DraCarolinadiazmiami

  • Home
  • DraCarolinadiazmiami

DraCarolinadiazmiami ✨Clinical Nutrition & Health Coach
🥑Te enseño a comer de forma balanceada

🥦🥕  que, ayudan a limpiar o desintoxicar naturalmente distintos órganos del cuerpo humano. Aquí te explico cada uno:⸻1. ...
26/07/2025

🥦🥕 que, ayudan a limpiar o desintoxicar naturalmente distintos órganos del cuerpo humano. Aquí te explico cada uno:



1. Hígado
• Cúrcuma, remolacha, zanahorias
Estos alimentos se asocian con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían ayudar a la función hepática.

2. Pulmones
• Ajo, piña, jengibre
Se dice que estos alimentos ayudan a descongestionar y fortalecer los pulmones gracias a sus efectos antibacterianos y expectorantes.

3. Piel
• Manzanas, remolacha, zanahorias
Ricos en antioxidantes y vitaminas, estos alimentos podrían favorecer la limpieza y regeneración de la piel.

4. Riñones
• Pepino, lima, apio
Con alto contenido de agua, estos ingredientes promueven la hidratación y diuresis (eliminación de toxinas por la o***a).

5. Sangre
• Granada, naranja, jengibre
Son alimentos antioxidantes que, según algunas fuentes, ayudan a “purificar” la sangre y mejorar la circulación.

6. Intestinos
• Pepino, manzana verde, aloe vera
Ricos en fibra y agua, favorecen la digestión y la limpieza del tracto intestinal.

7. Cerebro
• Arándanos, nueces, cúrcuma
Estos alimentos contienen compuestos que pueden beneficiar la memoria y la función cognitiva gracias a sus propiedades neuroprotectoras.

8. Ojos
• Zanahorias, espinacas, batatas
Altos en vitamina A y betacarotenos, fundamentales para la salud ocular.

9. Estómago
• Jengibre, yogur, papaya
Ayudan a la digestión, combaten la acidez y equilibran la flora intestinal.

10. Páncreas
• Brócoli, ajo, espinacas
Pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud pancreática

Gracias a
Creado por .mitherz

👩‍⚕️¿Sabes qué hace realmente especial a la   que practicamos? Que va más allá de   y tratamientos. Se trata de construi...
23/07/2025

👩‍⚕️¿Sabes qué hace realmente especial a la que practicamos? Que va más allá de y tratamientos. Se trata de construir una relación cercana, humana, real. Para mí, como médico, cada paciente es parte de una extendida. Y cuando cuidas a alguien como cuidas a los tuyos, el es distinto… nace del corazón y se sostiene en la ciencia.

Gracias a la tecnología, puedo trabajar desde cualquier parte del mundo de la mano con mi querida compañera Edith. Juntas, acompañamos a personas en distintas ciudades y países, sin que la distancia sea un obstáculo.

🩺La moderna es ahora también digital, pero no por eso menos humana. La online permite que, estés donde estés, podamos vernos, conversar, ajustar tu tratamiento o responder tus inquietudes como si estuviéramos frente a frente.

Así que, si alguna vez te has sentido solo en tu camino de salud, quiero que sepas algo: puedes contar conmigo. Acompañarte es parte de mi vocación, sin importar en qué lugar del mundo te encuentres.

Un abrazo,

Dra. Carolina Díaz
Especialista en medicina funcional y nutrición personalizada

22/07/2025

🏋️‍♀️“En el ámbito del físico, es común que algunas personas, motivadas por alcanzar resultados de forma rápida, excedan los límites de su capacidad actual. Esta sobreexigencia puede generar lesiones musculares, articulares o tendinosas que, lejos de acelerar el progreso, obligan a suspender la actividad física durante períodos prolongados, afectando así el rendimiento y la adherencia al entrenamiento.

Es fundamental comprender que el cuerpo necesita adaptación progresiva. Un aumento gradual en la intensidad, la duración y la frecuencia del ejercicio —respetando los principios de carga y recuperación— permite obtener beneficios sostenibles y seguros a largo plazo. Escuchar las señales del cuerpo, como el dolor, la fatiga excesiva o la inflamación, no es un signo de debilidad, sino una herramienta clave para prevenir lesiones y optimizar el proceso de mejora física.

✨La constancia y la progresión adecuada superan siempre a la prisa. La planificación personalizada y el respeto por los límites fisiológicos son esenciales para lograr objetivos sin comprometer la salud.”

Creado por .mitherz

🥦✨ 𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝘀 𝘁𝘂 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝘀 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮Hoy quiero compartirte 2️⃣   reales que me emocionan profundamente, po...
21/07/2025

🥦✨ 𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝘀 𝘁𝘂 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝘀 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮

Hoy quiero compartirte 2️⃣ reales que me emocionan profundamente, porque muestran que sí se puede sanar desde adentro:

🟣 1

“Gracias al plan nutricional y los suplementos recomendados por la Dra. Carolina, no solo aprendí a comer mejor, sino que el dolor constante de mi artrosis disminuyó notablemente. Hoy camino con más libertad y sin miedo al movimiento. Comer bien cambió mi salud… y mi vida.”

Este es el poder de una alimentación antiinflamatoria, personalizada, acompañada de los suplementos correctos y sostenida en el tiempo. El cuerpo responde cuando le damos lo que realmente necesita.

🟣 2

“Hola Carolina, gusto de saludarte. 🙂
Efectivamente me he sentido mucho mejor y estoy cumpliendo como nunca con el plan. por todo, un fuerte abrazo.”

Cuando hay seguimiento, y motivación, los cambios se mantienen. Esta paciente no solo se siente mejor, sino que está más comprometida que nunca con su salud.

🩺 Ambas personas tenían algo en común: dolor, incomodidad, limitaciones.
Pero también algo aún más fuerte: ganas de mejorar.

🌿 Con educación nutricional, un plan bien estructurado y acompañamiento, los resultados llegan.

Nunca es tarde para empezar a sanar.
Tu cuerpo puede mejorar, tu energía puede volver y tu bienestar puede ser parte de tu día a día.
Y estoy aquí para ayudarte a lograrlo.

Creado por .mitherz

Si tienes   o   —o si te preocupa la salud de tus articulaciones.👉 ¿Sabías que hay factores que pueden empeorar el proce...
20/07/2025

Si tienes o —o si te preocupa la salud de tus articulaciones.

👉 ¿Sabías que hay factores que pueden empeorar el proceso inflamatorio en estas condiciones?
Uno de ellos es la predisposición genética: es decir, si en tu familia hay antecedentes, es más probable que tú también desarrolles estos problemas.

Pero también hay otros factores menos evidentes, como ciertas intolerancias alimentarias. Por ejemplo, el gluten (una proteína presente en el trigo y otros cereales) puede activar una respuesta inflamatoria en algunas personas, incluso si no tienen celiaquía diagnosticada. Esto puede hacer que el dolor o la rigidez en tus articulaciones empeoren.

🟣 La buena noticia es que no estás condenado a sufrir con esto. Hay herramientas poderosas que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida:

✔️ Una alimentación antiinflamatoria (rica en frutas, vegetales, grasas buenas como el omega 3, y sin alimentos ultraprocesados o proinflamatorios).
✔️ Suplementos específicos, como cúrcuma, precursor del glutatión o vitamina D, que ayudan a reducir la inflamación y a proteger el cartílago.
✔️ Y, por supuesto, cambios en el estilo de vida: moverte más, dormir bien y manejar el estrés también son claves para cuidar tus articulaciones.

💡 Aunque no podamos cambiar la genética, sí podemos influir mucho en cómo se expresa la enfermedad, y eso empieza en el día a día. Con los pasos adecuados, puedes sentirte mejor, moverte con más libertad y proteger tus articulaciones a largo plazo.

Creado por .mitherz

🌿 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀🥬 1. Alimentación antiinflamatoriaLa base de todo tratamiento natural para l...
19/07/2025

🌿 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀

🥬 1. Alimentación antiinflamatoria

La base de todo tratamiento natural para la artritis es reducir la inflamación crónica.
• Incluye alimentos ricos en Omega 3 (salmón, chía, linaza, nueces)
• Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas (especialmente frutos rojos, espinacas, brócoli y col rizada)
• Usa aceite de oliva extra virgen como tu grasa principal
• Limita azúcares añadidos, harinas refinadas y alimentos ultraprocesados



🌿 2. Especias con poder medicinal
• Cúrcuma (idealmente combinada con pimienta negra): contiene curcumina, un potente antiinflamatorio natural
• Jengibre: puede aliviar el dolor y la rigidez articular



💧 3. Hidratación constante
• El cartílago necesita agua para mantenerse lubricado
• Bebe al menos 1.5–2 litros de agua



🏃‍♀️ 4. Movimiento diario y suave
• El reposo total empeora la rigidez. Haz:
• Caminatas suaves
• Estiramientos
• Yoga o pilates terapéutico
• Ejercicios en agua, ideales para no sobrecargar las articulaciones



💤 5. Dormir bien y manejar el estrés
• El sueño es regenerador y disminuye marcadores inflamatorios
• Prácticas como la meditación, respiración consciente y contacto con la naturaleza



💊 6. Suplementación recomendada

Consulta siempre con tu especialista, pero algunos suplementos pueden ayudar:
• Omega Gen V
• Contralenta: Glucosamina + condroitina (apoyo estructural del cartílago)
• Vitamina D y calcio (fundamentales para la salud ósea)
• Precursor de glutatión para aumentar tus niveles de nutrición
• Boswellia (planta antiinflamatoria tradicional)
• Magnesio (cofactor clave para relajar músculos y apoyar articulaciones)



🩺 Como siempre les digo en consulta: la artritis no se cura con una pastilla mágica, pero se puede manejar con constancia, educación, y una estrategia personalizada que combine lo natural con lo clínico.
Si quieres apoyo, agenda una cita y caminamos juntas hacia una mejor calidad de vida.

Un abrazo,
Dra. Carolina Díaz
Nutrióloga & Salud Integrativa

Creado por .mitherz

🌿 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀Hay formas   de apoyar tu   articular desde la raíz, con pequeños   que pued...
18/07/2025

🌿 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀

Hay formas de apoyar tu articular desde la raíz, con pequeños que pueden marcar una gran diferencia en tu movilidad, y bienestar general. Aquí te dejo mis más efectivas:



🥬 1. Alimentación antiinflamatoria diaria

Lo que comes tiene un impacto directo en tus articulaciones. En consulta, siempre recomiendo:
• Grasas saludables: como el aceite de oliva extra virgen, palta (aguacate) y pescados ricos en Omega 3 (como el salmón y la sardina).
• Verduras de hoja verde y crucíferas (brócoli, col rizada, repollo): ayudan a reducir procesos inflamatorios.
• Frutas ricas en antioxidantes como arándanos, cerezas y uvas negras, que protegen el cartílago y modulan la inflamación.



💊 2. Suplementos naturales que ayudan

No todos los suplementos son iguales. Estos son los que más uso en mis pacientes con artrosis:
• Cúrcuma con piperina: potente antiinflamatorio natural.
• Precursor de glutatión: suplemento clave que te ayudará de
manera natural a subir tus niveles de glutatión.
• Magnesio: mejora la función muscular y reduce la rigidez.
• Vitamina D y K2: fundamentales para la salud ósea.
• Contralenta que contiene Glucosamina y condroitina: en
muchos pacientes ayudan a reducir el desgaste articular.
• Omega Gen V: modula la inflamación desde adentro.



🚶‍♀️ 3. Movimiento inteligente

El reposo absoluto no ayuda. Lo que recomiendo:
• Ejercicio de bajo impacto
• Movilidad articular diaria: estiramientos y movimientos controlados ayudan a mantener la flexibilidad.
• Evitar sobrecargas: si hay sobrepeso, es importante trabajar en su reducción para aliviar la presión sobre las articulaciones.



🌙 4. Descanso y control del estrés

El cortisol crónicamente elevado por el estrés puede empeorar la inflamación. Trabaja en:
• Dormir al menos 7 horas por noche.
• Reducir el azúcar refinada y cafeína en exceso, especialmente si hay insomnio.

Creado por .mitherz

🔎 ¿𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗼 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀? No son lo mismo, y aquí te lo aclaro fácil:✅ 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀Es una enfermedad inflamatoria. • ¿Qué caus...
17/07/2025

🔎 ¿𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗼 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀? No son lo mismo, y aquí te lo aclaro fácil:

✅ 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀

Es una enfermedad inflamatoria.
• ¿Qué causa? Una inflamación del revestimiento de la articulación (como si tu sistema inmune atacara tus propias articulaciones).
• ¿A quién afecta? Puede aparecer a cualquier edad, incluso en jóvenes.
• Síntomas típicos:
• Dolor
• Hinchazón
• Enrojecimiento
• Rigidez, especialmente en la mañana
• Es común en: Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.



✅ 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀

Es una enfermedad degenerativa.
• ¿Qué causa? El desgaste del cartílago que recubre la articulación (como si los “amortiguadores” se fueran gastando con el tiempo).
• ¿A quién afecta? Es más común en personas mayores, por envejecimiento o uso excesivo de las articulaciones.
• Síntomas típicos:
• Dolor al mover la articulación
• Crujidos
• Rigidez después de estar en reposo
• Menos inflamación visible
——————————————————————————————

𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀
Inflamatoria Degenerativa
Sistema inmune Desgaste del cartílago
Cualquier edad Más común en mayores
Inflamación visible Dolor constante
Dolor con movimiento Crujidos
—————————————————————————————

📍 Consejo de la Dra. Carolina:
En ambos casos, la alimentación antiinflamatoria, el movimiento inteligente y ciertos suplementos pueden hacer una gran diferencia.
¡Y recuerda siempre consultar a tu especialista para un diagnóstico preciso! Yo te puedo acompañar a mejorar estos padecimientos con un plan de alimentación específico para ti ¡Agendamos tu cita por DM!

Creado por .mitherz

📖Se trata de un experimento ampliamente difundido en medios, realizado por Nick Norwitz, estudiante de   de Harvard y do...
16/07/2025

📖Se trata de un experimento ampliamente difundido en medios, realizado por Nick Norwitz, estudiante de de Harvard y doctor en fisiología por la Universidad de Oxford.

‼️¿Qué hizo exactamente?
• Durante un mes, comió 24 huevos al día, lo que suma 720 huevos (~133 200 mg de colesterol dietético en total), a razón de uno cada hora.
• Durante las primeras 2 semanas, siguió una dieta cetogénica (muy baja en carbohidratos); en las siguientes 2 semanas, añadió unos 60 g netos de carbohidratos (frutas como arándanos, plátano, etc.).

Resultados en su colesterol LDL (“malo”):
• ↓ 2 % en las primeras dos semanas;
• ↓ unos 18 % adicionales en las dos siguientes;
• Resultado total: una caída cercana al 20 % en LDL .

¿Cómo lo explica Norwitz?
• El colesterol de los huevos activa receptores intestinales que envían señales al hígado para reducir la producción natural de colesterol, manteniendo un equilibrio .
• Además, la adición de carbohidratos revirtió un estado cetogénico de “hyper‑responder” (alto LDL, HDL alto, triglicéridos bajos), promoviendo la disminución del LDL.

🧠 Resumen:
• Quién: Nick Norwitz, estudiante de Harvard.
• Qué hizo: comió 720 huevos en un mes (24/día).
• Qué le sucedió: su LDL bajó ~20 %.
• Por qué pudo ocurrir: regulación homeostática del colesterol y cambio metabólico por añadir carbohidratos.

🧑‍⚕️Aunque parezca solo un caso individual, una sola persona puede reflejar lo que ocurre a nivel poblacional. Y justamente así es como podemos empezar a romper mitos, como el del huevo. Lejos de ser ‘malo’, el es uno de los alimentos más y que existen, y con buena educación nutricional, podemos devolverle el lugar que merece en una saludable.

Creado por .mitherz

✨ ¿Has oído hablar de las sirtuinas?Las llamo “las moléculas de la juventud” porque son unas proteínas fascinantes que t...
14/07/2025

✨ ¿Has oído hablar de las sirtuinas?
Las llamo “las moléculas de la juventud” porque son unas proteínas fascinantes que tenemos en nuestro cuerpo y que, bien activadas, pueden ayudarnos a proteger el ADN, frenar el envejecimiento celular y regular nuestro metabolismo.

A partir de los 40, su actividad naturalmente disminuye, pero aquí viene lo bueno: ¡podemos reactivarlas con estrategias inteligentes!

🟣 1. Activa tu sirtuina maestra SIRT1 con alimentos específicos
Cuando consumes uvas negras con piel y arándanos, estás incorporando resveratrol, un polifenol que ha demostrado en estudios activar la SIRT1, que es clave para la reparación del ADN, la longevidad celular y la protección contra el estrés oxidativo.

🌙 2. Ayuno + adaptógenos = activación profunda
¿Sabías que practicar ayuno intermitente de 14-16 horas puede aumentar tus niveles de NAD+, el “combustible” que estas proteínas necesitan para trabajar?
Y si además acompañas tu rutina con adaptógenos como la ashwagandha o la rhodiola, fortaleces tu respuesta al estrés y potencias la función celular.

☀️ 3. Exposición solar consciente: vitamina D + activación mitocondrial
Tomar 15 minutos de sol en brazos y piernas antes de las 11am, sin bloqueador, estimula la sirtuina SIRT3, que se encarga de proteger tus mitocondrias y optimizar tu metabolismo energético.

🏋🏻‍♀️ 4. Entrenamiento de resistencia con propósito
Cuando haces ejercicios de fuerza, de 8 a 12 repeticiones con peso moderado hasta el fallo muscular, estás activando la SIRT6, que juega un rol crucial en prevenir el envejecimiento metabólico y mantener el equilibrio de la glucosa.

📚 Y aquí un dato poderoso respaldado por ciencia:
Un estudio de la Universidad de Stanford (2023), con más de 1,700 mujeres entre 40 y 65 años, reveló que aquellas con mayor actividad de sirtuinas tenían telómeros un 31% más largos (¡clave para la juventud biológica!) y 47% menos marcadores de envejecimiento acelerado.

🌱 ¿Qué significa todo esto?
Que no se trata solo de “verse bien”, sino de darle a tu cuerpo las herramientas correctas para rejuvenecer desde adentro.

Creado por .mitherz

11/07/2025

🗣️Cuando hablamos de “día libre” en un de alimentación, muchas personas piensan que es un permiso para comer sin ni conciencia, pero en realidad no es así — al menos no cuando trabajamos de forma seria y responsable.

👩‍⚕️En mi consulta, un día libre es una estrategia planificada, no un “desorden”. Es una forma de darle un pequeño respiro psicológico y metabólico a tu proceso de cambio de hábitos. Sirve para flexibilizar la mente, evitar la sensación de restricción extrema y, a nivel físico, puede ayudar a reactivar el metabolismo en ciertas fases, dependiendo de cada persona.

👉 ¿Cómo lo manejo yo?

✅Siempre ajustado a tus objetivos, tu contexto y tu progreso.

✅No se trata de “comer mal”, sino de permitirte disfrutar algo que te gusta sin culpa.

✅Idealmente debe ser 1 comida o 1 snack especial, no un día completo de excesos.

La regla es: disfrutarlo conscientemente, sin sentir culpa, pero tampoco convertirlo en un atracón que anule tus avances.

Después, sigues con tu plan normalmente, sin castigarte ni “compensar” de forma extrema.

Al final, el 80/20 es la base: si el 80% de tu alimentación es nutritiva, real y planificada, un 20% flexible no te va a frenar, al contrario, te ayuda a sostener el plan a largo plazo sin ansiedad ni frustración.

Así que un día libre no es un permiso para sabotearte, es una herramienta bien usada para mantener tu compromiso sin perder tu disfrute de la vida.

¿Quieres saber cómo aplicarlo de forma inteligente en tu plan? Escríbeme y lo ajustamos juntas. 🌱✨

Creado por .mitherz

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when DraCarolinadiazmiami posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share