04/02/2025
2 de abril | Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
La evidencia indica que los niños y niñas latinos presentan una alta probabilidad de ser subidentificados o diagnosticados tardíamente con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Esto puede limitar el acceso oportuno a intervenciones y servicios especialmente en contextos donde las barreras lingüísticas, culturales y sistémicas no han sido abordadas adecuadamente.
📌 Como analistas de conducta, promovemos la identificación temprana a través de la observación sistemática de repertorios conductuales atípicos.
Algunas conductas que podrían indicar la necesidad de una evaluación más detallada incluyen:
🔹 Déficits en habilidades sociales recíprocas (por ejemplo, contacto visual limitado, falta de respuesta al nombre)
🔹 Retrasos o regresiones en el desarrollo del lenguaje funcional
🔹 Juego restringido o repetitivo con objetos
🔹 Patrones de comportamiento estereotipado o autoestimulatorio
🔹 Respuestas atípicas a estímulos sensoriales (hipo o hipersensibilidad)
Reafirmamos nuestro compromiso de proveer educación accesible y culturalmente adaptada para familias hispanohablantes. A lo largo del mes de abril ofreceremos recursos, charlas informativas en español, y herramientas visuales para facilitar la detección de señales tempranas y promover intervenciones contextualizadas.
Todos los niños y niñas merecen acceso equitativo a apoyos individualizados.
La intervención temprana cambia trayectorias del desarrollo.
La información empodera.