Trascende tu vida

Trascende tu vida Trascende tu vida es mucho más que un simple sitio terapéutico. Es una comunidad de información, conversación y aprendizaje enfocado al crecimiento personal.

No hay un "debería ser" cuando hablamos de nuestros cuerpos.

En realidad, no se trata del tamaño, el peso, la forma o l...
09/09/2025

No hay un "debería ser" cuando hablamos de nuestros cuerpos.

En realidad, no se trata del tamaño, el peso, la forma o la edad. Lo que realmente importa es: ¿estás sintiendo tu cuerpo? ¿Tienes esa conexión auténtica con el placer, con tu corazón, con tu alma y con tu intuición? ¿Eres capaz de experimentar la felicidad y la alegría en cada rincón de tu ser? ¿Tu cuerpo puede moverse, bailar, temblar, balancearse y expresarse?

Si puedes sentir eso en tu cuerpo, ¡entonces nada más importa!

Cuando nos obsesionamos con cambiar o controlar nuestro cuerpo, nos alejamos de nuestra sabiduría interna, de nuestros instintos y de nuestro poder como mujeres. 

Al reconocer nuestros cuerpos como sagrados, como una máquina perfecta y un corazón vibrante, nos abrimos a la maravillosa experiencia de la vida a través de este cuerpo que habitamos.

Como dice Clarissa Pinkola Estés, cada célula puede despertar a su divinidad cuando estamos listas para dar el paso de regresar al cuerpo, el único lugar donde realmente vive la vida, dejando atrás esa desconexión que nos enseñaron.

Y para este encuentro tendremos una invitada muy especial:

Macarena Gómez
Licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Dancística, con más de 10 años de experiencia en el ámbito artístico y del movimiento. A lo largo de su trayectoria, ha explorado la danza como una herramienta de transformación personal y colectiva.

Actualmente se dedica al empoderamiento femenino a través de la danza, creando espacios seguros donde el cuerpo pueda expresarse libremente y sin juicios. Amante de la paciencia, la empatía y el gozo de la autenticidad, Macarena guía a cada mujer a reconectar con su cuerpo, su ritmo y su historia, encontrando su manera única de moverse y habitarse.

En este encuentro, propone un viaje íntimo y amoroso hacia la relación que tenemos con la percepción de nosotras mismas usando el movimiento como puente para sanar, liberar y volver a sentirnos en casa dentro de nosotras mismas.

Te dices a ti misma(o) que esta vez será diferente. Haces un seguimiento de tu comida, eliminas lo que crees que no debe...
09/06/2025

Te dices a ti misma(o) que esta vez será diferente. Haces un seguimiento de tu comida, eliminas lo que crees que no deberías comer, te esfuerzas más en el gimnasio. Piensas que se trata de disciplina. Solo necesitas mantenerte en ello. Pero, de alguna manera, la culpa aún se infiltra. La vergüenza. La sensación de que necesitas ser perfecta o has fallado por completo. Vas y vienes, entre el control y el caos, y no importa cuánto lo intentes, nunca parece ser suficiente.

Si eso te suena familiar, no estás sola(o). Las luchas con la alimentación y la imagen corporal son "muy" complejas. No todos los casos se deben a traumas. Hay factores genéticos, culturales y fisiológicos que juegan un papel. Pero para muchas personas, especialmente aquellas que han experimentado una abrumadora carga emocional o negligencia en la infancia, esos patrones en torno a la comida y el peso a menudo comenzaron como una forma de calmarse y sobrevivir.

Puede que no lo pienses de esa manera. La mayoría de las personas no lo hacen. Pero cuando tu sistema nervioso no se siente seguro (como cuando tus necesidades no fueron satisfechas), enfocarte en tu cuerpo puede convertirse en algo que puedes controlar. Restringir, obsesionarse, hacer ejercicio en exceso o comer en exceso pueden convertirse en una forma de calmar el dolor que no tenía otro lugar a donde ir.

Y dado que vivimos en una cultura que recompensa el control, alaba la delgadez y moraliza la "comida sana, limpia", estas estrategias de supervivencia a menudo son elogiadas en lugar de cuestionadas. Eso hace que sea aún más difícil reconocer lo que realmente está sucediendo debajo.

Si has estado atrapada(o) en este ciclo, la respuesta no es más fuerza de voluntad. Es comprensión y compasión.

Y si esto resonó contigo, déjame aquí tus comentarios. De este tema estaremos abordando en nuestro próximo encuentro de mujeres.

"Habita tu cuerpo"
Conócete a través de entender tu relación con la comida y tu cuerpo"

🗓️ Dia: 10 de Septiembre

⏰ Hora: 6:00- 9:00 pm

📍Healing Center Peace de Farmington Hills

Lo que practicamos día con día, se convierte en un hábito. Ahora, tenemos la idea de que los hábitos son comportamientos...
09/02/2025

Lo que practicamos día con día, se convierte en un hábito. Ahora, tenemos la idea de que los hábitos son comportamientos que practicamos para mejorar.

Sin embargo si pensamos en una adicción, alcoholismo, comer en exceso, atracones, bulimia, o el uso de una substancias, fumar, etc. Estos son comportamientos que hemos repetido tantas veces como rituales que se van instalando en nuestro cuerpo- mente como "hábitos".

¿Cómo podemos estar cultivando un habito, si conscientemente sabemos que nos hace daño?

Te explico:
Nuestro cerebro "en instintivo" encargado de nuestra supervivencia tiene un solo propósito, mantenernos vivos. Por lo que todo lo que nos sucede en nuestra vida lo va registrando como respuestas ante ciertas circunstancias que nos alejan del dolor (situaciones que registra como amenazantes +/- y nos acercan al placer 🔜dopamina + sistema de recompensa)

Cuando hablamos de el habito del exceso, el habito de la impulsividad y el habito del placer. Son hábitos que nos desconectan de nosotros. Hablamos de una poca consciencia y un cerebro reptiliano empoderado o dominante. Ya no nos detenemos a evaluar la situación simplemente reaccionamos en automático.

Nuestro cerebro mas desarrollado, el consciente, el que toma decisiones. Constantemente se encuentra secuestrado por nuestras emociones: miedo, tristeza, enojo. Y un sistema nervioso desregulado y enviando constantemente el mensaje que estamos en peligro.

Lo más importante saber es que sederle el poder a nuestro ***cerebro instintivo***, nos hace muy vulnerables al dolor emocional.

El dolor es parte de la vida, como las crisis, estas nos permiten crecer, resignificar, redireccionar, cuestionar nuestras relaciones, nuestras creencias, valorar el camino, conocernos y evolucionar. Cuando enfrentamos la incomodidad de las experiencias, nos volvemos resilientes y nos deja muchos aprendizajes.

Cuando observamos estos habitos en nosotros, seria importante preguntarnos, que nos estan evitando sentir, vivir, hacernos responsables. Saber que vivir en supervivencia, nos desconecta de nosotros, de nuestra esencia. El trabajo es sentarnos con esa incomodidad, aprender nuevas formas de afrontar las situaciones, aprender a regular nuestro sistema nervioso y sobre todo saber que somos recurso y solución, si asi lo decidimos.

¿Detectaste un comportamiento que muestra estos tres hábitos?

Te invito también a compartirme tus comentarios, preguntas y dudas acerca de este tema.







No hay un "debería ser" cuando hablamos de nuestros cuerpos.En realidad, no se trata del tamaño, el peso, la forma o la ...
08/31/2025

No hay un "debería ser" cuando hablamos de nuestros cuerpos.

En realidad, no se trata del tamaño, el peso, la forma o la edad. Lo que realmente importa es: ¿estás sintiendo tu cuerpo? ¿Tienes esa conexión auténtica con el placer, con tu corazón, con tu alma y con tu intuición? ¿Eres capaz de experimentar la felicidad y la alegría en cada rincón de tu ser? ¿Tu cuerpo puede moverse, bailar, temblar, balancearse y expresarse?

Si puedes sentir eso en tu cuerpo, ¡entonces nada más importa!

Cuando nos obsesionamos con cambiar o controlar nuestro cuerpo, nos alejamos de nuestra sabiduría interna, de nuestros instintos y de nuestro poder como mujeres.

Al reconocer nuestros cuerpos como sagrados, como una máquina perfecta y un corazón vibrante, nos abrimos a la maravillosa experiencia de la vida a través de este cuerpo que habitamos.

Como dice Clarissa Pinkola Estés, cada célula puede despertar a su divinidad cuando estamos listas para dar el paso de regresar al cuerpo, el único lugar donde realmente vive la vida, dejando atrás esa desconexión que nos enseñaron.

Es a través de la conexión genuina con nuestro propio placer, al honrar lo sagrado que hay dentro de nosotras y al abrazar nuestro diseño único como mujeres, que encontramos esa conexión auténtica con lo innato y comenzamos a caminar hacia nuestro verdadero poder.

Únete a nuestro próximo "Encuentro de Mujeres"

Esto y más, estaremos comprendiendo y trabajando para vivir un camino cada vez más consciente, más presente alineadas con nuestro poder personal

Habita tu cuerpo
Conócete y a través de conocer tu relación con la comida y tu cuerpo"

🗓️ Dia: 10 de Septiembre
⏰ Hora: 6:00- 9:00 pm
📍Healing Center Peace de Farmington Hills

Mas info en mi BIO o en el enlace que te comparto en los comentarios.

¿Asumes responsabilidades ajenas?¿Te cuesta poner limites?¿Estableces relaciones en las que constantemente tu eres el/ l...
08/28/2025

¿Asumes responsabilidades ajenas?
¿Te cuesta poner limites?
¿Estableces relaciones en las que constantemente tu eres el/ la que da demás? Piensa: tiempo, dinero, atención, energía etc.
¿Tienes una tendencia a rescatar o resolverle la vida a tofo al que tienes cerca?
¿Te cuesta expresar tus necesidades, pensamientos o emociones?

Sin dejar de repetirte que todos comportamientos los aprendemos de niños(as), cuando en nuestro entorno, no nos sentimos completamente seguros.
Fuimos condicionados(as) a reprimir o negar sentimientos, pensamientos, necesidades, centrándonos en las necesidades de los demás.

Es posible que nuestras figuras paternas tenían temperamentos explosivos, o estaban física o emocionalmente ausentes, o eran muy rígidos. Inconscientemente aprendemos a convertimos en padres de nuestros padres, “asumiendo responsabilidades que no nos corresponden”. O quizás asumimos el rol de “de niños buenos” los que no dan problemas. Esto se puede reflejarse en nuestra incapacidad de poner limites, en una necesidad compulsiva de complacer.

En realidad lo que estamos buscando es controlar cómo los demás nos perciben, para sentirnos seguros. Pero esto requiere demasiada energía de nosotros, más de la que imaginas, por lo cual nuestro cuerpo y mente en su inmensa sabiduría y perfección va buscar maneras de compensar.

Cuando te digo que nos damos a la mala, lo que no nos hemos podido dar a la buena. Es a través de la comida que quizás nos estemos dando un respiro de todas nuestras exigencias, quizas es una manera de rebelarnos, y no seguir el como “debería ser”, porqué no nos hemos atrevido a dejar de ser los niños buenos que siempre hemos sido, o una manera de acallar el enojo, la rabia que no hemos podido expresar, o como un tranquilizante para no sentir emociones incomodas.

Ahora, que ya sabemos esto ...
¿Por donde empezamos?

Esto y más, estaremos haciendo consciente y comprendiendo y trabajando para iniciar un camino en nuestro próximo encuentro de mujeres:

Habita tu cuerpo"
Conócete y a través de conocer tu relación con la comida y tu cuerpo"

🗓️ Dia: 10 de Septiembre
⏰ Hora: 6:00- 9:00 pm
📍Healing Center Peace de Farmington Hills

Mas info. en el enlace que te comparto en los comentarios.

https://www.eventbrite.com/e/1603582200529?aff=oddtdtcreator

Desde pequeños aprendemos a escondernos, a evitar el conflicto y el rechazo como una forma de protegernos. En un entorno...
08/19/2025

Desde pequeños aprendemos a escondernos, a evitar el conflicto y el rechazo como una forma de protegernos. En un entorno que no siempre nos hacía sentir seguros, nos condicionaron a reprimir o negar nuestros sentimientos, pensamientos y necesidades, enfocándonos en lo que los demás necesitaban.

Quizás nuestras figuras paternas eran explosivas, caóticas o emocionalmente ausentes, y sin darnos cuenta, adoptamos el papel de “fáciles”. Evitamos cualquier confrontación. Aquellos de nosotros que constantemente complacemos o seguimos la corriente, a menudo no expresamos nuestros desacuerdos y decimos que sí cuando realmente queremos decir no. Lo hacemos con la esperanza de controlar cómo nos perciben, de ser queridos, aceptados y de evitar el rechazo.

Como resultado, nos encontramos escondidas de nuestra propia vida, de la vida que venimos a crear siendo quienes realmente somos. Nos dedicamos a mantener las apariencias perfectas para no enfrentar juicios o críticas, ocultando nuestras necesidades para satisfacer las expectativas de los demás. Nos escondemos detrás de un “sí” cuando en realidad queremos decir “no”, nos aterra de que eso nos haga perder el amor de los demás.

Y así, la comida, el alcohol o cualquier otra adicción se convierten en nuestros mejores aliados: un momento de conexión, un respiro, una forma de soltar el dolor, el miedo, y de silenciar la rabia que no queremos reconocer o expresar.

Pero la vida, la enfermedad, nuestra pareja, nuestros hijos, amistades, nos muestran que, a pesar de evitar constantemente el conflicto a costa de nuestra autenticidad y bienestar, nos sentimos desconectadas, abandonadas, invisibles, no valoradas, traicionadas. La historia que deseábamos cambiar parece seguir igual.

Si algo de este mensaje resonó contigo, déjame un comentario aquí. ❤️

PRóXIMO
ENCUENTRO DE MUJERES

"Habita tu cuerpo"
Conócete y a través de conocer tu relación con la comida y tu cuerpo"

🗓️ Dia: 10 de Septiembre
⏰ Hora: 6:00- 9:00 pm
📍Healing Center Peace de Farmington Hills

“LA MUJERES SOMOS PARTE DEL TODO”.Reconectarnos con la madre tierra es reconectarnos con la vida. Te comparto nuestro 8v...
08/17/2025

“LA MUJERES SOMOS PARTE DEL TODO”.
Reconectarnos con la madre tierra es reconectarnos con la vida.

Te comparto nuestro 8vo Encuentro de Mujeres

En esta ocasión creamos Kokedamas; una taller profundo de consciencia plena con Merchant que nos conecta con la tierra con la vida, con otras mujeres, pero lo mas importante con nosotras mismas.

Hoy entendemos que para que un círculo de mujeres funcione como un caldero espiritual y psicológico para el cambio y el crecimiento, necesitamos ver a cada mujer en el círculo como una hermana que nos refleja aspectos de nosotras mismas. Todo el tiempo.

Xochitl Carrasquedo
Psicologa Clinica & Psicoterapeuta Holistica
📍Licencia en Michigan LLP

Instagram: Trascende.tu.vida
Facebook: Trascende tu vida
Website: http://www.trascende.info

Address

Novi, MI
48374

Opening Hours

Tuesday 9am - 8pm
Wednesday 9am - 8pm
Thursday 9am - 8pm
Friday 9am - 5pm

Telephone

+12489247750

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Trascende tu vida posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Trascende tu vida:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram