
-Bioenergía Revertída
-Liberación Emocional
-Limpieza y alineación de Chakras
-Terapia Transgeneracional
-KS Healing Energy

Terapias Anti-estress
Terapias Anti-dolor
Terapias de relajación
Terapias para adicciónes

Tecnicas con aplicación de imanes

🛑 DE NADA SIRVE LIMPIARTE SI SIGUES ATRAYENDO BASURA MI**DA ENERGÉTICA💥Lo voy a decir claro y sin adornos:puedes bañarte...
08/23/2025

🛑 DE NADA SIRVE LIMPIARTE SI SIGUES ATRAYENDO BASURA MI**DA ENERGÉTICA💥

Lo voy a decir claro y sin adornos:
puedes bañarte en ruda, usar azufre, sahumerios, cristales, pasar el huevo, prender copal…
pero si no haces trabajo interno real, volverás a contaminarte.
Y rápido.

¿Por qué?
Porque las larvas astrales, entidades del bajo astral y parásitos energéticos no llegan “porque sí”.
Se adhieren a lo que está roto.
Se alimentan del ego sin control, de la víctima que no asume su poder, de quien repite vicios con justificaciones bonitas.

⚠️ Esto no es solo “limpiarse”.
Esto es cerrar las puertas desde adentro.
Y eso solo se logra con disciplina y conciencia:

✅ Autoobservación constante
✅ Responsabilidad emocional
✅ Disciplina energética
✅ Coherencia entre lo que dices, haces y piensas
✅ Reconexión con tu identidad espiritual

💥 Sin transformación real, todo ritual es cosmética espiritual.
Sí, te limpias…
pero sigues con las mismas heridas, los mismos miedos, los mismos hábitos.
Y el bajo astral entra de nuevo como Pedro por su casa.

Pregúntate con brutal honestidad:
👉 ¿Quiero liberarme de verdad o solo sentirme bien un rato?

🌱 Este camino no es para quienes huyen,
sino para quienes se atreven a mirar hacia adentro.
Porque el mundo no cambia hasta que uno cambia su campo interno.

⚔️ Ciérrale las puertas al bajo astral.
Reúne tu energía. Recupera tu poder.
Hazlo no solo por ti, sino por todos.
Porque un ser despierto no solo se limpia a sí mismo…
💫 también limpia el campo colectivo.

08/22/2025

Agenda tu cita antes de octubre

Solo estaremos dando los servicios terapéuticos por el mes de septiembre en la ciudad de Las Vegas,

‼️Medicina Energética cerrará sus puertas en el mes de octubre ‼️

QUE ES CADA EMOCION ?1 – ¿Qué es la soledad?La soledad no es la ausencia de otros, sino la desconexión de ti mismo.2 – ¿...
08/18/2025

QUE ES CADA EMOCION ?

1 – ¿Qué es la soledad?
La soledad no es la ausencia de otros, sino la desconexión de ti mismo.

2 – ¿Qué es la falta de apoyo?
La falta de apoyo es la creencia de que necesitas a alguien más para avanzar, olvidando que dentro de ti ya está la fuerza que buscas afuera.

3 – ¿Qué es la tristeza?
La tristeza es una interpretación de la mente, un sentimiento generado por creencias que dictan que ciertas situaciones deben vivirse con dolor.

¿Quieres que te lo adapte con un tono más poético y breve, como para un post o un video reflexivo?

4 – ¿Qué es el miedo?
El miedo es la proyección de tu mente hacia un futuro que aún no existe.

5 – ¿Qué es la culpa?
La culpa es el castigo que te das por no aceptar que hiciste lo mejor que podías con lo que sabías en ese momento.

6 – ¿Qué es la ira?
La ira es la energía de tu fuerza interior mal canalizada, pidiendo ser transformada en acción consciente.

7 – ¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es tu mente corriendo más rápido que tu presente, olvidando que solo aquí puedes vivir.

8 – ¿Qué es el resentimiento?
El resentimiento es el apego al pasado que no te permites soltar, una herida que sigues alimentando con tu recuerdo.

9 – ¿Qué es la envidia?
La envidia es el olvido de tu propio valor, cuando miras afuera lo que aún no reconoces dentro de ti.

10 – ¿Qué es la alegría?
La alegría es el eco de tu alma recordándote que estás en sintonía con lo que eres.

11 – ¿Qué es la paz?
La paz es el silencio de la mente y la certeza del corazón de que todo está bien aquí y ahora.

12 – ¿Qué es el amor?
El amor es tu estado natural, la energía que te compone y que te conecta con todo lo que existe.

13 – ¿Qué es la gratitud?
La gratitud es la llave que abre la abundancia, porque al reconocer lo que ya tienes, recibes aún más.

14 – ¿Qué es la esperanza?
La esperanza es la luz interior que nunca se apaga, aun en medio de la obscuridad.

(José R Franco)

El que trabaja 12 horas por día: “NO TIENE VIDA”Trabaja 6 horas: “NO TENDRÁ NADA EN LA VIDA”No trabaja: “HUEVÓN”Vives co...
08/13/2025

El que trabaja 12 horas por día: “NO TIENE VIDA”

Trabaja 6 horas: “NO TENDRÁ NADA EN LA VIDA”

No trabaja: “HUEVÓN”

Vives con tus padres: “MANTENIDO”

Tiene 2 trabajos: “NECESITADO”

Eres empresario: “ES EXPLOTADOR”

Empleado: “VIVE PARA HACER RICO A SU JEFE”

Pagas renta: “ESTÁ REGALANDO SU DINERO”

Casa propia: “NUNCA LA TERMINARÁ DE PAGAR”

Tienes carro nuevo: “QUE RIDÍCULO, CÓMPRATE UNA CASA”

Tomas : “BORRACHO, OCÚPALO PARA ALGO MÁS”

No tienes carro: “CÓMPRATE UNO”

Tienes carro viejo: “NO LE ALCANZA NI PARA TRAER UN CARRO NUEVO”

Tienes carro nuevo: “DE SEGURO ANDA EN MALOS PASOS Y NI ES SUYO, TODAVÍA LO DEBE”

Si viajas: “NO TIENE COMPROMISO CON NADA”

Si no viajas: “NO DISFRUTA LA VIDA”

Te quedas en casa: “ABURRIDO”

Sale todos los fines: “SÓLO PURAS APARIENCIAS”

Publicaste una foto: “LE GUSTA LLAMAR LA ATENCIÓN”

No publica nada: “SEGURO ESTÁ HACIENDO ALGO MALO”

Soltero: “NADIE LO QUIERE”

En una relación: “A VER CUÁNTO DURA”

Eres sincero: “NO SABES TRATAR A LA GENTE”

Nunca en la vida tendrás contento a todos. Por eso mientras tu estés bien contigo mismo, que el mundo ruede. Pero recuerda que la vida es solo un viaje, no una competencia.

Así que vive y deja vivir. 👍💯

08/10/2025

1️⃣ “El niño que fuiste… aún vive en ti.”
2️⃣ “Lo que no sanas, lo repites.”
3️⃣ “Sanar tu infancia es liberar tu presente.”

“Si no sanas a tu niño interior, crecerás con un adulto que aún llora en silencio… buscando amor, aprobación y seguridad en lugares equivocados. Lo que no abrazas, te persigue; lo que no sanas, se repite.”

La resonancia Schumann y el cambio vibracional del planetaLa resonancia Schumann es como el “latido” electromagnético de...
08/09/2025

La resonancia Schumann y el cambio vibracional del planeta

La resonancia Schumann es como el “latido” electromagnético de la Tierra. Es una frecuencia natural generada entre la superficie del planeta y la ionosfera, que históricamente ha estado alrededor de 7.83 Hz. Este pulso actúa como una especie de “marcapasos” para todos los seres vivos, ya que nuestro cerebro y sistema nervioso también vibran en rangos similares, especialmente en estados de calma y meditación.

En las últimas décadas, se han registrado variaciones y aumentos inusuales en esa frecuencia. Estos cambios pueden estar relacionados con transformaciones planetarias: actividad solar, alteraciones magnéticas y, según algunas corrientes espirituales, un proceso de elevación vibracional que afecta a toda la vida en la Tierra.

Cuando la vibración del planeta sube, el cuerpo humano y su campo energético también necesitan adaptarse. Si no lo hacemos, podemos experimentar síntomas como cansancio extremo, ansiedad, desorientación, insomnio o incluso enfermedades crónicas, porque nuestro sistema energético se queda “desfasado” con respecto a la nueva frecuencia terrestre.

Para alinearnos con este cambio y elevar nuestra vibración, es esencial:
1. Cambiar la forma de pensar: dejar pensamientos negativos repetitivos, juicios y miedo, y sustituirlos por gratitud, amor y confianza.
2. Cuidar el cuerpo: alimentación más natural, hidratación adecuada, contacto con la naturaleza y descanso profundo.
3. Practicar la coherencia corazón-mente: meditación, respiración consciente y actividades que nos conecten con la paz interior.
4. Soltar lo que no resuene: relaciones, hábitos y entornos que drenan energía o nos mantienen en frecuencias bajas.
5. Escuchar al cuerpo: respetar sus señales en lugar de forzarlo a un ritmo artificial.

En pocas palabras: la Tierra está afinando su instrumento y nosotros somos parte de la orquesta. Si nos resistimos al cambio y seguimos vibrando bajo (miedo, ira, estrés), nuestro “sonido” interno se desajusta y aparece el desequilibrio físico, emocional y mental. Si, en cambio, nos adaptamos y elevamos nuestra vibración, podemos vivir este proceso como una expansión de conciencia y bienestar.

08/09/2025

La terapia de Medcina Energética, te ayuda a alinearte con tu felicidad, liberar y dejar atrás los bloqueos emocionales, le ayuda a tu mente a estar más positivo y en buena vibra.

  ‼️ESCUCHA MUSICA QUE TE AYUDE A VIBRAR ALTO‼️
08/08/2025

 ‼️ESCUCHA MUSICA QUE TE AYUDE A VIBRAR ALTO‼️

Share your videos with friends, family, and the world

NERVIO VAGODesconocido para muchos,  es el décimo nervio craneal (el decimo ,de los doce pares de nervios craneales que ...
08/05/2025

NERVIO VAGO
Desconocido para muchos, es el décimo nervio craneal (el decimo ,de los doce pares de nervios craneales que tenemos en nuestro organismo) . Es el más largo , importante y ramificado del sistema nervioso parasimpático.
Se origina en el bulbo raquídeo, desciende por el cuello y el tórax hasta llegar al abdomen.
Se separa en dos ramas : el nervio vago izquierdo y el nervio vago derecho , que van bajando hacia las vísceras del abdomen y pasan por diferentes órganos que va encontrando en su camino.
Nuestro sistema nervioso autónomo está formado de dos sistemas opuestos que envían información constantemente a nuestra mente.
El sistema nervioso simpático se alimenta de adrenalina y cortisol y es parte de la respuesta de lucha o huida; nos prepara para la acción; estimula las glándulas suprarrenales y la sudoración.
El sistema nervioso parasimpático utiliza neurotransmisores como la acetilcolina para aminorar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y ayudar al corazón y órganos a ir más despacio. regula los órganos internos del descanso, de la digestión y de lo que nos pasa cuando nuestro cuerpo está tranquilo, a este último pertenece nuestro nervio vago.
Como todos los nervios craneales, el nervio vago está relacionado con actividades motoras y sensoriales de la cabeza.
Pero su función no se limita a esta parte del cuerpo, pues es uno de los nervios más largos del cuerpo, ya que va desde el cerebro hasta el colon.
En el intestino tenemos el mayor número de células del sistema inmunitario, por eso la activación de este nervio aumenta las funciones inmunitarias y también las antiinflamatorias,, es el nervio que pone en comunicación el diafragma con el cerebro, la psique con el cuerpo físico y transmite nerviosismo o sosiego, ira o calma, y envía continuamente información sobre el estado de nuestros órganos al cerebro.
Si el Atlas ( primera vértebra cervical) no está bien alineado ya que por alli fluyen varios nervios entre ellos es vago, éste se verá afectado generando síntomas clásicos de la compresión vagal..
Funciones del nervio vago
❤ estimula la producción de ácido gástrico
❤ regula las fases de la digestión
❤ controla los movimientos del intestino en la fase digestiva (peristaltismo)
❤ regula el apetito
❤ regula la sudoración
❤ participa en la regulación del humor
❤ participa en la regulación del ritmo cardíaco
Cuando la funcionalidad del nervio vago se ve comprometida (puede verse comprometida también debido a una artrosis cervical), pueden presentarse:
😨 náuseas
😵 acidez de estómago
😪 vértigos, mareos
😨enrojecimiento del rostro
😪 Taquicardia (ritmo cardiaco rápido)
😔 rigidez del cuello
😡dolor cervical
😡dolor de cabeza
😨síndrome de Ménière
😖dificultad en la deglución
😵sensación de tener un "n**o en la garganta"
😨sudoración excesiva
😡insomnio
😪manos o pies fríos
😖ritmo cardiaco irregular o acelerado
😨estreñimiento crónico
😨diarrea inmotivada
😯problemas de la tiroides
😔adormecimiento u hormigueo unilateral del cuero cabelludo
La palabra vagus significa "vagabundo" en latín, lo cual ilustra a la perfección el recorrido de este nervio que se extiende por varios órganos del cuerpo..
El nervio vago interviene en la sensibilidad de las mucosas respiratorias y transmite el ritmo, fuerza y frecuencia de la respiración. Inerva la faringe, la laringe, el esófago, la tráquea y los bronquios, además de suministrarle fibras nerviosas al corazón, el estómago, el páncreas y el hígado. Sin embargo, también se encarga de la misión inversa; es decir, recibe las señales de los órganos internos y las envía al cerebro para que este las procese.
Aunque quizá lo más interesante es la relación entre el nervio vago y ansiedad ya que este también transmite las señales de nerviosismo o calma, ira o relajación.
Para entender el vínculo entre el nervio vago y ansiedad necesitamos comprender que el sistema nervioso está formado de dos sistemas "opuestos" que envían información constantemente al cerebro.
El sistema nervioso simpático nos prepara para la acción, por lo que se alimenta fundamentalmente de hormonas como la adrenalina y el cortisol. El sistema nervioso parasimpático interviene en el descanso y la relajación.
En práctica, ambos sistemas funcionan como un acelerador y desacelerador. El sistema nervioso simpático nos acelera y activa mientras que el sistema nervioso parasimpático nos ayuda a relajarnos y reducir la velocidad, para lo cual recurre a neurotransmisores como la acetilcolina, que disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial para lograr que los órganos funcionen más despacio.
FUNCIONES
El nervio vago controla el sistema parasimpático. Interviene en muchísimas funciones, desde los movimientos de la boca hasta los latidos del corazón y, de la misma manera, cuando se encuentra afectado puede provocar diferentes síntomas. Algunas de las funciones del nervio vago en nuestro organismo son:
- Contribuye a regular los latidos del corazón, controla los movimientos musculares y mantiene el ritmo de la respiración.- Mantiene el tracto digestivo funcionando, permitiendo la contracción de los músculos del estómago y los intestinos para digerir los alimentos.
- Facilita la relajación después de una situación de estrés o indica que estamos en peligro y no debemos bajar la guardia.
- Envía información sensorial al cerebro sobre el estado de los órganos.
Nervio vago y ansiedad
Cuando estamos sometidos a situaciones estresantes, se activa el sistema nervioso simpático. Si la tensión perdura y no somos capaces de desactivar la respuesta fisiológica que este desencadena, los problemas no tardarán en aparecer. A nivel cerebral esto supone la activación de dos vías: el eje Hipotalámico-Pituitario-Adrenal y el eje Cerebro-Intestino.
El cerebro responde al estrés y la ansiedad aumentando la producción de hormonas (CRF) que viajan desde el hipotálamo hasta la glándula pituitaria en donde induce la liberación de otra hormona (ACTH) que, a su vez viaja por el torrente circulatorio hasta las glándulas adrenales para liberar cortisol y adrenalina, que actúan como supresores del sistema inmune y precursor de la inflamación, razón por la cual cuando nos sentimos estresados y ansiosos nos enfermamos más y, a la postre, podemos terminar padeciendo depresión, un trastorno que se ha relacionado con una respuesta inflamatoria del cerebro.
Por si fuera poco, el estrés crónico y la ansiedad causan un incremento de glutamato a nivel cerebral, un neurotransmisor que, cuando se produce en exceso, provoca migrañas, depresión y ansiedad. Además, un nivel elevado de cortisol reduce el volumen del hipocampo, la parte del cerebro encargada de la formación de nuevos recuerdos de los acontecimientos experimentados.
Una afectación del nervio vago dará lugar a síntomas como mareos, problemas gastrointestinales, arritmia, dificultades en el ritmo respiratorio y respuestas emocionales desproporcionadas. De hecho, dado que el nervio vago no es capaz de activar la señal de relajación, el sistema nervioso simpático sigue activo, lo cual hará que la persona responda de manera impulsiva y sufra ansiedad.
También es curioso que, un estudio desarrollado en la Universidad de Miami, reveló que el tono vagal se transmite de madre a hijo. Las mujeres que sufrían ansiedad, depresión o que experimentaron mucha ira durante su embarazo tenían una actividad vagal menor y sus bebés recién nacidos también mostraban una actividad vagal baja, así como niveles más bajos de dopamina y serotonina.
3 técnicas de estimulación vagal: ¿Cómo cuidar el nervio vago?
El tono vagal es un proceso biológico interno que representa la actividad del nervio vago. Aumentar el tono vagal activa el sistema nervioso parasimpático, lo cual significa que podremos relajarnos más rápido después de una situación estresante, y ello redundará positivamente en nuestro equilibrio emocional y salud en general.
Existen diferentes técnicas de estimulación del nervio vago
1. Exposición al frío
Se ha apreciado que la exposición al frío activa el nervio vago ya que estimula las neuronas colonérgicas que van a través de esas inervaciones nerviosas. De hecho, una investigación realizada en la Universidad de Oulu reveló que exponerse al frío con regularidad ayuda a disminuir la respuesta de lucha-huída que desata el sistema nervioso simpático.
Puede bastar una ducha fría de 30 segundos cada día o colocarte una toalla fría en el rostro. También hay quienes se acuestan boca abajo y se colocan un cubito de hielo en la nuca. Y otros prefieren beber un vaso de agua fría deprisa.
2. Respiración diafragmática
La mayoría de las personas toma aire entre 10 y 14 veces por minuto, lo cual significa que realizan una respiración superficial. Lo ideal es tomar solo 6 respiros por minuto. Por eso, otra técnica de estimulación vagal muy eficaz consiste en respirar profundamente.
La respiración diafragmática en particular hace que el nervio vago se active y el cerebro lo interprete como que es necesario calmarse, aunque el nervio no haya dado esa orden específicamente. El mecanismo por el que esta técnica funciona es el mismo por el cual, si cierras los ojos y das pequeños golpecitos sobre los párpados, percibirás destellos ya que el cerebro lo percibe como luz, aunque no lo sea.
Con la respiración diafragmática se realiza una respiración más profunda que lleva aire a la parte más baja de la caja torácica, utilizando de manera adecuada el diafragma y promoviendo un estado de relajación.
3. Meditación, yoga y tai-chi
La meditación puede aumentar el tono vagal. Así lo demostraron investigadores de la Universidad de Oregon, quienes apreciaron que un entrenamiento de tan solo cinco días en meditación mindfulness promueve sensaciones positivas y sentimientos agradables hacia uno mismo que provocan una activiación del nervio vagal, a la vez que modula la actividad del sistema nervioso parasimpático, un resultado mucho mejor que aplicar las técnicas de relajación convencionales.
Prácticas como el yoga y el tai-chi también son ideales para estimular el nervio vago. Un estudio desarrollado en la Universidad de Boston reveló que el yoga incrementa los neurotransmisores GABA, que promueven la calma y serenidad ayudando a combatir la ansiedad y el estrés.
NERVIO VAGO.-
Regeneración y sanación .-
¿Qué es el Nervio Vago?
--Es el décimo de los nervios craneales, a men**o llamado el "Nervio de la compasión", porque cuando está activo, ayuda a crear las "ondas calurosas" que sentimos en nuestro pecho cuando nos dan un abrazo o nos conmueve algo.
--El nervio vago es un conjunto de nervios que se origina en la parte superior de la médula espinal. Éste activa diferentes órganos en todo el cuerpo (tales como el corazón, los pulmones, el hígado y los órganos digestivos).
--El neurólogo Stephen W. Porges de la Universidad de Illinois, en Chicago, sostuvo, hace mucho tiempo, que el nervio vago es [el nervio de la compasión] (por supuesto, sirve para muchas otras funciones también).
--Hay varias razones que justifican esta afirmación. Se cree que el nervio vago estimula ciertos músculos en la cavidad vocal, permitiendo la comunicación. Reduce la frecuencia cardíaca.
--Ciencia muy nueva sugiere que puede estar estrechamente relacionado con las redes de receptores para la oxitocina, un neurotransmisor implicado en la confianza y el vínculo maternal.
ESTRÈS Y NERVIO VAGO
--Los niveles de hormonas del estrés de tu cuerpo son regulados por el sistema nervioso autónomo (SNA) . El SNA tiene dos componentes que se balancean entre sí, el sistema nervioso simpático (SNS) y del sistema nervioso parasimpático (SPS).
El SNS aumenta la actividad del sistema nervioso. Nos ayuda a manejar lo que percibimos como emergencias y está a cargo de la respuesta de huir-luchar.
El SPS disminuye la actividad del sistema nervioso y nos ayuda a mantener la calma. Promueve la relajación, el descanso, el sueño y la somnolencia al desacelerar nuestro ritmo cardíaco, lo que disminuye la velocidad de nuestra respiración, contrae las pupilas de los ojos, aumenta la producción de saliva en la boca, y así sucesivamente.
--El nervio vago es el nervio que proviene del cerebro y controla el sistema nervioso parasimpático, que controla tu respuesta de relajación. Y este sistema nervioso utiliza el neurotransmisor, la acetilcolina.
--La acetilcolina es responsable del aprendizaje y la memoria. También es calmante y relajante, es utilizada por el nervio vago para enviar mensajes de paz y relajación a todo el cuerpo.
--Una nueva investigación ha encontrado que la acetilcolina actúa como un freno importante para la inflamación en el cuerpo. En otras palabras, estimulando el nervio vago envías acetilcolina por todo el cuerpo, no solo relajándote, sino también apagando el fuego de la inflamación que se relaciona con los efectos negativos del estrés.
--Una nueva y emocionante investigación también ha vinculado el nervio vago a la mejora de la neurogénesis, el aumento de la producción de BDNF (el factor neurotrófico derivado del cerebro es como un fertilizante estupendo para las células de tu cerebro), la reparación del tejido cerebral y una verdadera regeneración en todo el cuerpo.
Salud, longevidad y envejecimiento
A medida que envejeces, tu sistema inmunológico produce más moléculas inflamatorias, y tu sistema nervioso activa la respuesta al estrés, promoviendo así un colapso del sistema y el envejecimiento.
Por ejemplo, Kevin Tracey, director del Instituto Feinstein para la Investigación Médica, descubrió cómo el cerebro controla el sistema inmune a través de una conexión directa basada en los nervios.
--Tu sistema inmunológico es controlado por un nervio llamado nervio vago.
--Es el nervio más importante que viene desde el cerebro y viaja a todos los órganos principales.
REGENERACIÒN celular
--Aún más fascinante fue el descubrimiento de que nuestro cuerpo se puede regenerar a cualquier edad.
--Diane Krause, MD, PhD, de la Universidad de Yale descubrió que nuestras propias células madre adultas innatas (células de nuestra médula ósea que pueden convertirse en cualquier célula en el cuerpo) pueden transformarse en las células del hígado, el intestino, los pulmones y la piel.
--Por ejemplo, Theise et al han encontrado que las células madre están conectados directamente al nervio vago. La activación del nervio vago puede estimular a las células madre a producir nuevas células y reparar y reconstruir tus propios órganos.
ACTIVACIÒN del NERVIO VAGO
-Reducirá la inflamación
-Ayudará a regenerar tus órganos y células mediante la activación de las células madre
-Aumentará su variabilidad de la frecuencia cardíaca
-Aumentará el espesor de su cerebro (que normalmente se encoge con la edad).
-Aumentará la función inmunológica
-Modulará tu sistema nervioso
-Reducirá la depresión y el estrés
-Mejorará el rendimiento
SIETE MANERAS de ESTIMULAR al instante el NERVIO VAGO
Alivia inflamación, depresión, migrañas , frecuencia cardìaca alterada , insomnio, digestiòn alterada , hiper/hipo actividad , dolor fìsico , dolor emocional.-
¿Cuál es el nervio vago?
-- Es el nervio más largo del cuerpo que se origina en el cerebro como nervio craneal diez, baja por el cuello y luego pasa por todo el sistema digestivo, el hígado, el bazo, el páncreas, el corazón y los pulmones.
-- Este nervio es un jugador importante en el sistema nervioso parasimpático, que es “descansar y digerir ‘ (opuesto al sistema nervioso simpático, que es” lucha y vuelo “).
Tono vagal
El tono del nervio vago es clave para la activación del sistema nervioso parasimpático. El tono vagal se mide mediante el seguimiento de su ritmo cardíaco al lado de su ritmo respiratorio. Su ritmo cardíaco se acelera un poco cuando su Inhala, y se ralentiza un poco cuando se exhala.
Cuanto más grande sea la diferencia entre la frecuencia cardíaca y su inhalación-exhalación, mayor será el tono vagal. el tono vagal más alto significa que su cuerpo puede relajarse más rápido después del estrés.
¿Cuál es el tono vagal alto?
El tono vagal alto mejora la función de muchos sistemas del cuerpo, causando una mejor regulación del azúcar en la sangre, reducción del riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular, presión arterial, mejora la digestión a través de una mejor producción enzimas digestivas básica, y reduce las migrañas .-
El tono vagal superior también se asocia con un mejor estado de ánimo, menos ansiedad y más resistencia al estrés.
Una de las funciones más interesantes del nervio vago es que esencialmente lee el microbioma intestinal e inicia una respuesta a modular la inflamación en función de si o no se detecta patógeno frente a organismos no patógenos. De esta manera, el microbioma intestinal puede tener un efecto sobre su estado de ánimo, los niveles de estrés y la inflamación en general.
¿Cuál es el tono vagal bajo ?
El tono vagal bajo se asocia con las enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, depresión, diabetes, síndrome de fatiga crónica, deterioro cognitivo, y mucho mayores tasas de enfermedades inflamatorias. Condiciones inflamatorias incluyen todas las enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal, endometriosis, trastornos de la tiroides autoinmunes, lupus y más).
¿Cómo podemos aumentar el tono vagal?
Aquí hay algunas maneras para tonificar el nervio vago:
1. Respirar desde el diafragma, más que superficialmente desde la parte superior de los pulmones estimula y tonifica el nervio vago.
2. tarareo. Puesto que el nervio vago está conectado a las cuerdas vocales se puede tararear una canción, o incluso repetir el sonido “OM”.
3. Hablando , debido a la conexión de las cuerdas vocales.
4. Lavar la cara con agua fría..- El agua fría en la cara estimula el nervio vago.
5. La meditación, Un estudio realizado en 2010 por Barbara Fredrickson y Betania Kik encontró que el aumento de las emociones positivas condujo a una mayor cercanía social y una mejora en el tono vagal.
6. Equilibrar el microbioma intestinal. La presencia de bacterias saludables en el intestino crea un bucle de retroalimentación positiva a través del nervio vago, aumentando su tono.
7. Coloque imanes de potencia Gauss y polaridad adecuada a ambos lados del cuello.- La zona a tratar es a ambos lados del cuello , con cinco centìmetros de distancia del maxilar inferior.-
Las implicaciones de este tipo de prácticas simples y básicos en su salud en general, y en particular, sobre la inflamación son de largo alcance. Si usted sufre de una condición inflamatoria, digestiva , hipertensión o depresión, una mirada más cercana en el tono vagal es muy recomendable. Hemos sabido durante años que los ejercicios de respiración y la meditación son útiles para nuestra salud.

Terapia energética para (nervio vago)
760-425-0677

👨🏻‍🦰Sistema Reproductor Masculino simbolismo emocional. ✨• Simbolismo: Poder, virilidad, territorio. ✨• Conflictos: Desv...
08/03/2025

👨🏻‍🦰Sistema Reproductor Masculino simbolismo emocional.

✨• Simbolismo: Poder, virilidad, territorio.

✨• Conflictos: Desvalorización sexual, frustración o pérdida.

✨• Síntomas: Problemas de próstata, impotencia, ey*******ón precoz.

✨• Mensaje: “No soy suficiente como hombre.”

🗣️Conecta tu cuerpo, mente y espíritu. Reserva tu espacio de sanación.



#




‼️CITAS para terapia 760-424-0677‼️

Address

3148 E Congress Av
Las Vegas, NV
89121

Opening Hours

Monday 10am - 7pm
Tuesday 10am - 7pm
Wednesday 10am - 7pm
Thursday 10am - 7pm
Friday 10am - 7pm
Saturday 10am - 1pm

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Medicina Energética posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Medicina Energética:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram