MUSAS New York

MUSAS New  York Un espacio para el empoderamiento y bienestar de las mujeres inmigrantes latinas en New York

Feliz día a  todas las madres inmigrantes latinas,  quienes decidieron emigrar con la finalidad de brindar mejores oport...
05/15/2023

Feliz día a todas las madres inmigrantes latinas, quienes decidieron emigrar con la finalidad de brindar mejores oportunidades a sus hijas e hijos, y hacer muchos de sus sueños realidad.

Nunca  es demasiado tarde para descubrir tu propósito de vida. Según  Peter Drucker, autor  del libro Cómo administrarse...
04/27/2023

Nunca es demasiado tarde para descubrir tu propósito de vida. Según Peter Drucker, autor del libro Cómo administrarse a uno mismo (Managing Oneself, dice que “mucha gente encuentra su verdadero Propósito de Vida a una edad entre los 45 y 50 años” y entonces inician algo que el autor le llama, “la segunda mitad de su vida o su segunda carrera”, y eso es algo que he podido ver en algunas personas, incluso en personas famosas.

Considero que poder descubrir tu propósito de vida se da en una etapa de tu vida, donde ya tienes más experiencia, pero mientras más temprano logres descubrirlo sería lo ideal.

Cuando sabes tu Propósito de Vida tienes una razón para levantarte cada día, tienes una razón que te motiva y disfrutas, tienes una fuerza y una energía que a veces ni imaginabas, y sientes que tu vida tiene una dirección, un significado a la propia existencia.

Tu, ¿Qué opinas? Te leoo👀👀

#

04/04/2023

Parte de mi trabajo es ayudarte a descubrir tu propósito y fortalecer tus capacidades y habilidades.

Tomar la decisión de emigrar no es una decisión fácil, pero es una decisión que 59 millones de latinos han tenido que tomar, según el censo del 2020 de los Estado Unidos, más las nuevas migraciones ocurridas en estos últimos años.

La migración se da por diferentes razones, según situaciones específicas en cada país. Es importante destacar que la libertad de emigrar sigue siendo un derecho humano fundamental. Todos tenemos derecho a migrar.

Sin embargo, este derecho y esta decisión nos enfrenta a nuevos desafíos que debemos afrontar una vez que esa idea ya es una realidad.

Como mujeres inmigrantes latinas es importante que:

- Conozcas tus derechos como inmigrante.

- Tengas conocimientos de tus habilidades, capacidades y experiencias para que evalúes tus oportunidades laborales.

- Busque apoyo en organizaciones sin fines de lucro que te puedan orientar sobre oportunidades laborales, apoyo social y en materia de salud, entre otras acciones.

- Estudies el idioma inglés, el cual te abrirá más puertas para otras oportunidades.

-Tengas claro tu propósito de vida, cuál es tu razón de ser de estar aquí en los Estados Unidos.

- Aproveches las oportunidades, debes ser optimista, creer en tí y soñar en grande. Recuerda que todo es posible.

Si requieres algún apoyo no dudes en contactarme, escribeme al mensaje directo o por nuestro email: musasnewyork@gmail.com

03/24/2023

El Ikigai es la razón de ser o vivir, poniéndolo en práctica podrás conocer el sentido o significado de tu vida.

Realmente fue muy gratificante tener la oportunidad de brindar información, compartir herramientas y experiencias que permitan conocer o descubrir tu propósito de vida y puedas saber cual es tu razón para vivir y esa energía que te mueve cada día.

Agradecida con la organización ACQC Translatinaxs, donde pude realizar el taller “Conociendo Mi Propósito” para la comunidad LGBTQ+, donde compartí mis conocimientos y experiencia sobre una filosofía japonesa llamada Ikigai que se está utilizando mucho para descubrir tu propósito de vida, la cual yo misma pongo en práctica.

El enfoque y creatividad de la comunidad en el ejercicio realizado estuvo excelente!

Encantada de la experiencia!

03/24/2023

Hola, les habla Grisbel Escobar.

A partir de hoy retomo este espacio para brindarte a ti, mujer inmigrante latina, información, conocimientos y experiencias que permitan fortalecer tus capacidades y habilidades, a fin de avanzar en tu proyecto de vida.

¿Cómo comenzamos?
Hoy doy inicio a la línea de acción “Descubriéndome”, donde estaré compartiendo contenido que te permita descubrir quién eres, qué quieres, cuáles son tus habilidades y capacidades, así como conocer tus debilidades.

Esto con la finalidad que puedas crear tu propio Plan de Desarrollo Personal o un Plan de Acción que te permita adaptarte a los cambios, y avanzar antes los nuevos desafíos que se te puedan presentar a nivel personal y profesional.

Igual me gustaría que seas TÚ quien nos diga qué tipo de información te gustaría recibir, por lo que he creado un formato. Si estas interesada escríbeme por el mensaje directo de las redes de y te enviaré el link.

Recuerda te habla Grisbel Escobar, quiero ser tu guía, tu mentora.

03/23/2022

“Conectando” es otro de los espacios.

Tiene como fin brindar apoyo para conectar a las mujeres migrantes latinas con servicios como en el área de la salud, educación, ropa, comida, entre otros, según sus necesidades.

Así como generar información que les permita acceder a servicios existentes en New York, y a aquellos servicios que prestan diferentes organizaciones.

Así que atentas a nuestras próximas publicaciones.

Nos puede contactar por el musasnewyork@gmail.com y tambien estamos en Facebook.

Felicitaciones a todas las mujeres migrantes latinas en New York, quienes con determinación y valentía continúan con sus...
03/22/2022

Felicitaciones a todas las mujeres migrantes latinas en New York, quienes con determinación y valentía continúan con sus proyectos de vida, conocen sus derechos y los exigen.

Grisbel Escobar, MUSAS New York.

Un poco de historia.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada de reconocimiento a una lucha que oficialmente inició hace 113 años con un trágico hecho en Nueva York, donde unas 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, durante una protesta con huelga para validar sus derechos sindicales.
Las trabajadoras solicitaban una reducción del horario laboral a 10 horas por día, y un incremento salarial que se equiparara con lo que ganaban los trabajadores de s**o masculino en la misma fábrica.

El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para obligar a las mujeres obreras a desistir de su lucha, sin embargo, el fuego que se desató en el lugar provocó su muerte.
En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Marchas en el 8M
Cada año, millones de mujeres salen a las calles de las principales metrópolis del planeta para conmemorar la jornada y luchar y/o reivindicar sus derechos.
Entre los principales reclamos sociales está el fin de la violencia de género. Además de los pedidos contra los feminicidios, las mujeres reclaman igualdad de condiciones en la sociedad, desde mismas oportunidades laborales y salariales hasta educativas.

Fuente:www.dallasnews.com

El 1 de marzo, de cada año, se conmemora el Día de la Cero Discriminación con el propósito de promover el fin de todas l...
03/02/2022

El 1 de marzo, de cada año, se conmemora el Día de la Cero Discriminación con el propósito de promover el fin de todas las formas de discriminación y celebrar el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad. ​

En este marco, se vuelve necesario reflexionar en torno a la necesidad de eliminar normas discriminatorias y los discursos de odio; promover marcos jurídicos y políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

Así como eliminar acciones discriminatorias hacia hacia todas las mujeres migrantes latinas, en New York y diversas partes del mundo, donde sus derechos sean respetados y sean tratadas con dignidad.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” consagra el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esto implica que todas las personas tienen todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal, sin distinción alguna de raza, color, s**o, identidad de género, orientación sexual, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo Día de la Cero Discriminación.

02/28/2022

Desde hoy comenzamos a informar los diferentes espacios y acciones que estaremos brindando para ustedes.

Uno de estos espacios es “Descubriéndome”

Tiene como objetivo brindar información y herramientas que te permitan descubrir quién eres, qué quieres, cuáles son tus habilidades y capacidades, así como tus debilidades.

Esto con la finalidad de que puedas crear tu Plan de Desarrollo Personal o Plan de Acción que te permita adaptarte a los cambios, estar en armonía mente y cuerpo, y avanzar antes los nuevos desafíos que se te puedan presentar a nivel personal y profesional.

En este este espacio, estaremos publicando videos, información e IG Live o Facebook Live con personas y especialistas relacionada a temáticas como:

*¿Quién soy y qué quiero? (Identidad personal, autoconocimiento y autoestima)
*Conociendo mi propósito: (áreas de desarrollo personal, objetivo y plan de acción)
*Habilidades para la vida.
*Flexibilidad y adaptación.
*Amor propio y creyendo en mi (Autoconfianza y motivación).
*Conociendo mis derechos ( migración).
*Belleza, salud, y fitness (fortalecer autoestima, salud mental y bienestar físico) .

Estoy muy contenta con esta iniciativa!

Nos gustaría saber que temas digas te encantaría escuchar.

Así que escríbenos en los comentarios o a nuestro mensaje directo. Te leo 👀👀

02/11/2022

Hoy hago realidad, de manera digital, una idea que tenía en mente desde que llegué a New York… Les saluda Grisbel Escobar.

Sabía que quería seguir apoyando a otras mujeres, pero no tenía claro al principio el cómo. En el 2020, esa idea seguía en mi cabeza, pero bueno me enfoqué en retomar y lo planeado era seguir después con esta iniciativa.

La MUSA (la inspiración) me llegó en agosto del 2021, y lo que no había avanzado en unos meses lo hice en un fin de semana. “Creo que no había estado tan clara en lo que quiero hacer como hasta ahora, creo en mi sueño y siento que ya es una realidad”, le escribí a un familiar en aquel momento.

Es una iniciativa que está pensada para implementarse como una organización sin fines de lucro.Sin embargo, he decidido iniciarla de esta manera, digital, a fin de poder brindar ese espacio para apoyar a mujeres migrantes latinas como yo, que he llamado Mujeres Unidas, Solidaria, Activas y Saludables ( MUSAS New York).

Un espacio para el empoderamiento y bienestar integral de las mujeres migrantes latinas a través del fortalecimiento de sus capacidades y habilidades que les permita avanzar en su proyecto de vida.

Soy venezolana, tengo cuatros años viviendo en New York. Soy Comunicadora Social con una experiencia de más de 16 años en periodismo institucional. También, soy una activista y defensora de los derechos humanos, con mas de 10 años de experiencia, gracias a mi trabajo en la organización Mujeres Unidas por la Salud, donde apoyamos a mujeres con VIH, allí empecé un trabajo voluntario en el 2004, asumiendo la responsabilidad de coordinación en el 2007, y aunque me tuve que venir en el 2017, luego de una pausa de tres años Musas Venezuela está activa nuevamente.

Con esa labor descubrí que mi pasión era ayudar a otras mujeres.

Así que las invito a que nos sigan por aquí y por Facebook . Nuestro emailes: musasnewyork@gmaI/com
Pronto les estaremos informando qué actividades estaremos realizando para ustedes.

02/09/2022

Address

Queens
New York, NY
11433

Opening Hours

Monday 9am - 3am
Tuesday 9am - 3am
Wednesday 9am - 3am
Thursday 9am - 3am
Friday 9am - 3am

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when MUSAS New York posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to MUSAS New York:

Featured

Share