Esoterismo yoruba.com

Esoterismo yoruba.com Somos expertos en la solución de todo tipo de problemas atreves de la magia ancestral yuruba

08/26/2025

Consulta gratis desde los estados unidos
poderosa obra con ogun para dominar tus enemigos consulta ahora mismo y vence cualquier adversidad no lo dudes mas consulta ya

La oración a los Siete Rayos en Palo Mayombe, también conocida como Nsasi o Changó, es una invocación que busca la prote...
08/21/2025

La oración a los Siete Rayos en Palo Mayombe

, también conocida como Nsasi o Changó, es una invocación que busca la protección y la fuerza de esta poderosa deidad. Se le pide ayuda para diferentes propósitos, como la justicia, la fuerza, la guerra, la protección, el amor, la riqueza y la salud. No existe una única oración, ya que cada ngangulero o tata puede tener sus propias invocaciones, pero todas comparten la esencia de dirigirse a los Siete Rayos para obtener su poder y guía.
A continuación, se presenta una oración genérica a los Siete Rayos, que puede ser adaptada y personalizada:
Oración:
"¡Tata Nsasi, Señor de los Siete Rayos, dueño del trueno y del fuego! ¡Oye mi voz y atiende mi llamado! Te invoco en este momento, para que tu poder y tu fuerza me acompañen. Concede (mencionar el propósito de la oración, por ejemplo: justicia, protección, amor, etc.) a (nombre de la persona) y a todos los que te invocan. ¡Que tu rayo ilumine mi camino y disipe las tinieblas! ¡Nkuyo, Tata Nsasi! ¡Que así sea!"
Explicación de la oración:
"Tata Nsasi, Señor de los Siete Rayos, dueño del trueno y del fuego!": Se identifica a Nsasi como el dueño de los Siete Rayos y se mencionan sus atributos principales.
"¡Oye mi voz y atiende mi llamado!": Se le pide a Nsasi que escuche la oración y responda al llamado.
"Te invoco en este momento, para que tu poder y tu fuerza me acompañen": Se declara la intención de buscar la protección y el poder de Nsasi.
"Concede (mencionar el propósito de la oración, por ejemplo: justicia, protección, amor, etc.) a (nombre de la persona) y a todos los que te invocan": Se especifica el propósito de la oración y se extiende la petición a todos los que la realizan.
"¡Que tu rayo ilumine mi camino y disipe las tinieblas!": Se pide que la guía y la protección de Nsasi iluminen el camino y alejen las dificultades.
"¡Nkuyo, Tata Nsasi! ¡Que así sea!": Se finaliza la oración con un saludo y una afirmación de que la petición será concedida.
Consideraciones importantes:
La oración debe ser realizada con respeto, fe y devoción.
Es importante conocer los fundamentos de la religión y la tradición antes de realizar cualquier invocación.
Se recomienda buscar la guía de un ngangulero o tata experimentado para aprender a realizar las oraciones correctamente.
Cada persona puede adaptar la oración a sus propias necesidades y creencias.
La oración a los Siete Rayos es solo una parte de la práctica religiosa en Palo Mayombe, y debe ser complementada con otros rituales y ceremonias.

08/13/2025

Consulta gratis desde los estados unidos
rituales para todo tipo de problema la solución esta a tu alcance consulta ya

Para crear un altar a las Siete Potencias Africanas, necesitas ubicar un espacio tranquilo y limpio. Prepara una mesa o ...
08/06/2025

Para crear un altar a las Siete Potencias Africanas,
necesitas ubicar un espacio tranquilo y limpio. Prepara una mesa o plataforma y cúbrela con un mantel blanco o de colores vibrantes. Coloca imágenes o símbolos de cada una de las siete potencias: Elegguá, Obatalá, Oshún, Yemayá, Changó, Oggún y Orula. Agrega ofrendas como frutas, velas, flores, agua, miel y objetos personales que representen tus intenciones y peticiones.
Pasos detallados para crear el altar:
1. Elección del lugar:
Busca un lugar tranquilo y limpio en tu hogar, preferiblemente donde puedas acceder fácilmente y mantenerlo en orden.
2. Preparación de la plataforma:
Utiliza una mesa, estante o cualquier superficie plana que sirva como base para el altar. Cúbrela con un mantel blanco o un paño con los colores representativos de las Siete Potencias (blanco, azul, amarillo, verde, rojo, morado y naranja).
3. Imágenes o símbolos:
Consigue imágenes o representaciones de cada una de las Siete Potencias. Pueden ser estampas, esculturas, o incluso objetos que te recuerden a cada Orisha. Si no tienes imágenes, puedes usar símbolos o atributos asociados a cada uno.
4. Ofrendas:
Prepara ofrendas para cada Orisha, como frutas (plátanos, manzanas, uvas, etc.), velas de colores específicos, flores, agua, miel y objetos personales que tengan significado para ti.
5. Colocación de los elementos:
Organiza los elementos en el altar de manera armoniosa. Puedes buscar imágenes o diagramas de altares de Siete Potencias para inspirarte. Generalmente, se coloca a Elegguá en un lugar prominente, cerca de la entrada, como símbolo de apertura de caminos.
6. Encendido de velas:
Enciende las velas de los colores correspondientes a cada Orisha mientras visualizas tus intenciones y pides su ayuda. Utiliza cerillos de madera y evita soplar las velas para apagarlas.
7. Oraciones y peticiones:
Realiza oraciones a cada Orisha, pidiendo su protección, guía y ayuda en tus necesidades. Puedes utilizar oraciones tradicionales o crear las tuyas propias, enfocándote en tus intenciones específicas.
8. Cierre del altar:
Al finalizar, puedes cerrar el altar con una oración o un agradecimiento a las Siete Potencias por su asistencia. También puedes realizar un pequeño círculo con las manos alrededor del altar para sellar la energía.
Consideraciones adicionales:
Limpieza:
Mantén el altar limpio y ordenado, retirando las ofrendas que se hayan consumido o marchitado.
Respeto:
Trata el altar con respeto y reverencia, como un espacio sagrado de conexión con las energías divinas.
Intención:
Recuerda que la intención y la fe son fundamentales para la efectividad del altar. Visualiza tus deseos con claridad y confía en el poder de las Siete Potencias.

07/30/2025

Consulta gratis desde los estados unidos
poderoso ritual para encontrar tu camino y quitar todo lo que en te estorbe consulta ahora mismo

Una oración yoruba de protección a menudo involucra a los Orishas, las deidades de la religión Yoruba. Una oración común...
07/23/2025

Una oración yoruba de protección

a menudo involucra a los Orishas, las deidades de la religión Yoruba.

Una oración común es "Maferefun Eshu" para pedir protección y guía de Eshu, quien abre y cierra caminos. También se puede pedir a otros Orishas como Ogún (protección y fuerza) y Yemayá (protección de la familia).
Ejemplo de Oración:
"Maferefun Eshu, Laroye. Abre mis caminos, protege mi vida, que tu fuerza me acompañe. Ogún, con tu espada y escudo, desvía los obstáculos y danos fuerza. Yemayá, cuida de mi familia y protégela de todo mal. Ashé."
Explicación de la oración:
Maferefun Eshu:
"Bendito sea Eshu" o "Gracias a Eshu". Es una expresión de gratitud y reconocimiento a la deidad.
Laroye:
Un saludo a Eshu, reconociendo su poder y presencia.
Abre mis caminos, protege mi vida:
Una petición directa a Eshu para que abra caminos positivos y proteja contra peligros.
Ogún, con tu espada y escudo, desvía los obstáculos y danos fuerza:
Se le pide a Ogún que use sus atributos para eliminar obstáculos y fortalecer al individuo.
Yemayá, cuida de mi familia y protégela de todo mal:
Se le pide a Yemayá, la madre de todas las aguas, que cuide y proteja a la familia.
Ashé:
Una palabra que significa "que así sea" o "bendición", confirmando la oración.
Consideraciones:
La religión Yoruba tiene una rica tradición y diversas oraciones de protección. Se recomienda aprender más sobre los Orishas y sus funciones para personalizar las oraciones según las necesidades.
La pronunciación correcta de los nombres de los Orishas es importante, ya que son palabras sagradas.
Se puede complementar la oración con ofrendas y rituales según las costumbres de la tradición Yoruba.

07/16/2025

Consulta gratis desde los estados unidos y descubre lo grande y poderosa que es nuestra amada religión yoruba todo el conocimiento ancestral esta a tu disposición no esperes mas consulta ya

Oración a oggun para vencer enemigosLa oración a Oggun es una poderosa herramienta para vencer a nuestros enemigos. Se d...
07/09/2025

Oración a oggun para vencer enemigos

La oración a Oggun es una poderosa herramienta para vencer a nuestros enemigos. Se debe leer con fe y devoción, acompañada de ofrendas y rituales que fortalezcan nuestra conexión con el orisha.

La oración a Oggun es una poderosa herramienta para vencer a nuestros enemigos. Oggun es el orisha de la guerra y la tecnología, y su energía nos ayuda a superar obstáculos y a triunfar en nuestras batallas. En esta oración, pedimos su protección y su fuerza para enfrentar a aquellos que nos quieren dañar.

Oggun, guerrero valiente y poderoso, te invoco en este momento para que me ayudes a vencer a mis enemigos. Con tu espada de hierro y tu escudo de bronce, defiéndeme de aquellos que quieren hacerme daño. Que tu fuerza y tu coraje me acompañen en esta batalla.

Oggun, dueño de los caminos y las herramientas, dame la sabiduría para saber cómo enfrentar a mis enemigos. Que tu inteligencia y tu astucia me guíen en este camino, para que pueda salir victorioso de esta lucha. Que tu energía me dé la fuerza para seguir adelante, aunque las cosas se pongan difíciles.

Oggun, protector de los guerreros y los trabajadores, te pido que me cubras con tu manto de hierro y me protejas de todo mal. Que tu presencia me dé la seguridad y la confianza para enfrentar cualquier situación. Que tu luz ilumine mi camino y me guíe hacia la victoria.

La oración a Oggun debe ser leída con fe y devoción, pidiendo con fuerza y convicción la protección y la ayuda del orisha. Se recomienda leerla al menos una vez al día, preferiblemente en la mañana, y acompañarla con ofrendas y rituales que fortalezcan nuestra conexión con Oggun.

07/02/2025

Consulta gratis desde los estados unidos
te ayudamos a fortalecer tus lasos con tus espíritus guardianes para que guíen los pasos de tu vida y alcances tu verdadero destino
consulta ahora mismo y descubre tu verdadero camino

PATAKI DE BABALU AYEEn los tiempos primitivos, cuando se formó el mundo africano, Babalú Ayé {San Lázaro}, conocido por ...
06/25/2025

PATAKI DE BABALU AYE

En los tiempos primitivos, cuando se formó el mundo africano, Babalú Ayé {San Lázaro}, conocido por los Yorubas por el nombre de Chokueta y Chokuono, no quiso llevar una vida organizada, sino vivir por su propia cuenta, y no obedecía a los Orishas mayores.
Debido a eso llegó a recoger tantas enfermedades, y tantas fueron las quejas, que se reunieron los sacerdote de esa tierra y tomaron la decisión de no molestarlo más y despreciarlo por encontrarse en esas condiciones. Nadie le ofrecía ayuda, ni para cuidarlo, ni brindarle ofrendas de ninguna clase, sólo recibía desprecio hasta de muchos de sus propios hijos que lo veían leproso, cojo y caminando con bastón.
Babalú Ayé, viéndose despreciado por su pueblo tomó la decisión de irse a otra tierra.
Cuando en su paso por alguna tribu sus habitantes lo veían, le tiraban detrás agua y decían: ”Mulo Duruku”. Esto quiere decir: “Llévate lo malo”, y con el mismo “Aja” que él usaba, se limpiaban todos.
Echú Alabbana, fue quién lo llevó a casa de Chango en territorio de Ife, donde Changó le dijo a Echú: “Tú siempre traes estos compromisos, pero yo lo miraré”, y así lo hizo, diciéndole que lo habían dejado mudo para que no hablara por desobediente, pero que podía ser venerado y querido en otra tierra, pero antes tenía que hacer ebbo con miniestras y tener un perro siempre con él.
Babalú Ayé agradecido del consejo de Changó le dio las gracias a él y a Echú por haberlo llevado, cuando se retiraba, Changó le dió el perro que se lo había quitado a Oggún.
Continuo Babalú Ayé su camino hasta que llegó a Dahomey, donde todos los nativos le rindieron homenaje al Dios terrestre que ellos así lo creían. En aquel tiempo en esa tierra todos vivían por su cuenta y el rey se creía el Dios absoluto, mataba y hacia lo que le viniera en gana, pero al ver la presencia de Chokuono, él mismo fue y se arrodilló, pidiéndole perdón por todo el mal que le había hecho a todos.
Los nativos al ver eso se sumaron a Chokuono, por lo que Olofi lo consagró por consejos de Chango y mando un fuerte aguacero que limpio de todos los pecados a Chokuono, y en donde estaba parado se abrió la tierra y él tapó los pecados de chokuono, y todos sus males, instalándose en su reino en Dahomey, conocido en Cuba como Arará, por eso es que aunque Babalú Ayé es de los Yorubas, su grandeza y milagros se consagran por mandatos de Olofi en Dahomey, porque ahí quedó la enfermedad encerrada y por ese motivo el habla más firme que Changó que sabe sus secretos.
Echú siempre está con él en su reino, es su guía y portero, responsable.
Los patakies son un tema apasionante que nos permiten conocer a fondo la religión yoruba.

AMOR,SALUD Y PROSPERIDAD PARA TU VIDA PREDICCION TOTALMENTE GRATIS A LAS PRIMERAS 10 QUE COMENTEN ESTA PUBLICACION !!!!
06/23/2025

AMOR,SALUD Y PROSPERIDAD PARA TU VIDA PREDICCION TOTALMENTE GRATIS A LAS PRIMERAS 10 QUE COMENTEN ESTA PUBLICACION !!!!

06/18/2025

Consulta gratis desde los estados unidos
poderosos rituales y los mas sabios maestros esperan tu llamada comunícate ahora mismo y recibe todo el conocimiento que necesitas para tu prosperidad en todos los sentidos de tu vida
no lo dudes mas consulta ahora mismo

Address

18 Joanna Way, Short Hills, NJ, EE. UU
New York, NY
07078

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Esoterismo yoruba.com posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Esoterismo yoruba.com:

Featured

Share