Apiterapia 101 Para Todos / Apiterapia A-Bee-Z

Apiterapia 101 Para Todos / Apiterapia A-Bee-Z - Actualizaciones, correcciones y suplementos de los libros "APITERAPIA 101 PARA TODOS" y "APITERAPI

https://www.journeyman.tv/film/8850/bees-healing-humans  Great film for Apitherapy
10/12/2025

https://www.journeyman.tv/film/8850/bees-healing-humans
Great film for Apitherapy

As habitat loss and climate change poses an increasing threat to the bee population, their existence has never been more relevant. This independent doc explores the crucial role of nature's smallest healer.

10/08/2025

Cómo Hacer Caramelos o Pastillas de Miel y Propóleo

Esta es una receta sencilla para crear tus propias pastillas de miel y propóleo, ideales para aliviar la garganta y reforzar el sistema inmune. La clave es alcanzar el punto de caramelo duro y añadir el propóleo al final para preservar sus propiedades.

La preparación consiste en hacer un jarabe concentrado de azúcar y miel, cocinándolo hasta que, al enfriar, se endurezca como un caramelo.

El extracto de propóleo se incorpora justo después de retirar el jarabe del fuego, antes de que se enfríe completamente, para evitar que el calor destruya sus componentes activos. Luego, la mezcla se moldea y se deja endurecer.

Receta: Caramelos de Miel y Propóleo

Ingredientes

100 g de azúcar (blanco o moreno)

100 g de miel pura (aproximadamente 1/2 taza)

40 a 50 ml de agua (aproximadamente 3 a 4 cucharadas soperas)

1 cucharada de extracto de propóleo (tintura)

Opcional: Unas gotas de zumo de limón o una pizca de azúcar glas para cubrir al final.

Pasos Detallados

Preparar la base: En un cazo (olla pequeña) a fuego medio, mezcla el azúcar, la miel y el agua.

Cocción del caramelo: Calienta la mezcla sin dejar de remover suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, deja que hierva.

Alcanzar el Punto Caramelo Duro: La mezcla debe alcanzar una temperatura entre 150 C y 155 C. Si no tienes termómetro:

Sigue hirviendo hasta que el jarabe adquiera un color dorado claro y se reduzca.

Para comprobar el punto, deja caer unas gotas del jarabe en un vaso de agua muy fría. Si las gotas se solidifican inmediatamente y se rompen al morderlas (punto de bola dura o caramelo duro), está listo. Si queda blando, sigue cocinando un poco más.

Añadir el Propóleo: Retira el cazo del fuego inmediatamente. Deja que la mezcla se enfríe ligeramente durante uno o dos minutos (debe seguir muy caliente, pero no hirviendo). Incorpora la cucharada de extracto de propóleo y remueve muy bien y rápidamente para que se integre.

Moldear: Vierte la mezcla caliente en moldes pequeños de silicona (como los de chocolate) o sobre una superficie plana (como papel de horno o una fuente) previamente engrasada con un poco de aceite.

Enfriar y Acabar: Deja enfriar a temperatura ambiente hasta que los caramelos se endurezcan por completo. Una vez fríos, desmóldalos. Si lo deseas, puedes pasarlos por azúcar glas para evitar que se peguen entre sí.

Almacenar: Guarda los caramelos en un frasco de vidrio hermético, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz.

Recomendaciones Importantes

Seguridad: El caramelo está extremadamente caliente. Manéjalo con mucho cuidado para evitar quemaduras graves.

Propóleo: Utiliza extracto de propóleo (tintura) ya preparado. No uses el propóleo puro sin procesar, ya que no se disolverá correctamente.

Añadir al final: Es crucial agregar el propóleo fuera del fuego y cuando la temperatura haya bajado ligeramente para conservar la mayor cantidad posible de sus compuestos beneficiosos.

Consistencia: Si el caramelo queda demasiado pegajoso, significa que le faltó cocción para alcanzar el punto de caramelo duro.

Alternativas: Para darles un toque extra, puedes añadir otras esencias naturales o zumo de limón justo antes de moldear.

10/07/2025

¡Únete a Abejas de Oro en Apicultura Sin Fronteras en YouTube! tienes videos especiales y exclusivos🐝✨
En Apicultura Sin Fronteras seguimos creciendo gracias a vos, y queremos invitarte a formar parte de una comunidad aún más especial. Ahora podés sumarte como MIEMBRO ABEJAS DE ORO en nuestro canal de YouTube y acceder a beneficios únicos pensados para quienes, como vos, aman y apoyan la apicultura.
¿Qué beneficios tendrás al ser Abeja de Oro?
🌟 Videos exclusivos para miembros – Contenido especial que no estará disponible para el público general.
🌟 Acceso anticipado a videos públicos – Sé de los primeros en ver nuestras publicaciones antes que nadie.
🌟 Insignia de fidelidad – Destácate en los comentarios con una marca que demuestra tu apoyo y compromiso con la comunidad.
🌟 Futuros sorteos – Participa en dinámicas y sorteos exclusivos para miembros.
🌟 Exclusividad en publicaciones – Disfruta de material, noticias y novedades solo para las Abejas de Oro.
¿Cuál es el costo de ser parte?
Por apenas U$S 2.99 al mes (el valor puede variar según la conversión de tu moneda local), tendrás acceso a todo lo anterior y, lo más importante, estarás apoyando directamente a que Apicultura Sin Fronteras siga trayendo la mejor información, experiencias y novedades del sector apícola.
¡Sumate hoy!
Disfrutá de los beneficios, obtené información preferencial y ayudanos a fortalecer esta gran comunidad que une a apicultores y amantes de las abejas de todo el mundo.
👉 Buscá el botón de “Unirse” en nuestro canal de YouTube y conviértete en Abeja de Oro.
🐝 ¡Tu apoyo nos permite seguir creciendo y compartiendo lo mejor de la apicultura sin fronteras!

10/06/2025
10/03/2025
10/02/2025

¡Cuando las mujeres se refugian en el veneno de las abejas!
====================================
Tratamiento de los problemas femeninos con veneno de abeja.
Algunos problemas específicos de las mujeres no tienen tratamientos específicos. Muchas mujeres también los padecen y terminan tratando algunas de estas enfermedades con analgésicos. Afortunadamente, en los últimos años, se han considerado muchos métodos de tratamiento complementario para tratar o mejorar algunas enfermedades femeninas .

Algunas enfermedades femeninas pueden tratarse hoy en día con ingredientes naturales . Por ejemplo, la infertilidad femenina se puede tratar en gran medida con jalea real y miel natural. Asimismo, la disfunción eréctil es un problema que también puede tratarse hoy en día con ingredientes naturales. Sin embargo, algunas enfermedades femeninas aún no tienen un tratamiento específico y la medicina alternativa está intentando abordarlas.

El veneno de abeja es una de las sustancias utilizadas para tratar problemas femeninos. Afortunadamente, en los últimos años, gracias a los avances tecnológicos, su uso se ha popularizado de diversas maneras, lo que ha llevado a los investigadores a prestar mayor atención a esta sustancia para el tratamiento de enfermedades femeninas.


En el pasado, pocas mujeres estaban dispuestas a dejarse picar por una abeja para inyectar veneno. Pero hoy en día, los métodos de extracción de veneno de abeja han avanzado y existen diversas maneras de inyectarlo. Como resultado, las mujeres también han usado esta sustancia vital para tratar enfermedades y problemas femeninos.

En este artículo, presentamos tres enfermedades y problemas femeninos que pueden tratarse o mejorarse con veneno de abeja. Al consumir veneno en diversas presentaciones, se pueden incorporar las propiedades de esta sustancia al cuerpo y disfrutar de sus propiedades curativas.

Tratamiento del síndrome premenstrual
Quizás le interese saber que casi el 80 % de las mujeres con menstruaciones regulares padecen SPM o síndrome posmenstrual . Esta afección es común entre las mujeres en edad reproductiva y antes de la menopausia . La mayoría de los síntomas y complicaciones de esta afección son psicológicos y pueden persistir mucho después de la menstruación.

Experimenta una mejor menopausia con jalea real.

Existen diversas causas del síndrome premenstrual, siendo la más importante los cambios hormonales, especialmente la serotonina . Las mujeres con menstruaciones regulares experimentan alteraciones en los niveles de esta hormona, la cual desempeña un papel importante en el estado de ánimo y la tranquilidad mental. Otros factores, como los cambios físicos en el útero y el uso de anticonceptivos orales , también se consideran factores que agravan esta enfermedad.

Aunque no existe una solución específica para este problema, los científicos han descubierto, mediante investigaciones, que el veneno de abeja es útil para tratar, mejorar y reducir los síntomas. Según estas investigaciones, la inyección de veneno de abeja parece ser la mejor opción para tratar el síndrome premenstrual . Por supuesto, también se puede utilizar la terapia de picadura , que consiste en la introducción directa del veneno por una abeja. La dosis de veneno, el lugar de la inyección y otros aspectos deben ser determinados por el médico tratante.

Tratamiento del dolor menstrual
Los cólicos menstruales son uno de los dolores más intensos que causan problemas físicos y mentales a las mujeres. Uno de los mayores problemas es que las mujeres no los reportan, lo que incomoda a quienes las rodean. No existe un tratamiento específico para aliviarlos, y la mayoría de las personas los alivian recurriendo a analgésicos químicos dañinos.

Afortunadamente, en los últimos años se han realizado numerosas investigaciones para tratar el dolor menstrual . Dadas las graves complicaciones de esta enfermedad, los científicos han recurrido a la medicina alternativa, además de los métodos modernos. Afortunadamente, los resultados de los estudios demuestran que el veneno de abeja puede ayudar a reducir el dolor menstrual y a disminuirlo en ciclos posteriores.

Reducir el dolor menstrual en mujeres con la ayuda del veneno de abeja

De hecho, al usar veneno de abeja directamente de la abeja o mediante inyección, las mujeres no solo reducen el dolor menstrual en el mismo ciclo, sino que también ayudan al cuerpo a encontrar las condiciones para que este dolor disminuya cada vez más en ciclos posteriores. Esta es una de las características especiales del veneno de abeja para el cuerpo de las mujeres, especialmente de las jóvenes .

Tratamiento de los trastornos de la ovulación para resolver la infertilidad
Uno de los problemas comunes entre las mujeres, y una de las causas de infertilidad, es la falta o alteración de la ovulación. Es natural que si la ovulación no se produce en el útero o si esta no se produce con regularidad, la mujer no pueda quedar embarazada. Además, una alteración de la ovulación puede acarrear numerosos problemas físicos y mentales.

Afortunadamente, el veneno de abeja también ha demostrado ser eficaz para tratar esta afección. Los científicos están investigando maneras de usar el veneno de abeja para tratar los trastornos de la ovulación. Aunque no existe evidencia científica que respalde esta propiedad del veneno de abeja, sí existe evidencia de que consumirlo puede ser de gran ayuda para resolver los problemas de ovulación en las mujeres .

Esto ha llevado a que el veneno de abeja se reconozca como una sustancia eficaz para tratar la infertilidad y se prescriba junto con la jalea real para abordar problemas femeninos. Por supuesto, la prescripción o no, así como la decisión sobre la dosis, es responsabilidad exclusiva del médico o del profesional de la medicina tradicional.

Tratamiento de la infertilidad femenina con la sorprendente sustancia jalea real

El veneno de abeja tiene propiedades que pueden curar muchas enfermedades femeninas. Afortunadamente, se han descubierto muchas de sus propiedades para tratar estas enfermedades, por lo que es posible utilizarlo. Se espera que el veneno de abeja sea más utilizado por consumidores y pacientes que, frustrados por los métodos químicos dañinos, buscan métodos alternativos.

Carlos Gavian

10/02/2025
10/01/2025
09/30/2025

Address

Miami, FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Apiterapia 101 Para Todos / Apiterapia A-Bee-Z posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Apiterapia 101 Para Todos / Apiterapia A-Bee-Z:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram