Acceso Mistico

Acceso Mistico Sanacion Cuántica
Pendulo Hebreo
Terapias de barras
Facilitadora Kundalini
Reiki
Reiki Angelica
Coach Cuantico con PNL

Espacio dedicado a la Salud Física, Espiritual y a la Reconciliación con lo más importante Uno mismo a través de diferentes terapias . No sé mucho de nada pero sé un poco de varias cosas, me mueve una profunda vocación de servicio y contribución al bienestar de otros esto es lo que le da color a mi vida�

11/21/2025
LEVANTA TUS PIERNAS CONTRA LA PARED TODOS LOS DÍAS… Y OBSERVA LO QUE PASA Parece una posición de descanso… pero en reali...
11/21/2025

LEVANTA TUS PIERNAS CONTRA LA PARED TODOS LOS DÍAS… Y OBSERVA LO QUE PASA
Parece una posición de descanso… pero en realidad es una de las posturas más poderosas para curar tu cuerpo.
No es magia. Es fisiología pura, y en con tan solo 10 minutos al día, algo extraordinario sucede:
– La sangre y la linfa que se estancan en tus piernas comienzan a fluir de nuevo hacia el corazón y el cerebro.
– Tu sistema nervioso se calma, el ritmo cardíaco desciende y el cuerpo entra en modo “reparación”.
– Mejora la oxigenación de los tejidos, se reducen hinchazón, calambres, pesadez y hasta síntomas de neuropatía periférica.
– Es una forma natural de “resetear” el cuerpo y el sistema nervioso, que muchas personas hoy tienen completamente saturado...
Y lo mejor: no cuesta nada. Solo necesitás una pared (o unas pocas almohadas), 10 minutos, y relajarte en silencio.
Apoyá la espalda en el piso, las piernas extendidas contra la pared, los brazos sueltos a los lados y respirá lento. Tu cuerpo sabrá qué hacer.
No subestimes algo tan simple: a veces, lo que tu cuerpo más necesita… es detenerse. Y entender por qué lo necesita, puede cambiar tu vida.

💫 AÑO 1 UNIVERSAL – 2026 💫Energía de comienzos, siembra y liderazgoEl Año 1 es el arranque de un ciclo de 9 años, así qu...
11/20/2025

💫 AÑO 1 UNIVERSAL – 2026 💫

Energía de comienzos, siembra y liderazgo

El Año 1 es el arranque de un ciclo de 9 años, así que 2026 marca un nuevo capítulo colectivo. Todo lo que se siembra aquí afecta los próximos nueve años.
Es el momento para atreverte a lo que antes te daba miedo.

RETOS DEL AÑO 1

1) Tomar decisiones sin esperar aprobación

La energía 1 es individualista. Si dudas demasiado o buscas validación, te vas a sentir frustrado.

2) Soltar lo viejo de verdad

Este año no perdona cargar mu***os emocionales, relaciones estancadas o proyectos que ya no vibran.
Lo que no sueltes… te estorba.

3) Manejar la ansiedad por el cambio

El año 1 mueve el piso: nuevos rumbos, nuevas ideas, nuevos riesgos.
Puede sentirse abrumador si no confías en tu intuición.

4) Evitar la impulsividad

La energía es de fuego: si te avientas sin dirección, puedes dispersarte o desgastarte.

VENTAJAS DEL AÑO 1

1) Renovación total

Energía de “reset”. Perfecto para cambiar de trabajo, iniciar negocio, estudiar algo nuevo, mudarte, reinventarte.

2) Creatividad y claridad mental

Las ideas vienen potentes. Cosas que antes veías imposibles ahora se sienten alcanzables.

3) Fuerza para liderar

Si has querido dirigir, emprender, crear tu propio camino… este es tu año.

4) Oportunidades inesperadas

El 1 abre puertas que parecían cerradas. Gente nueva, alianzas nuevas, inicios que llegan “de la nada”.

5) Aumento de autoconfianza

Sientes más valor, más impulso, más “yo puedo”.

CONSEJOS PARA APROVECHAR EL AÑO 1

🔹 1. Haz una lista de metas claras (máximo 5)

El 1 ama la dirección. No intentes hacer 20 cosas, mejor 5 muy importantes.

🔹 2. Inicia algo nuevo antes de abril

Los primeros meses del año son clave para sembrar la semilla más fuerte.

🔹 3. Muévete por intuición, no por obligación

Lo que te pesa, te frena. Lo que te emociona, te impulsa.

🔹 4. Atrévete a liderar sin miedo a equivocarte

El 1 quiere que seas pionero. Incluso los errores te sirven de impulso.

🔹 5. Haz limpieza energética y emocional

Como es el primer año del ciclo, es importante entrar “ligero”. Yo siempre recomiendo un ritual de fuego o de corte de lazos.

🔹 6. Rodéate de personas que vibren expansión

El 1 se potencia con gente que también avanza. Si hay personas que te drenan, este es el año para tomar distancia.

🔹 7. Di más veces “sí” a lo nuevo

Este es el año donde decir “¿y si sí sale?” cambia vidas.

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙋𝘼𝙉𝘾𝙍𝙀𝘼𝙎El páncreas es el órgano que gestiona el dulzor de la vida. Biológicamente regula el azúcar (insu...
11/20/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝙋𝘼𝙉𝘾𝙍𝙀𝘼𝙎

El páncreas es el órgano que gestiona el dulzor de la vida. Biológicamente regula el azúcar (insulina/glucagón).
Emocionalmente regula la capacidad de sentir dulzura, ternura, placer y satisfacción.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
👉🏻Falta de dulzura en la vida.
Situación vivida como:
“Me falta algo que me dé alegría.”
“La vida dejó de tener sabor.”
“Perdí el placer, el disfrute, la inocencia.”
“Esperaba amor y recibí lo contrario.”
También aparece en personas que se obligan a ser fuertes, reprimen emociones o sienten que tienen que sostener mucho.

Dependiendo del tipo de síntoma (dolor, pancreatitis, glucosa, enzimas, etc.), puede aparecer:

👉🏻Conflicto de preocupación excesiva por los otros
“Yo cuido a todos y nadie me cuida.”
El páncreas sufre cuando la persona da sin recibir.
👉🏻Conflicto de agresión hacia uno mismo
Una parte interna es crítica, dura, autoexigente.
Expectativas extremadamente altas, poca dulzura hacia vos misma.
👉🏻Conflicto de separación afectiva dolorosa specialmente con:
Madre/Hijo/Pareja.
👉🏻Conflicto con la familia como “nido afectivo”
El páncreas responde cuando la familia: deja de ser un lugar dulce, o se vuelve crítica, agresiva, tensa, ambigua.
👉🏻Conflicto de desilusión profunda
Un evento que “quita el gusto por la vida”.

Qué emoción oculta estoy viviendo?
👉🏻Tristeza dulce-no-dicha
Una tristeza que no es explosiva…es una tristeza silenciosa, suave, “pegajosa”, que se acumula: Es una tristeza que no se llora… se guarda.
👉🏻Desilusión profunda
Una expectativa que no se cumplió:
Alguien que decepcionó
Algo que no fue como se esperaba
Un sueño que se cayó
“Esperaba amor y recibí otra cosa.”
👉🏻Necesidad afectiva reprimida
No pedir amor, cariño o ayuda por:
Miedo a molestar
Sentirse fuerte siempre
No querer depender
Haber aprendido a sostener sola
“Necesito dulzura… pero no lo digo.”
👉🏻Amargura interna
No es enojo, no es odio: es amargura, mezcla de cansancio + decepción + frustración.
Puede venir de:
Sobrecarga familiar
Falta de reconocimiento
Haber dado demasiado
Aguantar cosas injustas
“Esto me dejó un sabor amargo
👉🏻Exceso de autoexigencia
Personas que se esfuerzan el doble, dan el triple y se permiten la mitad.
“No soy suficiente… entonces me exijo más.”
👉🏻Rabia tapada
No una rabia explosiva.
Una rabia que se guarda, contenida, “ardiente”:
Por injusticias
Por situaciones familiares tensas
Por sentir que uno da más de lo que recibe
Por no sentir apoyo
La rabia no expresada se transforma en inflamación interna.
👉🏻Separación afectiva dolorosa
El páncreas sufre ante separaciones o distancias:
Con la madre/hijo/pareja/una persona que era tu refugio afectivo
"Perdí mi fuente de dulzura.”

Cómo libero esa emoción biológica oculta?
🔺Recuperá el placer
🔺 Abrí espacios de ternura
🔺Bajá tu autoexigencia
🔺 Pedí ayuda sin culpa
🔺Hablá lo que te dolió

Se debe tener en cuenta que cada caso es único desde la historia de la persona que vive este síntoma
Determinar cual es el conflicto, será el primer paso hacia la sanación

EL OMBLIGO: EL BOTÓN QUE MUCHOS IGNORAN Y QUE TE ESTÁ PASANDO FACTURAHay gente que prefiere creer que el cuerpo humano f...
11/19/2025

EL OMBLIGO: EL BOTÓN QUE MUCHOS IGNORAN Y QUE TE ESTÁ PASANDO FACTURA

Hay gente que prefiere creer que el cuerpo humano funciona por arte de magia, hasta que un día despierta con la vista jodida, los talones partidos, el cabello hecho un desastre y los ojos secos como desierto. Y todavía se preguntan “¿por qué?”.

Porque no cuidan ni lo más básico: el punto central de todas las venas del cuerpo… el ombligo.

Sí, el ombligo. Ese que solo recuerdas cuando te rascas o te lo limpias. Ese centro que estuvo conectado a la vida durante los nueve meses de gestación y que sigue siendo un punto clave de circulación, hidratación y equilibrio interno… aunque la gente lo ignore.

Te cuento algo fuerte:

Un hombre de 62 años casi perdió la vista del ojo izquierdo. Los doctores le dijeron que sus ojos estaban “bien”, pero que las venas que lo alimentaban estaban secas. Así de simple: no había flujo, por eso no veía.

¿Y qué tiene que ver el ombligo?

Mucho más de lo que imaginas.

El ombligo es la primera parte que se forma cuando un ser humano comienza a desarrollarse. Desde ahí se conecta todo: venas, arterias y el alimento que mantiene vivo al bebé.

Cuando una persona muere, ¿adivina qué zona del cuerpo se mantiene tibia más tiempo?

Exacto: el ombligo.

Porque ahí está el “Pechoti”, una zona que la medicina ancestral reconoce como el centro por donde pasan más de 72,000 venas.

Sí, 72 mil.

Todo está conectado allí.

Y por eso funciona poner aceite.

No es brujería, no es fantasía, no es “cadena de tías” como muchos burlones dicen.

Es lógica del cuerpo humano.

¿QUÉ PASA CUANDO PONES ACEITE EN EL OMBLIGO?

Pasa algo muy simple:

El aceite entra, hidrata, lubrica y reactiva las venas secas, llevando circulación donde ya no la había.

Eso te ayuda con:

Vista cansada

Ojos secos

Labios partidos

Talones agrietados

Cara apagada

Cabello seco

Rodillas adoloridas

Piel reseca

Dolores articulares

Hongos en uñas

Cansancio y letargo

Y la gente jura que necesita 20 cremas, mil medicamentos o “vitaminas carísimas”.

No.

A veces solo necesitan hacer lo básico que nunca hicieron.

¿CÓMO USARLO? AQUÍ NO HAY MISTERIO

1. OJOS SECOS, MALA VISTA, HONGOS, PIEL Y CABELLO APAGADO

Antes de dormir:

3 gotas de aceite de coco en el ombligo

Masajea una pulgada y media alrededor.

2. RODILLAS MADREADAS Y DOLOR

Antes de dormir:

3 gotas de aceite de ricino en el ombligo

Masajea igual.

3. TEMBLORES, LETARGO, ARTICULACIONES Y PIEL SECA

Antes de dormir:

3 gotas de aceite de mostaza

Masajea alrededor.

Y ya.

No se necesitan plegarias, rituales ni un doctor que te mire como si fueras loco.

Solo constancia.

¿POR QUÉ FUNCIONA?

Porque el ombligo detecta qué venas están secas y envía el aceite hacia ellas como lubricante natural, igual que cuando un bebé tiene dolor de estómago y el masaje con aceite lo calma.

Pero si aplicas directo en el ombligo, el efecto es más rápido.

Esto no es peligroso.

Esto no te hace daño.

Esto no te cuesta nada.

Y aun así la mayoría no lo hace.

👇🏼CONSEJO DE MI PARA TI ☺️

Si ignoras tu cuerpo, no te quejes cuando él te ignore a ti.

Si no cuidas lo más básico, luego no llores porque ves borroso, no cicatrizas, te duele todo o envejeces más rápido que los demás.

A veces el remedio que buscas no está en una farmacia.

Está en tu propio centro: EL OMBLIGO!

Oración de Amor con el Arcángel Chamuel para Solucionar Cualquier Conflicto 🙏😇🙏🪽🩷🪽Si usted está atravesando algún confli...
11/18/2025

Oración de Amor con el Arcángel Chamuel para Solucionar Cualquier Conflicto 🙏😇🙏
🪽🩷🪽
Si usted está atravesando algún conflicto en su vida, cualquiera que éste sea, puede llamar al Arcángel Chamuel y a su Luz, para que le ayude a solucionarlo para el mayor y más alto beneficio de usted y de las personas que tienen que ver con el problema. Recuerde pedir desde la confianza y no desde el temor.
🙌🙌🙌🙌🙌🙏🙌🙌🙌🙌
Oración llamando la Energía del Arcángel Chamuel:
Amado Creador de Todo lo Que Es, pido la amorosa energía del Arcángel Chamuel para mi mayor y más alto beneficio y dentro de Tu voluntad.
🪽🩷🪽
Arcángel Chamuel, ¡llamo tu dulce presencia y me contento en ti!

Te pido que desarrolles en mí la fuerza infinita de mi corazón para amar y para permitir el amor y la armonía en mi vida.
🩷🩷🩷
Aumenta la alegría, la buena comunicación y el amor en todas mis relaciones, desde las más pequeñas, hasta las más importantes.

Acógeme en tus alas divinas y ayúdame a abrirme al amor y a resolver estas situaciones conflictivas: (nombre aquí cualquier conflicto que tenga con los demás).
🩷🩷🩷
Que mis pensamientos, mis acciones y mis palabras reflejen la generosidad de corazón, la compasión y el respeto por los demás y por mí mismo.

Sean todos mis sueños, mis proyectos, mis relaciones y mi existir encendidos desde la llama sagrada del amor.
🩷🩷🩷
Que mi luz y mi amor viajen y se expandan por donde quiera que yo vaya.

Así es y hecho está en el nombre de Jesús. Amén. Gracias, gracias, gracias
🩷🩷🩷
Imagínese ahora llenándose completamente de luz, cual si un rayo del universo se posara arriba de su cabeza, llenándolo completamente de luz, de luz que sana, que llena de vida, de dulzura y armonía por donde pasa; y vea cómo esta luz sagrada de color rosado entra en todo su cuerpo, su alma y su corazón.
🪽🩷🪽
Ahora la luz transita también hacia la situación problemática o el conflicto que le preocupa y por el cual ha hecho esta oración.
🪽🩷🪽
Construya ahora un momento, en su mente, una imagen que signifique resolución y paz en el conflicto o problema que busca solucionar. Imagine como está celebrando las consecuencias positivas y maravillosas que trae para si mismo y para quienes le rodean el solucionar en amor y luz esta situación. Festéjelo por un momento.
✨️👼✨️
Cuando esté listo abra sus ojos, y de gracias.
👼👼👼👼
Me dejo bañar por esta gran dulzura, sagrada llama Rosa de Amor Divino, Gracias Arcángel Chamuel 🌸🩷🪽Mensajeros de Luz ✨️👼✨️

EL CEREBRO NO DISTINGUE EL ESTRÉS EMOCIONAL DEL FÍSICO: REACCIONA COMO SI AMBOS FUERAN UNA AMENAZA REALEl cerebro humano...
11/18/2025

EL CEREBRO NO DISTINGUE EL ESTRÉS EMOCIONAL DEL FÍSICO: REACCIONA COMO SI AMBOS FUERAN UNA AMENAZA REAL

El cerebro humano evolucionó para sobrevivir, no para diferenciar entre tipos de estrés. Para él, una discusión intensa, una preocupación económica, una ruptura o un pensamiento negativo pueden resultar tan amenazantes como un peligro físico real. Ante cualquiera de estas situaciones, el cerebro activa el mismo sistema biológico de emergencia diseñado para protegernos desde tiempos ancestrales.

Todo comienza en la amígdala, el radar interno que detecta cualquier señal de peligro. Cuando interpreta algo como amenaza —sea emocional o física— envía un mensaje urgente al hipotálamo, activando el eje del estrés. De inmediato, el cuerpo libera adrenalina y cortisol, acelera el corazón, aumenta la tensión muscular, eleva la presión arterial y desvía recursos desde el sistema digestivo y el sistema inmune hacia los músculos para preparar el cuerpo para huir o pelear. Esta respuesta fue clave para sobrevivir a depredadores… pero hoy se dispara por problemas que no se resuelven con acción física inmediata.

El problema surge cuando esta respuesta se mantiene activa de manera crónica debido a preocupaciones constantes. El cuerpo vive en un estado de alerta permanente: la respiración se vuelve superficial, el sueño se fragmenta, la digestión se altera y el sistema inmune se debilita. A nivel cerebral, el exceso de cortisol daña el hipocampo (afectando la memoria) y reduce la actividad de la corteza prefrontal, lo que dificulta pensar con claridad, tomar decisiones y controlar impulsos.

Esto explica por qué el estrés emocional intenso puede sentirse tan desgastante como una enfermedad física:
el cerebro lo vive como un ataque que nunca termina.

La buena noticia es que esta respuesta puede regularse. Actividades como la respiración profunda, caminar, meditar, dormir bien, escribir, hablar con alguien de confianza y hacer pausas conscientes activan el sistema parasimpático, encargado de la calma y la recuperación. Este sistema baja la frecuencia cardíaca, relaja los músculos, reduce el cortisol y devuelve al cuerpo a un estado de seguridad interna.

En conclusión, el cerebro no sabe si te persigue un peligro real o una preocupación emocional… solo sabe que debe protegerte.
Por eso el estrés emocional se siente en todo el cuerpo: es la misma alarma encendida una y otra vez.
Porque cuidar tu salud mental es cuidar tu biología completa… ambas están profundamente conectadas.

⭕Muchos, Incluso Albert Einstein lo experimentaron en carne propia:Cuando Maya Angelou, una de las escritoras y poetisas...
11/18/2025

⭕Muchos, Incluso Albert Einstein lo experimentaron en carne propia:

Cuando Maya Angelou, una de las escritoras y poetisas más admiradas del siglo XX, fue nominada al Premio Pulitzer, escribió en su diario:

“He escrito once libros, y cada vez pienso: ‘Esta vez, lo descubrirán. Sabrán que soy un fraude.’”

Once libros.
Éxito mundial.
Una voz que inspiró generaciones…
Y aun así, dentro de ella habitaba una duda:
esa sensación de no ser suficiente, de no merecer el lugar que había conquistado.

No era la única.
Albert Einstein llamó al suyo “una sobrevaloración injustificada”.
Michelle Obama confesó que en la Casa Blanca, muchas noches, pensaba:

“¿Cómo llegué aquí? ¿De verdad pertenezco a este lugar?”

Pero el síndrome del impostor no discrimina.
Llega justo cuando más creces, cuando tu mente todavía no alcanza a aceptar la magnitud de lo que has construido.

El problema no es la duda.
El problema es creerle.

⚔️ Enseñanza

Esa voz que te dice “no eres suficiente” no es una señal de debilidad…
es una prueba de que estás saliendo de tu zona conocida.
El miedo a no merecer tus logros solo aparece en quienes están avanzando.

Así que, la próxima vez que tu mente susurre “no puedo”, respóndele con hechos:
Recuerda cuántas veces caíste y te levantaste.
Cuántas noches dudaste y aun así seguiste.
Cuántas cosas lograste cuando otros ya habrían desistido.

👉 No fue suerte.
Fuiste tú.
Tu esfuerzo, tu disciplina, tu fuego interno.
Y mereces cada paso del camino.

Creo, con toda el alma, que en esta vida hay que aprender a honrar lo recibido, por pequeño o sutil que parezca. Porque ...
11/17/2025

Creo, con toda el alma, que en esta vida hay que aprender a honrar lo recibido, por pequeño o sutil que parezca. Porque la gratitud es la forma más luminosa de la memoria del alma. No cuesta nada decir “gracias”, y sin embargo, encierra en sí un universo de reconocimiento, de amor, de presencia.

Hay que ser profundamente agradecido con quien pensó en ti en medio del caos de su día. Con quien, desde el silencio, te envió un mensaje justo cuando tu mundo se tambaleaba y no sabías cómo sostenerte. Agradecer a esa persona que no huyó de tu tristeza, que en vez de juzgarla, intentó arrancarte una sonrisa para recordarte que aún había luz en ti.

Hay que agradecer al abrazo inesperado que llegó como bálsamo cuando el alma se rompía en fragmentos. Al gesto simple, pero inmenso, de quien te llevó a ese lugar donde tus memorias se sienten en casa, sin pedir nada a cambio, solo por el placer de verte bien.

Hay que agradecer profundamente a quien, en medio de su vida ocupada, detuvo el tiempo por unos minutos solo para mirarte, escucharte, abrazarte. A quien te sostuvo en tus lágrimas sin ofrecer soluciones, solo su presencia. A quien no huyó cuando estabas rota, sino que se quedó, sin promesas, solo con verdad.

Porque hay personas que, sin saberlo, te reparan. Que con una palabra, una mirada o un gesto cotidiano, le devuelven sentido a lo que parecía perdido. Y eso —eso— es un regalo sagrado.

Un “gracias” no es solo cortesía. Es reconocimiento.
Es decir: “te vi, te sentí, y lo que hiciste dejó huella en mí”.
Es sembrar amor en la tierra de lo humano. Porque un corazón agradecido no solo honra lo que recibe, también multiplica el bien que toca.💕

Amate tú _ ✨🙏🏻💕
Gracias, Gracias, Gracias🙏🏻

✨ MAPA EMOCIONAL DE LA COLUMNA – PUNTOS SHIATSU PARA LIBERAR IRA, TRISTEZA, MIEDO Y PREOCUPACIÓN ✨En Medicina Oriental, ...
11/17/2025

✨ MAPA EMOCIONAL DE LA COLUMNA – PUNTOS SHIATSU PARA LIBERAR IRA, TRISTEZA, MIEDO Y PREOCUPACIÓN ✨
En Medicina Oriental, cada emoción se almacena en un órgano, y cada órgano está conectado con una zona de la espalda.
Cuando una emoción se queda bloqueada, esa zona empieza a:
❗ Doler
❗ Inflamarse
❗ Rígida o fría
❗ Generar tensión muscular crónica
Este mapa muestra los puntos V (Vejiga energética) que corresponden a emociones profundas.

🔥 SIGNIFICADO DE CADA PUNTO (SEGÚN LA IMAGEN)
❤ TRISTEZA – V 42 y V 43
📍 Zona alta de la espalda, detrás del corazón y pulmones
➡ Se relaciona con pérdida, duelos, emoción contenida
❗ Bloqueo → opresión de pecho, falta de aire, depresión silenciosa
🔥 IRA – V 47
📍 Altura del hígado
➡ Ira reprimida, frustración, resentimiento
❗ Bloqueo → dolor intercostal, gastritis emocional, migrañas laterales
💫 EUFORIA – V 44
📍 Detrás del corazón
➡ Puntualmente se libera exceso de “fuego del corazón”
❗ Desequilibrio → euforia, nerviosismo, palpitaciones
😟 PREOCUPACIÓN – V 49
📍 Altura del bazo / estómago
➡ Rumiación mental, exceso de pensamiento
❗ Bloqueo → gastritis nerviosa, ansiedad digestiva, distensión abdominal
😱 MIEDO – V 52
📍 Zona lumbar baja (riñones)
➡ Miedo profundo, inseguridad, sensación de no sostén
❗ Bloqueo → dolor lumbar, agotamiento, vértigo, insomnio

🌀 ¿POR QUÉ SE ALMACENAN LAS EMOCIONES EN LA ESPALDA?
✔ Es la zona más protegida del cuerpo
✔ Allí corren los meridianos más yin-yang de la Medicina China
✔ La vejiga energética es el "muro emocional" detrás de cada órgano
✔ Los músculos paravertebrales guardan memorias emocionales

💆‍♀ CÓMO LIBERAR ESTOS PUNTOS (SHIATSU – ACUPRESIÓN)
⭐ Presiona con pulgar o nudillo 30–60 segundos
⭐ Respira profundo y exhala por la boca
⭐ Visualiza la emoción saliendo de tu cuerpo
📌 Puedes usar:
🌿 Aceite de lavanda (tristeza)
🍋 Aceite de limón (ira)
🌹 Aceite de rosa (duelo emocional)
🪷 Incienso – para meditación

⚡ COMBINACIONES LIBERADORAS
😢 Tristeza profunda → V42 + punto del Pulmón (pecho)
😡 Ira reprimida → V47 + Hígado 3 (pie)
😱 Miedo crónico → V52 + Riñón 1 (planta del pie)
🤯 Preocupación + ansiedad digestiva → V49 + Estómago 36 (pierna)

🌸 MENSAJE FINAL
Tu espalda habla cuando tu corazón calla.
Cada punto no es solo músculo: es memoria emocional.
Cuando presionas… liberas.
Cuando respiras… transformas.
Cuando sueltas… sanas.
✨ Tu columna guarda tu historia.
Tú puedes reescribirla.

🧬 Estudios recientes revelan algo sorprendente: muchas enfermedades nacen de heridas emocionales no sanadas💫Durante años...
11/16/2025

🧬 Estudios recientes revelan algo sorprendente: muchas enfermedades nacen de heridas emocionales no sanadas💫

Durante años, la ciencia se ha enfocado casi exclusivamente en el cuerpo físico para explicar el origen de nuestras enfermedades. Sin embargo, en la última década, múltiples investigaciones en psiconeuroinmunología, epigenética del trauma y neurobiología del estrés han encontrado un patrón que confirma algo que las culturas ancestrales sabían desde hace milenios:

> Nuestros síntomas físicos muchas veces no vienen del cuerpo… vienen del alma herida.

🧠 ¿Qué está encontrando la ciencia?

Estudios realizados por instituciones como la American Psychological Association, el Trauma Research Foundation y universidades como Harvard y Stanford han descubierto que:

Las experiencias traumáticas en la infancia alteran la química del cerebro, especialmente en áreas que regulan el miedo, el estrés y la percepción de uno mismo.

El cuerpo, al no comprender emocionalmente lo ocurrido, almacena la experiencia en forma de tensión crónica, inflamación o respuestas automáticas.

Con el tiempo, estas respuestas acumuladas se manifiestan como:

ansiedad

depresión

enfermedades autoinmunes

gastritis crónica

migrañas

problemas dermatológicos

y hasta dolores que “no muestran daño físico”, pero existen

La neurociencia lo describe como “memoria somática”: el cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar.

👶 ¿De dónde viene todo esto?

La ciencia ha identificado que las heridas que más afectan nuestra salud se forman en tres etapas clave:

1. Infancia (0–7 años): cuando absorbemos todo sin filtro

2. Niñez (7–12 años): cuando empezamos a entender el mundo

3. Adolescencia (13–19 años): cuando buscamos identidad

Si en esas etapas recibimos:

críticas constantes

abandono emocional

violencia

burlas

invalidación

exigencias imposibles

o simplemente amor condicionado

entonces el cuerpo registra una sola cosa:

> “No soy suficiente. No estoy seguro. No soy digno de amor.”

Ese mensaje interno, sostenido durante años, se convierte en enfermedad física, no porque el cuerpo funcione mal, sino porque está defendiendo al niño que fuiste.

💔 ¿Qué tiene que ver esto con el ego?

Mucho.

Los científicos explican que el ego —ese sistema de protección psicológica— se forma para evitar volver a sentir aquello que nos dolió de niños.

Por eso:

hay quienes explotan con enojo

hay quienes se hunden en culpa

hay quienes huyen de todo

otros buscan aprobación obsesivamente

y otros se “endurecen” emocionalmente

No es maldad.
No es debilidad.
Es biología emocional.

La ciencia ahora lo reconoce como “respuestas adaptativas del trauma”.

🌿 ¿Y dónde entra el amor propio?

Aquí viene lo más interesante.

Los estudios muestran que cuando una persona empieza a:

hablarse con compasión

darse permisos en vez de culpas

poner límites sin miedo

dejar de exigirse perfección

cuestionar su diálogo interior

reescribir creencias dañinas

el cuerpo literalmente cambia su química:

baja el cortisol

baja la inflamación

se regula el sistema nervioso

se activa la reparación celular

mejora el sistema inmune

La ciencia le llama autorregulación emocional.
Los antiguos le llamaban sanación del alma.

Los resultados son los mismos.

🧬 La conclusión científica es clara:

> Lo que no sanas emocionalmente, el cuerpo lo expresa físicamente.
Lo que sanas con amor propio, el cuerpo lo libera.

No es magia.
No es “new age”.
Es biología profunda entrelazada con tu historia personal.

Y cada persona que inicia su camino de sanación está reescribiendo no solo su vida… sino la memoria emocional que su cuerpo cargó por años.

💛 Si tú sientes en tu corazón que ya es momento de empezar a sanar…

Si leyendo esto algo dentro de ti se movió, si reconoces heridas viejas que siguen doliendo, o si por primera vez comprendes que tus síntomas tal vez vienen de más allá del cuerpo…

Aquí estoy para acompañarte en ese proceso.
Sin juicios, sin prisas, con comprensión profunda y con la sensibilidad de alguien que ha caminado su propio camino de transformación.
Solo haz 'click' allá arriba en mi nombre para que puedas leer otros temas y así te animes a pedir ayuda con más confianza...

Porque nadie merece cargar solo con heridas que sí pueden sanar.
Y porque tu historia puede transformarse, igual que un cuerpo puede liberarse, cuando comienza el verdadero amor propio.

Justo así
Ya está sucediendo!

🌟✨ Puntos E38 • E39 • E40 del Meridiano del EstómagoEl Meridiano del Estómago recorre la parte anterior del cuerpo y baj...
11/14/2025

🌟✨ Puntos E38 • E39 • E40 del Meridiano del Estómago

El Meridiano del Estómago recorre la parte anterior del cuerpo y baja por la pierna hasta el pie.
En la zona mostrada se encuentran tres puntos de gran poder terapéutico, utilizados para aliviar dolor, fortalecer la energía de las piernas y regular funciones internas del cuerpo.

A continuación, te explico cada punto en profundidad. 🌿✨

🔵 E38 – Punto Maestro para Hombro Congelado y Dolor de Hombro

📍 Ubicado en la parte anterolateral de la tibia, a mitad de la pierna.

✨ Beneficios:
– Uno de los puntos MÁS efectivos para dolor severo de hombro.
– Ayuda en casos de “hombro congelado” (rigidez adhesiva).
– Alivia tensión en brazo, cuello y escápulas.
– Relaja el meridiano completo, mejorando circulación energética.

👉 Técnica clásica: Masajear E38 mientras se moviliza el brazo del lado afectado.
El alivio puede ser inmediato.

🟣 E39 – Punto de Pequeño Intestino (He-Sea del meridiano del intestino delgado)

📍 Situado justo debajo de E38, a un costado de la tibia.

✨ Beneficios:
– Alivia dolor en piernas y rodillas.
– Ayuda en problemas del intestino delgado como inflamación y digestión lenta.
– Reduce sensación de pesadez en piernas.
– Relaja músculos tibiales y gemelos.

👉 Masajear suavemente en movimientos circulares durante 10–15 segundos.

🟠 E40 – El Gran “Desbloqueador de Flema” (Punto esencial)

📍 En la parte externa de la pierna, algo lateral al punto E39.

✨ Beneficios conocidos:
– Disipa flema y mucosidad del cuerpo.
– Ayuda en congestión nasal, tos, opresión en el pecho.
– Útil en vértigo y mareos por flema interna.
– Mejora claridad mental (la flema también afecta la mente en MTC).
– Relaja la pierna y reduce inflamación.
– Mejora circulación sanguínea y linfática.

👉 Masaje firme pero controlado.
Ideal en cuadros de congestión o pesadez corporal.

🌿✨ ¿Cómo estimular estos puntos?
💛 Masaje con dedo pulgar

Presión vertical suave-media por 10–12 segundos.

💛 Masaje circular

Movimientos lentos que relajen la musculatura de tibia y peroné.

💛 Respiración profunda

Inhalar y exhalar mientras se aplica presión potencia el efecto.

💛 Repetir

2–3 veces por pierna.

🌙✨ Beneficios generales de trabajar estos puntos

✨ Alivio de dolor en hombro, rodilla y pierna
✨ Mejor digestión y función intestinal
✨ Reducción de mucosidad y pesadez en pecho
✨ Calma emocional y mental
✨ Piernas más ligeras y con mejor circulación
✨ Equilibrio energético en todo el meridiano de estómago

Estos puntos son aliados perfectos para liberar tensión, mejorar la energía y cuidar el cuerpo desde adentro hacia afuera. 🌿💛

Address

McAllen, TX

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Acceso Mistico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram