Fan IQ

Fan IQ All reason for begun

03/30/2021
03/20/2021
03/17/2021
03/16/2021

03/10/2021

Penal atajado por Keylor a Leo Messi

Really
03/10/2021

Really

Paradojas.

Día Internacional de la Mujer 2021El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la luc...
03/08/2021

Día Internacional de la Mujer 2021

El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.

Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975. Este día recuerda la lucha de las mujeres y la constante búsqueda de equidad de género.

03/08/2021

Halo
343 Industries

😴😴😴
02/24/2021

😴😴😴

😱😱😱😱😱
02/23/2021

😱😱😱😱😱

EL PAÍS entrevista al filántropo y fundador de Microsoft con motivo de su nuevo libro

Algunas sugerencias prácticas:¿Usas despertador? No deberías necesitarlo. Si es así lo más probable es que no estés durm...
02/23/2021

Algunas sugerencias prácticas:

¿Usas despertador? No deberías necesitarlo. Si es así lo más probable es que no estés durmiendo lo suficiente. Además, el tiempo en la cama no es lo mismo que el tiempo durmiendo. Intenta asegurarte de que dispones de ocho horas de tranquilidad en la cama para tener un sueño reparador suficiente.
Sé regular. Vete a la cama y levántate siempre a la misma hora, pase lo que pase. No cambies si has tenido una mala noche ni si es fin de semana. La hora de salir de la cama es la más importante porque es la que va a marcar tu ritmo circadiano durante el día y va a determinar cuándo sientes que es hora de dormir.
Baja la temperatura. Tu cuerpo necesita reducir su temperatura en aproximadamente 1,2 grados para iniciar el sueño. Esa es la razón por la que nos resulta más fácil caer roques en una habitación donde hace frío que en una donde hace demasiado calor. Una temperatura de 18,5 º se considera óptima para el dormitorio; es decir, más frío de lo que pensaríamos normalmente. Si tus pies se quedan helados puedes dejarte los calcetines pero ¡no los pongas encima de tu pareja!
Reduce la luz. Disminuye la iluminación antes de irte a dormir. Apaga tantas luces como puedas de manera que no interfieran en la producción natural de la melatonina, la hormona del sueño, que se empieza a sintetizar al ir atardeciendo y disminuyendo la luz solar. Unas buenas persianas o unas cortinas tupidas también pueden ayudar a que la luz no te desvele.
Apaga las pantallas. Las pantallas de tabletas y teléfonos móviles generan luz azulada de corta longitud de onda, que reduce la producción de melatonina. Por tanto, nada de artilugios electrónicos en la hora previa a ir a la cama. Es otro motivo para preferir un libro en papel a un lector electrónico. Un iPad reduce la producción de melatonina en más de un 50% ¡y encima no tiene ese maravilloso aroma a libro nuevo!
Levántate. Si no consigues dormir, no te quedes dando vueltas en la cama un tiempo prolongado (más de veinte minutos). Mejor levántate y haz algo tranquilo y relajante hasta que vuelvas a tener ganas de dormir.
Evita la cafeína después de comer y el alcohol desde la tarde. Nunca te vayas a la cama con un «puntito». El alcohol es una sustancia depresora y estar sedado no es dormir. El alcohol también bloquea el sueño REM y hace que abras el ojo varias veces a lo largo de la noche. Además, el alcohol hará que despiertes con sensación de malestar, de no haber descansado lo suficiente durante la noche. Además, por si fueran pocos todos los motivos que tenemos para no beber durante el embarazo, el sueño añade uno más: una copa de vino inhibe temporalmente el sueño REM del feto. ¡Déjale dormir o se vengará cuando nazca!

Tips para mejorar nuestra calidad de sueño....Poner la alarma justo antes de dormir, compartir artículos o discutir en r...
02/23/2021

Tips para mejorar nuestra calidad de sueño....

Poner la alarma justo antes de dormir, compartir artículos o discutir en redes sociales, jugar a videojuegos durante mucho rato, consultar páginas web... Estas son algunas de las acciones que normalmente hacemos con nuestros teléfonos móviles. Pero, ¿te has parado a pensar qué efecto puede tener el uso del teléfono en la calidad de tu sueño?

Instituciones como la National Sleep Foundation norteamericana o la Universidad de California han realizado estudios que demuestran la relación entre el uso de los móviles antes de dormir y la privación del sueño. De hecho, pasarse mucho tiempo delante de la pantalla de un móvil está directamente relacionado con un sueño más corto y de menor calidad, menos eficaz y reparador y, en resumen, genera muchos problemas para conciliar el sueño.

Estos son algunos de los motivos por los cuales el uso de los dispositivos móviles influye en la calidad del sueño:

Reducción de la melatonina. Un análisis realizado por el departamento de medicina y neurología del hospital Brigham and Women’s de Boston, Estados Unidos, prueba que la luz azul que emiten las pantallas de los móviles puede reducir la producción de melatonina de nuestro cuerpo, la hormona que controla el ritmo circadiano. Esta reducción hace que sea más difícil coger el sueño y mantenerlo estable durante horas. Por ello, reduce el uso de todo dispositivo móvil, ordenador o televisión al menos una hora antes de dormir.
Tu actividad neuronal no se reduce. Puede que pienses que revisar algunos mensajes del correo o de uno de tus grupos de WhatsApp antes de dormir no afecta para nada a tu sueño. Pero no es así. Estas actividades hacen que tu cerebro no se relaje y siga pensando constantemente en el trabajo o en tareas que deberás hacer mañana. Para tener un sueño reparador, lo mejor es pensar en otras cosas más agradables. Y leer un poco antes de dormir te puede alejar de tus problemas diarios.
El móvil te puede despertar. Aunque no lo estés usando, no significa que no te pueda afectar. Si duermes con el móvil cerca y no lo pones en silencio, puede que recibas alguna llamada telefónica o mensaje mientras duermes. Y desde luego no facilitará que te vuelvas a dormir. Poner el móvil en silencio hará que la tecnología ya no sea más un impedimento para dormir las horas necesarias.
El impacto del móvil en la calidad del sueño es especialmente importante entre los más jóvenes de la casa. De hecho, un estudio realizado a unos 1.000 estudiantes australianos entre 13 y 16 años afirma que los dispositivos móviles no solo influyen en la privación del sueño, sino que también puede afectar la salud mental de estos, derivando en bajos estados de ánimo o períodos de depresión.

Fuente: Observatorio Global del Sueño

Finalmente, una baja calidad o cantidad del sueño por culpa del uso de la tecnología poco antes de dormir es un factor de riesgo de enfermedades metabólicas como diabetes, obesidad.

02/23/2021

Address

Miami, FL

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Fan IQ posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram