
07/24/2025
El Cáncer, Factores de Riesgo y el Aguacate
En 2024 se ha publicado un reportaje sobre un estudio que hizo la Asociación Americana del Cáncer donde informan que el 40% de los casos de cáncer y casi la mitad de todas las muertes por cáncer en los Estados Unidos están ligadas a factores de riesgo los cuales podemos modificar (cambiar). Estos factores incluyen el fumar, tener exceso de peso, consumir alcohol, inactividad física, dieta e infecciones. El fumar ha sido identificado como el mayor contribuyente para desarrollar un 20 % de todos los canceres y un 30% de todas las muertes por cáncer. Esto nos da mucho que pensar.
Creo que por muchos años se ha venido diciendo que el fumar es lo peor habito porque es muy dañino para nuestra salud y para los que nos rodean ya que el fumar afecta muchos de nuestros órganos.
Siguiendo con lo que el reportaje informa sobre como nos beneficia el hacer cambios a nuestro estilo de vida y dieta, quiero hablar sobre el aguacate el cual debemos incorporar a nuestras dietas por sus grandes beneficios.
En el mercado podemos encontrar muchos alimentos que no sólo les dan color a nuestros platos y son sabrosos al paladar pero también aportan beneficios para nuestra salud. Este es el caso del aguacate, un fruto tropical que en los últimos años ha tomado un puesto importante en todos los mercados gracias a su exotismo, su sabor y su diversidad a la hora de prepararlo. Ya sea en ensaladas, guacamole, en tratamientos faciales o por sí solos, son una deliciosa y una manera de cuidarse por dentro y por fuera. Por muchos años antes de que fuera popular en los EE. UU. El aguacate fue un acompañante favorito en nuestras comidas latinas/hispanas.
¡A Comer Aguacate se ha Dicho!
No sé si saben que el aguacate es rico en gran cantidad de nutrientes, entre los que se destacan los minerales como el potasio, el calcio y el magnesio, vitaminas E y la D, ácido fólico y aminoácidos. Su consumo reduce el colesterol malo, previene algunas enfermedades cancerígenas y del hígado, y regula la presión arterial. Es digestivo, diurético y antirreumático. Es ideal para diabéticos, ya que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. El aguacate también en bueno para la vista, previniendo las cataratas. Ayuda a a que su piel se mantenga más joven y por si todo esto fuera poco según algunos estudios, su piel, contiene tantas proteínas como la carne, por lo que se convierte en un buen sustituto de ésta en las dietas vegetarianas.
Por todo lo que les informo arriba, les incluyo una receta fácil y saludable para estos días donde queremos minimizar el uso de la estufa:
Ensalada de aguacate y pollo.
• Cocine 2 pechugas de pollo hasta que estén cocidas y déjalas enfriar. Una vez fría córtelas en trocitos.
• Añádele 3 aguacates, 1 zanahoria y 1 manzana todos cortados en cuadritos pequeños
• Coloque todos los ingredientes sobre hojas de lechuga y/o espinacas.
Aderezo para ensalada
• En un recipiente pequeño mezcle el zumo de un limón, aceite de oliva, una pizca de sal y un poco de pimienta a su gusto.
Rinde 2 porciones grandes o cuatro pequeñas (modifique añadiendo más ingredientes si tiene más invitados)
Para más información, en Ingles, sobre el informe de la Sociedad Americana del Cáncer visita – https://loom.ly/KIkg8ks