
04/30/2025
La realización del Camino del Héroe a través del Propósito y su Efecto Sanador:
¿Qué significa tener un propósito? ¿Qué significa vivir con un propósito? ¿Cómo saber cuál es nuestro propósito?
Puntos importantes a considerar:
- Estamos enfermos de estrés y de ansiedad por la falta de propósito. Esta carencia hace que no haya un plan, una rutina, un ritual que nos guíe a través de las infinitas posibilidades y las aplastantes cantidades de ofertas o proposiciones sobre lo que podríamos hacer con nuestras vidas.
- Al no haber un plan, la mente no sabe en qué dirección ni con qué sentido tiene que administrar nuestras energías; no tenemos un orden para nuestro caos interno.
- Como el trabajo de esclarecer el propósito y armar un plan es mucho más complejo y requiere casi siempre ayuda externa para guiarnos, encontramos un trabajo que nos llene las horas, que nos canse y después procedemos a completar el resto del día con historias de otros héroes que no somos nosotros pero donde nos podemos ver psíquicamente. A eso le llamamos “entre-tenernos”. No de verdad nos tenemos, pero nos ayuda a “sobre-llevar” el vacío de no “ser” todo lo que somos.
- Hay personas que viven así toda la vida y hay otras que descubren que vivir así no es vivir.
- Examinar la sombra nos aterra porque ahí se encuentran nuestros miedos más grandes, nuestros aspectos sin desarrollar, el lugar donde nos podemos sentir inadecuados y patéticos.
- Escogemos un propósito para, a través del camino del héroe, poder iluminar y trabajar nuestras sombras y convertirlas en pruebas de fortaleza.
- La desconexión con la espiritualidad, con lo sagrado, con lo divino, con la fuente o con nuestro ser superior, hace del camino del héroe una auténtica tortura. La razón es que creemos que tenemos que hacerlo todo con la lógica, que no hay ayudas externas y que estamos solos en medio del proceso.
- Para transitar el camino del héroe, donde el propósito sirve de guía, hay que recuperar esa sabiduría ancestral de que siempre estamos acompañados porque somos parte de eso más grande, para no hacer las cosas peor de lo que son.
- El camino del héroe es entonces el camino a encontrarnos con nuestros miedos y vencerlos para llegar a una meta o un propósito, usando para ello la mente lógica en definirlos y la intuición para sobrepasarlos. Las ayudan siempre están.
- Todo lo que nos venden son estrategias para convertirnos en algo diferente o para lograr cierto propósito. Lo que no te pueden vender y no podrán venderte nunca, son los cambios internos que tienen que ocurrir en ti para lograr esas estrategias. No te lo pueden vender porque tu proceso es único, tú siempre eres el héroe de tu propio camino, tú eres una singularidad.
- La forma más fácil para desarrollar esa singularidad, es confiar en tu intuición. La intuición es lo que muchos llaman fe, y que nos guía a “meternos en problemas” para crecer. Es esa voz interna que tiene acceso al gran campo de información. Si aprendemos a confiar en ella, vamos a confiar cada vez más porque es el sistema de retroalimentación que sostiene toda la existencia.
Conclusión:
- El camino del héroe es el verdadero sanador interno, que borra la sensación de separación porque nos permite integrar nuestras luces con nuestras sombras.
- El camino del héroe es la forma de “ser y sentirnos más”, que a veces se convierte en “hacer diferente”. El “tener” es un subproducto.
- El propósito es la intención de conseguir algo que tiene valor para nosotros en el futuro y que nos guía y nos mantiene conectados con la vida mientras hacemos el camino del héroe.
- Vamos a pasar por este proceso muchas veces, y queremos que sea así porque los miedos también son un sistema de retroalimentación que nos vuelve cada vez más rígidos y pequeños.
- Necesitamos de otros haciendo su camino del héroe (los pares), necesitamos de personas que su camino del héroe personal sea ayudar a otros a organizarse en el proceso y que nos acompañen cuando se nos aflojen las piernas (terapeutas, sanadores), y necesitamos hacer el ejercicio diario de desarrollar y “re-conectar” con nuestra intuición, donde están todos los horrores pero también están todas las soluciones.
- Sabremos que estamos en el camino correcto cuando nos podemos alegrar de haber cruzado alguna limitación y nos dispongamos a cruzar la próxima. Es como andar en bicicleta o manejar un coche. También lo sabemos porque refinaremos nuestras actividades, nuestras palabras y nuestros pensamientos cada vez más para movernos hacia esos lugares que logramos iluminar con la luz de la consciencia y la vida se vuelve hermosa, luminosa y con sentido.
- Celebrar las metas y propósitos logrados es darnos el reconocimiento de que cambiamos algo en nosotros que permitió el logro, algo fundamental, algo único.
- Somos los ancestros de mañana, así que la pregunta para cada cuál será ¿Por quién quieres ser recordado? ¿Cuál será tu legado?
PS: ChatGPT NO puede desarrollar tu intuición por ti. Recuerda eso.
La realización del Camino del Héroe a través del Propósito y su Efecto Sanador:¿Qué significa tener un propósito? ¿Qué significa vivir con un propósito? ¿Cóm...