08/30/2025
🌸 Callar las emociones:
El cuerpo como altar silenciado.
Durante años, aprendí a callar lo que dolía.
Callé por respeto, por miedo, por no romper vínculos.
Callé para sostener a otros, para no parecer débil, para no incomodar.
Pero el cuerpo no olvida. El cuerpo guarda cada palabra no dicha como una piedra en el pecho, como un n**o en la garganta, como una tensión que no se explica.
🧠 A nivel emocional…
Callar genera desconexión interna: dejamos de saber lo que sentimos, lo que necesitamos.
Aparece la autoexigencia silenciosa: “debo estar bien”, “no debo molestar”.
Se instala la culpa por sentir, como si la emoción fuera un error.
🩺 A nivel físico…
El cuerpo somatiza: insomnio, fatiga, dolores musculares, problemas digestivos.
La energía se estanca: se pierde la vitalidad, la creatividad, el deseo.
El sistema nervioso se altera: vivimos en alerta, aunque no haya peligro visible.
🌿 En mi historia…
Callar fue parte de mi proceso .
Callé el duelo por lo que dejé atrás.
Callé el miedo de no encajar.
Callé la rabia de no ser comprendida.
Hasta que entendí que sanar no es hablar bonito, sino permitirse nombrar lo que arde.
Hoy acompaño a otras mujeres a recuperar su voz como altar, a convertir la palabra en medicina, a hacer del cuerpo un espacio seguro para sentir ✨.
Hoy te invito abrir un espacio para escuchar lo que ha sido callado.
porque el cuerpo guarda lo que la voz no nombra.
sanar es permitir que lo silenciado se convierta en palabra, en luz en raiz.