Coach KenyaB

Coach KenyaB Te guio a llevar un estilo de vida saludable desde casa con del ejercicios y la sana alimentación.

🔊Estas buscando este 2025 iniciar una vida  activa por medio del ejercicio ?🔊 Te lo ha propuesto año tras año y no lo ha...
12/27/2024

🔊Estas buscando este 2025 iniciar una vida activa por medio del ejercicio ?

🔊 Te lo ha propuesto año tras año y no lo ha logrado ? Pues te cuento que yo estuve ahi por muchos años; hasta que encotre esta plataforma de ejercicio en casa. Es como tener un gym en la palma de tus manos y con entrenador personal privado.

Si funciona para mi puede que funcione tambien para ti !!

🔊Y cómo regalo de navidad 🎁 te ofrecemos esta oferta:🔊 🔊Adquiere un año y obtén otro gratis. Puedes hacer tu compra por medio de este link 👇🏻👇🏻

https://bodi.pxf.io/c/5830067/2390412/27336

Aplica este código y recibe un 15% de descuento extra 😱😱

KENYAB1START15



12/17/2024

🔊🔊Empieza este próximo año por tu salud primero y obtén tu plataforma de ejercicio en casa BODI un año de suscripción por tan solo $119 (precio regular $179.00 anual) oferta disponible hasta Dec 22, 2024👇🏻 https://bodi.pxf.io/c/5830067/2262143/27336- Garantía de devolución de dinero de 31 días†Incluido en todos los planes.- Más de 130 programas digitales como el legendario P90X, INSANITY, 21 Day Fix, LIIFT4, PiYo, Muscle Burns Fat, etc. de nuestro grupo de Super Trainers.- Cardio, levantamiento de pesas, fitness, core, yoga, estiramientos, Pilates y más desde principiantes hasta expertos.- Planes de alimentación saludables con más de 1000 recetas deliciosas para mejorar su viaje de fitness y bienestar.¡CNN Underscored acaba de nombrar a BODi como la mejor aplicación de entrenamiento !!

🔊🔊Empieza este próximo año por tu salud primero y obtén tu plataforma de ejercicio en casa BODI un año de suscripción po...
12/06/2024

🔊🔊Empieza este próximo año por tu salud primero y obtén tu plataforma de ejercicio en casa BODI un año de suscripción por tan solo $119 (precio regular $179.00 anual) oferta disponible Dec 5, 2024 hasta Dec 22, 2024👇🏻

https://bodi.pxf.io/c/5830067/2262143/27336

- Garantía de devolución de dinero de 31 días†
Incluido en todos los planes.

- Más de 130 programas digitales como el legendario P90X, INSANITY, 21 Day Fix, LIIFT4, PiYo, Muscle Burns Fat, etc. de nuestro grupo de Super Trainers.

- Cardio, levantamiento de pesas, fitness, core, yoga, estiramientos, Pilates y más desde principiantes hasta expertos.

- Planes de alimentación saludables con más de 1000 recetas deliciosas para mejorar su viaje de fitness y bienestar.

¡CNN Underscored acaba de nombrar a BODi como la mejor aplicación de entrenamiento!!

11/06/2024
UN PLAN MAGISTRAL Matinal De Damas 2024  Para el: 03 abrilLike Reaction0Like Reaction0Like Reaction0Like Reaction0Like R...
04/03/2024

UN PLAN MAGISTRAL
Matinal De Damas 2024 Para el: 03 abril

Like Reaction0
Like Reaction0
Like Reaction0
Like Reaction0
Like Reaction0
Like Reaction0
«Id, y haced discípulos de todas las naciones» (Mat. 28: 19, LBLA).
«El discipulado tiene su origen, su medio y su fin en Jesucristo». Alejandro Bullón

En una oportunidad, antes de comenzar a predicar, el Pastor Bullón preguntó:

-¿Cuántos miembros tiene esta iglesia?

Una mujer levanto la mano y puntualizó:

-¿Y cómo lograron algo tan extraordinario? -quiso saber Bullen, impresionado.

El anciano de iglesia, que estaba en la plataforma junto al pastor Bullón, le res­pondió:
-El año pasado tomamos un voto para cambiar de nomenclatura.

«Miembro de iglesia» y «discípulo de Cristo» no son lo mismo. Ciertamente, pueden (y deben) darse ambas nomenclaturas en una misma persona, pero no siem­pre sucede así. ¿Cuál de ellas se aplica a tu experiencia cristiana actual? Para dar una respuesta certera, definamos con precisión el significado de cada una.

Ser «miembro de iglesia» significa formar parte de una congregación religiosa, a la que se entra por medio del bautismo; ser «discípulo de Cristo» significa algo mucho
más profundo, e impacta radicalmente la manera de vivir. La palabra griega del Nuevo Testamento que se traduce como «discípulo» es mathetés, y hace referencia a la per­sona que sigue a un maestro para aprender de él. Un discípulo es, por tanto, un apren­diz. En el caso del discipulado cristiano, se trata de tener como Maestro a Cristo, posi­cionándonos así a nosotros mismos como aprendices, no de vanas teorías, sino de una manera de vivir caracterizada por un caminar con Dios diariamente.

La esencia del discipulado es seguir al Maestro, en el sentido de aprender de él para reflejar cada vez más y mejor su elevada sabiduría. «El propósito de la invitación de
Jesús a que lo siguieran no tenía como objetivo hacer crecer numéricamente la iglesia; era una invitación al compañerismo, a la comunión y al aprendizaje personal con él.
El objetivo final era restaurar su carácter en los discípulos» …

Jesús desea para ti algo mucho mejor y más profundo que el mero hecho de que seas miembro de su iglesia; lo que desea es hacer de ti un discípulo, para que vivas con
sabiduría de lo alto. Ese es el método que él utiliza para preparar a un pueblo para su Segunda Venida. Y por si eso fuera poco, hay un extra: al ver a Jesús reflejado en ti,
otros decidirán seguirlo también.

Dime tú si ese no es un plan magistral.

Day 2
04/02/2024

Day 2


La esencia«La esencia de la verdad es la verdad de la esencia». Martin HeideggerEn Jaén, España, el conocido periodista ...
04/02/2024

La esencia

«La esencia de la verdad es la verdad de la esencia». Martin Heidegger

En Jaén, España, el conocido periodista y autor de novelas, Arturo Pérez-Reverte, charlaba con Juan Eslava Galán, escritor de libros de género histórico.
—¿En qué andas metido ahora? —le preguntó Pérez-Reverte.
—Pues aún no le he puesto título pero, en esencia, estoy escribiendo una historia de la guerra civil que no le va a gustar a nadie.
—¡Ese es el título! —sentenció Pérez-Reverte, sin duda un maestro de la literatura.
Qué difícil es a veces captar y explicar con palabras la esencia de algo; no solo de un libro, para lograr ponerle título, sino de muchas otras cosas en la vida. Por ejemplo, si del evangelio se tratara, ¿cuál dirías tú que es la esencia? ¿A qué dirías que se reduce el evangelio? ¿Cómo le explicarías a un no creyente cuál es la esencia del mensaje del evangelio? ¿Podrías explicarlo en una sola frase, a modo de titular? Es importante tenerlo claro porque, como afirmó el teólogo Robert Charles Sproul, «si distorsionamos el evangelio, esa distorsión influenciará y afectará todo el resto de lo que creemos en la fe cristiana».
En sí misma, la palabra «evangelio» significa «buenas nuevas», expresión que se refiere a la llegada del reino de Dios a este mundo en la persona de Jesús, su Hijo. Por lo tanto, la persona de Jesús, quien es el resplandor de la gloria del Padre (ver Heb. 1:3), «la imagen del Dios invisible» (Col. 1:15, NVI), es la esencia del evangelio. Si tuviéramos que ponerle un título al evangelio, podría ser «Jesús».
Vivir el evangelio es
• conocer a Jesús cada vez mejor;
• creer en Jesús cada vez más;
• amar a Jesús y al prójimo (que van de la mano);
• encontrar en Jesús libertad de la esclavitud del pecado;
• seguir a Jesús, imitando los rasgos de su personalidad y teniendo una conducta acorde con los parámetros morales y espirituales que él nos ha dado; y
• hablar de Jesús, para que otros lo conozcan y encuentren así la salvación.
«Salva en Jesús». ¿Qué te parece esta frase como título de tu vida cristiana? ¿Acaso no es esa la esencia de tu cristianismo? Sin duda la salvación en Cristo es la más maravillosa de las noticias que los seres humanos podríamos recibir.
«Salva en Jesús»; si este es el título del libro de tu vida, asegúrate de no perder nunca la esencia.

«Por medio de Cristo, Dios derramó su gracia sobre nosotros y luego nos envió a todas las naciones» (Rom. 1:5, NBV).

Nada de malo, todo de bueno«No hay mayor placer que ser halagado por los sabios y los capaces». Selma LagerhoffSe cuenta...
04/01/2024

Nada de malo, todo de bueno

«No hay mayor placer que ser halagado por los sabios y los capaces». Selma Lagerhoff

Se cuenta que cuando el brillante científico alemán Albert Einstein recibió el Premio Nobel de Física en 1921, un reportero le preguntó:
—Señor Einstein, ¿qué se siente al ser la persona más inteligente del mundo?
—No lo sé, pregúntele a Nikola Tesla —fue la respuesta de Einstein.
Respuesta que me encanta, por dos razones. La primera razón es porque muestra la humildad en acción; y la segunda es porque nos enseña a ser generosas con nuestras palabras. Lamentablemente, en esto de ser generosas con nuestras palabras, todas solemos fallar.
Es interesante que nos sobran los adjetivos positivos cuando hablamos de nosotras mismas, pero somos parcas en palabras cuando se trata de elogiar a otras personas.
La Biblia nos invita a hacer justamente lo contrario: «Deja que sean otros los que te alaben; no está bien que te alabes tú mismo» (Prov. 27: 2). Que sean otros los que hablen bien de ti; tú, habla bien de los otros.
Creo que la razón principal por la que a todas nos cuesta elogiar a los demás es porque sentimos que, al poner a otro en una luz favorable, nos ponemos a nosotras mismas en una desfavorable (como si valiéramos menos que el otro al que estamos elogiando).
Pero esto no es así. De hecho, para hablar bien de otra persona hay que tener un alma grande, una mirada amable sobre el ser humano, un concepto claro del elevado valor que tenemos para Dios, y un gran respeto por los dones que el Señor reparte a cada uno. Todo esto dice muy bien de una persona. La clave del elogio de calidad es entender que, en última instancia, es un halago al Creador, que nos ha hecho como somos; y al Espíritu Santo, que nos da los dones que tenemos.
Además de que hablar bien de otras personas (sin hipocresía, por supuesto; siempre creyendo que las palabras que expresamos son verdad sobre esa persona) habla bien de nosotras mismas, fíjate en los beneficios que tiene. Según la filósofa María Alejandra Morgado Cusati, el elogio sincero y oportuno «potencia el rendimiento, incrementa el estado de ánimo, fomenta la amabilidad, fortalece las relaciones interpersonales y nos ayuda a desarrollar las habilidades sociales». Todos ellos beneficios muy interesantes, ¿no te parece?
Como ves, halagar las capacidades ajenas no tiene nada de malo; lo tiene todo de bueno. Y es el mayor placer para quien recibe el elogio.

«Por su buen juicio es alabada una persona» (Prov. 12:8, BLP).

 . _ Day 1
03/31/2024

. _ Day 1

La apariencia de legalidad«Las personas no son ridículas sino cuando quieren parecer lo que no son». Giacomo LeopardiCor...
03/31/2024

La apariencia de legalidad

«Las personas no son ridículas sino cuando quieren parecer lo que no son». Giacomo Leopardi

Corría el mes de agosto del año 1939. Sucedió en la frontera entre Alemania y Polonia. Un grupo de oficiales de las SS llevaban a cabo una misión secreta: fingir un ataque de soldados polacos contra guardias alemanes. El plan era hacer creer que Polonia atacaba a Alemania. De esa manera, creían los n***s, Francia e Inglaterra pensarían que Polonia se lo había ganado en caso de que Alemania los invadiera, y no sentirían el compromiso de defender a Polonia de las garras de Hi**er.
La clave, pensaba Hi**er, para no recibir la oposición de las potencias aliadas ante su inmediata invasión de tierras polacas era la apariencia de legalidad: simular tan bien el ataque que no hubiera dudas de lo que había sucedido. Si mordían el anzuelo, las leyes internacionales de la guerra estarían de su lado y podrían asolar al país vecino. Hipocresía en su máxima expresión. Ni Francia ni Gran Bretaña creyeron que el ataque había sido obra de Polonia, y decretaron la movilización. Era el paso previo a la guerra que siguió.
Qué absurdo es creer que podemos engañar con apariencia de legalidad a los ojos que nos observan. Tal vez resulte a nivel humano, pero ante quien conoce los corazones, tácticas como esta tienen tantas probabilidades de ganar la salvación como tuvo Hi**er de ganar la Segunda Guerra Mundial.
No me malinterpretes: no estoy condenando el cumplimiento de la ley. De hecho, Jesús dijo: «Obedézcanlos ustedes y hagan todo lo que les digan; pero no sigan su ejemplo, porque ellos dicen una cosa y hacen otra» (Mat. 23: 3). Obedecer la ley es justo y bueno; nada hay de condenable en ello. Lo que Jesús condena es la actitud hipócrita de aparentar guardar la letra de la ley hasta en el más mínimo detalle (como «diezmar la menta, el anís y el comino»), mientras se participa activamente de males tan graves como la opresión o la avaricia, y se dejan de vivir en la práctica «la justicia, la misericordia y la fidelidad» (Mat. 23: 23).
A Dios no le interesa nuestro legalismo, y mucho menos si lo usamos para humillar a otro ser humano. A Dios le interesa que amemos su ley porque es la expresión de su amor. Dios tiene claro que hacemos el ridículo cada vez que intentamos hacer parecer que somos lo que realmente no somos. Y tú, ¿lo tienes claro también?

«¡Ay de ustedes, […] hipócritas!, que son como sepulcros blanqueados, bien arreglados por fuera, pero llenos por dentro […] de impureza. […]
Aparentan ser gente honrada, pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad» (Mateo 23:27-28).

Aprender a mirar«El corazón del problema humano es el problema del corazón humano». Max Lucado¿Por qué será que nos fija...
03/30/2024

Aprender a mirar

«El corazón del problema humano es el problema del corazón humano». Max Lucado

¿Por qué será que nos fijamos más en lo malo que en lo bueno; que nos centramos en lo que nos falta y no en lo que tenemos; que vivimos pensando en el futuro en vez de ancladas en el presente? ¿Por qué será que tan fácilmente dejamos de valorar tantas bendiciones diarias? ¿Tendrá consecuencias negativas el hecho de perder la capacidad de ver lo sagrado en lo que, aparentemente, no es más que la rutina diaria?
Sí, claro que tiene consecuencias negativas, porque la gratitud —es decir, la capacidad de valorar y de hacer saber que valoramos lo que se nos da— es la que nutre la espiritualidad individual y llena de belleza las relaciones interpersonales y la intimidad con Dios. Si la perdemos, nos desnutrimos.
Dice Melody Beattie:
«La gratitud desbloquea la plenitud de la vida. Convierte lo que tenemos en suficiente y más. Convierte la negación en aceptación, el caos en orden, la confusión en claridad. Puede convertir una comida en un banquete, una casa en un hogar, un extraño en un amigo. La gratitud le da sentido a nuestro pasado, trae paz para hoy y crea una visión para el mañana». Suscribo cada palabra.
No es que la gratitud sea una varita mágica que transforma lo que hay a nuestro alrededor, sino que es el ingrediente que transforma lo que hay dentro de mí. Tener gratitud es verlo todo con una mirada distinta. Así como resulta imposible disfrutar plenamente de la vida cuando nos centramos en la insatisfacción que genera lo que nos falta, también resulta imposible no disfrutar plenamente de la vida cuando creemos que Dios suple lo que necesitamos, y le damos las gracias por ello.
Tener gratitud es partir de la premisa de que nadie nos debe nada, sino que todo lo recibimos por la liberalidad con la que nuestro Dios nos trata, porque nos ama. Tener gratitud es salir a la calle con esta oración: «Gracias, Señor, porque existo y existes; porque sé que no solo mi vida tiene un propósito, sino que tú tienes multitud de propósitos con todo lo que sucede en mi vida. Ayúdame a que no me pasen desapercibidos. Amén».

«No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús» (Fil. 4:6-7, NVI).

  reto completado ✔️
03/29/2024

reto completado ✔️

Address

Methuen, MA

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Coach KenyaB posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Coach KenyaB:

Share