07/10/2025
LOS BENEFICIOS DEL MAGNESIO
En primer lugar, ¿por qué este elemento es fundamental? Según indica el nefrólogo Santos Pérez Pozo, este es “muy importante en el metabolismo de las células, por ejemplo, para la generación de energía, y permite que estas puedan trabajar adecuadamente”, por ello es vital que la alimentación otorgue “los requerimientos básicos de magnesio”.
Por ejemplo, este nutriente puede ayudar a evitar y a combatir la diabetes mellitus por una razón metabólica. “La insulina se une a un receptor, si existe una deficiencia de magnesio este no se pega a la hormona, entonces no existe un adecuado metabolismo de los hidratos de carbono. Por esa razón, estas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad”, indica el nefrólogo.
A su vez, el magnesio es fundamental en la transmisión neuromuscular, los movimientos musculares, los recuerdos y la memoria, procesos para los que se necesita una buena conducción nerviosa, la cual se hace “a través del calcio y el magnesio”, según explica el especialista.
Por otro lado, según han comprobado varios estudios, este elemento es capaz de reducir la posibilidad de padecer demencia senil, además de otros beneficios para las personas mayores.
“Por lo general estos consumen muchos medicamentos, lo que provoca que el magnesio no se absorba de manera adecuada. Cuando las células no tienen este nutriente, comienza a alterarse toda la estructura y la estabilidad de las neuronas, por lo que se pierden las capacidades cognitivas, las capacidades del recuerdo”, afirma Pérez Pozo.
Además, múltiples investigaciones han comprobado que quienes reciben las dosis necesarias de magnesio tienen menor posibilidad de padecer un accidente cerebrovascular, además de cálculos renales.
www.nutriwaysnow.com