06/10/2025
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS 90 AÑOS SALVANDO VIDAS
Todo empezó en Akron, Ohio, EE. UU. de Norteamérica, un 11 de mayo de 1935, durante una plática entre Bill W., un experto corredor y especulador de la Bolsa de Valores y el Dr. Roberth S., un reconocido médico cirujano de Akron, llamado cariñosamente " doctor Bob ".
El Dr. Bob continuaba bebiendo, Bill había dejado de beber seis meses antes ( diciembre de 1934 ). Se había liberado de su obsesión por medio de una repentina experiencia espiritual que le sobrevino después de haber recibido la visita de su amigo y compañero de copas Ebbie T., quien le narró cómo había dejado de beber, gracias también a una experiencia espiritual.
Bill le dijo al Dr. Bob que el alcoholismo - la adicción por el alcohol - era una enfermedad del cuerpo y de la mente, causada por una obsesión ( mental ) y una compulsión ( orgánica ) por el alcohol.
El mensaje de Bill W. era tan rotundo y convincente que el Dr. Bob terminó aceptándolo.
El Dr. Bob empezó a aplicar la experiencia recibida en su propia vida. Se embriagó por última vez el 10 de junio de 1935, adquirió luego su sobriedad y nunca, jamás, volvió a " empinar el codo " hasta su muerte el 16 de noviembre de 1950.
El 10 de junio de 1935, fecha de la última ingesta del Dr. Bob, es tomada como el día de nacimiento a la luz de la comunidad de Alcohólicod Anónimos. De modo que hoy agradecidos alcohólicos y alcohólicas del mundo entero celebran los ochenta y ocho años de nacimiento de la Comunidad de Alcohólicos Anónimos, en la actualidad cuenta con cerca de 2' 500.000 miembros recuperados en el mundo en más de 180 países que se reúnen en más de 130. 000, compartiendo en todos los idiomas y lenguas y llevando el Mensaje a los alcohólicos que todavía se encuentran bebiendo, sufriendo la enfermedad del alcoholismo.
LA APERTURA HACIA EL MUNDO ESPIRITUAL
Alcohólicos Anónimos es un programa espiritual y un modo de vida espiritual. Aún la primera mitad del Paso Uno, "Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol", es una experiencia espiritual. Un miembro de A.A. necesita más que capacidad física; necesita usar todas las facultades que tienen como ser humano para oír el mensaje, para meditarlo, para revisar la realidades del pasado, para comprender, para admitir, para aceptar. Estos procesos son actividades de la mente, que es parte del espíritu.