Dr. Moises Roizental

Dr. Moises Roizental Learn more about our non-surgical treatment for Uterine Fibroids Dr. Moises Roizental is a Board Certified Vascular and Interventional Radiologist.

Originally from Caracas, Venezuela, where he served as the Chief of Vascular & Interventional Radiology at Policlinica Metropolitana, and Fellowship Director, he has over 15 years experience in endovascular procedures. In addition to his vast experience in a variety of arterial and venous therapies, he has special interest and expertise in minimally invasive treatment for uterine fibroids, has pi

oneered the procedure in Latin America performing Uterine Artery Embolization since 1997. Dr. Roizental received his medical degree from the Universidad Central de Venezuela. He completed his radiology residency at Deaconess Hospital, Harvard Medical School where he served as chief resident, and his vascular and interventional radiology fellowship at the Baptist Cardiac and Vascular Institute. He is renowned for his outstanding research on the endovascular management of vascular disease. He has conducted significant studies in this area at Harvard University, Baptist Cardiac & Vascular Institute, and the Universidad Central de Venezuela and Policlinica Metropolitana Caracas. He has written extensively and presented his findings at annual meetings for national and international societies, is a Fellow of the Society of Interventional Radiology and currently is a member of the Board of Directors of the Iberoamerican Society of Interventional Radiology SIDI

Moisés Roizental, MD, FSIR, es Radiólogo Vascular e Intervencionista Certificado por el American Board y Director Médico de North Miami Vascular Care en North Miami Beach, Fl. Originario de Caracas, Venezuela, se desempeñó como Jefe de Radiología Vascular e Intervencionista y Director de Fellowship en la Policlínica Metropolitana, posee casi 20 años de experiencia en procedimientos endovasculares. Además de su vasta experiencia en una variedad de terapias arteriales y venosas, tiene especial interés en el tratamiento mínimamente invasivo de los fibromas uterinos, siendo pionero en realizar embolizaciones de la arteria uterina en América Latina en el año 1997. El Dr. Roizental recibió su título de médico de la Universidad Central de Venezuela. Completó su Residencia de Radiología en el Hospital Deaconess, Harvard Medical School, donde se desempeñó como jefe residente, y su Fellowship de Radiología Vascular Intervencionista en el Miami Cardiac y Vascular Institute. Es famoso por su destacada investigación sobre el tratamiento endovascular de enfermedades vasculares. Ha realizado estudios significativos en esta área en la Universidad de Harvard, el Instituto Cardíaco y Vascular del Baptist Hospital, y la Universidad Central de Venezuela y la Policlínica Metropolitana en su natal Caracas. Ha escrito extensamente y presentado sus hallazgos en reuniones anuales para sociedades nacionales e internacionales, es miembro de la Sociedad de Radiología Intervencionista y actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Iberoamericana de Radiología Intervencionista SIDI.

La embolización de venas gonadales es un procedimiento endovascular mínimamente invasivo utilizado para tratar el síndro...
06/17/2025

La embolización de venas gonadales es un procedimiento endovascular mínimamente invasivo utilizado para tratar el síndrome de congestión pélvica, una causa frecuente de dolor pélvico crónico en mujeres asociada a insuficiencia venosa de las venas ováricas y pélvicas. El procedimiento consiste en la oclusión selectiva de las venas gonadales incompetentes, generalmente mediante coils, agentes esclerosantes o dispositivos de oclusión vascular, con el objetivo de eliminar el reflujo venoso y reducir la congestión pélvica.

El American College of Radiology y de Ginecología y Obstetricia considera la embolización de la vena ovárica como un tratamiento efectivo para la insuficiencia venosa pélvica, recomendando su uso en mujeres con dolor pélvico crónico de origen venoso.[3]

La selección de pacientes debe basarse en la correlación clínica e imagenológica, descartando causas obstructivas centrales (como síndrome de May-Thurner o nutcracker), que requieren manejo específico antes de considerar la embolización.[4][5]

References

1. Effectiveness of Embolization or Sclerotherapy of Pelvic Veins for Reducing Chronic Pelvic Pain: A Systematic Review. Daniels JP, Champaneria R, Shah L, et al. Journal of Vascular and Interventional Radiology : JVIR. 2016;27(10):1478-1486.e8. doi:10.1016/j.jvir.2016.04.016.
2. Pelvic Venous Disorders in Women Due to Pelvic Varices: Treatment by Embolization: Experience in 520 Patients. De Gregorio MA, Guirola JA, Alvarez-Arranz E, et al. Journal of Vascular and Interventional Radiology : JVIR. 2020;31(10):1560-1569. doi:10.1016/j.jvir.2020.06.017.
3. ACR Appropriateness Criteria® Lower Extremity Chronic Venous Disease. Rochon PJ, Reghunathan A, Kapoor BS, et al. Journal of the American College of Radiology : JACR. 2023;20(11S):S481-S500. doi:10.1016/j.jacr.2023.08.011.
4. Imaging Appearance and Nonsurgical Management of Pelvic Venous Congestion Syndrome. Bookwalter CA, VanBuren WM, Neisen MJ, Bjarnason H. Radiographics : A Review Publication of the Radiological Society of North America, Inc. 2019 Mar-Apr;39(2):596-608. doi:10.1148/rg.2019180159.

La embolización de hemorroides es un tratamiento menos invasivo en comparación con la cirugía tradicional. Ambulatorio: ...
03/14/2025

La embolización de hemorroides es un tratamiento menos invasivo en comparación con la cirugía tradicional.

Ambulatorio: La embolización se realiza a través de un catéter, lo que evita las incisiones quirúrgicas y reduce el trauma en los tejidos. Es Endovascular, no transrectal.

Recuperación más rápida: Los pacientes suelen experimentar una recuperación rápida y mucho menos dolor postoperatorio en comparación con la cirugía.

Menor riesgo de complicaciones: Al ser un procedimiento menos invasivo, hay un menor riesgo de complicaciones, como infecciones dolor o sangrado.

Efectividad: La embolización puede ser eficaz para reducir el tamaño de las hemorroides y aliviar los síntomas, como el dolor y el sangrado.

Alternativa para pacientes no aptos para cirugía: Es una opción viable para aquellos que no son candidatos para cirugía debido a problemas de salud, aquellos anticoagulados o en los que tratamientos previos han fallado.

En resumen, la embolización de hemorroides ofrece una opción menos invasiva y con menor tiempo de recuperación en comparación con la cirugía tradicional, y resultados excelentes en más de 80% de los pacientes. Consultas WhatsApp +1 (786) 520-1243. En Miami y Caracas

La intervención para tratar las várices se realiza de forma ambulatoria y con sedación. Por más de 20 años uso láser end...
02/15/2025

La intervención para tratar las várices se realiza de forma ambulatoria y con sedación. Por más de 20 años uso láser endovascular para la safena y la minifleboextracción. Este enfoque permite abordar todos los tipos de várices de manera efectiva.

MUJERES CON DOLOR Y PESADEZ EN El VIENTRE: El síndrome de congestión pélvica es una condición caracterizada por la prese...
01/06/2025

MUJERES CON DOLOR Y PESADEZ EN El VIENTRE: El síndrome de congestión pélvica es una condición caracterizada por la presencia de varices en la pelvis, pero uterinos y vaginales que pueden causar dolor crónico en la región pélvica.

El tratamiento del síndrome de congestión pélvica más efectivo es la embolización endovascular de la vena ovárica. Este procedimiento mínimamente invasivo implica el cierre de las venas varicosas mediante la inserción de un catéter, lo que reduce el flujo sanguíneo hacia estas venas dilatadas. Como resultado, se alivia el dolor y se mejora la calidad de vida de las pacientes. La embolización es generalmente bien tolerada y tiene un tiempo de recuperación corto en comparación con la cirugía abierta.

La histerectomía no es una buena alternativa en estos casos. Comparte este post, muchas mujeres se pueden beneficiar.

Consultas escríbenos vía whats app +1 (786) 520-1243. Miami o Caracas

HEMANGIOMA HEPÁTICO El tratamiento endovascular y percutáneo con bleomicina para hemangiomas hepáticos gigantes presenta...
12/09/2024

HEMANGIOMA HEPÁTICO

El tratamiento endovascular y percutáneo con bleomicina para hemangiomas hepáticos gigantes presenta varios beneficios clave:

1. **Minimamente invasivo**: Este enfoque reduce la necesidad de cirugía abierta, lo que significa menos complicaciones y un tiempo de recuperación más corto para el paciente.

2. **Eficacia**: La bleomicina, un agente quimioterapéutico, se utiliza para inducir la fibrosis del hemangioma, lo que puede llevar a una reducción significativa en el tamaño del tumor.

3. **Mejor calidad de vida**: Al reducir el tamaño del hemangioma y los síntomas asociados, los pacientes pueden experimentar una mejora en su calidad de vida.

4. **Tratamiento ambulatorio**: Muchos procedimientos se pueden realizar de forma ambulatoria, lo que minimiza la necesidad de hospitalización prolongada.

5. **Menor riesgo de complicaciones**: Comparado con las cirugías tradicionales, este método tiene un perfil de riesgo más bajo en términos de complicaciones postoperatorias.

En resumen, el tratamiento endovascular y percutáneo con bleomicina es una opción efectiva y segura para abordar hemangiomas hepáticos gigantes, ofreciendo beneficios significativos en términos de invasividad, recuperación y calidad de vida.

11/21/2024

Lo último en Embolizacion de Hemorroides y Osteoartritis de rodilla: con buena selección del paciente podemos tener excelentes resultados.

Ventajas de la Embolización de Hemorroides

1. **Minimamente Invasiva**: La embolización es un procedimiento menos agresivo en comparación con la cirugía tradicional.
2. **Recuperación Rápida**: Los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.
3. **Reducción de Síntomas**: Al bloquear el flujo sanguíneo a las hemorroides, se puede reducir el sangrado y la inflamación.
4. **Menor Riesgo de Complicaciones**: Al ser un procedimiento menos invasivo, el riesgo de complicaciones es generalmente menor.
5. **Conservación de Tejidos**: Se preserva la anatomía normal del área afectada, lo que puede mejorar la calidad de vida del paciente.

# # # Ventajas de la Embolización de Osteoartritis de Rodilla

1. **Alivio del Dolor**: La embolización puede reducir significativamente el dolor asociado con la osteoartritis.
2. **Mejora de la Función Articular**: Puede ayudar a restaurar la movilidad y función de la rodilla afectada.
3. **Procedimiento Ambulatorio**: Generalmente se realiza como un procedimiento ambulatorio, lo que evita la necesidad de hospitalización.
4. **Bajo Riesgo de Efectos Secundarios**: Al ser mínimamente invasiva, presenta menos riesgos en comparación con la cirugía tradicional.
5. **Sin Necesidad de Rehabilitación Extensa**: Los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas más rápidamente.

Ambos procedimientos ofrecen opciones efectivas para el manejo de síntomas sin requerir intervenciones quirúrgicas más complejas. Pronto iré contándoles tanto mi experiencia como la publicada en la literatura.

Acá les comparto dos artículos recientes

https://www.jvir.org/article/S1051-0443(24)00581-5/fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc_email

https://doi.org/10.1148/rg.220014

La radiología intervencionista ha revolucionado la medicina moderna mediante técnicas mínimamente invasivas que han mejo...
10/31/2024

La radiología intervencionista ha revolucionado la medicina moderna mediante técnicas mínimamente invasivas que han mejorado significativamente el tratamiento de diversas patologías. Aquí están algunos de sus grandes aportes:

1. **Embolización de Tumores**: Se utilizan técnicas para obstruir el suministro sanguíneo a tumores, causando su reducción o eliminación, lo que puede ser una alternativa a la cirugía convencional.

2. **Embolización Uterina**: Efectiva en el tratamiento de fibromas uterinos, esta técnica ayuda a aliviar síntomas sin necesidad de una histerectomía, promoviendo una recuperación más rápida.

3. **Embolización de Próstata**: Se aplica en casos de hiperplasia prostática benigna, mejorando la calidad de vida con un procedimiento que reduce el tamaño de la glándula prostática.

4. **Embolización de Hemorroides**: Ofrece un tratamiento menos doloroso y con menos complicaciones en comparación con la cirugía tradicional para hemorroides.

5. **Tratamiento de Aneurismas**: La colocación de endoprótesis en el interior de aneurismas permite su reparación sin la necesidad de cirugía abierta, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación.

6. **Láser Endovascular**: Utilizado para tratar venas varicosas, esta técnica mejora la estética y reduce el dolor asociado con estas condiciones.

7. **Biopsias y Drenajes**: La radiología intervencionista permite realizar biopsias de manera guiada y drenajes de abscesos de forma menos invasiva, facilitando un diagnóstico y tratamiento más rápido y efectivo.

En general, estos procedimientos son ambulatorios y presentan menos complicaciones, mejorando la experiencia del paciente y optimizando los recursos del sistema de salud. La radiología intervencionista se ha consolidado como una opción clave en el manejo de diversas condiciones médicas, promoviendo una medicina más efectiva y menos invasiva.

***TESTIMONIO: Embolización uterina para tratar fibromas o miomas uterinos y evitar la histerectomía**La embolización ut...
10/15/2024

***TESTIMONIO: Embolización uterina para tratar fibromas o miomas uterinos y evitar la histerectomía**

La embolización uterina es un procedimiento ambulatorio, menos invasivo, seguro y con resultados duraderos. Sin embargo, la histerectomía continúa siendo la opción quirúrgica más común para los fibromas uterinos sintomáticos.

Este procedimiento se realiza mediante cateterismo y sedación, logrando una mejora en los síntomas en más del 80% de los pacientes, preservando el útero

Para consultas en Miami y Caracas, contáctanos por WhatsApp al +1 (786) 520-1243.

El tratamiento endovascular de la safena y las várices ofrece varios beneficios:1. **Minimamente invasivo**: Requiere so...
09/06/2024

El tratamiento endovascular de la safena y las várices ofrece varios beneficios:

1. **Minimamente invasivo**: Requiere solo pequeñas incisiones, lo que reduce el trauma en comparación con la cirugía tradicional.
2. **Menor dolor y recuperación rápida**: Los pacientes experimentan menos dolor postoperatorio y pueden retomar sus actividades diarias más rápidamente.
3. **Bajo riesgo de complicaciones**: La técnica tiene un menor riesgo de infecciones y complicaciones asociadas a la anestesia.
4. **Resultados estéticos**: Mejora la apariencia de las piernas al eliminar las venas varicosas de manera efectiva.
5. **Eficiencia**: Alta tasa de éxito en la eliminación de las várices y la reducción de síntomas como dolor y pesadez en las piernas.
6. **Procedimiento ambulatorio**: Generalmente se realiza en un entorno ambulatorio, lo que elimina la necesidad de hospitalización prolongada.

Estos beneficios hacen del tratamiento endovascular la mejor opción para pacientes con problemas venosos.

Citas: Miami 3059076191
Caracas +58 4141374014

Los inicios de la unidad de Radiología Intervencionista en Policlínica Metropolitana. Año 2000. Fotos   Seguimos innovan...
08/11/2024

Los inicios de la unidad de Radiología Intervencionista en Policlínica Metropolitana. Año 2000. Fotos Seguimos innovando en Caracas🇻🇪25 años después.

Hay quienes consideran que recurrir a medicinas como los GLP1 agonistas es la opción más sencilla, no lo es.   Otros ope...
07/14/2024

Hay quienes consideran que recurrir a medicinas como los GLP1 agonistas es la opción más sencilla, no lo es. Otros operan menos para tratamiento de ob€sidad (como es mi caso), porque funcionan, y hay incluso quienes atienden a menos pacientes en sus programas de control de peso, incluyendo en los gimnasios. Es innegable que disponer de un conjunto de medicamentos que en su mayoría, aunque no en todos los casos, tienen efectos metabólicos significativos, ayuda a reducir la grasa, mejorar la salud metabólica y disminuir sus complicaciones. Hay que indicarlas de forma apropiada y hacer seguimiento. Esta es la realidad actual, y se avecinan nuevas y mejores dr**as en el horizonte.

¿Sabías que la embolización de venas gonadales es una opción innovadora para tratar el síndrome de congestión pélvica y ...
06/11/2024

¿Sabías que la embolización de venas gonadales es una opción innovadora para tratar el síndrome de congestión pélvica y várices vaginales?

Este procedimiento mínimamente invasivo, ambulatorio, consiste en bloquear selectivamente las venas problemáticas en la pelvis que causan dolor crónico, pesadez y otros síntomas molestos como várices vaginales. Al obstruir el flujo sanguíneo anormal, se reduce la presión en la zona afectada, aliviando de manera efectiva el malestar asociado con este síndrome.

La embolización de venas gonadales se realiza a través de un catéter que se introduce en la vena afectada, donde se colocan pequeñas partículas o coils para bloquear el flujo sanguíneo y mejorar el retorno venoso. Este procedimiento no requiere incisiones quirúrgicas importantes y se realiza de manera ambulatoria, con una rápida recuperación y menos riesgos en comparación con la cirugía tradicional.

Si sufres de síndrome de congestión pélvica y várices vaginales, y buscas una solución efectiva y segura, la embolización de venas gonadales puede ser una excelente opción para mejorar tu calidad de vida.

Consultas: whats app +1 (786) 520-1243

En Miami y en Caracas

Address

North Miami Beach, FL

Opening Hours

Monday 7:30am - 4:30pm
Tuesday 7:30am - 4:30pm
Wednesday 7:30am - 4:30pm
Thursday 7:30am - 4:30pm
Friday 7:30am - 4:30pm

Telephone

+582129080687

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Moises Roizental posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Category

Our Story

Dr. Moises Roizental is a Board Certified Vascular and Interventional Radiologist. Originally from Caracas, Venezuela, where he served as the Chief of Vascular & Interventional Radiology at Policlinica Metropolitana, and Fellowship Director, he has over 15 years experience in endovascular procedures. In addition to his vast experience in a variety of arterial and venous therapies, he has special interest and expertise in minimally invasive treatment for uterine fibroids, has pioneered the procedure in Latin America performing Uterine Artery Embolization since 1997. Dr. Roizental received his medical degree from the Universidad Central de Venezuela. He completed his radiology residency at Deaconess Hospital, Harvard Medical School where he served as chief resident, and his vascular and interventional radiology fellowship at the Baptist Cardiac and Vascular Institute. He is renowned for his outstanding research on the endovascular management of vascular disease. He has conducted significant studies in this area at Harvard University, Baptist Cardiac & Vascular Institute, and the Universidad Central de Venezuela and Policlinica Metropolitana Caracas. He has written extensively and presented his findings at annual meetings for national and international societies, is a Fellow of the Society of Interventional Radiology and currently is a member of the Board of Directors of the Iberoamerican Society of Interventional Radiology SIDI Moisés Roizental, MD, FSIR, es Radiólogo Vascular e Intervencionista Certificado por el American Board y Director Médico de North Miami Vascular Care en North Miami Beach, Fl. Originario de Caracas, Venezuela, se desempeñó como Jefe de Radiología Vascular e Intervencionista y Director de Fellowship en la Policlínica Metropolitana, posee casi 20 años de experiencia en procedimientos endovasculares. Además de su vasta experiencia en una variedad de terapias arteriales y venosas, tiene especial interés en el tratamiento mínimamente invasivo de los fibromas uterinos, siendo pionero en realizar embolizaciones de la arteria uterina en América Latina en el año 1997. El Dr. Roizental recibió su título de médico de la Universidad Central de Venezuela. Completó su Residencia de Radiología en el Hospital Deaconess, Harvard Medical School, donde se desempeñó como jefe residente, y su Fellowship de Radiología Vascular Intervencionista en el Miami Cardiac y Vascular Institute. Es famoso por su destacada investigación sobre el tratamiento endovascular de enfermedades vasculares. Ha realizado estudios significativos en esta área en la Universidad de Harvard, el Instituto Cardíaco y Vascular del Baptist Hospital, y la Universidad Central de Venezuela y la Policlínica Metropolitana en su natal Caracas. Ha escrito extensamente y presentado sus hallazgos en reuniones anuales para sociedades nacionales e internacionales, es miembro de la Sociedad de Radiología Intervencionista y actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Iberoamericana de Radiología Intervencionista SIDI.