Juan Elias Mubayed

Juan Elias Mubayed 🔱 Psicólogo UCLA con experiencia en el abordaje de Depresión y Ansiedad
👉Miembro BePositive

Jornada de Neurodiversidad en Conexión
10/31/2025

Jornada de Neurodiversidad en Conexión

Jornada de Neurodiversidad en Conexión
10/31/2025

Jornada de Neurodiversidad en Conexión

Compartiendo un grato momento con personas gratas y maravillosas  que sea la primera de muchas
10/18/2025

Compartiendo un grato momento con personas gratas y maravillosas que sea la primera de muchas

🧠 ¡Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental! 🌍​10 de octubre: Una fecha para recordar que no hay salud sin salud mental....
10/10/2025

🧠 ¡Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental! 🌍
​10 de octubre: Una fecha para recordar que no hay salud sin salud mental. Cuidar tu mente es tan vital como cuidar tu cuerpo. No estás solo/a, y pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
​Tu bienestar mental es una prioridad. ¿Qué puedes hacer por ti hoy y todos los días?
​✨ 5 Tips Esenciales para Cuidar la Mente (Adultos):
🔱 ​Prioriza el Descanso y el Sueño: Una mente fatigada es una mente vulnerable. Intenta establecer una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas de calidad.
🔱 ​Muévete: La actividad física no solo es buena para el cuerpo, ¡sino también para el cerebro! Una simple caminata de 30 minutos puede reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.
🔱 ​Conéctate y Habla: Mantén el contacto con tus seres queridos. Compartir tus sentimientos y experiencias con alguien de confianza puede aliviar la carga. ¡No te aísles!
🔱 ​Establece Límites Digitales: Las redes sociales y las noticias pueden ser abrumadoras. Designa "tiempo libre de pantallas" y practica el mindfulness o la lectura para desconectar de verdad.
🔱 ​Aprende a Decir "No" y Date Permiso: Está bien rechazar compromisos si necesitas tiempo para ti. Date permiso para sentir, descansar y tener un día menos productivo. La autocompasión es clave.
✨️ ​Recuerda: Si sientes que la situación te supera o notas cambios significativos en el comportamiento de un joven, no dudes en buscar el apoyo de un profesional. Hay recursos y personas dispuestas a ayudarte.
​Etiquetas:

Hoy, 10 de septiembre, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, es crucial hablar de la salud mental sin tabúe...
09/10/2025

Hoy, 10 de septiembre, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, es crucial hablar de la salud mental sin tabúes. Como psicólogo, quiero compartir con ustedes algunos consejos clave basados en la terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudarnos a todos a cuidar nuestra mente y la de quienes nos rodean.

​¿Qué puedes hacer para ayudar? (En caso de personas cercanas a ti)

✅️ ​Identifica las señales de alerta: Presta atención a cambios en el comportamiento de las personas que conoces. El aislamiento, la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, los cambios drásticos en el estado de ánimo o el abuso de sustancias pueden ser señales. Si notas estos cambios, no los ignores.

✅️ ​Rompe el silencio: Si alguien te confía sus sentimientos de desesperanza, escucha con empatía y sin juzgar. Simplemente estar ahí, ofreciendo un espacio seguro para que hablen, puede hacer una gran diferencia. Tu presencia es un acto de cuidado.

✅️ ​Ofrece apoyo activo: Anima a la persona a buscar ayuda profesional. Puedes sugerirle contactar a una línea de ayuda o a un terapeuta. Ofrecerte a acompañarlo/a a una cita o a investigar recursos puede ser un gran paso.

​Si eres tú quien lucha con pensamientos negativos:

✅️ ​Detén los pensamientos: La TCC nos enseña a cuestionar los pensamientos automáticos. Si tienes un pensamiento como "Todo está mal y nunca mejorará", pregúntate: "¿Qué evidencia tengo para creer esto?" o "¿Existe otra forma de ver la situación?". Cuestionar tus pensamientos puede ayudarte a encontrar una perspectiva más equilibrada.

✅️ ​Busca un punto de apoyo: No estás solo/a. Las personas, las líneas de ayuda y los profesionales de la salud mental están aquí para ayudarte a superar estos momentos difíciles. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía.

​Recuerda, la vida tiene sus desafíos, pero la esperanza siempre está presente. Si necesitas hablar con alguien, llama a una línea de ayuda o busca un profesional de la salud mental.


Psic. Juan Elías Mubayed

Seguimos actualizandonos para optimizar la atencion 💪  gracias a .ve
09/08/2025

Seguimos actualizandonos para optimizar la atencion 💪 gracias a .ve

Hoy, 4 de septiembre, celebramos un día fundamental para recordar la importancia de un aspecto vital de nuestro bienesta...
09/04/2025

Hoy, 4 de septiembre, celebramos un día fundamental para recordar la importancia de un aspecto vital de nuestro bienestar integral: la Salud Sexual. Más allá de la ausencia de enfermedades, la salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad. Implica una aproximación positiva y respetuosa a la sexualidad y a las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia.♂️♀️

​Aquí te dejo algunos tips esenciales para mantener una buena Salud Sexual:

✅️ ​Comunicación Abierta y Honesta: Habla con tu pareja sobre tus deseos, límites, miedos y expectativas. Una comunicación efectiva es la base de relaciones sexuales saludables y satisfactorias. ¡No asumas, pregunta!

✅️ ​Consentimiento Siempre: Asegúrate de que el consentimiento sea entusiasta y claro en cada interacción sexual. El consentimiento es un SÍ rotundo, informado y voluntario, que puede ser retirado en cualquier momento.

✅️ ​Protección y Prevención: El uso consistente y correcto de métodos anticonceptivos y de barrera (como el pr********vo) es crucial para prevenir embarazos no deseados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). ¡Es tu responsabilidad y la de tu pareja!

✅️ ​Conoce Tu Cuerpo: Explora y comprende tu propia anatomía y tus respuestas sexuales. La autoexploración es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el placer.

✅️ ​Educación Sexual Continua: Infórmate de fuentes fiables. La educación sexual no termina en la adolescencia; siempre hay algo nuevo que aprender sobre el placer, la anatomía, las relaciones y la diversidad sexual.

✅️ ​Revisiones Médicas Regulares: Realiza chequeos ginecológicos o urológicos periódicos, y hazte pruebas de ITS si has tenido nuevas parejas o no usaste protección. La detección temprana es clave.

✅️ ​Respeta la Diversidad: Todas las orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones sexuales son válidas y merecen respeto. Un entorno inclusivo fomenta una mejor salud sexual para todos.

08/25/2025

El poder del ejercicio 💪en tu cerebro 🧠 1era Parte

​¿Sabías que el ejercicio no solo beneficia a tu cuerpo, sino que también es un superhéroe para tu cerebro?

Moverte regularmente tiene efectos increíbles en tu salud mental y habilidades cognitivas.

​Beneficios neuropsicológicos del ejercicio físico:

✅️​ Mejora la memoria y el aprendizaje: El ejercicio promueve el crecimiento de nuevas neuronas en el hipocampo, la región cerebral clave para la memoria y el aprendizaje.

✅️​ Reduce el estrés y la ansiedad: La actividad física libera endorfinas y serotonina, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y combaten el estrés. ¡Es como un antidepresivo natural!

✅️ Aumenta la atención y la concentración: Un cerebro bien oxigenado funciona mejor. El ejercicio mejora el flujo sanguíneo, lo que a su vez optimiza tus capacidades de concentración y toma de decisiones.

✅️​ Protege contra el deterioro cognitivo: El ejercicio regular ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, manteniendo tu cerebro joven y activo por más tiempo.

En el siguiente post te mencionaré de mas beneficios que genera el ejercicio fisico..💪



Psic. Juan Elías Mubayed

Porque tu salud mental, tambien es importante, agenda tu cita ✍️ e inicia el cambio que necesitas..
08/23/2025

Porque tu salud mental, tambien es importante, agenda tu cita ✍️ e inicia el cambio que necesitas..

08/12/2025

07/13/2025

Hoy 13 de julio en el marco de la celebración del Día Internacional del TDAH, quiero dedicar este espacio para alzar la voz en apoyo a las personas afectadas con este trastorno y sus familiares. Pienso que como profesionales en el area de la salud mental tenemos una responsabilidad en divulgar e informar a la población en general con el fin de concientizarla respecto a las implicaciones que trae el trastorno en la infancia, en el adolescente y en la edad adulta cuando no se trata (baja autoestima, depresión, ansiedad, alteración en el sueño, fracaso escolar, inadaptación, etc.)
Es por ello que empezaré por definir que el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una alteración neurobiológica que presenta 3 síntomas principales el déficit de atención, la hiperactividad y la impulsividad. Este está influenciado por factores genéticos y ambientales, representando según estudios del 8 al 10% de la población escolar.
Desde la perspectiva neurobiológica, existen áreas en el cerebro como la corteza prefrontal, el núcleo caudado, los circuitos fronto-estratiales y el cerebelo que representan un papel importante en la fisiopatogenia del trastorno, así como el papel bioquímico (neurotransmisores) que también ejercen un rol relevante.
Los estudios revelan que cuando no se detecta oportunamente el trastorno o no tienen tratamiento adecuado muestran patologías como las siguientes:
❌comportamientos desafiantes, oposicionistas y antisociales 50%
❌trastorno de conducta 40-60%
❌trastornos afectivos: ansiedad, depresión 20-25%
❌fracaso escolar 40-60%
❌abuso de sustancias 40%
❌trastornos del sueño 50%
❌trastornos del aprendizaje y dislexia 30%
Debido a esto, es conveniente un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado según el caso a través de un cuerpo multidisciplinario (psicólogos, neuropsicologos, neuropediatras, psicopedagogos, maestro, etc.) Con el objetivo de realizar la intervención integral y más efectiva para el afectado y sus familiares.
Psic. Juan Elías Mubayed.

Address

Orlando, FL

Opening Hours

Monday 4pm - 8pm
Tuesday 4pm - 8pm
Wednesday 4pm - 8pm
Thursday 4pm - 8pm
Friday 4pm - 8pm
Saturday 4pm - 8pm

Telephone

+584122321405

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Juan Elias Mubayed posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Juan Elias Mubayed:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category