
07/17/2023
Es importante tener en cuenta que los parásitos pueden encontrarse en los alimentos y representar un riesgo para nuestra salud. Algunos ejemplos de cómo los parásitos pueden estar presentes en los alimentos son:
1. Carne cruda o mal cocida: Los parásitos como las tenias pueden estar presentes en la carne cruda o mal cocida, especialmente en la carne de cerdo o de res. Consumir este tipo de carne sin la cocción adecuada puede llevar a la ingestión de larvas de parásitos.
2. Frutas y verduras contaminadas: Las frutas y verduras que no han sido lavadas adecuadamente pueden estar contaminadas con parásitos. Los huevos de parásitos pueden estar presentes en la tierra o el agua utilizada en el cultivo. Es fundamental lavar y desinfectar adecuadamente las frutas y verduras antes de consumirlas.
3. Mariscos crudos o mal cocidos: Los mariscos como los camarones, mejillones o ostras pueden albergar parásitos como la Giardia o el Cryptosporidium. Consumir mariscos crudos o mal cocidos puede ser una fuente de infección parasitaria.
4. Agua no potable: Beber agua no potable o no tratada también puede ser una fuente de infección parasitaria. Los parásitos pueden encontrarse en fuentes de agua contaminadas, como ríos, lagos o pozos sin tratamiento adecuado.
Es importante tener en cuenta estas fuentes de posible contaminación parasitaria y seguir prácticas de higiene adecuadas al manipular, preparar y consumir alimentos. Esto incluye la cocción adecuada de la carne, el lavado exhaustivo de las frutas y verduras, y el consumo de agua segura y potable. Siempre es recomendable buscar asesoramiento médico si sospechas de una posible infección parasitaria.