Carla Ligia

Carla Ligia Página de crecimiento espiritual Psicológa, consejera de parejas y angelóloga.

10/08/2025
10/08/2025

❤️Carlos Alcaraz conquista Tokio, pero el momento más hermoso llegó después: bajó a las gradas, abrazó a un niño japonés con la bandera de España y le regaló su raqueta. El estadio estalló en aplausos, las redes se llenaron de lágrimas y la prensa nipona lo llamó ‘el campeón de corazón’. Pero lo que el pequeño le susurró al oído inmediatamente después dejó a Carlos sin palabras…
Ver más en los comentarios👇

Sorprendente!!!En el río Tijamuchi, en Bolivia, se registró un suceso sorprendente en 2021: dos delfines de río bolivian...
10/08/2025

Sorprendente!!!

En el río Tijamuchi, en Bolivia, se registró un suceso sorprendente en 2021: dos delfines de río bolivianos, conocidos como bufeos, fueron vistos jugando con una gran anaconda, que podría haber estado mu**ta. Este comportamiento ha planteado muchas preguntas entre los investigadores. Los delfines nadaron con la serpiente durante al menos siete minutos, sosteniéndola con sus hocicos. Este comportamiento lúdico sorprendió a los científicos, quienes creen que no se trataba de un intento de caza, sino más bien de un juego que demuestra la inteligencia de los delfines. Un dato interesante es que durante esta interacción, se observó que los delfines mostraban un comportamiento juguetón, lo que sugiere que estaban disfrutando del momento. Esta observación fue publicada en la revista *Ecology*. Además, este tipo de interacción entre delfines de río y anacondas es muy poco común y es el primer registro de este comportamiento en la zona, según los científicos.

Cuando sientes  presencias que te siguen.En este mundo todo es energía y por esto debemos tener cuidado y orar a Dios pa...
10/07/2025

Cuando sientes presencias que te siguen.

En este mundo todo es energía y por esto debemos tener cuidado y orar a Dios para que envíe a Miguel Arcángel

¿Alguna vez entraste a un lugar y sentiste un escalofrío inexplicable?

¿Sientes que alguien te observa aunque estés completamente solo?
¿Te ha pasado que después de visitar un cementerio o una casa antigua, tu ambiente cambia y empiezas a tener pesadillas o malestar?

Podrías estar acompañado por alguna presencia que se ha adherido a ti.

¿Qué son las presencias que te siguen?

En muchas tradiciones espirituales y relatos paranormales, se cree que existen entidades, espíritus o energías que pueden conectarse a la energía de una persona viva.

No siempre son negativas, pero sí pueden alterar el campo energético, emocional o incluso físico de quien las lleva cerca.

- Algunos las llaman “cargas energéticas”
- Otros creen que son espíritus perdidos buscando ayuda
- Y hay quienes aseguran que son entidades oscuras que se alimentan del miedo

¿Cómo se “pega” una presencia a ti?
Las presencias no aparecen al azar.
Generalmente, se adhieren a personas con baja vibración emocional o espiritual, o tras ciertos eventos:

- Momentos de duelo
- tristeza o depresión
- Visitas a lugares con energía densa (cementerios, hospitales, casas abandonadas)
- Participación en rituales, juegos espirituales o sesiones sin protección (como Ouija)
- Parálisis del sueño recurrente o ataques nocturnos

Muchas veces, estas presencias no se manifiestan de forma visible, pero sí se sienten.

Aquí algunas señales frecuentes pero ignoradas por quienes viven con una energía adherida:

- Cambios repentinos de humor sin explicación
- Sensación de ser observado, incluso en espacios familiares
- Pesadez en los hombros o en la espalda alta
- Sueños lúgubres, pesadillas recurrentes o insomnio
- Aparición de sombras o ruidos extraños
- Plantas o mascotas que reaccionan de forma inusual en tu casa

¿Es una presencia real o solo un estado emocional?

Algunos profesionales como consejeros, psicólogos y médicos en general, relacionan estos fenómenos con episodios de ansiedad,estrés y problemas familiares .
Pero…
¿qué pasa cuando varias personas en el mismo espacio sienten lo mismo?

Cuando una presencia no es solo personal, sino ambiental, suele afectar también a quienes viven contigo:
🔸 niños que comienzan a llorar sin motivo
🔸 animales que rehúsan entrar a ciertos cuartos
🔸 plantas que se marchitan repentinamente

¿Qué tipos de presencias pueden seguirte?
1. Almas sin descanso
Personas fallecidas que no lograron cruzar a la luz y buscan un canal (tú) para comunicarse.

2. Energías residuales
No tienen conciencia propia, pero quedan impregnadas en objetos o lugares, y se adhieren por contacto.

3. Entidades oscuras
Buscan alimentarse del miedo o emociones densas. No son “demonios” necesariamente, pero sí parásitos energéticos.

¿Cómo protegerte de estas presencias?
No todo está perdido.
Aquí algunas formas efectivas de limpiar y proteger tu energía:

Debes acudir a un profesional en psicología o a un sacerdote, pastor o especialista espiritual?

No todo se soluciona con fe o con ciencia.
A veces, es necesaria una combinación de ambos mundos para sanar y liberar lo que no vemos, pero sentimos.

Conclusión
No todo lo que nos sigue se ve… pero muchas veces se siente, se sueña o se intuye.
Las presencias que se adhieren a nuestra energía pueden ser señales, advertencias o simplemente recuerdos energéticos que deben ser liberados.

La mejor forma de protegernos es elevar nuestra vibración, cuidar nuestras emociones y estar atentos a lo que nuestro cuerpo y entorno intentan decirnos.

Buenos días amigos, feliz martes.
10/07/2025

Buenos días amigos, feliz martes.

Elegante e inolvidable .... 'Noche de Gala de la AEA Miami' .Fue una velada llena de alegría, unión y solidaridad.Todo p...
10/05/2025

Elegante e inolvidable .... 'Noche de Gala de la AEA Miami' .

Fue una velada llena de alegría, unión y solidaridad.
Todo por una noble causa: seguir ayudando a los niños huérfanos y abandonados de Ayacucho, Perú. 🇵🇪

Felicitaciones a la Junta Directiva de la Asociación Emergencia Ayacucho (AEA) en Miami:
- Sonia Lumbreras,
Presidenta
- Patricia Scerpella, Vicepresidenta
- Ericka Meurrens,
Tesorera
- Lucy Maltagliati,
Secretaria

Y a todas las directoras que, con dedicación y cariño, hicieron posible el éxito de este hermoso evento.
Nuestro sincero agradecimiento a Monseñor Salvador Piñeiro por su distinguida presencia,
y a las ex presidentas Ursula Castañeda, Violeta Cepeda y Marisol Chocano, por su valioso legado y constante apoyo.

A partir de los 60 años, muchos esperan vivir una etapa de paz, plenitud y disfrute. Todo parece apuntar a una vida más ...
10/04/2025

A partir de los 60 años, muchos esperan vivir una etapa de paz, plenitud y disfrute.
Todo parece apuntar a una vida más tranquila.
Sin embargo, no siempre es así.

En este momento tan valioso, pueden surgir nuevos desafíos que no vienen del exterior, sino de quienes más cerca están:
Y aunque la familia suele ser sinónimo de amor, también puede ser una fuente de estrés emocional, conflictos, y hasta manipulación silenciosa.
Por eso, este artículo es para ti, que has llegado a esta etapa con ganas de vivir mejor, pero sientes que algunas personas cercanas están afectando tu paz mental y tu bienestar emocional.

1️⃣ EL QUE CRITICA TODO (pero dice que es “por tu bien”)
Este tipo de familiar parece tener una opinión sobre todo lo que haces.
Desde cómo te vistes, hasta cómo comes, qué decisiones tomas, con quién hablas o cómo cuidas tu salud.

Frases como:
-¿Otra vez viendo la televisión?
-Esa ropa no te queda bien a tu edad.
-No deberías comer eso, te hace daño.

Son constantes ataques disfrazados de “preocupación”. Pero lo cierto es que estas críticas dañan tu autoestima, generan estrés innecesario y pueden hacerte dudar de tu propio criterio.

Detrás de cada crítica constante hay un intento de control.
Y cuando sucede repetidamente, puede convertirse en una forma de violencia emocional pasiva.

¿Qué hacer?
Establece límites emocionales.
No tienes que discutir, pero sí puedes responder con seguridad:
“Gracias por tu comentario, pero me siento bien con mis decisiones.”

2️⃣ EL QUE SOLO APARECE CUANDO NECESITA ALGO 🧾
Este tipo de familiar no llama para saber cómo estás, no pregunta por tu salud ni por tu bienestar.
Pero cuando necesita un favor, dinero o ayuda con algo… ahí aparece.

Lo más peligroso no es que pida ayuda, sino la culpa que intenta generarte si decides decir NO.
-Antes eras más generoso…
-Yo pensé que podía contar contigo…
-No me imaginé que me rechazarías…

Esta manipulación emocional te hace sentir mal por priorizarte, cuando en realidad estás ejerciendo tu derecho a poner límites.

¿Qué hacer?
Aprende a decir NO sin culpa. Di frases como:
-En este momento no puedo ayudarte, pero espero que encuentres una solución.”
Quien te quiere de verdad, no te presiona.

3️⃣ EL QUE TE TRATA COMO SI FUERAS UN NIÑO 👶
A muchos adultos mayores se les niega el derecho a decidir sobre su propia vida.
Se enfrentan a familiares que infantilizan sus decisiones y les quitan autonomía con frases como:
-Tú no entiendes eso de internet.”
-“Déjame manejar tu cuenta bancaria.”
-“No deberías salir solo.”

Aunque a veces vienen desde el cariño, estas actitudes te quitan poder, te hacen sentir incapaz y afectan directamente tu autoestima y tu salud mental.

¿Qué hacer?
Haz valer tu independencia. Tú sabes lo que necesitas. Puedes aceptar ayuda, pero no que decidan por ti.
-Agradezco tu intención, pero esta decisión la quiero tomar yo.”
¡Eres capaz, inteligente y tienes experiencia!
Nadie debería hacerte sentir lo contrario.

4️⃣ EL QUE SIEMPRE TRAE PROBLEMAS Y DRAMAS .
Ese familiar que vive en crisis permanente.
Siempre tiene una deuda, una pelea, una injusticia, un reclamo… Y espera que tú lo escuches, lo aconsejes y te cargues con sus problemas.

Este tipo de relación es agotadora.
Puede robarte la energía, alterar tu sueño, y generarte ansiedad constante.
En muchos casos, te arrastran a conflictos familiares que no son tuyos, y terminan poniéndote en medio de peleas que solo te afectan emocionalmente.

¿Qué hacer?
¡Detén el ciclo!
No necesitas resolver los problemas de los demás.

-Prefiero mantenerme al margen, necesito paz en mi vida.”
- Prioriza tu bienestar y tu energía.
No es egoísmo: es amor propio.

¿Por qué hablar de esto es tan importante?
Porque después de los 60, el entorno emocional es igual o más importante que el físico. Puedes tener la mejor dieta, hacer ejercicio, tomar tus medicamentos… pero si estás rodeado de personas que te drenan emocionalmente, eso afecta todo tu bienestar.

La salud emocional en adultos mayores está estrechamente relacionada con la prevención del deterioro cognitivo, la longevidad y el sistema inmunológico.
Además, en esta etapa mereces paz, amor y respeto. Y si eso no viene de la familia… entonces hay que poner límites, aunque duela.

Cómo proteger tu bienestar emocional después de los 60
✔️ Identifica los comportamientos dañinos
✔️ Aprende a decir NO
✔️ Fortalece tu autoestima
✔️ Rodéate de personas positivas
✔️ Busca apoyo profesional si lo necesitas

Tú vales mucho.
Y mereces vivir en armonía, rodeado de vínculos sanos y llenos de respeto.

Conclusión: Tu paz no tiene precio
Después de todo lo vivido, mereces una vida serena, feliz y libre de cargas emocionales innecesarias.

No tienes que aceptar actitudes que te hieren solo porque vienen de personas cercanas.
La familia no se trata solo de sangre, sino de respeto mutuo, apoyo y amor genuino.

Si hay personas que no entienden eso, puedes alejarte con amor y firmeza. Porque cuidar tu bienestar no es egoísmo, es una necesidad vital.

Address

Davie
Miami, FL
33325

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Carla Ligia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Carla Ligia:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Una sola Misión: amar y servir a los demás.

Consejera familiar y de parejas.

“Más vale adquirir sabiduría que oro...”