Pc-Doctors

Pc-Doctors Reparación de Computadoras, monitores, laptops, Redes, servidores, trabajamos en MAC y PC

Pc-Doctors nace producto del gran y rapido avance tecnologico de nuestra epoca y tiene como finalidad ofrecer soluciones concretas en el mundo de la informatica y las telecomunicaciones, participando activamente en las areas de soporte computacional, conectividad e implementacion integral en equipamiento tecnologico, desde el hardware hasta el software necesario para el funcionamiento de empresa o

negocio

Nuestros servicios estan destinados a atender la pequeña y mediana empresa de nuestro pais, enfocandonos especialmente en el area metropolitana y sus alrededores. Contamos con personal especializado en cada una de las areas, capacitacion continua en nuevas tecnologias y en una constante busqueda de soluciones a las problematicas asociadas a la informatica actual. Somos un servicio integral, contamos con una amplia red de empresas asociadas con el fin de poder satisfacer todas las necesidades de su negocio. Cada solucion es un mundo aparte por tanto nuestros servicios de adaptan a las necesidades de cada cliente.

07/11/2023
somos una Empresa de alta Experiencia y confiabilidad en  el  manejo de su  equipo evaluación gratis en  nuestro  Centro...
07/11/2023

somos una Empresa de alta Experiencia y confiabilidad en el manejo de su equipo evaluación gratis en nuestro Centro de servicio.

hace cuanto  no limpias tu Laptop, Computadora de Escritorio, consola, nosotros le damos mantenimiento comunicate con no...
05/12/2023

hace cuanto no limpias tu Laptop, Computadora de Escritorio, consola, nosotros le damos mantenimiento comunicate con nosotros mira unos ejemplos de como podria de estar tu equipo no te arriesgues a que se dane por un bajo costo de mantenimeinto cambio de pasta térmica, cambio de ventiladoras, aspirado, etc.

Para mantener su negocio,  PC o portátil en óptimas condiciones de rendimiento y seguridad de gran beneficio, dando como...
05/10/2023

Para mantener su negocio, PC o portátil en óptimas condiciones de rendimiento y seguridad de gran beneficio, dando como garantía un excelente servicio y asistencia cuando lo desee virtual o presencial contamos con:

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos. El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos mu***os por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costes de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.

Se realiza normalmente cada 6 meses, para evitar que se deteriore las partes internas de la computadora o por sobrecalentamiento por mala refrigeración.

ü Eliminación de virus, y actualización de Antivirus.

ü Instalación y actualización de programas Anti Espías.

ü Limpieza de archivos innecesarios almacenados en la PC.

ü Limpieza de polvo en las torres u otros dispositivos.

ü Revisión de ventiladores y recambio de ser necesario.

05/09/2023

Regresamos

05/09/2023

El ataque perpetrado por hackers que está ocupando todos los titulares desde el viernes nos ha dejado un término que resulta novedoso para muchas personas. Dicho término es el ransomware. De repente ésta palabra se encuentra por todos lados. Todas las noticias en televisión e internet y todos los periódicos la mencionan de forma constante. Pero para muchos sigue existiendo la duda sobre lo que realmente significa.

Por ese motivo, a modo explicativo os diremos qué es el ransomware y también cómo funciona y su objetivo principal.

Índice de contenidos
¿Qué es un ransomware? ¿Cómo funciona?
¿Hay que pagar?
¿Cómo prevenir el ransomware?
¿Qué es un ransomware? ¿Cómo funciona?

El ransomware es un software malintencionado. Es así de primeras, la definición más simple que podemos ofrecer sobre este concepto, aunque lógicamente hay mucho más detrás. Se trata de un malware que busca encriptar los archivos presentes en un ordenador. Dada la magnitud de algunos de estos ransomware, como el WannaCry que estamos viendo mucho estos días, pueden lograr encriptar los archivos más sensibles de cualquier ordenador.

Generalmente, se suelen centrar en encriptar esos archivos sensibles de nuestro ordenador. No importa del tipo que sean. Puede tratarse de documentos Word, o PDF aunque incluso hasta fotos o vídeos. Generalmente el tipo de archivos que va a tratar de encriptar depende del objetivo de su creador. El desarrollador establece qué archivos son el objetivo del ransomware.

Te recomendamos los mejores antivirus gratuitos

Si el ransomware logra entrar en tu ordenador y encriptar los archivos que busca, lo más habitual es que te salga el mensaje de que has sido infectado. Al mismo tiempo te piden un rescate para poder liberar tu ordenador. Generalmente es dinero real, aunque en muchos casos también se han visto con bitcoins. Nos pedirán una transferencia. Si se realiza dicha transferencia de dinero lo que vamos a obtener es una clave con la que poder desencriptar nuestro sistema entero. De esa forma podemos liberar nuestro ordenador y volver a usarlo de forma normal.

Dado el aumento de la presencia de ransomware online, hay cada vez más códigos genéricos que nos ayudan a desbloquear el sistema. El problema es que no siempre funcionan, aunque en algunos casos pueden ser de enorme utilidad.

¿Hay que pagar?
Esta parte es una de las más controvertidas. En general, tanto las autoridades como los expertos en seguridad recomiendan no pagar y no ceder al chantaje de los hackers. Muchos usuarios pagan, en general por miedo. Es una reacción lógica, ya que al tener tu ordenador bloqueado tu único objetivo es volver a poder disponer del mismo y de todos tus archivos.

Es una situación complicada. Hay empresas que se han visto obligadas a pagar cifras enormes para poder liberar sus sistemas del ataque de ransomware. El principal problema de estos casos, es que pagar no es ninguna garantía.

Te recomendamos Windows 10 Home vs Windows 10 PRO

Hay casos en los que a pesar de que se realice el pago del rescate solicitado por los atacantes el ordenador no ha sido liberado. Por tanto, pese a hacer el pago no hay garantía alguna. Es por eso que muchos recomiendan no pagar. Pero el principal problema ante esa situación es que apenas hay soluciones posibles. Sin pago el ordenador no será liberado. Un callejón sin salida.

¿Cómo prevenir el ransomware?
Para evitar ser infectado por el ransomware, los consejos ofrecidos son los habituales para cualquier tipo de malware. La principal forma de expansión del ransomware suele ser a través de correo electrónico, por tanto se recomienda evitar abrir correos electrónicos desconocidos, y especialmente nunca descargar archivos adjuntos en los mismos. También hay que ser cuidadoso con las descargas, por tanto siempre de sitios de confianza.

Instaladores APK pueden ser más problemáticos, por lo que se recomienda especial cuidado con este tipo. Tampoco hay que instalar complementos extraños que alguna página web nos recomiende.

Generalmente, siendo algo cuidadosos podemos evitar el enorme problema que nos supone el ransmoware. ¿Habéis sido alguna vez infectados por ransomware?

El 68% de los ciberataques investigados en 2022 implicaban ransomwareLas vulnerabilidades sin parchear han sido la vía d...
05/09/2023

El 68% de los ciberataques investigados en 2022 implicaban ransomware

Las vulnerabilidades sin parchear han sido la vía de acceso más común utilizada. Aunque el ransomware sigue dominando el panorama de las amenazas, el tiempo de permanencia de los atacantes se ha reducido, pasando de 15 a 10 días, para todos los tipos de ataque. En los casos de ransomware, el tiempo de permanencia se redujo de 11 a 9 días.
Sophos ha publicado el informe “Active Adversary Report for Business Leaders”, sobre los comportamientos en constante evolución y las técnicas de ataque que los adversarios han utilizado durante el 2022. Los analistas identificaron más de 500 herramientas y técnicas únicas, incluyendo 118 binarios "Living off the Land" (LOLBins), que, a diferencia del malware, son ejecutables que se encuentran de forma natural en los sistemas operativos, lo que los hace mucho más difíciles de bloquear para los equipos de seguridad cuando los atacantes los explotan para actividades maliciosas.

Además, Sophos ha descubierto que las vulnerabilidades sin parchear han sido la vía de acceso más común utilizada por los ciberatacantes para obtener el acceso inicial a los sistemas de las víctimas. De hecho, en la mitad de las investigaciones los atacantes explotaron las vulnerabilidades ProxyShell y Log4Shell para infiltrarse en las redes de las empresas. La segunda vía de acceso más común fueron las credenciales comprometidas.

"La realidad es que el entorno de las amenazas ha crecido en volumen y complejidad hasta el punto de que no hay huecos perceptibles que los equipos de seguridad puedan aprovechar. Para la mayoría de las empresas, los días en los que podían protegerse por su cuenta han quedado atrás. Realmente es todo, en todas partes, todo a la vez. Sin embargo, hay herramientas y servicios a disposición de las empresas que pueden aliviar parte de la carga defensiva, permitiéndoles centrarse en las prioridades reales de su negocio”, explica John Shier, CTO de Sophos.

El ransomware domina el panorama de las amenazas

Más de dos tercios de los ataques que ha investigado el equipo de Respuesta a Incidentes de Sophos (68%) implicaban ransomware, lo que demuestra que este tipo de ataques sigue siendo una de las amenazas más generalizadas para las empresas. El ransomware también ha representado casi tres cuartas partes de los informes del equipo IR de Sophos en los últimos tres años.

Aunque el ransomware sigue dominando el panorama de las amenazas, el tiempo de permanencia de los atacantes se ha reducido en 2022, pasando de 15 a 10 días, para todos los tipos de ataque. En los casos de ransomware, el tiempo de permanencia se redujo de 11 a 9 días, mientras que la disminución ha sido aún mayor en los ataques sin ransomware. El tiempo de permanencia para estos últimos disminuyó de 34 días en 2021 a solo 11 días en 2022. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, no ha habido variaciones significativas en los tiempos de permanencia investigados entre empresas de distinto tamaño o sectores.

"Las empresas que han implantado con éxito protección por capas con supervisión constante están obteniendo mejores resultados en cuanto a la gravedad de los ataques. El efecto secundario que provoca la mejora de las defensas implica que los adversarios tienen que aumentar la velocidad para completar sus ataques. Por lo tanto, los ataques más rápidos requieren también una detección más temprana. La carrera entre atacantes y defensores seguirá intensificándose y quienes no dispongan de una vigilancia proactiva sufrirán consecuencias mayores", concluye Shier.

Address

Tegucigalpa
North Long Beach, CA
90807

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pc-Doctors posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Pc-Doctors:

Share