10/17/2025
En la práctica clínica, solemos esperar a “ver algo” para actuar.
Pero cuando se trata del cerebro, lo invisible suele ser lo más importante.
El daño neurológico no avisa con un cartel.
Se instala en silencio, avanza en las sombras… y cuando los síntomas aparecen, ya lleva años haciendo su trabajo.
Por eso, la verdadera pregunta no es:
🧠 ¿Qué hacemos cuando hay deterioro?
Sino:
🔎 ¿Qué estamos haciendo antes de que aparezca?
La prevención no es solo una estrategia clínica,
es una posición ética frente a la salud.
Una forma de cuidar antes de reparar.
De acompañar antes de lamentar.
Y eso empieza con profesionales formados, actualizados y comprometidos con intervenir en el momento justo: antes del diagnóstico.
📚 Del 20 al 22 de octubre, accede de forma gratuita al
Entrenamiento en Neuroprotección y Salud Cognitiva
Vas a recibir herramientas concretas para:
✔️ Detectar señales tempranas
✔️ Intervenir desde la evidencia
✔️ Proteger la salud cerebral en todas las etapas
Link: https://f.mtr.cool/ytzgtmdtnu