Center for Addiction and Family Counseling, Inc.

Center for Addiction and Family Counseling, Inc. Outpatient Level I Intervention Program,Mental Health, DUI, Anger EVALUACIONES en ESPAÑOL

Education, Prevention of Addiction, Individual, Family and Adolescent Counseling. Co-Occurent Disorders Treatment (Mental health/Addictions)
Anger Management
Shoplifting
Values Clarification

05/02/2025

La evidencia científica reciente confirma que la actividad física es efectiva para aliviar los síntomas depresivos. La palabra a Infobae del cardiólogo argentino Oscar Cingolani, profesor en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, y de expertos en psiquiatría https://infob.ae/4cYv65k

04/24/2025
04/11/2025

Trastornos de la Personalidad

Una mirada integradora desde la experiencia humana

La personalidad se define como la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo. Se desarrolla desde la infancia y se construye a partir de nuestro temperamento, emociones, inteligencia, entorno y experiencias. Es una expresión única de nuestra identidad y, a través de ella, buscamos adaptarnos al entorno social.

Cuando esta forma de ser se vuelve rígida, inflexible y genera sufrimiento o problemas constantes en nuestras relaciones interpersonales, laborales o en la vida diaria, podemos estar ante un trastorno de la personalidad.

Es importante destacar que un trastorno de la personalidad no se trata de “locura”, maldad o falta de voluntad. Es un conflicto interno profundo, arraigado en la forma en que la persona interpreta la realidad, se percibe a sí misma y responde al mundo.

Características comunes en todos los trastornos de la personalidad:

* Autoconcepto distorsionado: Las personas no se perciben como los demás. Pueden sentirse inferiores, superiores, inadecuadas, inseguras o incomprendidas.
* Relaciones difíciles: Les cuesta confiar, conectar o vincularse de manera sana. Pueden aislarse, manipular, depender o enfrentarse con los demás.
* Respuestas emocionales desadaptadas: Reaccionan con impulsividad, retraimiento, ira o ansiedad ante situaciones que otros manejarían con mayor equilibrio.
* Clima interno alterado: Experimentan una energía emocional tensa, ansiosa o bloqueada que afecta su percepción y decisiones.

Tipos generales de trastornos:

* Algunos se aíslan o desconfían de todos.
* Otros viven al límite emocional, oscilando entre la dependencia y la ira.
* Algunos necesitan ser admirados o llamar la atención constantemente.
* Otros temen ser rechazados, buscan aprobación excesiva o son perfeccionistas al extremo.

Una visión más humana:

Las personas que sufren un trastorno de la personalidad viven con un dolor profundo que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido para los demás. No eligen ser así. Simplemente aprendieron a sobrevivir de esa manera, arrastrando un peso emocional que puede ser muy difícil de sobrellevar.
Heridas, traumas, confusiones o mandatos del pasado pueden generar patrones de comportamiento. Estos patrones no se modifican con consejos, críticas o juicios. Se transforman con comprensión, apoyo profesional, voluntad interna y, principalmente, con tiempo. El primer paso es reconocer la existencia de un conflicto y atreverse a transformarlo.

Reflexión final:

Todos tenemos derecho a buscar una vida más plena. Un diagnóstico no define a nadie. Las personas no son sus síntomas, son mucho más que eso. Con ayuda, autoconciencia y decisión, es posible reconstruir la relación con uno mismo y recuperar la libertad interior.

Javier E.

04/09/2025

Engage with expert faculty

03/16/2025

Un estadounidense muere de sobredosis cada cinco minutos, y los primeros causantes de muerte por sobredosis en Estados Unidos son los opioides sintéticos, pr...

02/27/2025

La misión de este canal es ayudar al mayor número de personas a mejorar sus vidas gracias al Estoicismo."Tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimi...

02/27/2025

✅¿Estás listo/a para descubrir cómo el juego puede influir en el desarrollo de los más pequeños y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?
¡Únete a nuestro curso!
➡️https://ow.ly/HBiv50P9Eie

02/27/2025

Research shows that the effect of stress on the body — chiefly the way it triggers inflammation — contributes to the development and worsening of many chronic conditions.

02/27/2025

Riesgo genómico de trastorno de estrés postraumático en familias densamente afectadas por trastornos por consumo de alcohol , trastornosconsumoalcohol
https://ow.ly/hmJv50OUGFJ

Address

6298 Oakwood Cir
Norcross, GA
30093

Opening Hours

Monday 4pm - 8pm
Tuesday 12pm - 8pm
Wednesday 4pm - 8pm
Thursday 11am - 3pm
Friday 11am - 3pm
Saturday 10am - 3pm
Sunday 9am - 1pm

Telephone

+14049152644

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Center for Addiction and Family Counseling, Inc. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Center for Addiction and Family Counseling, Inc.:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

CAFAC, Inc.

www.cafac.net

Outpatient - ASAM Level I - Education - Treatment - Prevention of Addiction

DUI Intervention Program approved by DBHDD

Family Violence Intervention Program Certified by GCFV