10/06/2025
¿Qué?
Curso de actualización (de 40 horas para Refrendo NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002) sobre Manejo / Gerencia de Riesgos para Actividades Guiadas al Aire Libre en México
¿Tiene folio / dictamen positivo de SecTur?
Sí: DGPyCT-BCS-H-GRAGAL-GUSE-06171017-2025
¿Modalidad?
Híbrida (se puede tomar en-línea o de manera presencial)
¿Dónde?
En-línea (a través de plataforma Zoom™)
Presencial (en La Paz, Baja California Sur)
¿Cuándo?
Desde el Lunes 6 de Octubre al Viernes 10 de Octubre y
desde el Lunes 13 de Octubre al Viernes 17 de Octubre
de 18:00 Hrs. (hora de Baja California Sur) / 19:00 Hrs. (hora de Ciudad de México)
a 22:00 Hrs. (hora de Baja California Sur) / 23:00 Hrs. (hora de Ciudad de México)
AMBAS SEMANAS, de Lunes a Viernes, de 6pm (BCS) / 7pm (CDMX) a 10pm (BCS) / 11pm (CDMX)
¿Cuánto?
Curso: $2,000.00 MXN / $100.00 USD
IVA (16%): $320.00 MXN / $16.00 USD
¿Pre-requisitos?
Sí, realizar pago del curso, y tener acceso a computadora (de escritorio o portátil) con conexión rápida a Internet (NO tendrá la máxima experiencia utilizando teléfono celular o tableta)
¿Cómo realizo el pago para inscribirme?
Opción 1: Ir a https://www.ASDlifeguards.com/product-page/riskmgtmxspa agregar el curso al "Carrito" y hacer el pago a través de la Tienda de nuestro sitio web.
Opción 2: Enviar pago a través de PayPal™ a través de https://paypal.me/ASDlifeguards (o enviando pago a info@DeptoSeguridadAcuatica.com)
Opción 3: Por transferencia electrónica o depósito bancario, yendo a https://www.ASDlifeguards.com/product-page/riskmgtmxspa agregando el curso al "Carrito" y seleccionando la opción de "pago fuera de Línea" (offline) o "pago manual" (los datos bancarios le serán enviados vía correo-e a su dirección de correo-e)
¿Temario?
Legislación (convenios internacionales, leyes federales, reglamentos/regulaciones federales, Normas Oficiales Mexicanas, tipos de Areas Naturales Protegidas, leyes estatales, y ordenanzas municipales); estándares (estándares nacionales e internacionales, estándares gubernamentales y de industria); análisis/evaluación de riesgos; plan de acción de emergencia (PAE) y procedimientos de acción de emergencia; procedimientos operativos estándar (SOPs); sistema de manejo de seguridad (SMS); y ejercicios de mesa. Incluye: un Taller de Elaboración de EAPs, un Taller de Elaboración de SOPs y un curso de Elaboración e Implementación de SMS.
¿Preguntas no-respondidas arriba?
Correo-e: Guri@AquaticSafetyDept.com
WhatsApp: +526121340045
¡No te lo pierdas!
| | | |